ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
fue un olvido , pues el hombre lleva una semiautomatica y descargo acerrojandola con el descuido de que el segundo cartucho cayo al suelo y al cogerlo se le olvido sacar el tercero
encima con las prisas de los compañeros y el haberse dejado su coche cerrado con la funda dentro y las llaves puestas , en fin un descuido
con un resultado nefasto una imprudencia o como se le quiera llamar .
encima con las prisas de los compañeros y el haberse dejado su coche cerrado con la funda dentro y las llaves puestas , en fin un descuido
con un resultado nefasto una imprudencia o como se le quiera llamar .
Última edición por menut el 08 Feb 2011 20:51, editado 1 vez en total.
No es mas cazador el que presume de ello .
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
Navajo, explícame qué coño hace un tío con una escopeta cargada dentro de un coche, o al menos eso es lo que yo he leído.
Por supuesto que lo siento y también que te tocara a ti el pastel.
Por supuesto que lo siento y también que te tocara a ti el pastel.
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
skeet escribió:Navajo, explícame qué coño hace un tío con una escopeta cargada dentro de un coche, o al menos eso es lo que yo he leído.
Por supuesto que lo siento y también que te tocara a ti el pastel.
fue al subirse para ir a cambiar de puesto .
No es mas cazador el que presume de ello .
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
Con el debido respeto a la memoria del fallecido y las reservas de no haber estado presente (no te lo envidio
): para que un arma se dispare dentro de un coche tienen que ocurrir al menos dos descuidos si no tres:
– Meter el arma con un cartucho en la recámara.
– No llevar puesto el seguro.
– Posiblemente llevar el arma desenfundada (es más difícil que se dispare si la funda protege el gatillo).
En cualquier caso coincido en el hecho de que la educación temprana es lo que facilita un uso general responsable. Si a eso añades la observancia en el momento, tienes las claves para evitar la mayor parte de los "accidentes".
Recientemente uno de mis primos me preguntó qué le podía comprar a su hijo que tiene 14 años y tenía "capricho" por un arma; sin ser su padre aficionado a ellas. Se interesó por las que disparan bolitas, las eléctricas, las de aire comprimido...
La respuesta es sencilla: ninguna porque tú no tienes los conocimientos ni el interés para instruirle.
Mi hijo, por ejemplo, sin estar libre de hacer una barbaridad, sigue un protocolo de seguridad desde el mismo momento en que les echa mano en el armero... Y es algo que hace casi automáticamente. Tiene 13 años y viene haciéndolo así desde los 9.

– Meter el arma con un cartucho en la recámara.
– No llevar puesto el seguro.
– Posiblemente llevar el arma desenfundada (es más difícil que se dispare si la funda protege el gatillo).
En cualquier caso coincido en el hecho de que la educación temprana es lo que facilita un uso general responsable. Si a eso añades la observancia en el momento, tienes las claves para evitar la mayor parte de los "accidentes".
Recientemente uno de mis primos me preguntó qué le podía comprar a su hijo que tiene 14 años y tenía "capricho" por un arma; sin ser su padre aficionado a ellas. Se interesó por las que disparan bolitas, las eléctricas, las de aire comprimido...
La respuesta es sencilla: ninguna porque tú no tienes los conocimientos ni el interés para instruirle.
Mi hijo, por ejemplo, sin estar libre de hacer una barbaridad, sigue un protocolo de seguridad desde el mismo momento en que les echa mano en el armero... Y es algo que hace casi automáticamente. Tiene 13 años y viene haciéndolo así desde los 9.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
menut escribió:fue un olvido , pues el hombre lleva una semiautomatica y descargo acerrojandola con el descuido de que el segundo cartucho cayo al suelo y al cogerlo se le olvido sacar el tercero
encima con las prisas de los compañeros y el haberse dejado su coche cerrado con la funda dentro y las llaves puestas , en fin un descuido
con un resultado nefasto .
¿Lo ves? Esto es un problema de educación además de ser un desgraciado accidente, que eso no lo pongo en duda.
Si el tío sacó los cartuchos acerrojando es que no conocía el arma. El único que hay que sacar acerrojando es el de la recámara, ya empezamos mal. Cuando descargo mi saut lo hago con el cañón apuntando a tierra y aparte de la gente. Siempre que enfundo el arma me cerciono de mirar el cargador y la recámara, siempre lo hago y asumo que no estoy libre de que algún día me lleve un disgusto.
Este es el problema, que la consecuencia de una imprudencia es fatal.
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
En mi opinión ninguno de los casos que han tenido lugar este fin de semana son accidentes. Completamente de acuerdo con Meat.
Lo primero, lamentar las dos muertes y las heridas del tercero.
Desgracias indudablemente, accidentes de ninguna manera.
Cuando alguien dispara a algo que no va a cuatro patas, tiene cerdas recubriéndole todo el pelo y gruñe y además de todo esto parece un jabalí sin ninguna duda porque lo está viendo claramente a una distancia adecuada para identificarlo, está cometiendo una imprudencia.
Una batida no es un videojuego y hay que disparar sólo a blanco cierto. Si uno no llega a disparar un sólo tiro y se escapan treinta y cinco "sombras", mala suerte.
Cuando alguien se introduce en un vehículo con un arma en la mano, aparte de incumplir la ley está cometiendo una imprudencia. Digo más, cuando alguien sube en un vehículo en cuyo interior alguien lleva un arma en la mano está cometiendo una imprudencia.
Y cuando alguien dispara dos veces sobre no sabe qué, cazando furtivamente y al darse cuenta de que ha herido a alguien huye dejando a ese alguien herido tirado en medio del campo....
me callo porque el juez ya está sobre el asunto.
Los accidentes son fortuitos. Todo esto se podía haber evitado cumpliendo las leyes y las elementales normas de prudencia.
Lo primero, lamentar las dos muertes y las heridas del tercero.
Desgracias indudablemente, accidentes de ninguna manera.
Cuando alguien dispara a algo que no va a cuatro patas, tiene cerdas recubriéndole todo el pelo y gruñe y además de todo esto parece un jabalí sin ninguna duda porque lo está viendo claramente a una distancia adecuada para identificarlo, está cometiendo una imprudencia.
Una batida no es un videojuego y hay que disparar sólo a blanco cierto. Si uno no llega a disparar un sólo tiro y se escapan treinta y cinco "sombras", mala suerte.
Cuando alguien se introduce en un vehículo con un arma en la mano, aparte de incumplir la ley está cometiendo una imprudencia. Digo más, cuando alguien sube en un vehículo en cuyo interior alguien lleva un arma en la mano está cometiendo una imprudencia.
Y cuando alguien dispara dos veces sobre no sabe qué, cazando furtivamente y al darse cuenta de que ha herido a alguien huye dejando a ese alguien herido tirado en medio del campo....
me callo porque el juez ya está sobre el asunto.
Los accidentes son fortuitos. Todo esto se podía haber evitado cumpliendo las leyes y las elementales normas de prudencia.
El rey prohibe a los oficiales de su Caballería, bajo la pena infamante de pérdida de empleo, que el enemigo les ataque. Será la Caballería la que siempre ataque al enemigo.
Federico de Prusia.
Federico de Prusia.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
Toda precaución es poca y sigo diciendo que las imprudencias y miles de tiros que se pegan cada fin de semana de veda, los accidentes son pocos. Esta en nuestras manos, como cazadores, que cada vez el numero de accidentes sea menor.
Un saludo.
Un saludo.
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
¡Cuánto me alegro de leer este hilo!, a pesar de la desgracia que lo alimenta.
Al fin un poco de autocrítica en lugar de los habituales lamentos, que también tienen su razón de ser.
La verdad, Meat, pensaba que en parte este repunte de accidentes se debía a lo que ya ha apuntado otro compañero, a la velocidad a la que hoy vuelan las noticias, pero tu fuente de información parece que pone en evidencia que algo está pasando.
Estoy de acuerdo con todos. En la mayoría de los casos no son accidentes, son imprudencias evidentes y una imprudencia con un arma, muy de vez en cuando, acaba con la vida de alguien.
Yo, que también soy muy escrupuloso con la seguridad en el manejo de las armas, jamás meto en un coche mi arma cargada ni desenfundada, pero creo que tengo que empezar a hacer algo más, y es pedirle a todos los que me acompañan en ese coche que hagan lo mismo, o yo no me monto.
¿Qué está pasando? -imagino que una mezcla de todo: aumento del potencial de las armas que se utilizan en la caza, aumento cada año de la densidad de población de jabalí, exceso de puestos para reducir costes o aumentar beneficios y, sobre todo dos cosas que faltan y que para mí son fundamentales:
1º) Un entrenamiento serio, obligatorio y reglado para todos los cazadores, independientemente de lo que nuestros padres nos puedan haber enseñado.
2º)Un claro rechazo por parte del colectivo de cazadores hacia todo aquel que no cumple las normas básicas de seguridad.
...Y más cosas, supongo.
Saludos
Al fin un poco de autocrítica en lugar de los habituales lamentos, que también tienen su razón de ser.
La verdad, Meat, pensaba que en parte este repunte de accidentes se debía a lo que ya ha apuntado otro compañero, a la velocidad a la que hoy vuelan las noticias, pero tu fuente de información parece que pone en evidencia que algo está pasando.
Estoy de acuerdo con todos. En la mayoría de los casos no son accidentes, son imprudencias evidentes y una imprudencia con un arma, muy de vez en cuando, acaba con la vida de alguien.
Yo, que también soy muy escrupuloso con la seguridad en el manejo de las armas, jamás meto en un coche mi arma cargada ni desenfundada, pero creo que tengo que empezar a hacer algo más, y es pedirle a todos los que me acompañan en ese coche que hagan lo mismo, o yo no me monto.
¿Qué está pasando? -imagino que una mezcla de todo: aumento del potencial de las armas que se utilizan en la caza, aumento cada año de la densidad de población de jabalí, exceso de puestos para reducir costes o aumentar beneficios y, sobre todo dos cosas que faltan y que para mí son fundamentales:
1º) Un entrenamiento serio, obligatorio y reglado para todos los cazadores, independientemente de lo que nuestros padres nos puedan haber enseñado.
2º)Un claro rechazo por parte del colectivo de cazadores hacia todo aquel que no cumple las normas básicas de seguridad.
...Y más cosas, supongo.
Saludos
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
skeet escribió:Pues discrepo con Josetxu y Ricardo respecto a que los que en su día empezamos a practicar caza mayor seamos potencialmente más peligrosos que los "expertos" como el del vídeo que os he mostrado hoy, es más, me molesta.
Cierto es que los rifles en cuanto a alcance y potencia son más efectivos que las escopetas pero las armas hacen lo que el que las porta manda y ahí radica un grave problema de educación.
La caza genera una adrenalina que nos incita a ser protagonistas y cuanto más cazamos y mejores tiros hacemos nos creemos más machotes cuando resulta que al día siguiente hay que ir a trabajar igual.
Mi padre antes de dejarme disparar una escopeta me dejaba el cuello rojo de collejas armando y desmontando el arma, muchos días durante muchas veces. Me enseño a ir siempre con en seguro puesto cualquiera que fuera el arma que portara y me insistía mucho en cómo debía llevar el arma cuando fuera cazando. Me enseñó a tirar con los dos ojos abiertos para ver más allá de una perdiz o una tórtola. Esas clases fueron claves junto con la seguridad de saber a qué estaba tirando.
Buenos días Skeet!
discrepa por favor



El que es un cafre, venga de la menor, del tiro o simplemente se inicie en la caza mayor, será un cafre


Lo que pasa es que la mayoría de la gente que empieza en la mayor procede de la menor (como casi todos, entre los que por supuesto me incluyo), simplemente por afición a la caza en sí pero que en algunos sitios se ha complicado mucho por la escasez y/o falta de oportunidad, además del mayor atractivo de la caza mayor por el componente social que conlleva.
Todos los que se inician en cualquier modalidad de caza deberían aprender a manipular sus armas y conocerlas perfectamente antes de sacarlas al monte, el problema es que hay muchos que no tienen interés en hacerlo porque ellos son expertos en todo

about.me/ricardopenalver
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
calzada escribió:1º) Un entrenamiento serio, obligatorio y reglado para todos los cazadores, independientemente de lo que nuestros padres nos puedan haber enseñado.
2º)Un claro rechazo por parte del colectivo de cazadores hacia todo aquel que no cumple las normas básicas de seguridad.
...Y más cosas, supongo.
Saludos



about.me/ricardopenalver
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
Richard, es que leyendo lo que Josetxu ha escrito y tú has corroborado da la sensación de que los de la caza mayor son los listos y los que nacen aprendidos y los de la menor son los torpes.
Se trata de aplicar el sentido común y unas normas de seguridad en todas las modalidades de caza que practiques porque aquí nadie nace sabiendo. Hay cosas que se pueden aprender y de eso se trata porque uno de los problemas es el desconocimimento de lo que se tiene en las manos y para qué sirve, desgraciadamente.
Por cierto que me gustaría que demostraras tu estadística ya que sin ir más lejos ahí al lado tuyo en Zaragoza tienes dos tíos que han pasado de la mayor a la menor, por ejemplo.
Se trata de aplicar el sentido común y unas normas de seguridad en todas las modalidades de caza que practiques porque aquí nadie nace sabiendo. Hay cosas que se pueden aprender y de eso se trata porque uno de los problemas es el desconocimimento de lo que se tiene en las manos y para qué sirve, desgraciadamente.
Por cierto que me gustaría que demostraras tu estadística ya que sin ir más lejos ahí al lado tuyo en Zaragoza tienes dos tíos que han pasado de la mayor a la menor, por ejemplo.

Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
Al hilo de lo que digo del rechazo, os voy a contar un caso:
Hace un par de meses fui con una cuadrilla vecina a una batida de jabalí. Nos colocaron a lo largo de un camino, al borde de una siembra de unos 50 metros que nos separaba de una mancha de carrascas.
Al comenzar las ladras, mi vecino de la izquierda se adelantó esos 50 metros de siembra. Yo, que no tenía a la vista al vecino de mi derecha, me quedé en mi puesto. Pasó un jabalí por la mancha, el de la izquierda le tiró y lo falló. A mí me pasó largo y no pude tirarle. El vecino de la derecha lo mató.
Tras la batida, mi vecino de la izquierda me dijo:-"Si te hubieras adelantao como yo, ese guarro te lo habías quedao". Yo le contesté que prefería no moverme de mi puesto, a lo que me respondió: -"Tú por eso no te preocupes, si estos aunque te vean te disparan igual", en medio de las risotadas del resto de la cuadrilla.
Moraleja: el que cumple las normas es un lelo y el que se las salta es un tío avispao.
Creo que ahí está una buena parte del problema, como he dicho antes. Luego, cuando le vuelan la cabeza a alguien, el avispao pasa a ser un pobre hombre que, por un cúmulo de mala suerte y circunstancias imprevisibles, ha vuelto a casa con un disgusto del copón o, peor aún, con los pies por delante.
Hace un par de meses fui con una cuadrilla vecina a una batida de jabalí. Nos colocaron a lo largo de un camino, al borde de una siembra de unos 50 metros que nos separaba de una mancha de carrascas.
Al comenzar las ladras, mi vecino de la izquierda se adelantó esos 50 metros de siembra. Yo, que no tenía a la vista al vecino de mi derecha, me quedé en mi puesto. Pasó un jabalí por la mancha, el de la izquierda le tiró y lo falló. A mí me pasó largo y no pude tirarle. El vecino de la derecha lo mató.
Tras la batida, mi vecino de la izquierda me dijo:-"Si te hubieras adelantao como yo, ese guarro te lo habías quedao". Yo le contesté que prefería no moverme de mi puesto, a lo que me respondió: -"Tú por eso no te preocupes, si estos aunque te vean te disparan igual", en medio de las risotadas del resto de la cuadrilla.
Moraleja: el que cumple las normas es un lelo y el que se las salta es un tío avispao.
Creo que ahí está una buena parte del problema, como he dicho antes. Luego, cuando le vuelan la cabeza a alguien, el avispao pasa a ser un pobre hombre que, por un cúmulo de mala suerte y circunstancias imprevisibles, ha vuelto a casa con un disgusto del copón o, peor aún, con los pies por delante.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
Para mi los accidentes existen pero siempre van precedidos por el quebrantamiento de una de las normas de seguridad mas esenciales.
1º Siempre cosideraremos el arma con carga.
2º Nunca dirigiremos el arma sobre algo que no queramos abatir.
3º Nunca pondremos el dedo dentro del guardamontes si no tenemos intención de disparar.
4º Siempre pensaremos que el arma esta cargada cuando la hallamos perdido de vista durante un momento o la estén mirando en grupo los compañero etc, etc.
5º Siempre comprobaremos que el arma esta descargada al término de la actividad.
tendríamos que seguir enumerando las mas de 10 normas mas usuales pero si no se incumplen esta cinco es cuando de veras seria un accidente.
1º Siempre cosideraremos el arma con carga.
2º Nunca dirigiremos el arma sobre algo que no queramos abatir.
3º Nunca pondremos el dedo dentro del guardamontes si no tenemos intención de disparar.
4º Siempre pensaremos que el arma esta cargada cuando la hallamos perdido de vista durante un momento o la estén mirando en grupo los compañero etc, etc.
5º Siempre comprobaremos que el arma esta descargada al término de la actividad.
tendríamos que seguir enumerando las mas de 10 normas mas usuales pero si no se incumplen esta cinco es cuando de veras seria un accidente.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
Exacto Agus
Vais dando mal con este tema y luego pasa lo que pasa:
a raíz de este hilo he soñado con pelos y señales que al final de una batida, desde una posición algo más baja, le tiraba a un jabalí a huevo y le sacudía al bicho y a un compañero que había detrás...venía colgándose de otro compañero y con la cara descompuesta. Me he despertado aliviado porque fuera una pesadilla, pero ya no me he podido dormir.
A pesar de eso, pienso que este miedo mío a "meter la pata" es muy muy sano aunque a veces me produzca pesadillas.



Vais dando mal con este tema y luego pasa lo que pasa:
a raíz de este hilo he soñado con pelos y señales que al final de una batida, desde una posición algo más baja, le tiraba a un jabalí a huevo y le sacudía al bicho y a un compañero que había detrás...venía colgándose de otro compañero y con la cara descompuesta. Me he despertado aliviado porque fuera una pesadilla, pero ya no me he podido dormir.
A pesar de eso, pienso que este miedo mío a "meter la pata" es muy muy sano aunque a veces me produzca pesadillas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
jabaliviejo escribió:Exacto Agus![]()
![]()
![]()
Vais dando mal con este tema y luego pasa lo que pasa:
a raíz de este hilo he soñado con pelos y señales que al final de una batida, desde una posición algo más baja, le tiraba a un jabalí a huevo y le sacudía al bicho y a un compañero que había detrás...venía colgándose de otro compañero y con la cara descompuesta. Me he despertado aliviado porque fuera una pesadilla, pero ya no me he podido dormir.
A pesar de eso, pienso que este miedo mío a "meter la pata" es muy muy sano aunque a veces me produzca pesadillas.
Estate tranquilo por eso, con el UA es imposible,


Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
skeet escribió:Por cierto que me gustaría que demostraras tu estadística ya que sin ir más lejos ahí al lado tuyo en Zaragoza tienes dos tíos que han pasado de la mayor a la menor, por ejemplo.
Culos de mal asiento se llama a esa gente


No, en serio, la estadística no es fácil de demostrar, pero la sensación general es que es así. Hablando con compañeros de caza, hay muchos que han dejado de acudir asiduamente a la menor por falta de caza, aburridos de patear el monte sin ver nada. El conejo parece que está dando alguna alegría ultimamente pero en sitios muy concretos y de forma puntual.
Por contra cada año hay más jabalíes y se cazan más y mejores. La población de corzo crece y se extiende, e incluso se empiezan a ver ciervos en sitios donde nunca se había habido ninguno.
Además para muchos es un tema de imposibilidad, yo si quiero cazar la menor tengo que pagar un pastizal por una tarjeta, en cotos poco cuidados y con densidades muy bajas.
Los cotos de mayor son más baratos y mucho más accesibles que los de menor, al menos en Aragón y por mi propia experiencia.
Es lo que hay, pero independientemente de lo que se caza siempre hay que extremar las precauciones y ser conscientes del peligro que tienen las armas, porque tengan el alcance que tengan mal utilizadas son igual de peligrosas.
about.me/ricardopenalver
- JOSETXU
- Guardián
- Mensajes: 6182
- Registrado: 18 May 2007 07:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
skeet escribió:Richard, es que leyendo lo que Josetxu ha escrito y tú has corroborado da la sensación de que los de la caza mayor son los listos y los que nacen aprendidos y los de la menor son los torpes.
Se trata de aplicar el sentido común y unas normas de seguridad en todas las modalidades de caza que practiques porque aquí nadie nace sabiendo. Hay cosas que se pueden aprender y de eso se trata porque uno de los problemas es el desconocimimento de lo que se tiene en las manos y para qué sirve, desgraciadamente.
Por cierto que me gustaría que demostraras tu estadística ya que sin ir más lejos ahí al lado tuyo en Zaragoza tienes dos tíos que han pasado de la mayor a la menor, por ejemplo.
Panadero,o no me explicado bien o no me has entendido.No me refiero a que la gente que viene de la menor sea mas peligrosa o imprudente.Sabes que cafres los hay en todas partes,y nadie nace enseñado,pero la gente que viene de la menor solo usan escopetas,que por darles un radio de alcance enorme le damos hasta los 250m,sabes que un rifle es peligroso hasta los 3km,y algunos no son conscientes de esto.Tu,al igual que yo hemos visto barbaridades en todas partes,pero con un rifle en las manos la posibilidad de que dicha barbaridad se convierta en un desgraciado accidente aumentan considerablemente,en cuanto a la estadistica es facil,mira cuantos de tu circulo de cazadores conocidos vienen de la caza menor y de la caza mayor.Mi caso al igual que Hector son de los raros,ya que la mayoria de cazadores empezo a la menor y dado el aumento de jabalies se dedican tambien a la mayor.Y no pienses que con mi comentario estoy diciendo que la gente que se dedica a la caza menor es mas peligrosa,que ya te conte lo que me paso en una monteria por tierras extremeñas y era una monteria de mucho "postin" y en teoria de grandes monteros

¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ACCIDENTES EN LA CAZA: ¿qué está pasando?
Cansino escribió:Estate tranquilo por eso, con el UA es imposible,![]()
Quita, quita... Qué manera de perder sangre por el hígado. Me pongo malo sólo de pensarlo

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados