cargar a 300 bar

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Avatar de Usuario
ElIndio
Usuario Baneado
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Oct 2010 19:05
Estado: Desconectado

Re: cargar a 300 bar

Mensajepor ElIndio » 16 Mar 2011 23:44

Ese es el tipo de Primera Etapa Variable, del que hablaba en mi post anterior.
Dependiendo la profundidad a bajar, es la presión entregada a la segunda etapa, en un equipo normal esta sobre los 8 bares, pero a mayor profundidad, más presión necesitas de salida en tu regulador.

sombra181
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 26 Sep 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: cargar a 300 bar

Mensajepor sombra181 » 17 Mar 2011 13:36

ElIndio escribió:Ese es el tipo de Primera Etapa Variable, del que hablaba en mi post anterior.
Dependiendo la profundidad a bajar, es la presión entregada a la segunda etapa, en un equipo normal esta sobre los 8 bares, pero a mayor profundidad, más presión necesitas de salida en tu regulador.

Pues la verdad es que tal como hablas no entiendo muy bien lo que dices con eso de las etapas, pero por lo que he leido sobre el regulador este la entrada admite hasta 6000 psi (400bar) con lo que tienes un gran margen para las botellas de 300 bar y la salida se puede regular desde 50 bar hasta 400 bar con lo que lo puedes regular a 200, 220 o lo que tu quieras que carge en la carabina y de esa forma no tienes que estar tanteando en el grifo sino que abres dejas que carge cierras cuando este y listo, siempre a la misma presion la carga del deposito de la carabina hasta que la botella baje de la presion que quieres por supuesto

acmes
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1969
Registrado: 04 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: cargar a 300 bar

Mensajepor acmes » 23 Mar 2011 23:12

sombra181 escribió:
ElIndio escribió:Ese es el tipo de Primera Etapa Variable, del que hablaba en mi post anterior.
Dependiendo la profundidad a bajar, es la presión entregada a la segunda etapa, en un equipo normal esta sobre los 8 bares, pero a mayor profundidad, más presión necesitas de salida en tu regulador.

Pues la verdad es que tal como hablas no entiendo muy bien lo que dices con eso de las etapas, pero por lo que he leido sobre el regulador este la entrada admite hasta 6000 psi (400bar) con lo que tienes un gran margen para las botellas de 300 bar y la salida se puede regular desde 50 bar hasta 400 bar con lo que lo puedes regular a 200, 220 o lo que tu quieras que carge en la carabina y de esa forma no tienes que estar tanteando en el grifo sino que abres dejas que carge cierras cuando este y listo, siempre a la misma presion la carga del deposito de la carabina hasta que la botella baje de la presion que quieres por supuesto

Efectivamente sombra, es como tú dices ya que el indio ha tocado nociones de buceo que no están relacionadas con el tiro y que entendemos sólo los que practicamos el submarinismo. Etapas variables prácticamente son todas hoy en día pero en reguladores de buceo que van roscados a la botella en inmersión, y la imagen es de un manómetro de superficie.

Avatar de Usuario
ElIndio
Usuario Baneado
Mensajes: 1697
Registrado: 29 Oct 2010 19:05
Estado: Desconectado

Re: cargar a 300 bar

Mensajepor ElIndio » 24 Mar 2011 10:20

:oops: :oops:
:mrgreen: :mrgreen:

Releyendo el post, ni yo me entiendo lo que digo....no se pueden hacer varias cosas a la vez.
Perdón.
Haz caso solo a la primera linea.Ese es de salida variable, exacto y como decía en el post anterior, ya ves la diferencia de precio, con algunos 10 veces más.Pero no hay comparación, podrás cargar a la presión que quieras.Si lo puedes comprar, son casi 200€, harás buena compra.

Y mi estimado compañero Acmes, las primeras etapas de los reguladores de submarinismo, son fijas, aunque tienen dos tipos de salidas, presión directa de botella, para manómetro o/y ordenador de buceo, y salida regulada fija, normalmente a 8 bares, para las segundas etapas, principal y la de auxilo, que solo se puede regular el caudal y no la presión.
Me alegro que compartamos dos aficiones tan apasionantes y diferentes.
Saludos

acmes
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1969
Registrado: 04 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: cargar a 300 bar

Mensajepor acmes » 24 Mar 2011 17:29

ElIndio escribió::oops: :oops:
:mrgreen: :mrgreen:

Releyendo el post, ni yo me entiendo lo que digo....no se pueden hacer varias cosas a la vez.
Perdón.
Haz caso solo a la primera linea.Ese es de salida variable, exacto y como decía en el post anterior, ya ves la diferencia de precio, con algunos 10 veces más.Pero no hay comparación, podrás cargar a la presión que quieras.Si lo puedes comprar, son casi 200€, harás buena compra.

Y mi estimado compañero Acmes, las primeras etapas de los reguladores de submarinismo, son fijas, aunque tienen dos tipos de salidas, presión directa de botella, para manómetro o/y ordenador de buceo, y salida regulada fija, normalmente a 8 bares, para las segundas etapas, principal y la de auxilo, que solo se puede regular el caudal y no la presión.
Me alegro que compartamos dos aficiones tan apasionantes y diferentes.
Saludos


Ok, ahora SÍ entiendo a lo que te referías.

sombra181
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 26 Sep 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: cargar a 300 bar

Mensajepor sombra181 » 25 Mar 2011 10:13

ElIndio escribió::oops: :oops:
:mrgreen: :mrgreen:

Releyendo el post, ni yo me entiendo lo que digo....no se pueden hacer varias cosas a la vez.
Perdón.
Haz caso solo a la primera linea.Ese es de salida variable, exacto y como decía en el post anterior, ya ves la diferencia de precio, con algunos 10 veces más.Pero no hay comparación, podrás cargar a la presión que quieras.Si lo puedes comprar, son casi 200€, harás buena compra.

Y mi estimado compañero Acmes, las primeras etapas de los reguladores de submarinismo, son fijas, aunque tienen dos tipos de salidas, presión directa de botella, para manómetro o/y ordenador de buceo, y salida regulada fija, normalmente a 8 bares, para las segundas etapas, principal y la de auxilo, que solo se puede regular el caudal y no la presión.
Me alegro que compartamos dos aficiones tan apasionantes y diferentes.
Saludos

Ese es el gran problema el precio, habra que empezar a hacer una hucha solo para el, a mi me vendria muy bien porque cargo a distintas presiones distintas carabinas y el tantear a ojo no siempre me funciona.
Gracias por las aclaraciones

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: cargar a 300 bar

Mensajepor FrecciaRossa » 25 Mar 2011 21:03

.

...a ver, en pocas palabras, y como decía el Rey Julian en la peli de Madagascar... ¡¡yuyu, yuyu, muuucho yuyuuuu!!!

Y por si no ha quedado claro os diré que yo, además de ser tirador de todas las modalidades, motero o restaurador, soy buceador, y he visto por fotos lo que pasa cuando a una botella de 200 se le meten 300 bares, y de verdad que no querríais estar en ese momento ni a 100 metros de cerca.

Decimos que "cargando poco a poco no tenemos problema...", pero la verdad es que eso queda SIEMPRE SUPEDITADO AL FACTOR HUMANO y como el que tiene boca se equivoca, si nos pasamos, la botella de nuestra pistola o carabina reventará en mil pedazos delante de nuestros preciosos ojitos que tanto le gustan a nuestras madres o en esas manos que tanto aprecia nuestra novia o mujer.

Lo que es por mi parte, no tengo ninguna gana de ser llamado el manco de Lepanto o ser tuerto en el país de los ciegos. :?

Si vas a cargar un arma de 200 desde una de 300, compra ese reductor de presión y duerme tranquilo.
¿Cuanto cuesta? ¿75 euros, 125 ??
Cualquiera de mis manos, por no hablar de mis ojos, yo lo valoro en mil veces más. No se tu...

.


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados