Buenas, tiro con un Rogers and Spencer con bola del 454, cuando atacas la bala para cargarla saca un anillo de plomo en la cámara del tambor, mi pregunta es como elegir un calibre adecuado si vas a usar bala en lugar de bola.
Al ser la bala cilíndrica en vez de esférica como es esa rebaba que dejaría al cargar con bala del 454?, o habría que elegir un diámetro inferior precisamente para poder cargar sin rebabas?. Otra duda es que la punta de la bala sufre de aplastamiento al empujar con la palanca de carga, no?. Mas preguntas, existen balas huecas para revolver?, si es así podría ser beneficioso si la bala es hueca por la parte de atrás para poder expandirse mejor como en los rifles y pillar así las estrias, no?.
Por cierto alguien conoce la turquesa Molde LEE Traditional Desing Cal. 45 Oversice (454)-298M ?.
Muchas gracias compañeros.
Un saludo.
Bala para revolver
Re: Bala para revolver
Hola RON: Respecto a las balas cónicas para revolver, Trelles tiene una turquesa marca Lee, especial para cl44. Esta bala tiene unas bandas de engrase, de menor diámetro que la recámara de manera que entra con facilidad hasta la cabeza que ES DE LAYOR DIÁMETRO, y es la que se recalibra.
Los Rogers&Spencer de Euroarms, tienen un defecto en la palanca de carga, que hacen se maltrate la punta de la bala. Dicha palanca tiene un avellanado demasiado profundo y de bordes cortantes que estropean la bala. La manera de arreglarlo, es limar un poquito el extremo, para que no corte, y rellenar con masilla Epoxi (Barritas areglatodo) el avellanado, y con una bala darle su forma.
Las balas de fondo hueco, son las Minie empleadas es rifles. Estas balas, para expansionarse necesitan una longitud de cañón muy superior a la de un arma corta. por tanto no se emplean en revólveres.
De la turquesa que comentas, no la conozco.
Un abrazo
Los Rogers&Spencer de Euroarms, tienen un defecto en la palanca de carga, que hacen se maltrate la punta de la bala. Dicha palanca tiene un avellanado demasiado profundo y de bordes cortantes que estropean la bala. La manera de arreglarlo, es limar un poquito el extremo, para que no corte, y rellenar con masilla Epoxi (Barritas areglatodo) el avellanado, y con una bala darle su forma.
Las balas de fondo hueco, son las Minie empleadas es rifles. Estas balas, para expansionarse necesitan una longitud de cañón muy superior a la de un arma corta. por tanto no se emplean en revólveres.
De la turquesa que comentas, no la conozco.
Un abrazo
Re: Bala para revolver
Salitre escribió:Hola RON: Respecto a las balas cónicas para revolver, Trelles tiene una turquesa marca Lee, especial para cl44. Esta bala tiene unas bandas de engrase, de menor diámetro que la recámara de manera que entra con facilidad hasta la cabeza que ES DE LAYOR DIÁMETRO, y es la que se recalibra.
Los Rogers&Spencer de Euroarms, tienen un defecto en la palanca de carga, que hacen se maltrate la punta de la bala. Dicha palanca tiene un avellanado demasiado profundo y de bordes cortantes que estropean la bala. La manera de arreglarlo, es limar un poquito el extremo, para que no corte, y rellenar con masilla Epoxi (Barritas areglatodo) el avellanado, y con una bala darle su forma.
Las balas de fondo hueco, son las Minie empleadas es rifles. Estas balas, para expansionarse necesitan una longitud de cañón muy superior a la de un arma corta. por tanto no se emplean en revólveres.
De la turquesa que comentas, no la conozco.
Un abrazo
Estupenda respuesta compañero.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Re: Bala para revolver
Cuando sale la bala de la recámara pasa por el cono de forzamiento ya que la recámara del revólver es mas ancha que el interior del cañón. En ese espacio pasa de tener el grosor de la recámara a tener el del cañón, al contrario que el rifle en el que la bala baja por el propio cañón. Entonces ya toma estría en el cono.
Otra cosa es que haya revólveres que tengan la recámara con un diámetro algo pequeño y que luego forme vientos balísticos al no llegar la bala al fondo de la estría.
Otra cosa es que haya revólveres que tengan la recámara con un diámetro algo pequeño y que luego forme vientos balísticos al no llegar la bala al fondo de la estría.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados