Euribor

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 20 Ene 2011 21:03

Por cierto, que la nueva Ley de Pagos amplia el plazo de devoluciones de recibos
domiciliados por banco a dos meses.

https://www.rankia.com/foros/bancos-caja ... ver-recibo

hace ya un tiempo, pero yo me enteré hace poco... y de la peor forma posible. Es como si sospecharas que la sodomía no te puede gustar, y un día :) lo comprobaras fehacientemente.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 20 Ene 2011 21:36

Hoplon escribió:
tsman escribió:
Hoplon escribió:Me recorrí varios bancos y se me rieron en la cara, también probé las líneas "ico emprendedores" e "ico autónomos" y nada de nada, al final con los pocos ahorros que van quedando. Pero no va mal, de momento.


No hay otro camino para salir de esto hay que volver a la fórmula de nuestros abuelos por que el crédito pasó a mejor vida...


Pues si, en las entidades financieras españolas vas con una petición de crédito y no te preguntan si tienes proyecto, sino si tienes piso.


Ayer lo viví en mis carnes, o en las de un tercero. Un colega vende un inmueble y le acompaño a ingresar el cheque. O cancela un Prestamo Hipoterio (no de su vivienda habitual al 5%) o reinvertía ese dinero en otros productos, no sabía que hacer.

Las cosas que tuve que oir de la Directora de la oficina fueron tremendas, con tal de que no cancelara el Hipotecario y contratara o comprara otras cosas en el Banco; le ofreció pisos nuevos como si fuera una inmobiliaria, le ofrecio un interesante depósito combinado y entre unas cosas y otras le llegó a sugerir que se desgrabara la Hipoteca que tenía (sabiendo que no podía, yo le decía si se lo ponía por escrito, por si tiene una inspección fisca... :wink: :wink: :wink: ) o que comprara otra cosa y la alquilara, que no la declarara desgrabándose la hipoteca de esta última compra :shock: :shock: :shock: .

Vamos, que hay que tener un cuidado tremendo con estos Bancarios, que son capaces de vender a su abuela con tal de que no saques pasta.

Otra persona me decía que un Aval Bancario no se lo devolvía el Banco hasta 15 días de entregarlo... menudos sinvergüenzas.

Saludos,

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 21 Ene 2011 10:19

Vicente escribió:
Hoplon escribió:[quote="Ayer lo viví en mis carnes, o en las de un tercero. Un colega vende un inmueble y le acompaño a ingresar el cheque. O cancela un Prestamo Hipoterio (no de su vivienda habitual al 5%) o reinvertía ese dinero en otros productos, no sabía que hacer.

Las cosas que tuve que oir de la Directora de la oficina fueron tremendas, con tal de que no cancelara el Hipotecario y contratara o comprara otras cosas en el Banco; le ofreció pisos nuevos como si fuera una inmobiliaria, le ofrecio un interesante depósito combinado y entre unas cosas y otras le llegó a sugerir que se desgrabara la Hipoteca que tenía (sabiendo que no podía, yo le decía si se lo ponía por escrito, por si tiene una inspección fisca... :wink: :wink: :wink: ) o que comprara otra cosa y la alquilara, que no la declarara desgrabándose la hipoteca de esta última compra :shock: :shock: :shock: .

Vamos, que hay que tener un cuidado tremendo con estos Bancarios, que son capaces de vender a su abuela con tal de que no saques pasta.

Otra persona me decía que un Aval Bancario no se lo devolvía el Banco hasta 15 días de entregarlo... menudos sinvergüenzas.

Saludos,



El caso de esa persona que citas me recuerda el de una viuda amiga de mi madre. Y es que en los bancos el director siempre va a lo suyo.

En el año 2007, octubre mas o menos, les llegó una circular interna ordenando que no se dieran más hipotecas, y que se captaran depósitos como fuera.

Todos recordamos a algún conocido que en esos días fue a pedir un préstamo para un piso y el mismo director le decía: "tu espérate, que van a bajar y mucho" (se le olvidaba añadir "cuando nosotros los embarguemos y los subastemos").

Y claro que han bajado, si no dan préstamos para comprarlos... y de paso han arruinado nuestra economía.

Esta viuda vendió un piso y tenía dinerito para comprarse otro que le gustaba, y repartir algo a los hijos, además, pero el director la convenció para irse de alquiler y meter el capital en un depósito gestionado por la entidad y referenciado a bolsa.

Obviamente las comisiones de gestión del depósito no dependían del rendimiento, sino del importe gestionado.

El consejito no pudo ser más catastrófico:

Pérdidas en el depósito cercanas al 50 %.

Ya no tiene dinero para un piso, ni por mucho que bajen, se lo ha gastado en pagar alquileres y lo ha perdido en bolsa.

Y de repartir a los hijos, nada de nada.

Los pisos que le gustaban se han vendido ya todos, sin bajar nada: y no le consuela que en la costa, a 400 kms de su casa, los bancos los esten rebajando.

Y por supuesto, responsable nadie: yo le aconsejé a través de mi madre que si tenía dinero para el piso que le gustaba y al contado, que fuera a lo seguro, pero no me hicieron caso.

El abarazo de un banquero es como el abrazo del oso.

Y hoy quieren convencer, a la misma gente a la que indujeron a esperar una gran bajada que nunca llegó, para que ahora, con la que cae, sí se metan en comprar un piso, pero de los suyos.

A mi mi directora me tiene frito, como ella me considera solvente, aunque no lo soy, siempre me ofrece nuevos disparates para gastar, no me financiaron la tienda nueva, pero me habla de las tarjetas de crédito para el consumo ( que yo no uso) e incluso de préstamos para cambiar de coche, o reformar la casa.

Si hombre, te voy a pedir prestado 12.000 euros para reformar mi casa, y a echarme esa deuda encima y arriesgarme a perderla por poner unos suelos nuevos.

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 21 Ene 2011 12:53

Creo que todos conocemos historias parecidas,el Lunes viví yo otra acompañando a una amiga a su banco,lo que no se es como no se les cae la cara de vergüenza cuando les haces ver el disparate que te están proponiendo :evil: :evil: :evil: :evil:

Euribor hoy: 1,578%
Media mes: 1,526%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 21 Ene 2011 19:06

Wilcow escribió:Creo que todos conocemos historias parecidas,el Lunes viví yo otra acompañando a una amiga a su banco,lo que no se es como no se les cae la cara de vergüenza cuando les haces ver el disparate que te están proponiendo :evil: :evil: :evil: :evil:

Euribor hoy: 1,578%
Media mes: 1,526%


Salí del Banco rojo del cabreo, yo intento asesorar siempre como asesoraría a un familiar ¿me puedo equivocar? claro, pero lo que no hago ni puedo hacer es ENGAÑAR. Tambien te digo que gentuza como esta tía no me la suelo encontrar, o es que a lo mejor ya me conocen y saben que soy gilipollas..., pero no tanto :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Saludos,

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 24 Ene 2011 14:05

Euribor hoy: 1,586%
Media mes: 1,529%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 25 Ene 2011 13:44

Euribor hoy: 1,591%
Media mes: 1,533%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 26 Ene 2011 11:42

Euribor hoy: 1,605%
Media mes: 1,537%


Son unos cabrones,con el tiempo que llevo observando el euribor,puedo asegurar que no es normal que esté rondando el 1.6%,debería andar por el 1.25% o por ahí pero son unos ladrones,pasa algo así como el tema de la gasolina,esta mas cara ahora con el barril en torno a 100$ que cuando el barril estaba a 150$,que hijos de ..... :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
palen1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Ago 2007 01:01
Ubicación: Algeciras ( Cadiz )
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor palen1 » 26 Ene 2011 14:13

Wilcow , sigo con atencion este hilo y ahora que se va acercando la revision de la hipoteca mas , me toca en marzo y lo que no entiendo es como sigue subiendo dia a dia a pesar de que el banco central europeo no varia el tipo de interes . Nos quieren cruzificar o que ? .Un saludo.

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 27 Ene 2011 13:19

Así es Palen,y que encima hoy en la prensa defiendan a los bancos en contra de la sentencia de un juez en Navarra que da por pagada la deuda con la entrega de la casa :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:


Euribor hoy: 1,615%
Media mes: 1,541%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 27 Ene 2011 14:19

Wilcow escribió:Así es Palen,y que encima hoy en la prensa defiendan a los bancos en contra de la sentencia de un juez en Navarra que da por pagada la deuda con la entrega de la casa :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:


Euribor hoy: 1,615%
Media mes: 1,541%


Ayer comentaron en la tele esa sentencia, llamada a traer cola. Supondrá, de imponerse el criterio, un cambio significativo en las condiciones de financiación: temo, o deseo, o supongo, o no me atrevo a decir qué, que lo primero que pasará es que se acabarán las hipotecas 100 % y las segundas hipotecas.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 27 Ene 2011 14:21

Hoplon escribió:
Wilcow escribió:Así es Palen,y que encima hoy en la prensa defiendan a los bancos en contra de la sentencia de un juez en Navarra que da por pagada la deuda con la entrega de la casa :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:


Euribor hoy: 1,615%
Media mes: 1,541%


Ayer comentaron en la tele esa sentencia, llamada a traer cola. Supondrá, de imponerse el criterio, un cambio significativo en las condiciones de financiación: temo, o deseo, o supongo, o no me atrevo a decir qué, que lo primero que pasará es que se acabarán las hipotecas 100 % y las segundas hipotecas.


De todos modos, habeis de saber qu ela posibilidad de limitar la responsabilidad al bien hipotecado ya existía en nuestra normativa.

Y otra cosa importante: en una hipoteca la finca hipotecada es la garantía, pero la obligación de pago la contrae el solicitante.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 27 Ene 2011 14:23

palen1 escribió:Wilcow , sigo con atencion este hilo y ahora que se va acercando la revision de la hipoteca mas , me toca en marzo y lo que no entiendo es como sigue subiendo dia a dia a pesar de que el banco central europeo no varia el tipo de interes . Nos quieren cruzificar o que ? .Un saludo.


Tu hipoteca sube porque aunque no suba el pecio oficial del dinero lo que si sube es el precio del dinero en el mercado interbancario. La parte positiva, de haberla, es que ello evidencia que dicho mercado al menos vuelve a moverse.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 27 Ene 2011 23:05

Hoplon escribió:
Wilcow escribió:Así es Palen,y que encima hoy en la prensa defiendan a los bancos en contra de la sentencia de un juez en Navarra que da por pagada la deuda con la entrega de la casa :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:


Euribor hoy: 1,615%
Media mes: 1,541%


Ayer comentaron en la tele esa sentencia, llamada a traer cola. Supondrá, de imponerse el criterio, un cambio significativo en las condiciones de financiación: temo, o deseo, o supongo, o no me atrevo a decir qué, que lo primero que pasará es que se acabarán las hipotecas 100 % y las segundas hipotecas.


Efectivamente, los Bancos no son tontos, y si se arriesgan a eso darán hipotecas del 50% sino no se la juegan. O los intereses serán bestiales. Creo que no nos combiene a nadie que cambie la Ley Hipotecaria.

Pero somos un tanto "fariseos", esta conversación la he tenido estos 2 días porque ha causado mucho revuelo, pero ¿y si hubieramos dejado nosotros a un colega 200.000e y nos dice cuando la casa vale 100.000e que nos la comamos?, ¿que pensaríamos?. ¿Me tengo que convertir en inmobiliaria y hacerle el trabajo al deudor?, ni de coña.

De cualquier forma, un profesor de ESADE ha estado comentando que no tiene ningún fundamente ni base jurídica la sentencia, y que, en pocas palabras, ha sido por los coj... del Juez de turno.

Saludos,

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 28 Ene 2011 11:07

Vicente escribió:
Hoplon escribió:
Wilcow escribió:Así es Palen,y que encima hoy en la prensa defiendan a los bancos en contra de la sentencia de un juez en Navarra que da por pagada la deuda con la entrega de la casa :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:


Euribor hoy: 1,615%
Media mes: 1,541%


Ayer comentaron en la tele esa sentencia, llamada a traer cola. Supondrá, de imponerse el criterio, un cambio significativo en las condiciones de financiación: temo, o deseo, o supongo, o no me atrevo a decir qué, que lo primero que pasará es que se acabarán las hipotecas 100 % y las segundas hipotecas.


Efectivamente, los Bancos no son tontos, y si se arriesgan a eso darán hipotecas del 50% sino no se la juegan. O los intereses serán bestiales. Creo que no nos combiene a nadie que cambie la Ley Hipotecaria.

Pero somos un tanto "fariseos", esta conversación la he tenido estos 2 días porque ha causado mucho revuelo, pero ¿y si hubieramos dejado nosotros a un colega 200.000e y nos dice cuando la casa vale 100.000e que nos la comamos?, ¿que pensaríamos?. ¿Me tengo que convertir en inmobiliaria y hacerle el trabajo al deudor?, ni de coña.

De cualquier forma, un profesor de ESADE ha estado comentando que no tiene ningún fundamente ni base jurídica la sentencia, y que, en pocas palabras, ha sido por los coj... del Juez de turno.

Saludos,



Efectivamente, nos guste o no, nuestro sistema financiero se basa en que las deudas se pagan, y las consecuencias de jugar con esas bases pueden ser catastróficas.

Por otro lado, no conozco a nadie al que le hayan puesto una pistola en el pecho para firmar una hipoteca.

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 28 Ene 2011 12:47

Euribor hoy: 1,625%
Media mes: 1,545%


Iba a intentar explicarlo yo,pero creo que este no se deja nada,por favor,escucharlo entero :wink:

https://ausbanc-noticias.blogspot.com/20 ... nc-en.html
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 28 Ene 2011 14:59

Hay que partir de que todo está montado para robarle al ciudadano el fruto de su trabajo y que éste fruto termine en manos de los parásitos políticos y vividores a la sombra del poder: la riqueza, contra lo que cree la gente, no es el dinero, sino la transformación de ese dinero en un bien o servicio que satisfaga tus necesidades: la prueba es la gran cantidad de náufragos o de exploradores que han muerto de hambre junto a una bolsa de dinero. Sólo es riqueza cuando la transformas en algo que consumes: comida, ropa, vivienda...
Así, de todo lo que ganes pagarás el IRPF (hasta un 46 %), y de lo que te dejan, al transformarlo en bienes que cubren tus necesidades, pagarás el 18 % de IVA. Para empresarios antes incluso de convertir los beneficios en dividendo que puedas llevarte a casa ya habrás pagado el 35 % de Sociedades. Si decides no consumir sino sacrificarte y ahorrar también está montado para robarte: el ahorro tributará vía Impuesto sobre el Patrimonio (no es que haya desaparecido, es que ahora la cuota es cero, pero el impuesto aún existe y está ahí), el rendimiento de ese ahorro tributará como renta, y el gasto de ese rendimiento del ahorro en el futuro vía IVA; incluso puede que tu previsión se vuelva en tu contra, pues algunos gobiernos buscan la forma de negar prestaciones a las que se tiene derecho porque el administrado tienes patrimonio o rentas, se castiga al ahorrador y se premia al imprevisor.
Todos los gobiernos de todos los rincones del planeta tienen otras dos vías adicionales de robar al súbdito: la inflación y la devaluación.
Antes, bajo el patrón oro, no era posible este robo: quien tenía una moneda de oro era consciente de su valor, ya que este (es decir, el valor oro) no depende de ninguna manipulación de ningún gobierno, sino del consenso de toda la humanidad en todas las épocas.
En la primera guerra mundial los gobiernos decidieron espoliar el fruto del trabajo de sus gobernados, las necesidades bélicas justificaron la emisión de un montón de papelitos, en principio canjeables -teoricamente- por oro, después sin otro valor que el fiduciario: los trabajadores dejaron de currar a cambio de oro y recibieron en su lugar papelitos impresos por sus gobiernos. Antes las guerras eran desastrosas incluso para los vencedores, las batallas de la era napoleónica (Ej: Arapiles) duraban uno o varios días, pero pasaron a durar semanas o meses (Verdún, El Somme), sacrificando centenares de miles de ciudadanos y consumiendo recursos, horas de mano de obra, materiales, municiones, provisiones, que habían sido pagados con estampitas.
Al girar la manivela de imprimir estampitas se incrementa la masa monetaria en circulación: los billetes valen lo que los gobiernos dicen que valen: la inflación y la devaluación se comen silenciosamente el valor de nuestro trabajo. La aparición de la banca moderna completa el esquema.
El sistema acabó de perfeccionarse, al menos en lo referente a España, con el estado autonómico: agitando las emociones viscerales que provoca el amor a la patria chica hemos creado un monstruo plagado de oportunistas y caraduras.
Antes de las autonomías, en la época que se llamó del desarrollismo en España, y de la Dolce Vita en el resto de Europa, los europeos y americanos accedieron a un nivel de vida desconocido hasta entonces: sin otro requisito que tener un empleo casi todo el mundo tuvo a su disposición una casa y un utilitario: las familias obreras, aunque fuera en las ciudades dormitorio, gozaban de televisión, electrodomésticos, sanidad, colegios, y veraneos. Es la prueba evidente de que sí es posible un estado de relativo bienestar al alcance de una gran masa de población.
Esto se complementó con el acceso masivo a la vivienda: era la mejor manera de ahorrar: tu puedes optar entre beber vino o agua o cerveza, pero no entre tener un techo o no tenerlo; habida cuenta de que todo el mundo necesita una vivienda, ya sea en compra o en alquiler.
Cuando compras un piso en 1980 firmas una hipoteca, pero a los 15 años, aparte de tenerla medio o casi amortizada, debes al banco pesetas, o euros, pero euros de 1980, y resulta que tu ya estás en 1995: has encontrado la forma de volver la devaluación y la inflación en contra del gobierno que quería robarte.
Además para la banca, de ser una naranja destinada al exprimidor, has pasado a estar en el mismo lado: eres un colaborador necesario, ya que les debes dinero tu a ellos, y si no les pagas les creas un problema: igual que un granjero sensato no mata a sus vacas, aunque las ordeñe todos los días, la gran banca puede apretarte, pero no le conviene en absoluto que te arruines.
Tu ahorro pasa a estar en un bien duradero que se revaloriza: los estados pueden quitarte el dinero cuando quieran, o bien devaluándolo o directamente incautándose de tus depósitos bancarios o planes de pensiones privados: ha pasado incluso en una democracia formal como la Argentina: pero aunque teóricamente podrían robarte tu vivienda en la práctica no pueden: no es dinero, no pueden gastarla, como mucho podrían echarte a ti para meter a otro, pero con eso en vez de solucionar un problema crean dos. Además, si está hipotecad, la gran banca no consiente que se bromee con ella: han pasado a convertirse en tus defensores frente al político.
Este medio de defensa es identificado enseguida por los parásitos políticos, que descubren que la vivienda lo soporta (en teoría) todo: en consecuencia los ayuntamientos y las autonomías pasan a financiarse a costa de los riñones de los que compran viviendas: el ITP y las plusvalías son cedidos a las CCAA, las licencias municipales y las cesiones obligatorias de terrenos se entregan a los ayuntamientos: la calificación del suelo pasa a ser un instrumento de poder: no se califica el suelo que se necesita, sino el que les da la gana a los ayuntamientos y autonomías, y el que se obliga a entregar a los propietarios se subasta por estas entidades al mejor postor, incluso se crean empresas municipales de suelo y consejerías y concejalías de vivienda: la concejalía de urbanismo pasa a ser la más codiciada en todos los ayuntamientos, y los tránsfugas cambian de chaqueta a cambio de ella. El IBI, de ser un recurso anecdótico destinado a sufragar los gastos corrientes de los municipios, pasa a ser la ruina de los ciudadanos, pues las administraciones son conscientes de que es un tributo que siempre se cobra por las buenas o por las malas.
En resumen: tanto organismo público será nuestra ruina, viviremos sólo para mantenerlos.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 28 Ene 2011 14:59

Lo que quiero decir, en suma, es que ojito con los bancos. :(


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados