Retirado
Re: Vaina 357 con carga del 38
Solo una,que las vainas del 38 son gratis y las del 357 hay que pagarlas.Por lo demás todo ventajas.
- serteco
- Usuario Baneado
- Mensajes: 2620
- Registrado: 15 Nov 2008 08:01
- Ubicación: MADRID
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vaina 357 con carga del 38
En teoría tienes que ganar en precisión pues casi no hay vuelo libre , y se reduce el viento balístico, pero también en teoría al "tunbar" el cartucho en la recamara y este ser mas largo y la carga menor la pólvora se extiende de mas al tener mas espacio y puede quedar el oído al descubierto por lo que el encendido podia ser casi simultaneo, haciendo que se elevara la presión , pero considerando que es un revolver preparado para soportar mayores cargas ,no habria problema ...
Claro esto en que esto solo es teoría




Re: Vaina 357 con carga del 38
Hombre no te vas a arruinar,no.Pero es que las del 38 se recogen del suelo,la pela es la pela,llamadme tacaño,no lo negaré
Serteco,creeme,este tipo de elucubraciones en este cartucho y con las cargas habituales no a lugar.
3 y pico grains de BA10 en una vaina del 38 dejan la polvora casi igual de suelta que en una del 357.
Podeis cronometrar las cargas,no encontrareis diferencias sustanciales ni en velocidad ni regularidad.
Lo de las contraexplosiones,detonaciones o como se le quiera llamar solo está contrastado en vainas de gran capacidad de rifle,agolletadas y con cargas no reducidas si no bajas de polvoras muy lentas,mayormente esferoidales de doble base.Y en realidad la explicación no es la detonación,es simplemente que el proyectil puede quedar clavado en el inicio del estriado por mal encendido,con el inmediato pico de presión cuando finalmente termina de encender la polvora en su totalidad,en milisegundos claro.Es decir habría dos picos de presión.Uno pequeño al arranque y uno brutal cuando el grueso de los grases se encuentran al proyectil parado.Esta por lo menos es la única explicación coherente que se ha dado hasta ahora.Había por ahí un estudio,de Norma creo,que lo explicaba.
He tirado cargas muy ligeras,absurdas incluso,de SP3 y SP2 en este tipo de cartuchos,357 y 45 Colt y eso simplemente no es cierto.Hay encendido irregular y pobre,pero nunca menos polvora da mas presión.

Serteco,creeme,este tipo de elucubraciones en este cartucho y con las cargas habituales no a lugar.
3 y pico grains de BA10 en una vaina del 38 dejan la polvora casi igual de suelta que en una del 357.
Podeis cronometrar las cargas,no encontrareis diferencias sustanciales ni en velocidad ni regularidad.
Lo de las contraexplosiones,detonaciones o como se le quiera llamar solo está contrastado en vainas de gran capacidad de rifle,agolletadas y con cargas no reducidas si no bajas de polvoras muy lentas,mayormente esferoidales de doble base.Y en realidad la explicación no es la detonación,es simplemente que el proyectil puede quedar clavado en el inicio del estriado por mal encendido,con el inmediato pico de presión cuando finalmente termina de encender la polvora en su totalidad,en milisegundos claro.Es decir habría dos picos de presión.Uno pequeño al arranque y uno brutal cuando el grueso de los grases se encuentran al proyectil parado.Esta por lo menos es la única explicación coherente que se ha dado hasta ahora.Había por ahí un estudio,de Norma creo,que lo explicaba.
He tirado cargas muy ligeras,absurdas incluso,de SP3 y SP2 en este tipo de cartuchos,357 y 45 Colt y eso simplemente no es cierto.Hay encendido irregular y pobre,pero nunca menos polvora da mas presión.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados