OPINA ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
CECOFE
.30-06
.30-06
Mensajes: 525
Registrado: 22 Feb 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor CECOFE » 07 Ene 2011 01:16

Hola, opino que si deberiamos tener derecho a la autodefensa en nuestros domicilios todo en su justa medida claro esta, considero que si alguien entra o quiere entrar en mi casa sin invitarle no creo que venga a traerme nada ni ha hacer nada bueno. :caba: :caba: :metra:

Avatar de Usuario
altruista
.30-06
.30-06
Mensajes: 765
Registrado: 17 Ago 2010 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor altruista » 08 Ene 2011 16:03

Hola a todos, cuando cree este hilo, no lo enfoque todo lo acertado que esperaba, quería decir sobre la autodefensa sea el sitio donde sea, y el derecho a portar armas legales como en EE.UU con sus casi 260.800.000 de habitantes, resulta que él % de heridos o muertos, es más bajo que en España, si ahí quitamos las armas ilegales, ya ni hablamos

La Segunda Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos recogió el derecho a poseer armas tanto en su interpretación medieval como en la moderna. Literalmente dice "A well regulated militia being necessary to the security of a free State, the right of the People to keep and bear arms, shall not be infringed." (traducido al español, "Siendo una milicia bien preparada necesaria para la seguridad de un estado libre, el derecho a tener la responsabilidad de un arma no debe ser vulnerado"). Por tanto, para los partidarios del control de armas sólo alude a entidades oficiales como el ejército, mientras que para los defensores de la enmienda reconoce el derecho de todo individuo a poseer armas. Lo cierto es que los redactores de laSegunda Enmienda seguían la segunda interpretación, destacando James Madison y Alexander Hamilton.

Para James Madison el fin de este derecho es garantizar al ciudadano su defensa en caso de que el Estado se extralimite (ver Movimiento de Milicias en EEUU). Madison fue de los primeros políticos en reconocer que el ejército puede amenazar la libertad de la nación. Y además señaló cómo los estados europeos restringían el acceso a las armas por los civiles -precisamente por asegurar su poder.


Con esto digo que si me atacan y puedo defenderme sea donde sea, se lo pensaran dos veces, y si aun así deciden hacerlo, como mínimo me darán la oportunidad de defenderme sabiendo que aunque lo logre no iré a la cárcel.
Por todo esto pienso que algunos de los que mandan tienen demasiado miedo, y lo que no saben es que hay más armas no censadas que legales.
Saludos a todos.
Mis armas son la defensa de mi familia.
Por el derecho a la autodefensa.

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor Jurgen » 08 Ene 2011 18:56

En el escrito que colgaron en algún hilo de por aquí; GUN FACTS, habla un poco del origen de la 2ªEnmienda...


ORIGEN DE LA 2DA ENMIENDA
Antes de que existiera la Constitución de los Estados Unidos o la Declaración de
Derechos, la mayoría de los trece estados originales tenían cláusulas en sus
constituciones protegiendo el derecho a tener y llevar armas. Cuando llegó el momento de que el Congreso esbozara una Declaración de Derechos, los estados enviaron partes de sus constituciones que creían debían agregarse en la Declaración Federal de Derechos.
En ese momento existían tres clausulas predominantes en el tema armas (muchos estados tenían copiadas palabra por palabra las constituciones de otros estados y las versiones redundantes no son aquí mencionadas):

Pennsylvania (1776): Que el pueblo tiene el derecho a tener y llevar armas para su propia defensa y la del estado; y como en tiempos de paz los ejércitos alistados presentan un peligro para la libertad, no deberían ser mantenidos alistados; y los militares deberán ser mantenidos bajo estricta subordinación y controlados por el poder civil (en 1790 se simplifico para que se lea “el derecho del pueblo a usar las armas para su defensa y la del estado no debe ser cuestionado”).

Vermont (1777): Que el pueblo tiene derecho a llevar armas para su propia defensa y la del estado – y como los ejércitos alistados son peligrosos para la libertad en tiempos de paz, no deberán se mantenidos alistados; y los militares deberán ser mantenidos bajo estricta subordinación y controlados por el poder civil.

Massachusetts (1780): El pueblo tiene el derecho a tener y llevar armas para la defensa de todos. Y como, en tiempos de paz los ejércitos alistados son peligrosos para la libertad, no deberían ser mantenidos sin el consentimiento de la legislatura; y el poder militar deberá siempre ser mantenido en exacta subordinación a la autoridad civil y gobernado por esta.

North Carolina (1776): Que el pueblo tiene derecho a llevar armas, por la defensa del estado; y como los ejércitos alistados son en tiempos de paz
peligrosos para la libertad, no deberían ser mantenidos alistados; y que los
militares deben permanecer bajo estricta subordinación al poder civil y ser
gobernados por este.



Es muy interesante, la percepción que tenian los rebeldes, del ejercito. Cuando hablan del poder civil, ¿a qué se referirán?
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
freki
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 07 Ene 2011 15:18
Ubicación: Andandaré...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor freki » 20 Ene 2011 19:09

Autodefensa total siempre.
A quien llamas, para que venga al instante, cuando te estén atacando, atrancando, violando, o matando a tí y/o a tu familia..? A superman o a spiderman..?
De qué sirve denunciar después, al tio que te ha matado, violado etc. a tu familia..?
El derecho a portar armas encima y en tu casa, debería estar generalizado, pero como han dicho los compañeros, el Estado no quiere, no le interesa que podamos un dia causarle problemas, tienen miedo, y nos quieren así como ahora, produciendo como ganado unos, y locos por producir el resto, al que han agobiado para que no puedan vivir sin producir.
En fin, espero que esto dé un giro radical pronto, por que hace tiempo que empieza a ser insostenible.
Imagen



Mis opiniones son mí­as. La Asociación ANARMA queda al margen de cualquier responsabilidad.

czzkm17hmr
.30-06
.30-06
Mensajes: 999
Registrado: 24 Ene 2011 18:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor czzkm17hmr » 25 Ene 2011 12:44

autodefensa si .El estado no garantiza tu seguridad ni la de tus bienes......de ahi que por ejemplo se nos obligue a tener un armero en nuestro propio domicilio, que se supone es inviolable; pero ese es un concepto que la politica no entiende o no quiere entender.

les invito a que lean la gesta de Don ALEJO GARZA TAMEZ....todo un ejemplo

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2861
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor Orion » 25 Ene 2011 18:49

Si hubiese muchos Alejos se reduciría la delincuencia drasticamente.

Avatar de Usuario
altruista
.30-06
.30-06
Mensajes: 765
Registrado: 17 Ago 2010 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor altruista » 03 Feb 2011 20:54

Texto sacado de la WIKIPEDIA.

Controversia

Defensa personal:
El desarrollo en la fabricación de armas, especialmente de las armas cortas, ha agravado el debate entre la libertad y la restricción al uso de armas. El acceso a armas fáciles de usar está en cierta medida relacionado con la delincuencia y la criminalidad, lo que es un argumento recurrente de los partidarios de la restricción. Es decir, para ellos habría menos robos y asesinatos si la posesión de armas fuese limitada. Los defensores del derecho a poseer armas afirman que pasaría al revés, porque nacería un mercado negro de armas, imposible de controlar. Y los ciudadanos que observasen la ley estarían indefensos ante los malhechores, quienes sí estarían armados. Este argumento del mercado negro se ha probado válido precisamente en países en los que la vigilancia del estado sobre las armas ha sido más laxa, como las antiguas repúblicas soviéticas, pero en naciones de Europa Occidental esta situación no se ha producido y de hecho es más difícil acceder a un arma de fuego ilegal en cualquier estado de la Unión Europea que en los Estados Unidos, hecho que según los partidarios del control de armas vendría a contradecir el argumento del mercado negro.
Más aún, los defensores consideran que el derecho a poseer armas reduciría la delincuencia y el crimen, por tener los ciudadanos capacidad para defenderse. Los detractores consideran que los ciudadanos no necesitan defenderse, pues su seguridad es responsabilidad del Estado. Pero también a esto replican los defensores, para quienes el Estado tiene un poder de acción limitado. En efecto, es responsable de la seguridad ciudadana, pero no es responsable de proteger a cada ciudadano, además de que tampoco es capaz. Por tanto, cada ciudadano ha de tener derecho a usar un arma, siempre en caso de que el Estado no pueda protegerlo. Este argumento no está libre de objeción tampoco. El propio hecho de que el Estado no pueda proteger a cada ciudadano individualmente, es que en los países en los que hay una regulación estricta sobre la posesión de armas de fuego, sea necesario una licencia concedida por las autoridades competentes.
Es también cierto que muchos ciudadanos no usan responsablemente las armas, y no sólo en el caso de los criminales. Un ciudadano que no sepa manejarlas puede herir a otra persona y matarla. De ahí que los lobbies a favor del libre acceso a las armas promuevan cursos de idoneidad y perfeccionamiento como requisito para acceder a la tenencia de armas.
Equilibrio de poder:
Otro argumento a favor de la posesión de armas fue usado por políticos como Madison y Hamilton, que introdujeron este derecho en la constitución de los EEUU. Un Estado que se arrogue la seguridad de sus ciudadanos es susceptible de corromperse y volverse contra ellos mismos. Todo ciudadano debe estar en condiciones de enfrentarse al Estado si viola sus derechos. De hecho las más conocidas dictaduras, desde la Italia fascista hasta la URSS, impusieron severos controles de armas. El principal problema de este argumento, según el punto de vista de sus detractores, es que dicho argumento pudo ser válido en cierta medida hace dos siglos, pero que hoy en día es ingenuo y poco realista pensar que una agrupación de ciudadanos armados podría hacer frente a un ejército profesional moderno incluidos los de los países considerados militarmente débiles. Sin embargo, la resistencia civil en muchos territorios actualmente ocupados por ejércitos, ha demostrado que esto no es así. Las armas en manos de civiles, si bien no pueden detener la ocupación territorial, pueden generar un alto coste político y militar al ejército ocupante haciéndolo deponer su actitud. Las armas en manos de civiles son por tanto la última línea de defensa de la soberanía que tiene un país.

Lo que entiendo de todo esto es que el gobierno tiene miedo de los ciudadanos armados, y que prefieren que maten a inocentes por la imposibilidad de defendernos uno a uno, y lo que es peor, nos privan de autodefendernos si no es equiparable de medios, si nos atacan en casa con un bate de béisbol, nosotros nos defendemos con palillos, si lo hacen con armas blancas, les decimos que esperen que vamos a por el cuchillo jamonero (recordar después de romperlo, o sobrepasaran los cm legales), y ya para acabar si nos lo hacen con armas de fuego y estamos en peligro tanto nosotros como nuestra familia, les decimos:
" Señores atracadores, como no tenemos armas de fuego, les tiraremos cigarrillos encendidos, que es lo máximo con fuego que poseemos"
Y la paradoja es que después de reírse de nosotros, de violentarnos en cualquier medida, nos han denunciado por atentar contra la salud publica y la ley ha dicho:
"Pobres delincuentes, van a hacer su trabajo y el dueño de la casa les puede provocar enfermedades pulmonares con el tabaco lanzado"
En fin ya no hemos reído un rato, pero esto no se aleja mucho de la realidad, así que estamos jodidos, lo miremos por donde lo miremos.
Saludos.
Mis armas son la defensa de mi familia.
Por el derecho a la autodefensa.

Avatar de Usuario
Interrupcion
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 161
Registrado: 01 Ago 2009 21:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor Interrupcion » 04 Feb 2011 01:26

altruista escribió:" Señores atracadores, como no tenemos armas de fuego, les tiraremos cigarrillos encendidos, que es lo máximo con fuego que poseemos"


Cuidadín, altruista: Como tú tires un CIGARRILLO, la Pajín te meterá un PURO, por delito contra la salud pública, que para eso sí se la lían con papel de FUMAR. (Juas, juas, chiste cutre :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:)

No nos engañemos, la autodefensa LEGAL en España es hoy sólo un sueño. Eso sí, nos queda la autodefensa REAL, aunque sólo la puedas usar una única vez. Esperemos que no llegue el caso.

Saludos.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor Strongresolve » 04 Feb 2011 03:18

El derecho a la autodefensa no lo otorgan ni las leyes, ni los políticos ni los Jueces.

Lo otorga Dios todopoderoso.

Así que los iluminados pueden decir lo que les de la gana si eso les produce seguridad, lo cierto es que o son políticos cargados de guardaespaldas o tienen armas de fuego y todo su juego consiste en garantizar su seguridad en base a negártela a ti.

Sea cual sea el caso en España da igual, porque cuanto más te saltes la ley más favorecido vas a salir.

Y te pongo tres sencillos ejemplos.

- Legitima autodefensa con arma legal ante un asalto en casa. Aviso a la autoridad: Kinki muerto o herido, llamas a la poli y sabes al 100% que vas al cuartelillo y de allí al banquillo. Miedo a tu familia por venganza.

- Legitima autodefensa con arma legal ante un asalto en casa. No aviso a la autoridad: Si nadie se percata de los disparos. Kinki muerto a la cuneta y kinki herido rematado a muerto y también a la cuneta. Tu probabilidad de evitar ir al cuartelillo baja al 50%-30%, y la probabilidad de venganza si no te pillan es del 0%.

- Legitima autodefensa con arma ilegal silenciada ante un asalto en casa. No aviso a la autoridad: Kinkis todos muertos y a la cuneta. Probabilidad cuartelillo 0%, probabilidad banquillo 0%, probabilidad venganza 0%.

En España cuanto más malo eres mejor te puede ir. Y si te van a pillar deja a todos los kinkis muertos, que siempre es mejor ir al juicio sin testigos.

Y si te han pillado y te condenan, pues es una putada, pero sabes que en España en cuatro días sales.

Como veis cuanto peor y más malvado mejor. ¿Hace falta alguna prueba más de que este sistema es completamente fallido?
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
cactus29
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 02 Mar 2010 23:36
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor cactus29 » 04 Feb 2011 10:48

aunque no puedo defenderlo.......hoy por hoy tienes toda la razon.....

saludos!!!
AD HONOREM

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2861
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor Orion » 04 Feb 2011 11:49

Eso es indudable. En España cuanto mas legal seas peor se porta contigo la justícia.

czzkm17hmr
.30-06
.30-06
Mensajes: 999
Registrado: 24 Ene 2011 18:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor czzkm17hmr » 04 Feb 2011 13:58

Interrupcion escribió:
altruista escribió:" Señores atracadores, como no tenemos armas de fuego, les tiraremos cigarrillos encendidos, que es lo máximo con fuego que poseemos"


Cuidadín, altruista: Como tú tires un CIGARRILLO, la Pajín te meterá un PURO, por delito contra la salud pública, que para eso sí se la lían con papel de FUMAR. (Juas, juas, chiste cutre :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:)

si tu tiras un cigarrillo y la Pajin te mete un puro......eso no guarda la proporcionalidad de medios!!!!!! jajajaja :caba:

No nos engañemos, la autodefensa LEGAL en España es hoy sólo un sueño. Eso sí, nos queda la autodefensa REAL, aunque sólo la puedas usar una única vez. Esperemos que no llegue el caso.

Saludos.

Avatar de Usuario
altruista
.30-06
.30-06
Mensajes: 765
Registrado: 17 Ago 2010 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor altruista » 04 Feb 2011 19:38

Interrupcion escribió:
altruista escribió:" Señores atracadores, como no tenemos armas de fuego, les tiraremos cigarrillos encendidos, que es lo máximo con fuego que poseemos"


Cuidadín, altruista: Como tú tires un CIGARRILLO, la Pajín te meterá un PURO, por delito contra la salud pública, que para eso sí se la lían con papel de FUMAR. (Juas, juas, chiste cutre :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:)



jajajaja, Pero ya lo puse debajo.

Interrupcion escribió:la paradoja es que después de reírse de nosotros, de violentarnos en cualquier medida, nos han denunciado por atentar contra la salud publica y la ley ha dicho:
"Pobres delincuentes, van a hacer su trabajo y el dueño de la casa les puede provocar enfermedades pulmonares con el tabaco lanzado"


También he de decir que las FCSE, muchos de ellos nos han dejado con el culo al aire, por la imposibilidad de cumplir con su deber (es el ciudadano encargado de proteger a la comunidad ante cualquier acto vandalico) ya que entra en polémica con su trabajo, (puesto que ahora les casi obligan a ser recaudadores de impuestos), a riesgo de perder su empleo, (yo también lo haría), pero en fin, encomendémonos a la Virgen de los Inocentes Mártires y Desamparados que con los tiempos que corren, falta nos hará.
Por eso digo, estamos jodidos.
Mi mas enérgico aplauso y reconocimiento para aquellos agentes que aún creen en su deber haciendo de el su trabajo.

Saludos.
Mis armas son la defensa de mi familia.
Por el derecho a la autodefensa.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor Strongresolve » 06 Feb 2011 01:02

Os dejo un ejemplo de como actua la NRA.

Primero pregunta a sus socios que quieren hacer y les pide que evalue la gravedad del problema.

Luego pide fondos y pone en marcha la maquinaria política.

Aquí debería ser igual. Evidentemente el gobierno no nos va a preguntar si notamos mucho crimen o si nos roban, pero casos como el de la niña Mariluz demuestra la poca fuerza que tienen las asociaciones populares a la hora de por ejemplo pedir endurecimientos de las codenas o el cumplimiento integro de estas.

Los politicos no se toman en serio a la sociedad porque saben que con el actual sistema sus cargos no corren peligro. El que asoma la cabeza en un partido muy mal lo tiene que hacer para peder el escaño o el despacho. Actualmente en España o votas carne o votas pescado, y votes lo que votes la camadilla de chupoteros y de jetas siempre va ha estar allí, y mientras no podamos decidir libremente el nombre de la persona a la que queremos como representante, que sería lo lógico, esto va ha seguir siendo así.

En otro pais una parte de la población quiere endurecer condenas y votan al político que promueve esa opción, y si el tipo no cumple o no hace lo prometido, a los cuatro años votan a otro y se va a la calle, porque lo único que cuenta son los actos y acciones del representante con su electorado, el partido ni pincha ni corta. El partido es una asociación a la que el político se une para identificarse con unas lineas generales de ideales.

En USA también tienen sus problemas, pero por lo menos el sistema permite identificarlos rápidamente y atacarlos buscando los apoyos necesarios. Además, no hay complejos a la hora de hablar de cosas como por ejemplo los extranjeros que roban en las casas.

Os pongo un ejemplo de encuesta.
Adjuntos
Pues esto, una encuesta, me consta que aquí hay gente de toda clase de trabajos, por eso me gustaría saber 130
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
KM_boy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1274
Registrado: 05 Ene 2011 15:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor KM_boy » 06 Feb 2011 15:02

Strongresolve escribió:El derecho a la autodefensa no lo otorgan ni las leyes, ni los políticos ni los Jueces.

Lo otorga Dios todopoderoso.

Así que los iluminados pueden decir lo que les de la gana si eso les produce seguridad, lo cierto es que o son políticos cargados de guardaespaldas o tienen armas de fuego y todo su juego consiste en garantizar su seguridad en base a negártela a ti.

Sea cual sea el caso en España da igual, porque cuanto más te saltes la ley más favorecido vas a salir.

Y te pongo tres sencillos ejemplos.

- Legitima autodefensa con arma legal ante un asalto en casa. Aviso a la autoridad: Kinki muerto o herido, llamas a la poli y sabes al 100% que vas al cuartelillo y de allí al banquillo. Miedo a tu familia por venganza.

- Legitima autodefensa con arma legal ante un asalto en casa. No aviso a la autoridad: Si nadie se percata de los disparos. Kinki muerto a la cuneta y kinki herido rematado a muerto y también a la cuneta. Tu probabilidad de evitar ir al cuartelillo baja al 50%-30%, y la probabilidad de venganza si no te pillan es del 0%.

- Legitima autodefensa con arma ilegal silenciada ante un asalto en casa. No aviso a la autoridad: Kinkis todos muertos y a la cuneta. Probabilidad cuartelillo 0%, probabilidad banquillo 0%, probabilidad venganza 0%.

En España cuanto más malo eres mejor te puede ir. Y si te van a pillar deja a todos los kinkis muertos, que siempre es mejor ir al juicio sin testigos.

Y si te han pillado y te condenan, pues es una putada, pero sabes que en España en cuatro días sales.

Como veis cuanto peor y más malvado mejor. ¿Hace falta alguna prueba más de que este sistema es completamente fallido?




Que razón que tienes...
"When the government fears the people there is Liberty. When the people fear the government there is tyranny." - Thomas Jefferson

Socio de ANARMA 476.

Avatar de Usuario
altruista
.30-06
.30-06
Mensajes: 765
Registrado: 17 Ago 2010 20:04
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor altruista » 06 Feb 2011 19:19

Si, tienes razón, pero;
¿que podemos hacer para que los politicastros se vayan a hacer puñetas?
Mis armas son la defensa de mi familia.
Por el derecho a la autodefensa.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor Strongresolve » 07 Feb 2011 02:52

Pues de entrada seguir haciendo lo que ahora mismo estamos haciendo, y es repetir una y otra vez que el sistema tal y como está diseñado en España no funciona y es una guarida de chorizos e ineptos.

La mayoría de los medios están "controlados" pero internet no. Aquí hemos vivido una de las mayores cagadas de la historia reciente de España que es el Borrador del Reglamento de Armas.

Poco a poco la gente va espabilando y se da cuenta que está democracia está atada para el beneficio de cuatro listos y sus pesebreros.

Hace unas semanas en uno de los programas de telebasura prime time, hablando de la movida de los controladores un piloto dijo que el problema era la clase política que actualmente no es que viviese en Marte, vivia en Saturno.

Como os podeis imaginar los presebreros comenzaron a volverse como locos y acusar al susodicho de antidemócrata y facha.

Pues ese el principial problema, como sacar a los chupones, parásitos, pasotas, pesebreros y chorizos de las listas electorales de los partidos.

Hay dos opciones:

- Asumir el sistema como está diseñado y dar caña al cabeza de lista (Normalmente debido a que el cabeza es el que concentra el voto popular cualquier intento de lobby para presionar es complicado, a no ser que se aproveche un evento o sea un colectivo mayoritario, y aún así los resultados son limitados, vuelvo a poner el ejemplo del asesinato de la niña Mariluz.

- Se critique con vigor los defectos del sistema, se voceen para que la gente que los desconoce esté al corriente y se pidan reformas. Tarde o temprano las cosas caen por su peso y tiene que haber cambios, y si no los hay y el chupón se encarama ya sabeís lo que pasa con el tiempo cuando la gente se va cabreando más y más.

Ahora mismo la gente está muy cabreada en España, pero veo lejos una revolución a la tunecina o a la egipcia, más que nada porque el español tiene un miedo atroz a ser declarado facha o antidemócrata si critica los defectos de nuestra democracia. Nos llevan años vendiendo que la Democracia española es lo más, y que criticarla es añorar la dictadura, pues ni una cosa ni otra. La democracia española es de lo más bajito en la escala de niveles democráticos, y ejemplos tenemos como se eligen los tres poderes, las listas electorales, o que la cámara alta no pueda bloquear leyes gestadas en la cámara baja por mayoría de votos.
Por no hablar de los votos por la disciplina de partido, eso es un auténtico insulto, y demuestra lo limitada que está nuestra democracia.
Lo primero que habría que ver es cuanto nos cuesta por barba mantener el tinglado, luego ver que sacamos y luego empezar a cabrearse.

Siempre hay alguien preparado para recoger la indignación popular y es entonces cuando el tema se lia.

No sé como estamos de lejos de lograr cambios que nos beneficien, pero mientras tengamos personas indignadas de como está organizado en España el cotarro hay esperanza de cambio.

Y hay que tener muy claro quienes mandan en España. Esos somos los españoles y si los kinkis no entran la Moncloa, en la casa de Rajoy o del diputado fulanito porque tienen escoltas armados con pistolas y subfusiles, quienes son ellos para negarme a mi el derecho a defender mi casa o a defender mi familia, o para denegarme la licencia de un arma para ello.

Que pasa, si soy rico si puedo pagar una protección armada o puedo justificar riesgo más facilmente para hacerme con una B, pero si no, si soy un ciudadano normal de a pie tengo negado un derecho fundamental, y tengo que joderme cuando me levantan el coche al vuelo o entran en mi casa o en mi negocio a punta de pistola.

Eso es lo que no hay derecho y eso es una de las muchas cosas que hay que hacer ver, no a los políticos, si no al resto de los españoles.

Cuantos más españolitos vayan viendo el pescal veremos lo que duran estos jetas.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
Orion
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2861
Registrado: 31 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Encuesta. ¿Tendríamos que tener derecho a la autodefensa?

Mensajepor Orion » 07 Feb 2011 11:10

En el tema de Marta del Castillo, del Rafita y de todas estas atrocidades se han reunido millones de firmas para cambiar el código penal, pero el gobierno no está por la labor. Dicen que no se puede que si patatín que si patatán. ¿Como no va a poder cambiar las leyes el que gobierna? Y si la constitución lo impide, se cambia. A mi no me interesa una constitución que solo defiende a los delincuentes.
Si tu no te defiendes, el estado tampoco.


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados