Me dirijo a vosotros porque o estoy hibernando o tengo una empanada mental de mucho cuidado.
LLevo tiempo leyendo por el foro hilos en los que se trata el tema de medir la distancia desde el fin de la recamara a las estrias en las armas, para asi conseguir asentar el proyectil a la distancia mas adecuada posible. Se que puede medirse mediante el metodo de dejar un cartucho largo, y ver donde apoya la bala en las estrias, o mediante unas galgas. Hasta aqui bien.
El tema esta en que yo creia que esta distancia y el headspace de una recamara eran lo mismo, pero al buscar por internet he encontrado galgas para medir el headspace y no miden lo que yo creia que median, sino digamos, la holgura horizontal del cartucho en la recamara. Os dejo el link de donde he sacado estas ideas. (Aprender he aprendido un monton.

http://www.surplusrifle.com/shooting/headspace/index.asp
Mi pregunta es: ¿Hay otro tipo de galgas que midan la distancia a estrias, o hablabais de esto en otros hilos? Yo creo que deben ser cosas diferentes, ya que estas galgas del enlace solo sirven para ver si es seguro disparar el arma por la posibilidad de la rotura de las vainas y bla bla bla...
Ante mis dudas, he medido la distancia a estrias de mi rifle, un M1 Garand con el metodo del "cartucho largo" y os dejo una foto con mi asombro. Me da que desde el final de la vaina, donde se supone que deberia apoyar, hasta el inicio de estrias hay alrededor de ¡¡ 7 milimetros !!
Ni que decir tiene, que esto me ha descolocado por completo, ya que siempre he leido que se dejaba la banda de forzamiento de la bala a unos 1,5 o 2 milimetros de las estrias y es evidente que yo con mi arma no puedo ni estar cerca de hacerlo.
Entonces: ¿Es normal esta distancia a estrias? Al ser un arma militar creo que podria ser, ya que anda bien de precision y podria ser una medida de seguridad en la fabricacion, para que la presion de los cartuchos militares, (por lo general fuertes y con grandes variaciones), descienda antes de iniciar el forzamiento del proyectil en las estrias. He andado pensando estas cosas, porque por desgaste me parece imposible que el arma agrupe si hubiese tirado los miles de tiros necesarios para producir semejante desgaste.
Pero bueno, ya me ha salido una parrafada de cuidado y os agradezco de antemano que os hayais armado de paciencia para leerla e intentar darme una respuesta.
Saludos
