cargar a 300 bar
cargar a 300 bar
Haber si alguno, es tan amable de aclararme un tema, sobre la cargar ( PCP) un deposito de 255 c,c ; a 200 bar, desde una botella de buceo de 300 bar,¿ es posible ? y que precauciones tomar por la diferencia de presiones, cracias. Un saludo.
Re: cargar a 300 bar
A mí tambié me interesa el tema.Tengo una Hatsan y una gun power y estoy harto de darle a la bomba.Tengo en proyecto comprarme una botella,pero el tema es de cuantos bares.Yo creo que es mejor de 300 para no perder fuerza a medida que se acaba,pero tengo miedo de tener un accidente.¿Hay algún manorreductor para que no salgan más de 200 bar de la botella?.Aparte de la botella,¿Que debo comprar para cargar las dos carabinas?.
Te agradecería tu experta opinión Alexis8.
Te agradecería tu experta opinión Alexis8.
Re: cargar a 300 bar
hola compañero, no se si existe algun reductor de presion , pero todos los que conocco que tienen una botella de 300 bar(incluido yo) lo llenamos asi, es decir abriendo poco a poco y controlando el manometro, no hay ningun problema
necesitas la scuba y una estacion de carga estilo esta o esta misma, esa es la que yo tengo
http://www.spam.com/articulo_detalle.php?formato=in&articulo=125+++++&familia=41&showhide=1
necesitas la scuba y una estacion de carga estilo esta o esta misma, esa es la que yo tengo
http://www.spam.com/articulo_detalle.php?formato=in&articulo=125+++++&familia=41&showhide=1
Re: cargar a 300 bar
Y si se te vá la mano y metes más ire,¿Que puede pasar?
Re: cargar a 300 bar
Hay una de la marca airsub de 300b y 6,5l en Armeria Alvarez por 179E.¿Te parece adecuada?,¿Donde se timbran y cuando lo hay que hacer?.
Re: cargar a 300 bar
CORRINCHA escribió:Hay una de la marca airsub de 300b y 6,5l en Armeria Alvarez por 179E.¿Te parece adecuada?,¿Donde se timbran y cuando lo hay que hacer?.
bien, esta muy bien, personalmente me inclino mas a las de 10l
informate en tiendas de buceo, sobre el tema de retimbrado, si eres de la zona de alicante en elche hay un sitio donde retimbran
hay que pasar una revision visual cada año, el retimbrado se hace cada 3 años
como se cual va a ser tu siguiente pregunta, te lo contesto ya

aqui explico como calcular las cargas por botella
http://www.aclevante.com/t1799-cuantas-cargas-me-da-mi-scuba?highlight=cargas+por+botella
cuanto cuestan los retimbrados y revision visual?
eso depende de cada centro, si no recuerdo mal, en elche me cobraron 25€ la visual y el retimbrado creo que eran 50€, pero no me hagas mucho caso
Re: cargar a 300 bar
Y si se te va la mano y le metes más de 200 bar,¿te rompe la tórica del latiguillo de carga o te puede pasar algo peor?
Re: cargar a 300 bar
CORRINCHA escribió:Y si se te vá la mano y metes más ire,¿Que puede pasar?
BOOOOMMMMMMMMM!!!!!!!!!!!!!
Re: cargar a 300 bar
El depósito de la mía se recomienda cargar a 200 pero un día que estaba cargando sin las gafas le metí aire a 250 sin darme cuenta y no pasó nada, pero no es recomendable. Los depósitos al igual que las botellas se prueban al 50% más que la carga recomendada y así los fabricantes se curan en salud. No hay que ser alarmistas pero tampoco tomarlo como una pauta.
Re: cargar a 300 bar
Hola!
A VER...unas cosas, antes que nada, asegurate donde puedes cargar a 300 bares cerca de tu casa o ciudad, porque comprar la BOTELLA de 300 que es mas cara (te la cobran mas) que la de 200 y despues no tener un compresor cerca que te cargue a 300...
Existen reguladores de presion para BOTELLAS de este tipo, unos fijos, tarados a una presion predeterminada y otros variables.Peeero...son caros y mas teniendo en cuenta que este preoblema lo solucionas con algo que no debe faltar, sentido comun ademas de precaucion en el llenado.
Te aseguro que si tienes un accidente, te dara exactamente lo mismo el BOOOM a 200 que a 300 bares.Solo hay que utilizar la cabeza cuando se manipulan estas presiones.
Por 180€ te consigues si quieres un 18l a 200 bares que te lo llenan en cualquier sitio.Depende como , incluso una de 10l te queda corta rapidamente si te gusta tirar a mas de 16 julios. Tienes que pensar que la botella te dejara de ser util a los 100 bares, con unos simples calculos matematicos resuelves la duda de la duracion.
Ahora , si es que vas a ir dando vueltas por ahi con la botella sin parar, no se buscate un 12.
Al fin y al cabo, debes hacerte las siguientes preguntas antes de comprar nada.
A que potencia voy a tirar.
Cuanto me dura el deposito de mi arma a esa potencia.
Donde voy a tirar casi siempre.
Cuanto voy a tirar en mis salidas.Es decir, cuantas veces voy a llenar el deposito del arma.
Una vez respondidas, pasas a lo siguiente.
Teniendo en cuenta el gasto de aire que voy a hacer, que botella me conviene.
200 o 300 bares.Donde puedo cargar 300.
10, 15 o 18, teniendo en cuenta los precios y si voy a ir de aqui para alla con la botella.El retimbrado vale lo mismo para todas.
En mi caso llevo un 15 a 200, porque a veces voy con dos armas PCP, no lo bajo del maletero, voy y cargo el deposito.Si tiro todo el fin de semana, me llega justo.Un 10 a 300 es casi lo mismo, salvo el precio y donde cargarlo.
Saludos
A VER...unas cosas, antes que nada, asegurate donde puedes cargar a 300 bares cerca de tu casa o ciudad, porque comprar la BOTELLA de 300 que es mas cara (te la cobran mas) que la de 200 y despues no tener un compresor cerca que te cargue a 300...

Existen reguladores de presion para BOTELLAS de este tipo, unos fijos, tarados a una presion predeterminada y otros variables.Peeero...son caros y mas teniendo en cuenta que este preoblema lo solucionas con algo que no debe faltar, sentido comun ademas de precaucion en el llenado.
Te aseguro que si tienes un accidente, te dara exactamente lo mismo el BOOOM a 200 que a 300 bares.Solo hay que utilizar la cabeza cuando se manipulan estas presiones.
Por 180€ te consigues si quieres un 18l a 200 bares que te lo llenan en cualquier sitio.Depende como , incluso una de 10l te queda corta rapidamente si te gusta tirar a mas de 16 julios. Tienes que pensar que la botella te dejara de ser util a los 100 bares, con unos simples calculos matematicos resuelves la duda de la duracion.
Ahora , si es que vas a ir dando vueltas por ahi con la botella sin parar, no se buscate un 12.
Al fin y al cabo, debes hacerte las siguientes preguntas antes de comprar nada.
A que potencia voy a tirar.
Cuanto me dura el deposito de mi arma a esa potencia.
Donde voy a tirar casi siempre.
Cuanto voy a tirar en mis salidas.Es decir, cuantas veces voy a llenar el deposito del arma.
Una vez respondidas, pasas a lo siguiente.
Teniendo en cuenta el gasto de aire que voy a hacer, que botella me conviene.
200 o 300 bares.Donde puedo cargar 300.
10, 15 o 18, teniendo en cuenta los precios y si voy a ir de aqui para alla con la botella.El retimbrado vale lo mismo para todas.
En mi caso llevo un 15 a 200, porque a veces voy con dos armas PCP, no lo bajo del maletero, voy y cargo el deposito.Si tiro todo el fin de semana, me llega justo.Un 10 a 300 es casi lo mismo, salvo el precio y donde cargarlo.
Saludos
Re: cargar a 300 bar
¿Es relatívamente fácil controlar el no pasarte al cargar de 200 con una botella de 300?,POrque si es así hay unas de Airsub de 300 en Armería Alvarez a bastante buen precio.¿Conoceis esta marca?¿Según viene la botella,se puede llevar a cargar directamente o hay que verificarla en algún sitio?
Re: cargar a 300 bar
La caga la controlas tu, con la apertura de la valvula.Es bastante facil, solo debes tener cuidado y paciencia.
Tal como la compras la llevas a llenar.De todas maneras , no te quedes con el precio de una armeria, mira en las casas de material de submarinismo.Incluso en las webs de buceo el material de 2ª mano, esta perfectamente bien y puedes ahorrarte un 30% o mas.Prueba en buceo.com
Saludos
Tal como la compras la llevas a llenar.De todas maneras , no te quedes con el precio de una armeria, mira en las casas de material de submarinismo.Incluso en las webs de buceo el material de 2ª mano, esta perfectamente bien y puedes ahorrarte un 30% o mas.Prueba en buceo.com
Saludos
Re: cargar a 300 bar
Gracias majo,voy a mirar ahora mismo
- TxemaD
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1058
- Registrado: 22 Dic 2008 06:01
- Ubicación: España, ¡la de los Españoles!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: cargar a 300 bar
Estos son los que les sirven a Alvarez, llamales por telefono y te ponen en contacto con el distribuidor suyo en tu zona, que seguro que tienen, asi ademas ya tienes un contacto mas para que te las carguen a 300 bar:
https://www.airsub.net/intro2.html
https://www.airsub.net/intro2.html
Saludos, Txema.


Re: cargar a 300 bar
Alexis, ese manómetro marca la presión de la botella continuamente o sólo cuando estás cargando la carabina?
Cuanto te cuesta cargar la botella a 300b?
Cuanto te cuesta cargar la botella a 300b?
Re: cargar a 300 bar
jacobo escribió:Alexis, ese manómetro marca la presión de la botella continuamente o sólo cuando estás cargando la carabina?
Cuanto te cuesta cargar la botella a 300b?
si te refieres al manometro de la stacion de carga, ese manometro te marca al presion del deposito de la carabina, no el de la botella
a mi particularmente no me cuesta nada, me la recarga un compañero
suele valer sobre los 10€, pero varia mucho el precio, en otros sitios por 5€ tambien te la cargan
Re: cargar a 300 bar
Hola, se puede cargar a ojo llendo muy despacito y controlando el manometro de la carabina (lo que hacemos casi todos) pero lo suyo es algo como esto:
https://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... K:MEWAX:IT
Te permite seleccionar esactamente la presion de salida, eso si un pelín caro si que es
https://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... K:MEWAX:IT
Te permite seleccionar esactamente la presion de salida, eso si un pelín caro si que es
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados