Artesano escribió:Creo que esto que os voy a decir ahora lo he dicho ya antes, pero vuelvo a decirlo por que a mi personalmente me va muy bien.
Cuando limpio el rifle nunca quito el cañón....Bueno lo quito una o dos veces al año.
Normalmente si se limpia el rifle con el cañón colocado en su sitio, el agua se suele colar entre el cañón y la madera, y se oxida el cañón rápidamente.
para evitar esto, cuando compro un rifle, lo primero que hago es quitar el cañón y untarlo con grasa de caballo, o de otro tipo, solo en la parte que va sobre la madera, y a esta también le pongo grasa, de esa forma si se cuela agua entre cañón y madera jamas oxidará el cañón, la grasa ni se ve ni se nota por que está entre cañón y madera, después cuando lo quitas pasados seis meses le pasas en trapo al cañón y este está perfecto sin mancha ni corrosión de ningún tipo.
El desmontar el arma completamente cada vez que vienes del tiro está bien, pero aunque se tenga mucho cuidado los tornillos sufren, y después de varios años estos se estropean, lo mismo las roscas que las ranuras.
No olvidemos que cuando estas armas se usaban, por que no había otras, los que las tenían no disparaban tanto como lo hacemos hoy nosotros, un cazador en aquellos tiempos por muy activo que fuera lo mas que podía llegar a disparar el año.....pues unos 50 o 70 disparos....y esos los hacemos hoy nosotros en un fin de semana.
Con esto quiero decir que no desarmaban las armas tanto como las desarmamos nosotros....y el mucho desarmar....... no es bueno para la tornillería.
Un abrazo.
Completamente de acuerdo.
Yo soy más de arma corta, y en ellas, limpio siempre desmontando lo mínimo, que en el caso de la Galand es el cañón (ya que su sistema de anclaje con falsa rabera y pasador está hecho para ello) y la chimenea.
La llave la desmonto sólo cada 4 ó 5 tiradas y la limpio con WD40 a chorros y termino con un poco de grasa de silicona y PTFE en spray.
En el caso del revólver, desmonto y limpio cañón, tambor y las 6 chimeneas, y el resto de mecanismos, lo mismo: WD40 a chorros hasta que gotee y caiga la suciedad interna, y sólo un par de veces al año desmonto.
En arma larga sólo tengo el Underhammer y un Jäger Target de pedernal de Pedersoli, en el cual el cañón está sujeto con 6 pasadores de aguja como era habitual en su tiempo y estos van metidos directamente a la madera, con lo cual, si los desmontas a menudo te quedas con holguras en poco tiempo, por lo que hice un sistema igual que este pero para roscar en el oído de la chispa, e hice lo mismo que tu: meter grasa entre el cañón y la madera.
En el caso del Underhammer, como lleva chimenea de berilio y cargas ligeras para 50 metros, la suciedad que deja no es mucha, por lo que me hice este tornillito para hacer lo mismo que en el de chispa. El cajón y los mecanismos los limpiaré con chorrito de WD40 al canto.
si además añadimos que el diseño del Underhammer hace que la parte crítica sea el acople del cañón a la caja de mecanismos, si lo hago así, me ahorro el riesgo de crear holguras en unos años.
Aparte, me ahorro el curro que supone limpiar después de tirar, porque cuando vas a tirar con 3 o 4 armas, luego me pego 2 horas de limpieza.
.