Ayer, en una batida de jabalís descubrí, muy cerca de mi puesto, el cadáver de un águila, no sé si era real, culebrera, imperial o qué. El caso es que por su estado debía llevar aprox. 2 días en el lugar, pues su cuerpo empezaba a oler a "tachún de mono".
Mi primera intención fue maldecir al "asesino" de tan hermoso y raro ejemplar, pero luego pensé que tal vez no había sido objeto de ningún disparo (pues no encontré señales aparentes de perdigonada o herida) y pensé que tal vez habría sido víctima de envenenamiento o de accidente con unos cables electricos relativamente cercanos a mi. En definitiva me pareció un disparate no tratar de aprovechar cuando menos las enormes y bellas garras del imponente espécimen. Así pues, mediante un buen machete y no sin esfuerzos corté ambas garras a la altura de sendos codos. Pues bien, las tengo en casa y ayer mismo lavé lo mejor que pude la parte de las garras en sí (estaban más bien ennegrecidas de suciedad natural). Pero ahora no sé qué hacer. No sé si estas cosas se pudren o no, ni cómo evitar que se descompongan. El caso es que no despiden absolutamente nada de mal olor. De ahí que me dirija a vosotros buscando orientación, pues tal vez existen métodos a mi alcance para conservar debidamente estas garras magníficas cuyas uñas miden aprox. 3,5 cmts.. También ignoro qué puede hacese para dejar inmovilizados los dedos en posición, por ejemplo, de garras abiertas, pues sus articulaciones siguen funcionando y si tiro de dos tendones que asoman en el corte, los dedos se cierran y hay que volver a estirarlos a mano (no he encontrado el tendón de estiramiento si es que existe).
Como precaución y en vista de lo muy protegidas que están estas aves, tomé fotos y vídeo del estado del animal cuando lo encontré, donde se aprecia su estado de comienzo de putrefacción sobre todo en los ojos. También comuniqué el hecho al dueño del coto, quien se personó para ver desgraciado y hermoso animal.
En fin, agradeceré cuando ayuda me podáis prestar.
Saludos a todos

El Cabo Pistolo
YA LA HE IDENTIFICADO: Es un Águila Real. Afortundamente parece que es una especie NO en peligro, aunquue supongo estará muy protegida. Qué lástima que un animal así se haya perdido!!!!!!!!