Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor Saxtorph » 13 Mar 2011 20:25

Yo soy un absoluto novato, asi que encuentro muy interesante y útil esta guia pero tengo una serie de dudas. Ojo no digo que no sea verdad lo que se dice, sino que mi absoluta ignoracia me hace no entender :shock: . A ver:

1.- Si la bala entra con un anillo de plomo en el cilindro, como es que una chispa va a atravesar la junta plomo-cilindro e inflamar la polvora accidentalmente? Porque los cilindros no tienen estrias, eso es en el cañon? (Se nota que estoy esperando que me llegue mi primer revolver, no :lol: )

2.- Lo de disparar los pistones antes de empezar para limpiar de grasa, es necesario?

3.- Lo del agua me choca. Yo procedo de caza y escopeta del 12, así que lo del agua me da un no se qué de repelus. Yo soy de mucho gasoil, WD-40, 3 en uno, aceite (de los que antes en mi casa se llamaban de maquina de coser y que yo diligentemente mangaba a mi abuela)...Lo del agua y fairy es lo suyo?

De nuevo gracias por el manual que es de lo más útil...

Avatar de Usuario
Perico32
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1019
Registrado: 26 Jul 2010 18:10
Ubicación: Alicante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor Perico32 » 13 Mar 2011 20:46

Muchas gracias Silex por tomarte la molestia de hacer esta pequeña guía de usos y buenas costumbres para ayudar en los primeros pasos a los que empezamos con el revolver.
Luego con la practica y con la experiencia, cada uno hará sus pequeñas variaciones. Pero en lo fundamental, pienso que nos será de gran ayuda y orientación a los noveles...
Saludos
Vista, suerte y al toro...

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor skiner » 13 Mar 2011 23:13

Silexpedernal escribió:
skiner escribió:
Salitre escribió:La limpieza con agua...........


Pero si ese tema "nunca" ha generado discusiones ............... . Además el agua siempre lo más lejos posible que es mala para la salud :lol: :lol: :lol: :lol:

Saludos.



Jajaja ¿Tu también eres de los que piensa que el agua encoje??

Prueba con vino.... a ver Perdón por el comentario, que vengo de ver la 4 de Torrente y ....


Claro que lo pienso, el agua siempre lo más lejos posible. Precisamente uso glassex y alcohol para limpiar las armas para que nadie en casa me diga "aprovechando que estás con el agua y el jabon podrías aprovechar y lavarte un poco" la verdad es que no se por que son tan quisquillosos si solo llevo cinco años sin lavarme (pero no es algo voluntario padezco una autodiagnosticada terrible y mortal "alergia" al agua).

Respecto a lo de lavar las armas con vino lo siento pero mi "alergia" al agua me obliga a malgastarlo lavando el gaznate, el estomago ........ si no gustosamente lo usaba para limpiar las armas.

Saludos
Última edición por skiner el 14 Mar 2011 12:20, editado 1 vez en total.

Charly_AZCFT
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 43
Registrado: 10 Mar 2011 01:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor Charly_AZCFT » 14 Mar 2011 02:36

Un manual muy interesante. Lo pondré a buen recaudo :apla:

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor super » 14 Mar 2011 12:26

Para Saxtorph,
1.- la avancarga es una religion, como tal tiene unos preceptos y unos misterios o dogmas de fe. Uno de estos dogmas es el paradigma del anillo de plomo y la chispita. Yo tambien le he dado vueltas :roll: pero al final .. Es mejor creerlo y dejarlo como esta. :?
2.- si has engrasado las chimeneas despues de la limpieza, un pistonazo en vacio te las dejara limpias para que no te produzcan fallos o retardos. Puedes limpiar el oido de las chimeneas con gasolina para encendedores y te los ahorras.
3.- La limpieza con agua tiene mas paginas en este foro de discusion y discrepancia que el sexo de los angeles :mrgreen: Cuando vemos que el foro se queda un poco parado, alguien saca el tema y esto se anima la leche! :mrgreen: Sí, se puede usar agua para limpieza pero hay que secar y engrasar muy bien despues. Tambien se pueden usar otros liquidos como gasolinas, benzenos,alcoholes, disolventes y limpiadores del hogar, buff y mas.
4.- No has hecho pregunta 4 pero si quieres lio ... ya hablaremos de la semola :mrgreen:
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor Hectorvillajos » 14 Mar 2011 12:50

Dejadme hacer una aportación propia de estos tiempos de crisis: yo ya no pego pistonazo antes de iniciar la sesión de tiro, como hacía antaño, debido al precio de los pistones, que ya superan en muchos casos al de la munición del calibre 22 lr. Yo les doy una pasadita con un cepillito de esos interdentales que venden en los supermercados, los soplo, y a funcionar. Ya sé que lo otro es mejor, pero el bolsillo está resentido :?

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1364
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor Silexpedernal » 14 Mar 2011 14:04

skiner escribió:
Saludos

:lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1364
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor Silexpedernal » 14 Mar 2011 14:06

Hectorvillajos escribió: yo ya no pego pistonazo antes de iniciar la sesión de tiro



Yo tampoco. Engraso los filetes de la rosca, tengo mucho cuidado de no hacerlo en el agujero de la chimenea y punto pelota.

Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor Saxtorph » 14 Mar 2011 14:26

Gracias Super por las aclaraciones. Pondremos grasa, me ahorrare los pistones y seguiré con el gasoil y el 3 en uno.
Un saludo

Avatar de Usuario
Silexpedernal
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1364
Registrado: 20 May 2009 05:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor Silexpedernal » 14 Mar 2011 14:34

Saxtorph escribió:Gracias Super por las aclaraciones. Pondremos grasa, me ahorrare los pistones y seguiré con el gasoil y el 3 en uno.
Un saludo



Ojo con el 3 en 1
No es engrasante sino afloja todo. Se emplea para desatascar tornillos. Si lo aplicas o rocías sobre las armas para protegerlas puedes provocar su corrosión.

¿alguien mas con experiencia en esto?

Para proteger un arma despues de límpia, yo aplico una gota de aceite sobre un paño y froto.
¿Que tipo de aceite? de engrasar máquinas. El típico de las aceiteras del taller. Ese es el que empleo

Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor Saxtorph » 14 Mar 2011 14:42

Gracias por la aclaración. Entre el 3 en uno y el WD-40 no me aclaro. Según mi ferretero es lo mismo. Según mucha gente el 3 en uno es más corrosivo. Por tanto, el aceite de maquina de coser es lo más seguro por lo que veo...

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor Salitre » 14 Mar 2011 14:59

Yo hace mas de 50 años que utilizo el aceite de máquinas de coser en todas mis armas, y siempre sin la menor mota de óxido.
Un abrazo

Avatar de Usuario
Saxtorph
.30-06
.30-06
Mensajes: 788
Registrado: 17 Feb 2011 18:53
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor Saxtorph » 14 Mar 2011 15:21

Yo también, se lo mangaba a mi abuela con 14 años (no digo los que tengo :D ), con lo que ahora me hace gracia el nuevo reglamento de armas. Yo tuve mi primer permiso con 14 años.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor Salitre » 14 Mar 2011 15:26

Yo maté mi primer conejo, con 7 años, con una escopeta de cartuchos de espiga calibre 28 (con poca carga) que parece una espingarda. Aún la tengo. Y sin óxido.

Avatar de Usuario
ron254
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 221
Registrado: 28 Jun 2010 13:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor ron254 » 14 Mar 2011 20:22

Me habéis chafado con lo del 3 en uno, yo lo uso mucho, nada más terminar de disparar rocío el arma con el 3 en uno hasta que llegue a casa y la limpie, y depués de limpiarla tb, alguien me puede asegurar que se corroen las armas con el 3 en uno?, yo no he visto ni pizca de ello....

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor Hectorvillajos » 14 Mar 2011 20:25

ron254 escribió:Me habéis chafado con lo del 3 en uno, yo lo uso mucho, nada más terminar de disparar rocío el arma con el 3 en uno hasta que llegue a casa y la limpie, y depués de limpiarla tb, alguien me puede asegurar que se corroen las armas con el 3 en uno?, yo no he visto ni pizca de ello....


Yo lo hago igual que tú desde hace años, y nunca me ha aparecido corrosión. Y si tengo que dejar un arma mucho tiempo sin usar, la rocío con un spray de grasa para cadena de bici, la seco, la envuelvo en un trapo, y aguanta mucho mucho.
Cada maestrillo tiene su librillo. Ésto es AVANCARGA :wink:

Avatar de Usuario
ron254
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 221
Registrado: 28 Jun 2010 13:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor ron254 » 14 Mar 2011 20:33

Hectorvillajos escribió:
ron254 escribió:Me habéis chafado con lo del 3 en uno, yo lo uso mucho, nada más terminar de disparar rocío el arma con el 3 en uno hasta que llegue a casa y la limpie, y depués de limpiarla tb, alguien me puede asegurar que se corroen las armas con el 3 en uno?, yo no he visto ni pizca de ello....


Yo lo hago igual que tú desde hace años, y nunca me ha aparecido corrosión. Y si tengo que dejar un arma mucho tiempo sin usar, la rocío con un spray de grasa para cadena de bici, la seco, la envuelvo en un trapo, y aguanta mucho mucho.
Cada maestrillo tiene su librillo. Ésto es AVANCARGA :wink:

Es más, yo incluso uso el 3 en uno para quitar el óxido a los objetos metálicos, rociándolos y dejándolos así un día entero o más...
Saludos compañero

Avatar de Usuario
landriuk
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13291
Registrado: 02 Ago 2009 13:48
Ubicación: Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Manual de uso para revólveres de pólvora negra

Mensajepor landriuk » 14 Mar 2011 20:52

ron254 escribió:Me habéis chafado con lo del 3 en uno, yo lo uso mucho, nada más terminar de disparar rocío el arma con el 3 en uno hasta que llegue a casa y la limpie, y depués de limpiarla tb, alguien me puede asegurar que se corroen las armas con el 3 en uno?, yo no he visto ni pizca de ello....

El tres en uno no deja de ser aceite,con gas,pero aceite.
Podría ser ese gas el que pueda ser corrosivo (tengo mis dudas)pero no te comas el tarro y,usa lo que mejor te venga ha ti,yo por ejemplo engraso las armas con aceite de motor para vehículos (sintético) y jamas he tenido problemas.
En cuanto ha la limpieza pues lo mismo,yo lo hago con agua y jabón,seco escrupulosamente y engraso,jamas he tenido ni una gota de oxido en el ánima de mis armas,para gustos los colores.
Hay quien dice que el agua abre poros en el acero,debido a su penetración,pues bien,el alcohol,el disolvente y la gasolina tienen mucho mas poder de penetración que el agua,y no digo nada de los modernos productos.

Un saludo.
Cuando el grajo vuela bajo...........hace un frí­o del carajo

A la gente hay que tratarla como ha Personas......por si acaso lo son.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados