Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
Hoy he hablado con los de armería Calvete por si tenían medidores de culote y los estan esperando de USA.
Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
mylos escribió:Hoy he hablado con los de armería Calvete por si tenían medidores de culote y los estan esperando de USA.
Los saquetes traseros Seb-Coax Alto también


Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
alkalde escribió:mylos escribió:Hoy he hablado con los de armería Calvete por si tenían medidores de culote y los estan esperando de USA.
Los saquetes traseros Seb-Coax Alto también


- el-castigador
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1298
- Registrado: 09 Feb 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
MAXIM escribió:Hola Castigador y demás amigos del foro, un saludo a todos, a ver si me puedes contestar una pregunta.
Quiero iniciarme en la F-class R, y a parte de la precisión de las carabinas, lo que me esta pareciendo bastante claro es que el calibre 22, es de por si impreciso, en la página 5 de este hilo, haces mención a recalibrar el culote y el proyectil del 22 LR, me puedes decir como, o donde conseguir el aparato en cuestión para el recalibrado y en que consiste este, gracias por anticipado y si puedes comentar lo que se gana en precisión, mejor que mejor, un saludo.
Puff... la verdad es que es largo de explicar y seguro que algún toca pelotas empieza a tocarlas en cuanto se explique.
Si tienes mucho interes mandame por privado un número de teléfono fijo y te llamo y te explico con más tranquilidad, por cierto la hora en la que te puedo llamar, si no tienes fijo te puedo enviar mí número de movil que es de Movistar.
Un saludo.
- Burbaies
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1456
- Registrado: 19 Ago 2010 20:55
- Ubicación: En la mejor Isla del MUNDO!!!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
el-castigador escribió:Puff... la verdad es que es largo de explicar y seguro que algún toca pelotas empieza a tocarlas en cuanto se explique.
Si tienes mucho interes...
Un saludo.
A mi tambien me interesa, y creo que mucha gente tambien...Aunque tampoco me gustaria hacerte perder el tiempo, ni que te armen follon... Pero me interesa... Cuelga aqui tus experiencias y al que no le guste... pues...
Salut.
"Mi miedo es que un día moriré...... y mi mujer venderá mis armas, por el precio que le dije que pagué por ellas"

Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
alkalde escribió:Me da la impresión, de que las coaxiales son lógicamente más cómodas y rápidas de mover, pero más complicadas de fijar con exactitud en el punto exacto, es decir, que tienen menos precisión para fijar un punto exacto. Con los tornillos supongo que es más preciso y se tiene más control aunque se tarde más. Con el eje coaxial tiene que pasar mucho lo de manejar el joystick hacia un lado y te pasas y luego al corregir te pasas para el otro lado y así varias veces hasta que consigas dejarla en el sitio. Supongo que será práctica y pillarle el truco como dice el-castigador.
Croket, tienes un privado, pero te pregunto. En el video del fabricante sobre la fire control cuando mueve el eje coaxial y pone la mano sobre el cabezal se ve como si cediera un poco hacia abajo. A ver si me explico, al tener un solo eje en un lateral para regular la altura, por el otro lateral no tiene nada y si se hace un poco de fuerza hacia abajo parece como si cediera un poco hacia abajo. Si tuviera dos ejes como la seb coax de el-castigador este efecto no se produciria, pero claro no se puede comparar a una torreta de alta gama por que tiene el precio que tiene.
Gracias por vuestros comentarios.
He tardado un poco en contestar porque el sábado estuve en la tirada de Alta Precisión del Campeonato de Catalunya (quedé el 5º) y estuve viendo que una similar a la Fire Control que tengo en venta era utilizada por un tirador en la modalidad de Stock... creo que esto es bastante significativo de que funciona bien.

Te pongo un privado.
Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
Gracias croket, ya he visto tu privado. Enhorabuena por tu 5º puesto, a ver si tienes fotos del evento y de las dianas y nos las pones.
Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
Bueno pues hoy he salido de compras para seguir formando el equipo, y han caido :
- Un Weaver T-Series 1/8 MOA Target 36x40 AO Dot Riflescope Matte Black
- Un Wheeler Crosshair Alignment Level-Level-Level, interesante para montar y desmontar con cierta frecuencia los visores, sobre todo si tenemos más rifles.
- Unas anillas Nikko Stirling Platinum Scope Mounts - 1" - Medium
Mi agredecimientos de nuevo a el-castigador por este hilo, que es una mina de información y siempre que tengo alguna duda la resuelvo en este hilo.
¡¡¡ ayyy Señor, llévame pronto !!! menuda ruina tengo encima
aprovecharé antes de casarme 
- Un Weaver T-Series 1/8 MOA Target 36x40 AO Dot Riflescope Matte Black
- Un Wheeler Crosshair Alignment Level-Level-Level, interesante para montar y desmontar con cierta frecuencia los visores, sobre todo si tenemos más rifles.
- Unas anillas Nikko Stirling Platinum Scope Mounts - 1" - Medium
Mi agredecimientos de nuevo a el-castigador por este hilo, que es una mina de información y siempre que tengo alguna duda la resuelvo en este hilo.
¡¡¡ ayyy Señor, llévame pronto !!! menuda ruina tengo encima




Última edición por alkalde el 25 Feb 2011 02:19, editado 1 vez en total.
Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
Pues os cuento una cosa curiosa sobre las compras que he hecho. Las anillas las he comprado por ebay en UK y están de camino. El weaver T36 y los niveles para montar visores en US.
Pues bien, me llega un correo diciendo que me envian el weaver T36 pero que por las LEYES AMERICANAS no me pueden enviar lo otro que no deja de ser dos trozos de plástico rellenos de agua y con una burbuja. Total que el weaver t36 ya viene también en camino.
He investigado un poco más, y al parecer las leyes americanas obligan a sus empresas a obtener una licencia de exportación por cada producto que quieran exportar fuera de US, y de ese producto en concreto no la tienen.
Pues bien, me llega un correo diciendo que me envian el weaver T36 pero que por las LEYES AMERICANAS no me pueden enviar lo otro que no deja de ser dos trozos de plástico rellenos de agua y con una burbuja. Total que el weaver t36 ya viene también en camino.
He investigado un poco más, y al parecer las leyes americanas obligan a sus empresas a obtener una licencia de exportación por cada producto que quieran exportar fuera de US, y de ese producto en concreto no la tienen.
Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
Como de momento no puedo poner fotos de dianas os pongo estas fotos que he encontrado de una quad heavy barrel customizada la mar de mona. Seguro que a digi296 le encanta









Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
alkalde escribió:Como de momento no puedo poner fotos de dianas os pongo estas fotos que he encontrado de una quad heavy barrel customizada la mar de mona. Seguro que a digi296 le encanta![]()
![]()
![]()
Donde has sacado la foto, te pone que marca es la culata?
Saludos
Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
nilll escribió:Donde has sacado la foto, te pone que marca es la culata?
Las he visto en este foro https://www.rimfirecentral.com/forums/sh ... int&page=2 parece ser que se la han hecho de forma artesanal una persona por encargo y que le tardo 6 meses. También dice que no fue fácil por que era la primera culata que hacia para un sako quad.
Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
Gracias Alkalde
Sigue asi
Sigue asi
Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
Hola a todos de nuevo.
Me acaba de llegar el visor weaver T36 comprado en Opticaplanet (en los estados unidos de barbate), no creo que tenga nada nuevo que decir de este visor que no sepáis ya, además en este mismo hilo están las magnificas fotos que puso el-castigador de este visor.
Os voy a contar mi experiencia comprando este visor fuera de la Unión Europea y la gestión con aduanas para que saquéis vuestra conclusión a la pregunta de si merece la pena comprarlo fuera. De entrada os puedo decir que el visor pagando IVA (18%) + Aranceles + Gestión Aduanas y puesto en mi casa me ha salido por 415 €. Me he ahorrado unos 150 € respecto a los precios que hay por España o por la Unión Europea (575 € en armería izquierdo, for example).
Empezando por la tienda online mencionada anteriormente solo puedo decir que la atención y el servicio es muy bueno, responde rápido a los email y ofrecen total seguridad y confianza. A los dos días de comprar el visor, este ya estaba en Barajas retenido en aduanas para pagar sus respectivos impuestos. Para el que no sepa como está actualmente el tema de aduanas, os puedo decir que la cosa ha cambiado mucho y para mal en los últimos meses.
Antes la gestión de aduanas la realizaba correos directamente, estos retenían o paraban un porcentaje muy bajos de paquetes por lo que la gran mayoría de paquetes no pasaban por aduanas y no tenían que pagar nada. En los casos de que correos retuviera algún paquete para pagar las aduanas e impuestos correspondientes, se podía ir a cualquier oficina de correos de tu localidad para pagar allí y obtener el deseado paquete.
A principios del año pasado la ley de aduanas cambió, y obligo a correos a un control total de todos los paquetes que lleguen de fuera de la Unión Europea (los de dentro de la Unión Europea están exentos de pagar el IVA español y aranceles, ya los pagan en su país de origen). A partir de esta nueva ley todo el paquete que su contenido cueste más de 22 euros incluidos los gastos de envío y el seguro si lo tuviese, tiene que pagar el 18% de de IVA. Si además supera los 150 € incluidos los gastos de envío y el seguro, tiene que pagar además del IVA los aranceles que corresponda a esa mercancía. Es decir, y para resumir un poco si pasa de 22 € se retiene el paquete y hay que pasar por caja.
Como sabéis todos correos se ha privatizado, o eso dicen ellos, el caso es que en su web se puede ver que el capital de correos es 100% público. Ante esta nueva ley correos subcontrato y eligió a dedo a una empresa privada para que se encargue de la gestión de aduanas de todos los paquetes que llegan. Y como todo lo que se hace en este pais no puede estar bien hecho, eligieron a una empresa de un señor andaluz con ciertas conexiones políticas que tenía 5 empleados y que en el 2006 daba pérdidas. La empresa se llama Speedtrans Internacional S.L. , y aquí comienza la odisea y la desgracia para muchos compradores.
Antes aduanas estaba dividida en diferentes cabeceras repartidas por todo el país, y los paquetes iban llegando a cada una de estas cabeceras según el destino que el paquete tuviese. Hoy en día el gobierno de este país ha centralizado todas las cabeceras de aduanas en una única cabecera en Madríd Barajas, de forma que todo lo que entré a España con origen fuera de la Unión Europea tiene que pasar por Barajas, independientemente del destino que tenga. Si habéis notado cierto tono irónico, es cierto, en el país de la descentralización resulta que ahora se centraliza las aduanas, seguid leyendo y lo entenderéis.
Pues bien la empresa Speedtrans es la encargad de la noche a la mañana de gestionar los más de mil paquetes diarios que llegan a Barajas, una empresa que tenía 5 empleados y que daba perdidas. Durante algún tiempo y de forma progresiva las distintas cabeceras de aduanas han ido desapareciendo a medida que Speedtrans se iba haciendo cargo de ellas, mientras que había zonas en las que correos se seguía haciendo cargo de ellas y por este motivo hasta hace unos meses había gente que realizaban compras y no le retenían el paquete. A día de hoy todo lo que pase de 22 € tenga el destino que tenga es retenido por esta empresa, absolutamente todo.
Lo de esta empresa va traer cola, y parece ser que ya hay varios medios de comunicación que la están investigando, quien quiera saber más sobre las barbaridades y tropelías que ha cometido solo tiene que hacer una búsqueda por google o visitar está web https://www.speedtrans.es/p/foros.html . Paquetes que se pierden, paquetes que se devuelven al origen sin motivo alguno, paquetes que llegan vacíos, paquetes que llegan con la documentación de otro paquete, en fin hay casos de todos los gustos y colores. No voy a entrar más a valorar esta empresa y quien quiera saber algo más que se pase por la dirección que he puesto.
Una vez explicado como está el panorama aduanero en este momento, me centro en el proceso que el paquete sigue una vez llega a Barajas. Una vez retenido la empresa Speedtrans envía una carta al destinatario que contiene el DUA, un documento que hay que presentar en la oficina de la Agencia Tributaria que hay en Barajas para la gestión de aduanas. Además, en este papel te explican que una vez recibido el aviso se dispone de 10 días hábiles para la gestión de aduanas y que para ello tenemos 3 opciones:
- Gestionarlo uno mismo en las oficinas del aueropuerto de Barajas.
- Tramitándolo a través de una empresa o agentes de aduanas en representación nuestra, previo pago por sus servicios
- Tramitándolo con un representante designado por correos que se llama Speedtrans y previo pago por sus servicios.
Coño, entonces los que no somos de Madrid y no tenemos la oportunidad de pasar por Barajas tenemos que pagar de forma obligatoria un impuesto revolucionario para que me gestionen las aduanas cuando antes cualquiera se lo podía gestionar en cualquier oficina de correos sin tener que pagar más por ello. Además si yo he pagado unos gastos de envío para que el paquete llegue a la puerta de mi casa, por que tengo que pagar más, está claro que los impuestos y aranceles hay que pagarlos pero por que tenemos que pagar más para la gestión de aduanas cuando el estado ya está cobrando unos impuestos. Es decir, para pagar nuestros impuestos nos hacen pagar para poder pagar, es de locos. Y sí, esto para los que no somos de Madrid es un impuesto revolucionario que bien se puede comparar al de la SGAE. Esto provoca desigualdad e indefensión entre los ciudadanos que no somos de Madrid y está denunciado ante el defensor del pueblo.
Pues una vez nos llega el aviso de Speedtrans y decides que vas a pasar por el aro, les puedes enviar el DUA rellenado y firmado para autorizarles que gestionen el paquete en representación nuestra. Este documento se lo puedes subir a través de su web www.adtpostales.com o enviarlo por correo. Una vez reciben ellos la documentación te envía un presupuesto con lo que tienes que pagar, en mi caso el 18% de IVA + 4,2% Aranceles + 25 € Speedtrans. Te dan varios números de cuentas bancarias de distintos bancos para hacerles la transferencia. Una vez pagado y para que sea más rápido es aconsejable enviarles por email a la dirección tramites@adtpostales.com el recibo de la transferencia. Después de comprobar que has pagado liberan el paquete de su secuestro y lo entregan a correos que ya tiene libertad para llevártelo a casa.
Para que os hagáis una idea, os pongo el tracking de mi paquete para ver las fechas y los estados por los que pasa:
24/02/2011 Admitido
25/02/2011 Salida de la Oficina Internacional de origen
27/02/2011 Llegada a la Oficina Internacional de destino
27/02/2011 Retenido en Aduana
27/02/2011 Retenido en Aduana
03/03/2011 Retenido en Aduana
03/03/2011 En trámite de Importación - Emitido aviso al Destinatario
07/03/2011 Recibida documentación del destinatario
07/03/2011 Enviado presupuesto trámite de importación
09/03/2011 Recibida transferencia - Realizándose tramitación de importación
10/03/2011 Salida de envío de oficina de cambio destino
12/03/2011 En tránsito
12/03/2011 En proceso de entrega
Mi conclusión es que después de tener el visor en casa en perfecto estado y que me he ahorrado unos 150 € respecto a los precios más bajos que he encontrado en España, puedo decir que al menos, a mi me ha merecido la pena. Eso si, acojonado con speedtrans si que estaba y si hubiera tenido algún problema o el visor hubiera venido defectuoso, hubiera sido un desastre. Mi consejo es que si estáis pensando en comprar algo fuera de la Unión Europea, es que esperéis un poco ya que parece ser que van a quitar del medio a la empresa Speedtrans por todas las denuncias que tiene, y veremos después que pasa y a que empresa ponen. Lo que si tengo claro es que incluso pagando IVA y aranceles y si además eres de cerca de Madrid, se pueden ahorrar unos euros muy valiosos.
Entro post si os interesa os puedo hablar sobre las picardías que se hacen para no pagar impuestos y que no lo retengan pero ya os digo de entrada que es prácticamente imposible, solo con algunas tiendas de los chinos es posible.
Perdón por el ladrillo, pero creo que puede interesarle a alguien.
Me acaba de llegar el visor weaver T36 comprado en Opticaplanet (en los estados unidos de barbate), no creo que tenga nada nuevo que decir de este visor que no sepáis ya, además en este mismo hilo están las magnificas fotos que puso el-castigador de este visor.
Os voy a contar mi experiencia comprando este visor fuera de la Unión Europea y la gestión con aduanas para que saquéis vuestra conclusión a la pregunta de si merece la pena comprarlo fuera. De entrada os puedo decir que el visor pagando IVA (18%) + Aranceles + Gestión Aduanas y puesto en mi casa me ha salido por 415 €. Me he ahorrado unos 150 € respecto a los precios que hay por España o por la Unión Europea (575 € en armería izquierdo, for example).
Empezando por la tienda online mencionada anteriormente solo puedo decir que la atención y el servicio es muy bueno, responde rápido a los email y ofrecen total seguridad y confianza. A los dos días de comprar el visor, este ya estaba en Barajas retenido en aduanas para pagar sus respectivos impuestos. Para el que no sepa como está actualmente el tema de aduanas, os puedo decir que la cosa ha cambiado mucho y para mal en los últimos meses.
Antes la gestión de aduanas la realizaba correos directamente, estos retenían o paraban un porcentaje muy bajos de paquetes por lo que la gran mayoría de paquetes no pasaban por aduanas y no tenían que pagar nada. En los casos de que correos retuviera algún paquete para pagar las aduanas e impuestos correspondientes, se podía ir a cualquier oficina de correos de tu localidad para pagar allí y obtener el deseado paquete.
A principios del año pasado la ley de aduanas cambió, y obligo a correos a un control total de todos los paquetes que lleguen de fuera de la Unión Europea (los de dentro de la Unión Europea están exentos de pagar el IVA español y aranceles, ya los pagan en su país de origen). A partir de esta nueva ley todo el paquete que su contenido cueste más de 22 euros incluidos los gastos de envío y el seguro si lo tuviese, tiene que pagar el 18% de de IVA. Si además supera los 150 € incluidos los gastos de envío y el seguro, tiene que pagar además del IVA los aranceles que corresponda a esa mercancía. Es decir, y para resumir un poco si pasa de 22 € se retiene el paquete y hay que pasar por caja.
Como sabéis todos correos se ha privatizado, o eso dicen ellos, el caso es que en su web se puede ver que el capital de correos es 100% público. Ante esta nueva ley correos subcontrato y eligió a dedo a una empresa privada para que se encargue de la gestión de aduanas de todos los paquetes que llegan. Y como todo lo que se hace en este pais no puede estar bien hecho, eligieron a una empresa de un señor andaluz con ciertas conexiones políticas que tenía 5 empleados y que en el 2006 daba pérdidas. La empresa se llama Speedtrans Internacional S.L. , y aquí comienza la odisea y la desgracia para muchos compradores.
Antes aduanas estaba dividida en diferentes cabeceras repartidas por todo el país, y los paquetes iban llegando a cada una de estas cabeceras según el destino que el paquete tuviese. Hoy en día el gobierno de este país ha centralizado todas las cabeceras de aduanas en una única cabecera en Madríd Barajas, de forma que todo lo que entré a España con origen fuera de la Unión Europea tiene que pasar por Barajas, independientemente del destino que tenga. Si habéis notado cierto tono irónico, es cierto, en el país de la descentralización resulta que ahora se centraliza las aduanas, seguid leyendo y lo entenderéis.
Pues bien la empresa Speedtrans es la encargad de la noche a la mañana de gestionar los más de mil paquetes diarios que llegan a Barajas, una empresa que tenía 5 empleados y que daba perdidas. Durante algún tiempo y de forma progresiva las distintas cabeceras de aduanas han ido desapareciendo a medida que Speedtrans se iba haciendo cargo de ellas, mientras que había zonas en las que correos se seguía haciendo cargo de ellas y por este motivo hasta hace unos meses había gente que realizaban compras y no le retenían el paquete. A día de hoy todo lo que pase de 22 € tenga el destino que tenga es retenido por esta empresa, absolutamente todo.
Lo de esta empresa va traer cola, y parece ser que ya hay varios medios de comunicación que la están investigando, quien quiera saber más sobre las barbaridades y tropelías que ha cometido solo tiene que hacer una búsqueda por google o visitar está web https://www.speedtrans.es/p/foros.html . Paquetes que se pierden, paquetes que se devuelven al origen sin motivo alguno, paquetes que llegan vacíos, paquetes que llegan con la documentación de otro paquete, en fin hay casos de todos los gustos y colores. No voy a entrar más a valorar esta empresa y quien quiera saber algo más que se pase por la dirección que he puesto.
Una vez explicado como está el panorama aduanero en este momento, me centro en el proceso que el paquete sigue una vez llega a Barajas. Una vez retenido la empresa Speedtrans envía una carta al destinatario que contiene el DUA, un documento que hay que presentar en la oficina de la Agencia Tributaria que hay en Barajas para la gestión de aduanas. Además, en este papel te explican que una vez recibido el aviso se dispone de 10 días hábiles para la gestión de aduanas y que para ello tenemos 3 opciones:
- Gestionarlo uno mismo en las oficinas del aueropuerto de Barajas.
- Tramitándolo a través de una empresa o agentes de aduanas en representación nuestra, previo pago por sus servicios
- Tramitándolo con un representante designado por correos que se llama Speedtrans y previo pago por sus servicios.
Coño, entonces los que no somos de Madrid y no tenemos la oportunidad de pasar por Barajas tenemos que pagar de forma obligatoria un impuesto revolucionario para que me gestionen las aduanas cuando antes cualquiera se lo podía gestionar en cualquier oficina de correos sin tener que pagar más por ello. Además si yo he pagado unos gastos de envío para que el paquete llegue a la puerta de mi casa, por que tengo que pagar más, está claro que los impuestos y aranceles hay que pagarlos pero por que tenemos que pagar más para la gestión de aduanas cuando el estado ya está cobrando unos impuestos. Es decir, para pagar nuestros impuestos nos hacen pagar para poder pagar, es de locos. Y sí, esto para los que no somos de Madrid es un impuesto revolucionario que bien se puede comparar al de la SGAE. Esto provoca desigualdad e indefensión entre los ciudadanos que no somos de Madrid y está denunciado ante el defensor del pueblo.
Pues una vez nos llega el aviso de Speedtrans y decides que vas a pasar por el aro, les puedes enviar el DUA rellenado y firmado para autorizarles que gestionen el paquete en representación nuestra. Este documento se lo puedes subir a través de su web www.adtpostales.com o enviarlo por correo. Una vez reciben ellos la documentación te envía un presupuesto con lo que tienes que pagar, en mi caso el 18% de IVA + 4,2% Aranceles + 25 € Speedtrans. Te dan varios números de cuentas bancarias de distintos bancos para hacerles la transferencia. Una vez pagado y para que sea más rápido es aconsejable enviarles por email a la dirección tramites@adtpostales.com el recibo de la transferencia. Después de comprobar que has pagado liberan el paquete de su secuestro y lo entregan a correos que ya tiene libertad para llevártelo a casa.
Para que os hagáis una idea, os pongo el tracking de mi paquete para ver las fechas y los estados por los que pasa:
24/02/2011 Admitido
25/02/2011 Salida de la Oficina Internacional de origen
27/02/2011 Llegada a la Oficina Internacional de destino
27/02/2011 Retenido en Aduana
27/02/2011 Retenido en Aduana
03/03/2011 Retenido en Aduana
03/03/2011 En trámite de Importación - Emitido aviso al Destinatario
07/03/2011 Recibida documentación del destinatario
07/03/2011 Enviado presupuesto trámite de importación
09/03/2011 Recibida transferencia - Realizándose tramitación de importación
10/03/2011 Salida de envío de oficina de cambio destino
12/03/2011 En tránsito
12/03/2011 En proceso de entrega
Mi conclusión es que después de tener el visor en casa en perfecto estado y que me he ahorrado unos 150 € respecto a los precios más bajos que he encontrado en España, puedo decir que al menos, a mi me ha merecido la pena. Eso si, acojonado con speedtrans si que estaba y si hubiera tenido algún problema o el visor hubiera venido defectuoso, hubiera sido un desastre. Mi consejo es que si estáis pensando en comprar algo fuera de la Unión Europea, es que esperéis un poco ya que parece ser que van a quitar del medio a la empresa Speedtrans por todas las denuncias que tiene, y veremos después que pasa y a que empresa ponen. Lo que si tengo claro es que incluso pagando IVA y aranceles y si además eres de cerca de Madrid, se pueden ahorrar unos euros muy valiosos.
Entro post si os interesa os puedo hablar sobre las picardías que se hacen para no pagar impuestos y que no lo retengan pero ya os digo de entrada que es prácticamente imposible, solo con algunas tiendas de los chinos es posible.
Perdón por el ladrillo, pero creo que puede interesarle a alguien.
Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
digi2496 escribió:Menuda Odisea.....
Pues tengo más lo que pasa que ya estaba harto de escribir y lo he resumido

Ahora tengo que colocar el visor con unas anillas Nikko Stirling y no tengo un banco para sujetar la carabina. Tengo que hacerme con unos niveles y a ver como me las averiguo para ponerlo derecho.
¿Alguién puede aconsejarme sobre como hacer el montaje del visor para ponerlo derecho?
Re: Sako Quad heavy barrel ( cañón pesado ) 22 lr, y la prepara
Muy facil, colocas las monturas en una superficie plana, que esté a nivel. colocas el visor, y apoyas en la torreta superior(con la tapa puesta)un nivel, esos cuadraditos con un iman van perfecto. pones las anillas y lo vas apretando poco a poco.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados