Sigo en mis trece. Antes un no fumador podía montar un negocio y prohibir fumar. En las bodas ya casi nadie fumaba antes del cubata. Un no fumador podía tener su espacio, crear ese negocio si pensaba que era tan rentable, existía ese derecho. Ahora un fumador no puede ejercerlo, no tiene derecho a fumar en un local privado por mucho que digan, porque los impuestos no los paga ni los compensa ninguna institución pública. Este primavera pasada estuve en Italia, allí la ley anti-tabaco existe. Los fumadores lo hacían (parece un polvo

) en los locales de ocio. En los trenes, por lo menos el que va de Roma a Florencia, podías fumar al lado del Water en el espacio que hay entre vagones, sobre la mezcla de olores pasaré un tupido velo, pero al fin y al cabo había una discriminación positiva hacia el no fumador como es lógico, ya que nosotros invadimos "su atmósfera". Pero un cerrojazo como éste y que afecta al único motor medio en condiciones que nos queda cómo es el turismo, me parece cuando menos una actitud miope. Y me refiero lógicamente a nuestros legisladores ya que cada cual es muy libre de opinar cómo crea oportuno. Y dejo constancia que mi negocio no es el de la hostelería y en principio ésta ley no me afecta en absoluto, bueno sólo como fumador .......

, pero que conste que no es mono el que empuja a éstos comentarios, están hechos con la cabeza no con los "pulmones". Saludos a favorables y detractores.
" No somos más ignorantes que ingenuos. Sabemos siempre lo que
creemos que nos conviene saber. "