Dudas de balisticas y pasos de estrías

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor Telos » 27 Ene 2011 21:19

Gracias madbullet, uffff no soy capaz de decidirme, no sé, no sé, Rocky o Missouri cal. 50, uffff

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor RAngel » 28 Ene 2011 10:03

Hombre Telos, en mi opinion un paso 1:65 es para bola, al margen de la profundidad de estriado que lo que nos dice es el grosor del calepino a usar (a mayor profundidad calepino mas grueso). En la copa Presidente he visto usar calepinos hechos de tela vaquera.
Las Minié tapan los vientos balísticos precisamente con la expansión de la campana posterior, pero el plomo, aunque blando, no es chicle, de forma que le sienta mal el estriado profundo.
Tampoco debes de fiarte mucho de las recomendaciones del fabricante. Por ejemplo, yo tengo un Tryon Match. Bala recomendada por DP la Minié. Pues probadas un montón de cargas, como la maxi .451 a 50 m ninguna, y a 100 m la bala larga de Lymann.
Acabo de pedir un Jäger target para Pensylvania, Freccia, así que dispones de un mes para escribir un manual de uso del mismo.
Yo para cazar no usaría bola, lo que me une a las recomendaciones de madbullet

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor Telos » 28 Ene 2011 10:57

RAngel escribió:Hombre Telos, en mi opinion un paso 1:65 es para bola, al margen de la profundidad de estriado que lo que nos dice es el grosor del calepino a usar (a mayor profundidad calepino mas grueso). En la copa Presidente he visto usar calepinos hechos de tela vaquera.
Las Minié tapan los vientos balísticos precisamente con la expansión de la campana posterior, pero el plomo, aunque blando, no es chicle, de forma que le sienta mal el estriado profundo.
Tampoco debes de fiarte mucho de las recomendaciones del fabricante. Por ejemplo, yo tenguno o un Tryon Match. Bala recomendada por DP la Minié. Pues probadas un montón de cargas, como la maxi .451 a 50 m ninguna, y a 100 m la bala larga de Lymann.
Acabo de pedir un Jäger target para Pensylvania, Freccia, así que dispones de un mes para escribir un manual de uso del mismo.
Yo para cazar no usaría bola, lo que me une a las recomendaciones de madbullet



Gracias amigo Rangel, a ver por cual me decido el dia que llegue el momento, en calibre .50 o .54 , joder con los pasos de estria hacen que se lo piense uno bien...

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor FrecciaRossa » 28 Ene 2011 16:55

RAngel escribió:Acabo de pedir un Jäger target para Pensylvania, Freccia, así que dispones de un mes para escribir un manual de uso del mismo.


Oido cocina... :lol:

Pues nada, en lo poco que te pueda ayudar, aqui estoy. :wink:


.

Carbonilla
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 228
Registrado: 14 Feb 2011 12:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor Carbonilla » 08 Mar 2011 08:50

Hola a Todos.
Oye Telos, si no es mucha curiosidad... ¿por cuanto salen los Hawken de DP que comentas? Yo también los he visto, y son una chulada (sobre todo en calibres Gordos... :tanque^: pensando en la caza mayor... :caba: ).

Un saludo y gracias.

Avatar de Usuario
Telos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9012
Registrado: 27 Sep 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor Telos » 08 Mar 2011 09:27

Carbonilla escribió:Hola a Todos.
Oye Telos, si no es mucha curiosidad... ¿por cuanto salen los Hawken de DP que comentas? Yo también los he visto, y son una chulada (sobre todo en calibres Gordos... :tanque^: pensando en la caza mayor... :caba: ).

Un saludo y gracias.


Pues si te soy sincero, no tengo ni idea, pero, seguro, seguro, que el estandar, y al ser Pedersoli, los 700 u 800 euros no se lo quita nadie.

Saludos.

percussion
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 18 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor percussion » 08 Mar 2011 17:19

Seria conveniente y lo propongo como una ayuda el aportar mas datos que el tipo de arma, calibre y paso de estria.
Adjunto un pequeño dibujo de uno de los primeros libros que compre, en el cual es conveniente medir el fondo de estrias y el de las crestas asi como el numero de ellas, de este modo podemos hacer con mayor precision un apunte a la orientacion del tipo de bala o bola a emplear, esto siempre como orientacion, pues en el mundo de la avancarga, al final tenemos que estar con la "prueba/error/ dandole al coco.
Adjuntos
Dudas, dudas, bien con un Calibre .54 con 7 estrias y un paso de 1:65, está claro que la maxi no le va 60

Carbonilla
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 228
Registrado: 14 Feb 2011 12:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor Carbonilla » 09 Mar 2011 13:32

Que imagen más chula... ¿de que libro se trata, si no es mucha indiscrección...?

percussion
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 18 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor percussion » 09 Mar 2011 22:03

Carbonilla escribió:Que imagen más chula... ¿de que libro se trata, si no es mucha indiscrección...?

Carbonilla, este libro es bastante antiguo, hay cosas que basicamente ayudan en gran medida para iniciarse en esta modalidad, pero el libro a quedado un poco transnochado en el aspecto de las armas y el enfoque que se le da al tiro de avancarga y que hoy en nuestros dias ya estamos superando algunos topicos.
No cabe duda que fue todo un pionero el editarlo en lengua castellana, puesto que por entonces habia muy poco donde elegir.

El libro se titula "El TIRO CON ARMAS DE AVANCARGA hoy"
Autor Angel Hernandez Merino
Editorial EVEREST ediccion de 1983

No creo que lo encuentres en librerias salvo en alguna de libros descatalogados y de ocasion.
Gracias a estas publicaciones y otras y a muchos de los que en su dia apostaron por hacer de este deporte una apuesta personal hemos podido el resto disfrutar de la avancarga y tener un buen numero de amigos por todas las galerias de nuestro pis y del resto del continente.
Adjuntos
Dudas, dudas, bien con un Calibre .54 con 7 estrias y un paso de 1:65, está claro que la maxi no le va 80

Avatar de Usuario
iokin
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 739
Registrado: 24 Dic 2008 08:01
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor iokin » 09 Mar 2011 22:51

Pues ya que lo mencionas, quise seguir las indicaciones del libro para hacer el tocho de azufre y buena la que monte en nuestro pueblo.
Como no dice nada al respecto, compré en la droguería azufre en polvo, encendí una estufa de butano de las que se usaban para cierre de botes de conservas y en el jardín de casa, puse al fuego la cazuela en la que había vertido el polvo de azufre. Cuando calentó, empezó a echar un humo agrio y espeso, que hizo toser a todas las viejillas que estaban en la plaza publica, que vinieron a preguntar si quería envenenarlas o despiojarlas o qué. Así que tuve que dejar el invento sine die, es decir hasta ahora, que lo voy a repetir, pero haciéndolo en la debida forma: al baño maría, cosa que no dice el interfecto.

madbullet
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2410
Registrado: 28 Mar 2010 10:42
Ubicación: La Villa y Corte
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor madbullet » 10 Mar 2011 06:07

Ese libro es el mejor tratado de avancarga que uno puede tener, en mi caso me lo prestó un amigo durante un tiempo y aprendí una gran cantidad de detalles y datos. La pena es que hoy no se encuentra por ningún lado. Lo bueno dura poco. Te felicito por tenerlo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)

SASS # 103.303 (aka: madbullet)

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor Salitre » 10 Mar 2011 07:59

Ese libro, fué lo primero que leí de avancarga.

percussion
.30-06
.30-06
Mensajes: 501
Registrado: 18 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor percussion » 10 Mar 2011 17:28

iokin escribió:Pues ya que lo mencionas, quise seguir las indicaciones del libro para hacer el tocho de azufre y buena la que monte en nuestro pueblo.
Como no dice nada al respecto, compré en la droguería azufre en polvo, encendí una estufa de butano de las que se usaban para cierre de botes de conservas y en el jardín de casa, puse al fuego la cazuela en la que había vertido el polvo de azufre. Cuando calentó, empezó a echar un humo agrio y espeso, que hizo toser a todas las viejillas que estaban en la plaza publica, que vinieron a preguntar si quería envenenarlas o despiojarlas o qué. Así que tuve que dejar el invento sine die, es decir hasta ahora, que lo voy a repetir, pero haciéndolo en la debida forma: al baño maría, cosa que no dice el interfecto.


Mejor que el azufre, utiliza un trozo de plomo puro con un diametro ligeramente superior al anima del arma, lo introduces con un mazo de madera y de esta forma sacaras el negativo del estriado del arma.Para poderlo sacar deja un trozo sin introducir para poder tirar de el, sale muy ajustado pero es identico al anima del arma, en ese trozo podras medir lo que necesites.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas de balisticas y pasos de estrías

Mensajepor Busman » 10 Mar 2011 17:42

Tengo los dos libros que sacó este señor y aunque el segundo que sacó es más grande, tiene muchas ilustraciones en color, gran formato de lujo con estuche, etc. debo decir que, después de haberme leido muchísimas veces el primero, me decepcionó un poquito.

Reconociendo su valía, sobre todo en el tema de balísticas, entra, como dice percussiion en algunos tópicos y lia demasiado las cosas animando a hacerse uno mismo cosas peligrosas sin explicarlas completamente, como ha dejado claro el compañero iokin.




Desde luego, la solución que propone percussion es mucho más sencilla y menos peligrosa.

Cuando yo era niño en las armerías del centro de Madrid se podían ver expuestas gran cantidad de armas de avancarga en los escaparates. Yo pasaba muchos ratos con la nariz pegada en el cristal hasta que un dia vi que exponian un libro como primicia. Como no podía aspirar a tener las armas, hice lo indecible para conseguir el libro, siendo uno de los primeros que me compré por mi cuenta. Lo hice a escondidas sisando a mi madre en la compra y quedándome sin bocadillo una semana o más, pues costó 900 ptas del ala por aquellos entonces que un libro "normal" no pasaba de 40 duros, estabamos en 1980.

Años después conseguí el segundo, de gran formato y también algo carillo, pero tuve la sensación de que no me enseñó mucho más.

Entre uno de los tópicos que sale en el segundo libro y que más clama al cielo me llama la atención la afirmación que se hace sobre que para ser un fusil un arma tiene que tener estrías. Esto es más sorprendente, si cabe, al pensar que en la primera edición iba el autor mejor encaminado, incluso citando la normativa de la MLAIC.

En fin creo que aquello,reconociendo todo su mérito, hoy está superado, entre otras cosas gracias a este foro.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados