Mensajepor javichin1991 » 31 Mar 2011 18:36
Con el mayor de los respetos por todas la opiniones vertidas, mi modesto consejo es que que los foreros se centren en los asuntos nacionales, que seguro que en breve hay mucho porque preocuparse, que en los Estados no hay en peligro ninguna libertad individual, por muchas “cosas extravangantes” que a veces lanza la NRA (el que haya vivido o viva en los EEUU sabe que la NRA a veces exagera mucho y suele meter miedo para conseguir fondos cuando quiere iniciar alguna campaña, el año pasado llamaron por telefono a todos los asociados diciendo que la ONU pensaba realizar una campaña para acabar con la 2 enmienda, bien un año mas tarde que yo sepa no ha pasado nada de nada), siempre apoyo y respeto a la NRA, asociación a la que pertenezco desde hace mucho y de la que he formado parte en un board, pero lo dicho a veces exageran la realidad, recuerdo el bulo que se lanzo hace un par de años, según el cual habia tropas de la ONU en Canada dispuestas a invadir los EEUU y acabar con la libertad (para empezar, como si los amigos canadienses fueran tan bobos de dejarse invadir por tecermundistas de la ONU).
Sinceramente creo que muchas veces cuando se habla sobre los EEUU se hace con un poco de desconocimiento.
Para empezar, los Estados no son una nación centralizada al estilo de España donde el gobierno federal hace y deshace a su gusto, es una idea que los medios de comunicación españoles suelen dar pero que es muy alejada de la realidad.
Me explico, en los EEUU la posesión de armas no solo esta garantizada por la 2ª enmienda, si no por las constituciones propias y/o legislaciones de los propios estados.
En Utah por ejemplo no solo se garantiza la posesión de armas en las leyes del estado, si no que el propio estado (como muchos otros del Oeste, digase el vecino Idaho o Montana) esta blindado contra ingerencias federales abusivas, asi una ley federal que vaya contra una ley estatal y/o derecho consagrado en el estado siemplemente NO es de aplicación. Un ejemplo fue la ley federal que obligaba a contratar un seguro medico, el fiscal de Utah dijo que eso no ere constitucional y no se aplica la ley en Utah, como no se hace en otros 14 estados donde se ha llevado a los tribunales, seguro que esto no se dice en los telediarios españoles, donde según su versión ahora todo el mundo esta obligado a tener seguro medico, pues la realidad es que no es asi.
Y es que la realidad de los Estados es muy diferente de la de un pais como España donde no hay listas abiertas, menos aun independencia del poder judicial, y desde luego no existe una constitucion como la de los padres fundadores.
Pero sobre todo lo que no hay en los Estados (o al menos en muchos de ellos) es una sociedad servil al poder, si alguien fuera tan imbecil de intentar acabar con la constitución, se enfrentaria a una población armada, recuerdo que en los EEUU hay garantizado el derecho de no cumplir leyes injustas y de enfrentarse al poder establecido si este se vuelve tirano o injusto.
Saludos,