¿sustituirá el pistón al resorte?
Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
el sistema no sera tan malo cuando theoben lo monta hace tiempo en sus armas con buenos resultados, incluso tiene un modelo que tira con dos potencias diferentes,(30jl con la primera potencia y 42 con la segunda es el modelo( dual magnun) el mas potente de las armas de piston que se fabrican o fabricaban en serie muy superior ala W patriot,quizas lo tenia patentado dicha marca el gas ras.
- Adjuntos
-
-
- Theoben%20-%20Dual%20Magnum.jpg (10.64 KiB) Visto 1701 veces
-
Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
Personalmente, creo que sí sustituirá al muelle. Sobre todo por el ahorro que supone en los accesorios; ya no hace falta un visor con serie "TS" ni "específicos" para resorte, topes de visor, etc.
Indudablemente, debe mejorar mucho las agrupaciones aunque no la precisión; eso es cosa de otros factores independientes. Otra cosa es el coste de mantenimiento que, como mínimo, para que sea rentable debe superar los 100.000 disparos sin afectar su rendimiento. Vamos, eso creo yo...
Indudablemente, debe mejorar mucho las agrupaciones aunque no la precisión; eso es cosa de otros factores independientes. Otra cosa es el coste de mantenimiento que, como mínimo, para que sea rentable debe superar los 100.000 disparos sin afectar su rendimiento. Vamos, eso creo yo...
Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
Coincido con lo que Ellindio dice...como mejor ejempli esta el avancarga...siempre habrá tiradores resorteros, tiradores clásicos.No obstante, quizá en los catalogos mas novedosos no estarán los muelles.
Respecto al comentario del compañero Antonio, reconozco que me hace dudar, porque la verdad, que encontrar un conjunto de visor-monturas para un muelle es una aventura!! siempre pensando cuanto aguantará la mira, si es un chinoscopio o no, etc...
Señores, este es un tema bastante polemico, que hasta dentro de unos años no tendremos respuesta certera.
Yo por mi personalmente, seguiré con los muelles, y quizá con el tiempo algun PCP
Respecto al comentario del compañero Antonio, reconozco que me hace dudar, porque la verdad, que encontrar un conjunto de visor-monturas para un muelle es una aventura!! siempre pensando cuanto aguantará la mira, si es un chinoscopio o no, etc...
Señores, este es un tema bastante polemico, que hasta dentro de unos años no tendremos respuesta certera.
Yo por mi personalmente, seguiré con los muelles, y quizá con el tiempo algun PCP

Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
Otro comentario MUY personal sobre el tema.
Todos saben que tengo en mi poder el arma de Angel, El AAS400 XTRA FAC, tocado por el diestro Javier Serrano.
No me he comparado con otros tiradores con este nivel de arma, así que no puedo decir si soy bueno o no.
El tener este arma literalmente "inmejorable", me pasa a la categoría absoluta de que si el balin no agrupa, indefectiblemente soy yo y no el arma.Tirando en mi sitio de tiro habitual, que me da 30 mts justos, separo normalmente 5 tandas de 10 tiros.Bien, después de la emoción de la primera, en medio de la 3ª, dejo el AA y cojo alguna de muelle y me pongo a tirar con ella.
Con la rata a 50 mts me pasa igual.
Quiero decir que cuanto más perfecta es el arma y más perfecto es el blanco, yo personalmente voy perdiendo el interés.Quizás por eso, al menos en lo que llevo leído en los 3 foros de AC de por aquí,con XRAZOTE fuimos de los primeros en meternos a hacer agrupaciones con la "bestia parda" del Hatsan 5,5 o 6,35 a más de 24 julios, solo por el desafío y la dificultad que entrañaba semejante empresa.Nunca me aburrí, porque estábamos siempre con el "como que no va agrupar mejor...". Y eso no hizo aprender, aprender e investigar.
Por eso creo que para la gente como nosotros, el muelle, avancarga, arco, o tirachinas, siempre estarán vigentes, porque "CUANTO MÁS DIFÍCIL, MEJOR". Lo demás, para los sibaritas del AC.
Y si se rompe un visor de 60€....pues otro!!!
Ale! a la paz de dios

Todos saben que tengo en mi poder el arma de Angel, El AAS400 XTRA FAC, tocado por el diestro Javier Serrano.
No me he comparado con otros tiradores con este nivel de arma, así que no puedo decir si soy bueno o no.
El tener este arma literalmente "inmejorable", me pasa a la categoría absoluta de que si el balin no agrupa, indefectiblemente soy yo y no el arma.Tirando en mi sitio de tiro habitual, que me da 30 mts justos, separo normalmente 5 tandas de 10 tiros.Bien, después de la emoción de la primera, en medio de la 3ª, dejo el AA y cojo alguna de muelle y me pongo a tirar con ella.
Con la rata a 50 mts me pasa igual.
Quiero decir que cuanto más perfecta es el arma y más perfecto es el blanco, yo personalmente voy perdiendo el interés.Quizás por eso, al menos en lo que llevo leído en los 3 foros de AC de por aquí,con XRAZOTE fuimos de los primeros en meternos a hacer agrupaciones con la "bestia parda" del Hatsan 5,5 o 6,35 a más de 24 julios, solo por el desafío y la dificultad que entrañaba semejante empresa.Nunca me aburrí, porque estábamos siempre con el "como que no va agrupar mejor...". Y eso no hizo aprender, aprender e investigar.
Por eso creo que para la gente como nosotros, el muelle, avancarga, arco, o tirachinas, siempre estarán vigentes, porque "CUANTO MÁS DIFÍCIL, MEJOR". Lo demás, para los sibaritas del AC.
Y si se rompe un visor de 60€....pues otro!!!
Ale! a la paz de dios


Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
Hombre
pero que te gusten los desafíos no és la cuestión de fondo en mi opinión.
El avancarga sigue existiendo pero no se fabrican los cañones como hace 400 años.
Existe el arco, pero compara un arco de poleas y contrapesos con un sencillo "Longbow" del medievo inglés.
.
Yo también pienso que las carabinas "de quebrar" siempre existirán. Nadie se inicia con un PCP. Y los otros sistemas (bombeo, CO2,....) són otra filosofía y parece claro que hasta ahora no són rival.
.
Pero en el duelo resorte-pistón de gas.....no sé que pensar. Creo que el factor decisivo que inclinará la balanza será simplemente el vil precio.
Si la producción a bajo coste de pistones de gas permite igualar en precio las carabinas de resorte y su duración és superior y las agrupaciones mejores, yo lo tengo muy claro.
.


El avancarga sigue existiendo pero no se fabrican los cañones como hace 400 años.
Existe el arco, pero compara un arco de poleas y contrapesos con un sencillo "Longbow" del medievo inglés.
.
Yo también pienso que las carabinas "de quebrar" siempre existirán. Nadie se inicia con un PCP. Y los otros sistemas (bombeo, CO2,....) són otra filosofía y parece claro que hasta ahora no són rival.
.
Pero en el duelo resorte-pistón de gas.....no sé que pensar. Creo que el factor decisivo que inclinará la balanza será simplemente el vil precio.
Si la producción a bajo coste de pistones de gas permite igualar en precio las carabinas de resorte y su duración és superior y las agrupaciones mejores, yo lo tengo muy claro.
.

"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
Querido Gaviolo, siempre te entiendo,
.
Y mira por eso que dices se vendió y vende tanto el AT44, por el precio y lo que te ofrece.
Aquí, porque no se puede, pero sabes la gente que hay que tira con sus cañones de la guerra de secesión en USA?
Y la cantidad que tira aún con arco de tejo y no con poleas?
Y los que hacemos carne asada en el suelo y no en barbacoas prefabricadas???

Por eso estarán los "gaseosos" y los "resorteros"
Y nos pelearemos entre el Gamo con resorte, contra los del Gamo con "amortiguador"




Y mira por eso que dices se vendió y vende tanto el AT44, por el precio y lo que te ofrece.
Aquí, porque no se puede, pero sabes la gente que hay que tira con sus cañones de la guerra de secesión en USA?
Y la cantidad que tira aún con arco de tejo y no con poleas?
Y los que hacemos carne asada en el suelo y no en barbacoas prefabricadas???


Por eso estarán los "gaseosos" y los "resorteros"


Y nos pelearemos entre el Gamo con resorte, contra los del Gamo con "amortiguador"







Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
ElIndio escribió:Aquí, porque no se puede, pero sabes la gente que hay que tira con sus cañones de la guerra de secesión en USA?
Y la cantidad que tira aún con arco de tejo y no con poleas?
Y los que hacemos carne asada en el suelo y no en barbacoas prefabricadas???
Por eso estarán los "gaseosos" y los "resorteros"
Y nos pelearemos entre el Gamo con resorte, contra los del Gamo con "amortiguador"
Por supuesto, pero no me he explicado bién.
Estoy convencido que seguirá habiendo incondicionales que tirarán con resorteros de colección y se cotizarán, como hay quién dispara con originales de avancarga. Y hasta artesanos que venderán el "kit de resorte" como ahora se vende el kit de Gas Ram.
Pero yo entiendo que la cuestión que se plantea en éste hilo és si el resorte tendrá continuïdad en catálogo.
Fíjate en la Pólvora Negra ¿Qué marca mantiene en catálogo armas con todos los sistemas de percusión que se patentaron desde la invención del Fulminato de Mercurio hasta el cartucho metálico....armas con LLave Química, Lefaucheaux, LLave Maynard, cartucho Dreyse, etc...?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
Arrodillome humildemente ante sus conocimientos mi estimado amigo Laurus cachinnan.
Cuando vos necesite un "Kit de muelle" hágamelo saber inmediatamente-te.

Cuando vos necesite un "Kit de muelle" hágamelo saber inmediatamente-te.


Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
Buenas noches.
Queria comentar lo siguiente:
- El termino Nitropiston es marca registrada de Crosman, asi como IGT es marca regisreada de Gamo; aplicaria mas bien un termino como "resorte de gas".
- Antes de salir los IGT Crosman ya habia sacado rifles ofreciendo 1000 fps, con culata sintetica o de madera, el Venom y el Titan, rondando en USA los 140US$ con mira 3-9x32 y anillas para eslinga, solo un poco mas caros que su gama baja el Phantom y el Quest; con la salida de los IGT, esta competencia de mercado se pone mas interesante.
- La tendencia en este tipo de productos es hacer las unidades selladas, lubricadas internamente y rellenas con nitrogeno; al evitar la recarga de aire no incluyen ni humedad ni el oxigeno, la mejor combinacion para el desgaste por oxidacion. Hay un fabricante en Brasil que garantiza 400.000 disparos (tienen certificado ISO) desde hace varios años y no he visto quejas de lo contrario, los primeros deben andar ya poe 100.000 o 120.000 tiros, ofrecen cilindros de varios tamaños para varias armas con diferentes potencias para la misma arma, no se como lo calculan pero ofrecen cilindros de 44 kg, 56 kg, 76 kg hasta 88 kg. quizas con la idea de que el usuario decida aplicar el criterio de aguante de sellos, desajuste de miras, "velocidad vs precision" etc.
- Las ventajas del cilindro de gas sobre el resorte de alambre de acero son evidentes y coincido con la apreciacion de ALEXIS8 de la tendencia a reemplazarlo, sin embargo tambien pienso que siempre habrá quien le gusta oir musica clasica en discos de vinyl.
- El otro punto es que el cilindro económico y práctico por ahora es el que reemplaza directamente al resorte en la parte central del piston, pero hay marcas que desarrollan todos sus productos, conceptos de precision y sistema de gatillo en base a un eje central como los Diana, Mendoza, Feinwerkbau, Weihrauch, Slavia, Reno-Mahely y Ruger los que deberan desarrollar su propio sistema de cilindro o cambian el sistema de piston, gatillo, guias, etc. Estas marcas, sobre todo por Diana y sus equivalentes chinos deben representar un 30-40% del mercado de rifles de piston, para ellos habra que esperar un poco mas.
- Un cambio de resorte, sello, grasa heavy tar, tuneo con cambio de guias y top hat digamos de McCary, dependiendo del modelo puede costar 120US$, antes de la entrada del IGT que sin duda moficara el mercado, un cambio de resorte a Nitropiston Crosman costaba 100US$ en Pyramidair.
- En la pagina de Gamo, viendo el plano del nuevo Socom 1100 se ve la modificacion de la guia posterior del gatillo ATS, listo para recibir el cilindro IGT, una sustitucion de partes muy sencilla, por lo que es cuestion de tiempo y de medir por parte de Gamo la respuesta del publico a este primer sondeo para que lo apliquen a todos los modelos.
- En muchos foros preguntan por la coversion para el Hatsan 125, ya existe la conversion y muy buenos comentarios para el Walther Talon que es el 125, por lo que creo que Hatsan no tarda en sumarse a esta tecnología.
Saludos
Mas información:
https://airenlaces.blogspot.com/2010/10/ ... s-ram.html
Queria comentar lo siguiente:
- El termino Nitropiston es marca registrada de Crosman, asi como IGT es marca regisreada de Gamo; aplicaria mas bien un termino como "resorte de gas".
- Antes de salir los IGT Crosman ya habia sacado rifles ofreciendo 1000 fps, con culata sintetica o de madera, el Venom y el Titan, rondando en USA los 140US$ con mira 3-9x32 y anillas para eslinga, solo un poco mas caros que su gama baja el Phantom y el Quest; con la salida de los IGT, esta competencia de mercado se pone mas interesante.
- La tendencia en este tipo de productos es hacer las unidades selladas, lubricadas internamente y rellenas con nitrogeno; al evitar la recarga de aire no incluyen ni humedad ni el oxigeno, la mejor combinacion para el desgaste por oxidacion. Hay un fabricante en Brasil que garantiza 400.000 disparos (tienen certificado ISO) desde hace varios años y no he visto quejas de lo contrario, los primeros deben andar ya poe 100.000 o 120.000 tiros, ofrecen cilindros de varios tamaños para varias armas con diferentes potencias para la misma arma, no se como lo calculan pero ofrecen cilindros de 44 kg, 56 kg, 76 kg hasta 88 kg. quizas con la idea de que el usuario decida aplicar el criterio de aguante de sellos, desajuste de miras, "velocidad vs precision" etc.
- Las ventajas del cilindro de gas sobre el resorte de alambre de acero son evidentes y coincido con la apreciacion de ALEXIS8 de la tendencia a reemplazarlo, sin embargo tambien pienso que siempre habrá quien le gusta oir musica clasica en discos de vinyl.
- El otro punto es que el cilindro económico y práctico por ahora es el que reemplaza directamente al resorte en la parte central del piston, pero hay marcas que desarrollan todos sus productos, conceptos de precision y sistema de gatillo en base a un eje central como los Diana, Mendoza, Feinwerkbau, Weihrauch, Slavia, Reno-Mahely y Ruger los que deberan desarrollar su propio sistema de cilindro o cambian el sistema de piston, gatillo, guias, etc. Estas marcas, sobre todo por Diana y sus equivalentes chinos deben representar un 30-40% del mercado de rifles de piston, para ellos habra que esperar un poco mas.
- Un cambio de resorte, sello, grasa heavy tar, tuneo con cambio de guias y top hat digamos de McCary, dependiendo del modelo puede costar 120US$, antes de la entrada del IGT que sin duda moficara el mercado, un cambio de resorte a Nitropiston Crosman costaba 100US$ en Pyramidair.
- En la pagina de Gamo, viendo el plano del nuevo Socom 1100 se ve la modificacion de la guia posterior del gatillo ATS, listo para recibir el cilindro IGT, una sustitucion de partes muy sencilla, por lo que es cuestion de tiempo y de medir por parte de Gamo la respuesta del publico a este primer sondeo para que lo apliquen a todos los modelos.
- En muchos foros preguntan por la coversion para el Hatsan 125, ya existe la conversion y muy buenos comentarios para el Walther Talon que es el 125, por lo que creo que Hatsan no tarda en sumarse a esta tecnología.
Saludos
Mas información:
https://airenlaces.blogspot.com/2010/10/ ... s-ram.html
Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
Olé!!!
Bienvenido y espero que sigas aportándonos artículos como este en nuestros hilos!!!!!!!!!!!!!

Edito: Impresionante Blog, más fuentes de información, nadie lo debe dejar de ver!!!!



Bienvenido y espero que sigas aportándonos artículos como este en nuestros hilos!!!!!!!!!!!!!








Edito: Impresionante Blog, más fuentes de información, nadie lo debe dejar de ver!!!!
Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
ElIndio escribió:Arrodillome humildemente ante sus conocimientos mi estimado amigo Laurus cachinnan.
.
Matizo


.



"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
bueno pues de mientras algunos se piensan si lo sustituira o no....yo ya voy por la segunda, y ahora si que no me queda ni un resorte


Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
Hablando de F.t y desde la más absoluta ignorancia...; ¿Debería haber una categoría "Nitro pistón" o creeis que sería justo meter al muelle de toda la vida en la misma categoría del "Nitro pistón"?
Saludos y ahí queda eso.
Saludos y ahí queda eso.
Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
javito45 escribió:Hablando de F.t y desde la más absoluta ignorancia...; ¿Debería haber una categoría "Nitro pistón" o creeis que sería justo meter al muelle de toda la vida en la misma categoría del "Nitro pistón"?
Saludos y ahí queda eso.
ten encuenta que en ft no hay categoria de muelle, si no de piston y esto es un piston
que tiene sus ventajas? si, pero es igual que si dejeramos¿es justo que uno compita con una hw97k si los otros llevan cometa?
pistones son todos
Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
En eso si había cabilado Alexis; solo existe la categoría de pistón y pistón llevan el nitro y el muelle pero seamos francos, ese pistón no tiene digamos la misma propulsión que en las carabinas de "resorte "clasico"
.
A ver si se hacen dos categorias en piston si no ; Adios muelle , adios
Pd. A ver si pruevo una "nitro" debe de ser genial¡¡¡aunque soy "amante" de los muelles y de los bricos que se pueden hacer con ellos reconozco que ese sistema tiene una pinta cojonuda.


A ver si se hacen dos categorias en piston si no ; Adios muelle , adios

Pd. A ver si pruevo una "nitro" debe de ser genial¡¡¡aunque soy "amante" de los muelles y de los bricos que se pueden hacer con ellos reconozco que ese sistema tiene una pinta cojonuda.


Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
pues así estoy yo, esperando para probar una,aunque seguiré fiel a mis muelles 

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1720
- Registrado: 23 Ene 2009 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
Oye y digo yo, alexis tu crees que es posible instalar el nitropiston gamo a una 97k?
porque si fuera posible, que yo creo que si con alguna modificaión tendriamos una arma para ft cojonuda.
creo.
porque si fuera posible, que yo creo que si con alguna modificaión tendriamos una arma para ft cojonuda.
creo.
           Â
- digi2496
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2896
- Registrado: 02 Oct 2009 20:01
- Ubicación: Tenerife, Islas Canarias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿sustituirá el pistón al resorte?
javito45 escribió:Hablando de F.t y desde la más absoluta ignorancia...; ¿Debería haber una categoría "Nitro pistón" o creeis que sería justo meter al muelle de toda la vida en la misma categoría del "Nitro pistón"?
Saludos y ahí queda eso.
El tiempo lo dirá... hay que estar pendiente de los próximos torneos y ver a los primeros atrevidos desbancar a resorteras consagradas...


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados