Buenas, me pregunto pq en las pistolas hay que poner calepino para que no se emplomen y en los revólveres no hace falta.Son tan diferentes las estrías?, alguien conoce la explicación técnica y los diferentes modos de quitar el emplomado de un cañón?, además del Blue Wonder...., muchas gracias.
Saludos.
Emplomado de pistolas y revólveres.
Re: Emplomado de pistolas y revólveres.
Hola, voy a contestar a tu pregunta:
En primer lugar el emplomado en las armas de avancarga no se produce, esto es así por que la velocidad en boca de los proyectiles disparados por pólvora negra no es muy alta, y eso hace que no llegue a producirse el emplomado, sea el arma que sea.( El emplomado se produce si se superan los 450-500 m por segundo en boca de cañón)
Estamos hablando de un emplomado que llegue a cegar los valles de las estrías....pues ese tipo de emplomado no se produce en estas armas.
Por otra parte, estas en un error con respecto a la función que desempeña el calepino, este se coloca en las armas de avancarga con tres finalidades que son las siguientes: Que el proyectil tome las estrías y facilitar la introducción hasta al fondo de la recámara. La segunda, cerrar lo mas posible los vientos balísticos entre estrías y proyectil y tercera hacer una limpieza de estrías al bajar el nuevo proyectil envuelto en el calepino humedecido.
En los revólveres no es necesario el calepino por que la bala no se introduce desde la boca del cañón, sino que se carga directamente en la recámara del tambor, y este está hecho con una medida que la bala entra en el cañón del revolver perfectamente ajustada a fondo de estría, de esa forma toma perfectamente las estrías y no deja vientos balísticos.
Para ampliar un poco mas la explicación sobre el tema te diré que hay rifles de avancarga que no disparan con bola, sino con bala troncocónica, y esta se carga envuelta en un calepino para conseguir la máxima precisión y efectividad, aunque lo mas normal es colocar el calepino solo en las balas esféricas o bolas.
Saludos.
En primer lugar el emplomado en las armas de avancarga no se produce, esto es así por que la velocidad en boca de los proyectiles disparados por pólvora negra no es muy alta, y eso hace que no llegue a producirse el emplomado, sea el arma que sea.( El emplomado se produce si se superan los 450-500 m por segundo en boca de cañón)
Estamos hablando de un emplomado que llegue a cegar los valles de las estrías....pues ese tipo de emplomado no se produce en estas armas.
Por otra parte, estas en un error con respecto a la función que desempeña el calepino, este se coloca en las armas de avancarga con tres finalidades que son las siguientes: Que el proyectil tome las estrías y facilitar la introducción hasta al fondo de la recámara. La segunda, cerrar lo mas posible los vientos balísticos entre estrías y proyectil y tercera hacer una limpieza de estrías al bajar el nuevo proyectil envuelto en el calepino humedecido.
En los revólveres no es necesario el calepino por que la bala no se introduce desde la boca del cañón, sino que se carga directamente en la recámara del tambor, y este está hecho con una medida que la bala entra en el cañón del revolver perfectamente ajustada a fondo de estría, de esa forma toma perfectamente las estrías y no deja vientos balísticos.
Para ampliar un poco mas la explicación sobre el tema te diré que hay rifles de avancarga que no disparan con bola, sino con bala troncocónica, y esta se carga envuelta en un calepino para conseguir la máxima precisión y efectividad, aunque lo mas normal es colocar el calepino solo en las balas esféricas o bolas.
Saludos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...
Re: Emplomado de pistolas y revólveres.
Muchas gracias Artesano por la respuesta , esto me aclara muchas dudas.
Saludos
Saludos
- _amon
- .30-06
- Mensajes: 684
- Registrado: 20 Nov 2008 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Emplomado de pistolas y revólveres.
Artesano escribió:En primer lugar el emplomado en las armas de avancarga no se produce, esto es así por que la velocidad en boca de los proyectiles disparados por pólvora negra no es muy alta, y eso hace que no llegue a producirse el emplomado, sea el arma que sea.( El emplomado se produce si se superan los 450-500 m por segundo en boca de cañón)
Yo tirando con cargas de guerra en un WALKER y un SPENCER emplomé el WALKER , tenía entendido que no se emploma por debajo de los 400m/s , me lo confirmas maestro ?.
SALUDOS.
Re: Emplomado de pistolas y revólveres.
_amon escribió:Artesano escribió:En primer lugar el emplomado en las armas de avancarga no se produce, esto es así por que la velocidad en boca de los proyectiles disparados por pólvora negra no es muy alta, y eso hace que no llegue a producirse el emplomado, sea el arma que sea.( El emplomado se produce si se superan los 450-500 m por segundo en boca de cañón)
Yo tirando con cargas de guerra en un WALKER y un SPENCER emplomé el WALKER , tenía entendido que no se emploma por debajo de los 400m/s , me lo confirmas maestro ?.
SALUDOS.
Creo recordar que lo más bestia que le meti a mi colt army fue 30 o 31 grains de suiza Nº1 y bala ojival (quedo a ras), Esa ya es una señora carga de guerra (en "teoria" para en seco un cochino al trote). Pero si con esas cargas meto bola a pesar de perder potencia ser muchomenos pesada al bola que la bala. El proyectil irá mucho más rapido (menor zona de rozamiento y peso) sin olvidar que con bola bien caben 4 o 5 grains más. Y como en un walker se puede meter mucha más carga ¿A que llama cargas de guerra?.
¿Que pólvora era? y ¿cuantos grains en cada carga y que proyectil (bola o bala)?.
Saludos.
Re: Emplomado de pistolas y revólveres.
Hola amigos: Como ha dicho ARTESANO, en avancarga es poco probable el emplomado, pero en caso de ocurrir, el método tradicional es colocar unos tapones en el cañón, e introducir en el, cierta cantidad de mercurio. En poco tiempo el mercurio habrá amalgamado el plomo, quedando complétamente limpio el cañón.
Un abrazo
Un abrazo
- _amon
- .30-06
- Mensajes: 684
- Registrado: 20 Nov 2008 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Emplomado de pistolas y revólveres.
[quote="skiner"
¿A que llama cargas de guerra?.
¿Que pólvora era? y ¿cuantos grains en cada carga y que proyectil (bola o bala)?.
Saludos.[/quote]
Yo llamo cargas de guerra a cargar las recámaras solo con pólvora , toda la que quepa , ahora mismo no recuerdo de cuantos grains era la carga , pero era 3F y bola.
SALUDAZOS.
¿A que llama cargas de guerra?.
¿Que pólvora era? y ¿cuantos grains en cada carga y que proyectil (bola o bala)?.
Saludos.[/quote]
Yo llamo cargas de guerra a cargar las recámaras solo con pólvora , toda la que quepa , ahora mismo no recuerdo de cuantos grains era la carga , pero era 3F y bola.
SALUDAZOS.
Re: Emplomado de pistolas y revólveres.
_amon escribió:[quote="skiner"
¿A que llama cargas de guerra?.
¿Que pólvora era? y ¿cuantos grains en cada carga y que proyectil (bola o bala)?.
Saludos.
Yo llamo cargas de guerra a cargar las recámaras solo con pólvora , toda la que quepa , ahora mismo no recuerdo de cuantos grains era la carga , pero era 3F y bola.
SALUDAZOS.[/quote]
Pólvora hasta los topes en un walker y luego bola ....... pues posiblemente alcance mucha velocidad.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados