Beneficios economicos de la recarga

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Steelvg10
Usuario Baneado
Mensajes: 1451
Registrado: 17 Jul 2007 02:01
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor Steelvg10 » 15 Ene 2011 17:30

Gracias de verdad por la completa explicación, es que había detalles que no entendía bien, y a riesgo de quedar como un cansino he estado preguntando y preguntando....
"Hasta la muerte por la Verdad combate, y el Señor peleará por tí­"
Eclesiástico 4,28

Avatar de Usuario
agr66
.30-06
.30-06
Mensajes: 757
Registrado: 17 Oct 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor agr66 » 15 Ene 2011 21:18

Si como te dice Lesako, consumibles puedes tener preparados los que quieras, yo tengo ahora unas 10.000 vainas del 9mm otras tantas del .38 algunas del 357, eso si, pistones "100" y polvora medio kilo :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
44-40
.30-06
.30-06
Mensajes: 850
Registrado: 30 Oct 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor 44-40 » 15 Ene 2011 21:35

pus los pistones los tienes completos pero te falta lo justo medio kilo de polvora mas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor Brubaker » 15 Ene 2011 21:55

Claro es una molestia, pero nada, te haces 400 kilometros, consigues 100 pistones, los consumes en una tirada, y te vas a por otros 100 pistones, asi conoces mundo y personas interesantes.
Que bonito es viajar coño !!
Imagen

Avatar de Usuario
agr66
.30-06
.30-06
Mensajes: 757
Registrado: 17 Oct 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor agr66 » 16 Ene 2011 08:42

44-40 escribió:pus los pistones los tienes completos pero te falta lo justo medio kilo de polvora mas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


El problema es que lo mínimo que tengo que hacer para comprarla son 400 km, esperaremos a las vacaciones de verano :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Imagen

Dacota
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 313
Registrado: 13 Ene 2011 12:21
Ubicación: Dakota
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor Dacota » 16 Ene 2011 21:12

Recargar a parte de ahorrarte un dinero, y no tener que depender de nadie, es todo un placer, yo hace muchos años que recargo, y no lo cambio por la munición de fabrica,pues toda mi munición de mis armas esta dada de alta para poder recargar,desde fundir mis propias balas del calibre que toque, es verdad que tengo mucho dinero invertido, pero en mis horas libres, cuando recargo cualquier cartucho, de los que tiro y veo los 10 y los moscas que hago esta todo compensado, puedo decir, que para mi la recarga, es como saborear, un buen vino. Saludos Dakota.
8)

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor luis7 » 16 Ene 2011 21:36

Ya veis que no es facil esto de la recarga, son muchas las trabas que nos ponen, aparte de los precios abusivos que pagamos.
Ojala algun dia esto cambie, pero me parece que no mejorara y mucho me temo que vayamos dando pasos atras cuando menos lo esperemos.
¿Por que no nos dejaran recargar tranquilos siempre y cuando todo lo tengamos en regla?
Tanto daño podemos hacer y tan peligrosos somos en potencia?
Disfrutemos mientras podamos de hacernos nuestros propios cartuchos.
Saludos a todos y que no decaiga este post.

monjo
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 61
Registrado: 25 Nov 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor monjo » 06 Sep 2011 23:08

Eso, eso, que no decaiga.
Este mes haré el curso de recarga, muchisimas gracias a todos los intervinientes, así los nuevos aprendemos un monton.
Saludos y buenos tiros.

vincent35
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 11 Sep 2011 20:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor vincent35 » 13 Sep 2011 18:15

Buenas tardes a todos, sinceramente he leido este post entero y "la envidia me corroe", me gustaria empezar con el tema de recarga por ahorrarme dinerito y además por entretenerme, he visto los famosos kits el "lee hand press y el manual classic" por poner un ejemplo, y pillarme puntas cobreadas, polvora y pistones, y empezar con alguno de estos dos, pero he leido que puede afectar a la precision de la munición, según que prensa uses te puede salir mejor o no la munición, pero yo creo que si lo haces bien y con paciencia la munición será incluso mejor que la de fabrica, vosotros que opinais??

Un saludo.
Marcos.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor luis7 » 13 Sep 2011 22:15

Tu mismo lo has dicho, haciendo las cosas bien y probando concienzudamente las diferentes cargas que se pueden hacer puedes llegar a fabricar munición muchisimo mejor que la de fabrica como un kit basico como el que hablas.
Todo es ponerse a trabajar estando informado de todo lo que hay que hacer, elegir bien los componentes y tener paciencia.
Saludos.

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor Lanedrak » 14 Sep 2011 19:19

Buenas tardes.
No si lo de fundir es cojonudo, sobre todo por el precio, los precios de los consumibles estan en esta zona por el estilo lo que me lleva de culo es el engrase, en avancarga sin problemas, pero el 9 y el .32 me llevan de culo cuesta abajo y sin frenos, he hecho bastantes pruebas y todas de pena, cuando a los proyectiles sobretodo los del .32 les da por entrar de "lao" y te dejan en blanco hasta las marquitas de las bandas de engrase, cachondeo del fulano que vende la municion en el club, (por cierto a 15€ la caja), repaso a su ancestros, y por la tarde a ver que haces mal, lo dicho de culo con lo del engrase.
Un saludo.

Avatar de Usuario
DALTON
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1978
Registrado: 23 Nov 2007 10:01
Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor DALTON » 14 Sep 2011 20:25

Lanedrak escribió:Buenas tardes.
No si lo de fundir es cojonudo, sobre todo por el precio, los precios de los consumibles estan en esta zona por el estilo lo que me lleva de culo es el engrase, en avancarga sin problemas, pero el 9 y el .32 me llevan de culo cuesta abajo y sin frenos, he hecho bastantes pruebas y todas de pena, cuando a los proyectiles sobretodo los del .32 les da por entrar de "lao" y te dejan en blanco hasta las marquitas de las bandas de engrase, cachondeo del fulano que vende la municion en el club, (por cierto a 15€ la caja), repaso a su ancestros, y por la tarde a ver que haces mal, lo dicho de culo con lo del engrase.
Un saludo.

Eso es hasta que des con la convinacion adecuada todo influye y cada arma es un mundo, depende de muchos factores tipo de aleacion que utilizas para el plomo, recalibrado de las mismas, y el tipo de engrasado.
Yo te dire que fundo todas mis puntas y no las cambio por ninguna comercial, es mas en mi club las han probado varios y todos coinciden con que van de fabula.
Una aleacion muy buena para fundir tus propias puntas es la denominada Lyman 2 - 90% de Plomo 5% Antimonio 5% de Estaño, esta es la que yo utilizo.
Espero que te pueda servir.
Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor luis7 » 15 Sep 2011 08:54

Vamos con eso de la fundición de puntas.
A la hora de empezar a fundir mis propias puntas y engrasarlas no he tenido ningún problema en especial y la verdad es que sigo haciendo los mismos puntos que con las comerciales que antes tiraba, lo cual me da a entender que van bien.
Te cuento mi experiencia:
• Recalibrado:, aquí no hay mucho secreto y ante la falta de datos concreto de las medidas de los cañones de tus armas (yo los míos tampoco los he medido) vamos a tirar por la calle de en medio y en su día puse los más usuales:
358 para el 38 y 357 en un 686 de SW.
356 y 357 para el 9mm, aquí mi 952 tira ambas medidas igual de bien y sin emplome.
313 para la walther GSP del 32.
• Engrasado: una formula bastante sencilla, 60% de cera de abejas y 40% de líquido lee Alox o bien compra en ebay el alox como si fuera un pastel de casi 1kg y te lo mandan a casa, con este kg tienes para hacer al menos 2 kg y pico de mezcla que da para muchas balas. También puede utilizar grasa de litio o molykote al igual que el alox. Otra fórmula es vaselina y cera de velas al 50% que también funciona.
Para engrasar utilizo una vieja lyman 450 que funciona estupendamente sin dar calor.
• Fundido: tampoco es difícil. Para todos los calibres utilizo la misma mezcla.
50% plomo de tuberías y 50% de contrapesos de ruedas de coches (unos 12 bhn de dureza). Ambos tipos de plomo bien limpios (hechos lingotes) antes de fundir las puntas para quitar cuanta más porquería mejor. También puedes utilizar solo los contrapesos (dará más dureza, unos 15 bhn) o bien letras de imprenta 20%y plomo de tuberías 80% y tendrás la misma dureza que los contrapesos solo. Temperatura de fundido sobre los 750ºF depende del molde que utilices (yo utilizo RCBS, Saeco, H&G, y Lyman ya que los de Lee no me agradan)
Con todo lo que he contado puedo decirte que la precisión de la munición es muy buena, no hay emplome ninguno si las cargas son medias (lo que necesitamos para precisión) ya que con cargas calientes no he probado porque no son necesarias y el precio de las puntas no llega a 3 pesetas por cada una, lo cual es un ahorro considerable.
Si tus puntas entran de lado no creo que se deba al engrase, si no emploman el engrase es el correcto, algo mas debe haber para que entren de lado y yo me inclino por un recalibrado erróneo y tal vez una revisión de la carga que pones, si partimos de que la punta está bien fundida.
Saludos.

Avatar de Usuario
SOOTERMAN
.30-06
.30-06
Mensajes: 653
Registrado: 25 Nov 2006 12:01
Ubicación: MADRID
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor SOOTERMAN » 15 Sep 2011 10:34

Hola:
Casi siempre que me ha pasado a mi el que en pruebas me entraran los proyectiles de lado ,ha sido por defecto de carga de polvora ,solo una vez fue por exceso,lo deduci por las marcas caracteristicas que se ven en el piston,alguna por emplome del cañon.
Te recomiendo que revises las cargas que aplicas a tus cartuchos y mires el cañon muy detenidamente por si tiene depositos de plomo,tambien para mas inri puede ser de la presion de crimpado.
Por supuesto que puede ser de la aleacion o de un decalibramiento del arma ,pero esto pasaria en armas muy antiguas y maltratadas,que supongo no es el caso.
Y ya no se de mas posibilidades,descarta por pasos y daras con ello.
En la recarga lo bonito tambien es dar con el exito ante estos problemas.
Un saludo ,ya nos contaras
SALUDOS AL FORO DESDE MADRID

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor Lanedrak » 15 Sep 2011 11:52

Muchas gracias a todos.
Por tener tengo de todo lo que me decis, incluida la recalibradora engrasadora Lyman que cuando he intentado utilizar, tarda 3 horas en calentarse y no se como lo hago pero sale "pringue" por todos los sitios.
Las aleaciones bien, estoy en linea, para la Walther fundo con turquesa Pedersoli a .314 y despues recalibro a 313, se quedan muy bonitas, pregunto? engraso antes de recalibrar o despues? y si engraso con Alox al 50% y cera de abejas conque procedimiento?
porque se quedan empringadas y no hay quien las toque.
He probado con otras mezclas, creo que fallo en el procedimiento a seguir, si alguien me lo puede contar paso a paso, agradecido.
Con el 9 mm. de momento he desistido porque la Dillon me mete las puntas de plomo torcidas, sera otro problema.
Los cañones estan limpios y desemplomados en cada prueba.
Un abrazo a todos.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Beneficios economicos de la recarga

Mensajepor luis7 » 15 Sep 2011 13:19

En primer lugar quita toda la grasa que tienes en la maquina con un secador de pelo caliente, pistola de calor o hirviendola en una olla con agua (este es el mejor sistema ya que sale a flote toda la grasa dejando la maquina limpia). Para la mezcla de alox al 40% (liquido lee) y cera de abejas al 60% lo que tienes que hacer es fundir la cera a la temperatura mínima que esto ocurra ya que puede arder si la calientas mucho y una vez derretida le agregas el alox, remueves bien y viertes la mezcla dentro del depósito de la recalibradora sin llegar al borde dejándola enfriar hasta el día siguiente, esto se hace en el caso de que no te fabriques las barras de engrase tal cual las venden en los comercios, cosa que yo si hago y así no tengo que estar fundiendo y rellenando.
Una vez fría la mezcla no te hace falta calor para engrasar con la lyman ya que la mezcla fluye muy bien en frio, ahora bien en la maquina tiene que estar bien regulada la profundidad a la que metes la bala en el dado recalibrador al recalibrar para que la ranura de la bala y los agujeros de engrase coincidan y engrase bien, esto es importante ya que haciendo esto casi no hace falta darle presión a la llave de carraca que presiona la grasa para que engrase bien y no te salga grasa por algún lado de la maquina, como creo que te pasa. Eso si no hay que meter presión en exceso a la grasa, solo cada dos o tres balas (dependiendo la grasa que se lleve cada una, no es lo mismo una wc del 38 con 4 ranuras que una del 9mm que tiene una sola) se le da un cuarto de vuelta a la llave de carraca, prueba cuantas balas salen engrasadas con un cuarto de vuelta de cada clase que recalibres, como te digo seguidamente: Una vez relleno el depósito de grasa (o con una barrita dentro), pones el embolo que la presiona y le das a la llave de carraca hasta que notes algo de resistencia en su movimiento lo que te indica que ya está empujando la grasa, en ese momento le das un cuarto de vuelta a la llave y metes una bala, la recalibras y la sacas, si sale sin grasa le das otro cuarto de vuelta y la vuelves a meter, así hasta que salga con su grasa entera, a partir de entonces vas metiendo balas hasta que veas que sale una con poca o ninguna grasa en las ranuras, cuentas las balas y ya sabes cuantas balas de ese tipo engrasas con un cuarto de vuelta y así con todos los tipos que tengas, el final le pillas el truco rápido. Una vez terminado el trabajo le quitas presión a la grasa subiendo el embolo un poco hasta el próximo día que engrases.
Con la maquina recalibras y engrasas en la misma operación, por lo que no sé como preguntas si haces una cosa antes que la otra?????.
Con esta fórmula que te he dicho las balas pueden quedarte muy poco pringosa en verano por la subida de temperatura y nada en invierno (en verano sudan con el calor).
Por otro lado lo que dices de la Dillon se debe a que el empujador que utilizas para las puntas no se adapta bien a la forma de estas y por eso las mete dobladas. Seguro que el empujador que tienes es plano como si fuera para puntas WC y tú utilizas puntas redondas. Desde que recargo con la Dillon los cartuchos salen como churros (de rápido digo) es una placer recargar con ella.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados