VENDEDORES ARMERIAS
-
- Calibre .22
- Mensajes: 37
- Registrado: 12 Jul 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
VENDEDORES ARMERIAS
Esta ya es la última. Yo quiero un rifle polivalente para montear (tiros 50m) y para tiros mas largos (hasta 300m). Consulto sobre un semi (ya tengo un cerrojo) en 300m y 300wsm en una armería. Uno de los vendedores me recomienda el 300wsm mejor que el 300m, y otro de los vendedores de la MISMA TIENDA, me dice que con el 300wsm se pinchan los jabalíes en tiros cortos. Pedí consejo en el foro, ya que desconocía el resultado del 300wsm, y la mayoría coinciden en que son calibres similares, hasta tal vez, quitando la variedad de munición, pongan en mejor lugar al 300wsm.
Qué esperamos al comprar armas, si cuando vamos a pedir consejo a un "profesional" nos encontramos con estas contradicciones..........
Qué esperamos al comprar armas, si cuando vamos a pedir consejo a un "profesional" nos encontramos con estas contradicciones..........
-
- .30-06
- Mensajes: 999
- Registrado: 24 Ene 2011 18:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: VENDEDORES ARMERIAS
Es que muchas veces no son profesionales si no simplemente eso...vendedores.Ante esta situacion lo mejor que puede hacer el cliente es ser el mismo mas profesional y estar mas informado que el comerciante, pero que coño, eso seria como ir a comprar un coche y tener que saber electridad , mecanica , chapa y pintura.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 37
- Registrado: 12 Jul 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: VENDEDORES ARMERIAS
SE ACEPTAN OPINIONES. SEGURO QUE NO TIENE NINGUNA DESPERDICIO.
Re: VENDEDORES ARMERIAS
Jaja,
Para saber si necesitas gafas vas al oftalmólogo, por que como vayas a un vendedor de gafas ten la seguridad de que te va a poner unas gafas, las necesites o no. En las armerías lo que hay son vendedores de armas, que te van a aconsejar lo que más se acerque a sus intereses comerciales, no a tus necesidades.
Las armerías para ver, tocar y, llegado el momento, comprar, pero escuchar, cuanto menos mejor.
Saludos
Para saber si necesitas gafas vas al oftalmólogo, por que como vayas a un vendedor de gafas ten la seguridad de que te va a poner unas gafas, las necesites o no. En las armerías lo que hay son vendedores de armas, que te van a aconsejar lo que más se acerque a sus intereses comerciales, no a tus necesidades.
Las armerías para ver, tocar y, llegado el momento, comprar, pero escuchar, cuanto menos mejor.
Saludos
Re: VENDEDORES ARMERIAS
Tenemos que asumir que cada persona puede tener su propio criterio , incluidos los vendedores de las armeria , para que todos nos dijeran lo mismo sólo deberia de existir un solo calibre.
Mi opinion personal no se decantaría por ninguno de los dos que nombras .
Un saludo
Yunque
Mi opinion personal no se decantaría por ninguno de los dos que nombras .
Un saludo
Yunque
El mejor calibre es aquel que hace el agujero en su sitio.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: VENDEDORES ARMERIAS
Muchos vendedores son como los de las lavadoras, ni las ponen en su casa ni saben como funcionan.





Re: VENDEDORES ARMERIAS
Me parece que no te estamos ayudando mucho. Quizá porque la pregunta la has puesto en un post con un título que no se corresponde mucho con ella o porque estamos un poquillo de vuelta con ese tema, las respuestas cosechadas son algo indolentes.
Voy a ver si consigo aclararte algo: En una importante revista del sector viene un artículo extensísimo sobre los short magnum. Nada menos que dos números y el experto no aporta absolutamente nada nuevo al tema que no se supiera ya; que no haya salido mil veces en otros artículos, foros, etc.
Te resume todo su rollazo (Como le hayan pagado por folio, aparte la cacería de balde, ha ganado bastante) en lo que ya sabe todo el mundo: para un cazador "vulgaris" no hay diferencia práctica entre un .300 WM y un .300 WSM. ¿De acuerdo? Desde una perspectiva teórica hay algunas ligerísimas a favor del .300 WSM.
¿Dónde está realmente la diferencia? En la acción del rifle. Dicen los genios de esto que el .300 WSM permite una acción más corta, lo que es igual a un rifle más ligero y, en consecuencia más manejable en un rececho (¡Ja! rn mi opinión esto depende más de la marca y del tipo de rifle, pero daremos la opinión por válida, aunque a saber cuántos gramos te ahorras en realidad).
Sigamos: hace tiempo que leí (como yo no soy un experto, suelo leer, oir, comparar y analizar para sacar conclusiones, aunque acaben siendo equivocadas) que los short en general, por el ángulo pronunciado de su cuello, daban más problemas de alimentación. Quizá en los SAUT. Pero yo no sé si esto se habrá resuelto o no y al que le toca le toca.
Como veo que tienes un cerrojo y estás con la petenera del SAUT (todos tenemos las nuestras, a mí me gustan sólo los cerrojos, vaya manía que tengo), no te diré nada en su contra. Sólo que el .300 WM desencara bastante cuando disparas, por lo que lo que ganas en velocidad de tiro por tener el SAUT lo pierdes en buscar de nuevo tu objetivo cuando quieres repetir.
Si es para disparos de hasta 300 metros y con un SAUT no necesitas el .300. Yo tengo un amigo a quien he visto cepillarse jabalíes y otras piezas a casi 400 m. con su .30 06 del rifle FN browning con más años que la tos.
Pero si estás convencido de que lo tuyo es el .300 tampoco te lo quitaré de la cabeza: lo de los pinchazos por la velocidad tiene bastante de cuento; cuando eso pasa es porque o bien el tiro está mal colocado o porque uno ha escogido el proyectil que no le corresponde o ambas cosas a la vez. Si los tiros están mal, hasta con un .338 se te van pinchados, no te preocupes tú por eso.
En fin, espero haberte aclarado algo. Suerte con tu elección.
Voy a ver si consigo aclararte algo: En una importante revista del sector viene un artículo extensísimo sobre los short magnum. Nada menos que dos números y el experto no aporta absolutamente nada nuevo al tema que no se supiera ya; que no haya salido mil veces en otros artículos, foros, etc.
Te resume todo su rollazo (Como le hayan pagado por folio, aparte la cacería de balde, ha ganado bastante) en lo que ya sabe todo el mundo: para un cazador "vulgaris" no hay diferencia práctica entre un .300 WM y un .300 WSM. ¿De acuerdo? Desde una perspectiva teórica hay algunas ligerísimas a favor del .300 WSM.
¿Dónde está realmente la diferencia? En la acción del rifle. Dicen los genios de esto que el .300 WSM permite una acción más corta, lo que es igual a un rifle más ligero y, en consecuencia más manejable en un rececho (¡Ja! rn mi opinión esto depende más de la marca y del tipo de rifle, pero daremos la opinión por válida, aunque a saber cuántos gramos te ahorras en realidad).
Sigamos: hace tiempo que leí (como yo no soy un experto, suelo leer, oir, comparar y analizar para sacar conclusiones, aunque acaben siendo equivocadas) que los short en general, por el ángulo pronunciado de su cuello, daban más problemas de alimentación. Quizá en los SAUT. Pero yo no sé si esto se habrá resuelto o no y al que le toca le toca.
Como veo que tienes un cerrojo y estás con la petenera del SAUT (todos tenemos las nuestras, a mí me gustan sólo los cerrojos, vaya manía que tengo), no te diré nada en su contra. Sólo que el .300 WM desencara bastante cuando disparas, por lo que lo que ganas en velocidad de tiro por tener el SAUT lo pierdes en buscar de nuevo tu objetivo cuando quieres repetir.
Si es para disparos de hasta 300 metros y con un SAUT no necesitas el .300. Yo tengo un amigo a quien he visto cepillarse jabalíes y otras piezas a casi 400 m. con su .30 06 del rifle FN browning con más años que la tos.
Pero si estás convencido de que lo tuyo es el .300 tampoco te lo quitaré de la cabeza: lo de los pinchazos por la velocidad tiene bastante de cuento; cuando eso pasa es porque o bien el tiro está mal colocado o porque uno ha escogido el proyectil que no le corresponde o ambas cosas a la vez. Si los tiros están mal, hasta con un .338 se te van pinchados, no te preocupes tú por eso.
En fin, espero haberte aclarado algo. Suerte con tu elección.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: VENDEDORES ARMERIAS
Es que ninguno de los dos te ha mentido. Sus informaciones no se contradicen sino que se solapan. Como ambas son complementarias pero incompletas obtienes una información que te resulta confusa.
Vamos por partes.
De potencia andan muy por el estilo.
Al crear el 300 Winchester SHORT Magnum NO se pretendía superar al 300 Winchester Magnum en potencia, rasante, etc. Símplemente se diseñó para condensar esa potencia en un cartucho más corto que se pudiera disparar en rifles de acción corta y por tanto más ligeros, más compactos y más rápidos (con menos recorrido de cerrojo).
El problema es que en los semiautomáticos, los cajones de mecanismos son iguales en en 300 WSM que en el 300 WM; así que ahí no tiene ventajas.
Al mismo tiempo DICEN (no lo he probado) que al quemar la pólvora en una columna más ancha y corta, el retroceso del WSM es más soportable que en su hermano el WM.
En cuanto a lo de "pinchar" o no "pinchar", esa es la cuestión (detesto la expresión pinchar).
AMBOS son cartuchos netamente recechadores, muy veloces y muy capaces de dejar frito cualquier bicho a cualquier distancia hasta 300 metros y más con las debidas armas y conocimientos; PEEEEEERO al escupir la munición con tanta velocidad, en tiros cortos una bala excesivamente dura traspasará al animal con pocos daños y una excesivamente blanda se desintegrará un poco antes de tiempo.
Vas viendo el tema, no?
Vamos por partes.
De potencia andan muy por el estilo.
Al crear el 300 Winchester SHORT Magnum NO se pretendía superar al 300 Winchester Magnum en potencia, rasante, etc. Símplemente se diseñó para condensar esa potencia en un cartucho más corto que se pudiera disparar en rifles de acción corta y por tanto más ligeros, más compactos y más rápidos (con menos recorrido de cerrojo).
El problema es que en los semiautomáticos, los cajones de mecanismos son iguales en en 300 WSM que en el 300 WM; así que ahí no tiene ventajas.
Al mismo tiempo DICEN (no lo he probado) que al quemar la pólvora en una columna más ancha y corta, el retroceso del WSM es más soportable que en su hermano el WM.
En cuanto a lo de "pinchar" o no "pinchar", esa es la cuestión (detesto la expresión pinchar).
AMBOS son cartuchos netamente recechadores, muy veloces y muy capaces de dejar frito cualquier bicho a cualquier distancia hasta 300 metros y más con las debidas armas y conocimientos; PEEEEEERO al escupir la munición con tanta velocidad, en tiros cortos una bala excesivamente dura traspasará al animal con pocos daños y una excesivamente blanda se desintegrará un poco antes de tiempo.
Vas viendo el tema, no?
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: VENDEDORES ARMERIAS
Lo siento Steyr casi nos hemos pisado y creo que hemos venido a decir le lo mismo 
Cuando he terminado de escribir lo mío ya habías colgado tu texto con el que estoy COMPLETAMENTE DE ACUERDO, incluido el tema del retroceso y la tardanza en retomar los puntos.

Cuando he terminado de escribir lo mío ya habías colgado tu texto con el que estoy COMPLETAMENTE DE ACUERDO, incluido el tema del retroceso y la tardanza en retomar los puntos.
Última edición por jabaliviejo el 18 Feb 2011 19:09, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: VENDEDORES ARMERIAS
Ya veo que sí; pero me alegro de que vayan quedando algunas cosas claras y que concluyamos algo realmente sólido. Buen fin de semana.
Un afectuoso saludo
Un afectuoso saludo

Re: VENDEDORES ARMERIAS
Steyr escribió:... las respuestas cosechadas son algo indolentes.

Bueno, eso te lo parece a tí. Si te fijas, las respuestas a tu juicio indolentes creo que responden a lo que rafapanpan ha planteado tanto en el título como en el texto. Es decir, a los vendedores de armas. A lo que tú has respondido ya lo ha planteado rafapanpan en otro hilo.
En cualquier caso, si me equivoco y lo que rafapanpan pedía eran consejos sobre elección de calibre, pido disculpas por mi indolencia y me sumo a los consejos que te han dado, y muy bien, por cierto.
Saludos
Re: VENDEDORES ARMERIAS
Hola.
Sinceramente. Media hora antes, el honorable conocedor, en la armeria , del ..300WSM, no sabia de su existencia.
De estas cosas, solo entienden un poco, pero no por las acciones, o el " peso" que te ahorras a la hora de llevar el arma, los que se dedican a la recarga. Y digo entienden, por que una vez asumida la mecanica y parafernalia, asi como las prestaciones de este cartucho, que te saquen otro, que hace lo mismo, pero hace la ropa mas blanca. Digo yo ¿ y para que quiero la ropa mas blanca, si ya lo es ?.
Marketing, mamoneo Made in USA, y gente que cree que compra una mejora. Creo que la mejor manera de mejorar el peso del arma, y en general el que uno lleva encima, es que sea mas accesible la comida que llevan los astronautas, por que cuanto menos pesa el rifle, mas grande es la tortilla. En terminos de balistica, si no usais un cronografo, nuca sabreis que es lo que estais haciendo ( tirando ), y por otra parte, yo soy de tipo medio ( no, no como Alfredo Landa ), pero si de 1,70 m. pero cachas ( de calendario )
( a ver si sacamos uno en la fabrica donde curro), y el .300 u otros mayores, no son para tanto. Hay que ir desayunados.
Vas a conseguir, en terminos de eficacia, funcionamiento del arma, " economia", mejores resultados con el .300 standard, puesto que las acciones y armas estan basadas primigeniamente en la longitud de esta cartucho, que con la cosa de " pequeño y peleon antes que grande y tontorron".
Un saludo.
Sinceramente. Media hora antes, el honorable conocedor, en la armeria , del ..300WSM, no sabia de su existencia.
De estas cosas, solo entienden un poco, pero no por las acciones, o el " peso" que te ahorras a la hora de llevar el arma, los que se dedican a la recarga. Y digo entienden, por que una vez asumida la mecanica y parafernalia, asi como las prestaciones de este cartucho, que te saquen otro, que hace lo mismo, pero hace la ropa mas blanca. Digo yo ¿ y para que quiero la ropa mas blanca, si ya lo es ?.
Marketing, mamoneo Made in USA, y gente que cree que compra una mejora. Creo que la mejor manera de mejorar el peso del arma, y en general el que uno lleva encima, es que sea mas accesible la comida que llevan los astronautas, por que cuanto menos pesa el rifle, mas grande es la tortilla. En terminos de balistica, si no usais un cronografo, nuca sabreis que es lo que estais haciendo ( tirando ), y por otra parte, yo soy de tipo medio ( no, no como Alfredo Landa ), pero si de 1,70 m. pero cachas ( de calendario )



Vas a conseguir, en terminos de eficacia, funcionamiento del arma, " economia", mejores resultados con el .300 standard, puesto que las acciones y armas estan basadas primigeniamente en la longitud de esta cartucho, que con la cosa de " pequeño y peleon antes que grande y tontorron".
Un saludo.
-
- .30-06
- Mensajes: 999
- Registrado: 24 Ene 2011 18:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: VENDEDORES ARMERIAS
a mi juicio la unica ventaja de los magnum cortos respecto de sus homologos estandar esta en que la columna de fuego es mas homgenea y mejora la regularidad, en rifles semiautomaticos se vera beneficiado el ciclo de alimentacion al ser los cartuchos mas cortos.Y no se si tendran alguna otra ventaja pero creo que no
Re: VENDEDORES ARMERIAS
czzkm17hmr escribió:a mi juicio la unica ventaja de los magnum cortos respecto de sus homologos estandar esta en que la columna de fuego es mas homgenea y mejora la regularidad, en rifles semiautomaticos se vera beneficiado el ciclo de alimentacion al ser los cartuchos mas cortos.Y no se si tendran alguna otra ventaja pero creo que no
Saludos,
La regularidad extrema no es necesaria en un rifle de caza, don de lo que necesitas es darle al bicho, te da igual 7-8cm más a 300m.
Además los cartuchos cortos, de toda la vida han sido más criticos y cabrones que los grandes con polvoras algo más lentas y "dóciles".
Yo, sin duda alguna me decantaria por un .30-06, que para esas distancias cumple de sobra, y las balas son mas baratas, con gran variedad, y si recargas, puedes hacer lo que quieras de él....
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: VENDEDORES ARMERIAS
Pues si te digo la verdad, yo opino lo mismo, pero luego se me acusa de tal y de cual.
Con el 30.06 tendrás una buena bala para recechos con 150 grains alcanzando los 200 metros con facilidad. Ajustado a esa distancia, la altura máxima de la parábola no llega a 6 centímetros; con lo cual, en distancias intermedias entre cero y 200 no vas a fallar la pieza.
Aunque no es lo más adecuado para 300 metros, si tu rifle (gatillo), visor y temple te lo permiten podrás alcanzar con esa misma bala los 300 metros describiendo la parábola una altura máxima de 16 centímetros (que no es exagerado)
En batidas puedes tirar 180 grains (aunque tienes balas más pesadas) con unos más que suficientes 3.200 julios de energía y una trayectoria prácticamente plana.
Con el 30.06 tendrás una buena bala para recechos con 150 grains alcanzando los 200 metros con facilidad. Ajustado a esa distancia, la altura máxima de la parábola no llega a 6 centímetros; con lo cual, en distancias intermedias entre cero y 200 no vas a fallar la pieza.
Aunque no es lo más adecuado para 300 metros, si tu rifle (gatillo), visor y temple te lo permiten podrás alcanzar con esa misma bala los 300 metros describiendo la parábola una altura máxima de 16 centímetros (que no es exagerado)
En batidas puedes tirar 180 grains (aunque tienes balas más pesadas) con unos más que suficientes 3.200 julios de energía y una trayectoria prácticamente plana.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- JERICO
- Moderador Senior
- Mensajes: 9612
- Registrado: 05 Dic 2006 09:01
- Ubicación: Aragón
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: VENDEDORES ARMERIAS
Lo mismo digo, yo también soy más del .30-06, jugando con puntas y pesos cubres un abanico muy amplio de posibilidades a mejor precio que con el .300, sea Short Mágnum o no 

"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: VENDEDORES ARMERIAS
...Y con un retroceso que te permite repetir con facilidad; tanto que hay que vigilarse el picor del dedo 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: VENDEDORES ARMERIAS
Creo que te lo están poniendo en bandeja de plata, yo también me iría a un 3006 ó similar ya que tienes cubiertos desde 1 metros y pasas de los 200 metros, pero recordemos que de esos tiros no queda ni el recuerdo si no es en rececho ya que se te marchan todoooooossss, los animales que tires con el calibre que lo tires y de la manera que lo tires en las monterías ( YO MATEEEEEE, RECORDEMOS ) esa es la excepción que confirma la regla.
Presento mis disculpas por si acaso duelen mis opiniones pero es lo que pienso.
Presento mis disculpas por si acaso duelen mis opiniones pero es lo que pienso.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados