FUNDICION

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

FUNDICION

Mensajepor Buen_tirador » 24 Dic 2010 00:07

Hola compañeros, de nuevo en este foro.

De este video:
http://www.youtube.com/watch?v=_p5t6blj9pQ&list=PL5B4463B54CA7D002&index=21&playnext=2

Que es lo que le echa este sujeto al plomo en el minuto 3.30 del video.
El producto tiene un efecto que separa la escoria rapidamente.

Que es?


Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

CAMPIELLO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 470
Registrado: 15 Feb 2010 05:07
Ubicación: Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FUNDICION

Mensajepor CAMPIELLO » 24 Dic 2010 08:59

Hola compañero, yo estoy empezando con el tema de la fundicion de puntas asi que no soy ningun experto en el tema, creo que el producto que echa es un flux o decapante de soldadura con lo que consigue por un lado separar toda la escoria e impurezas que tenga la aleacion y por otra parte homogeneizar y facilitar la mezcla de dicha alecion para que queden bien mezclados los componentes (plomo, antimonio y estaño). Como digo soy nuevo en el tema de la fundicion, que me corrija algun experto si no es asi.
Saludos y Felices Fiestas.
Socio Anarma Nº 918

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2921
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FUNDICION

Mensajepor luis7 » 24 Dic 2010 09:46

Hola a todos.
Eso es serrin bien seco, casi lo mas viejo y casi lo mejor para limpiar el plomo. Yo lo he utilizado para limpiar la fundición de contrapesos en el exterior ya que humea bastante y funciona muy bien, lo que se ve flotando es una mezcla de escoria y cenizas del serrin que curiosamente no se quitan de la superficie del plomo para evitar el contacto del oxigeno con el plomo y se produzca la oxidación cuando fundes con hornillo con pitorro inferior.
Dependiendo de la madera del serrin tendra unos olores u otros.
Saludos.

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FUNDICION

Mensajepor LESAKO » 24 Dic 2010 10:22

Efectivamente el serrín es uno de los mejores materiales para hacer fluxing. Bien seco, que el agua no se lleva bien con la masa de plomo fundido. El efecto es que tiene mayor avidez por el oxígeno que los metales de la mezcla, es decir que se lo roba a los oxidos de los metales de la mezcla dejándolos más puros y se lleva a la superficie los restos de impurezas, calcáreos y de otros tipos. Al quedarse en la superficie impide el paso de oxigeno a la masa fundida preservando su pureza.
Unicamente hay que tener cuidado si fundimos con dipper de no echar restos dentro de la turquesa...
Imagen

CAMPIELLO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 470
Registrado: 15 Feb 2010 05:07
Ubicación: Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FUNDICION

Mensajepor CAMPIELLO » 24 Dic 2010 19:16

Hola, aparte del serrin de madera ¿hay alguna otra cosa que no sea dificil de conseguir y economica para hacer el fluxing?. Y podeis decirme por favor en relacion con las turquesas ¿cuales son las mejores?, las de marca Lee parecen bastante sencillas y endebles.
Saludos y Felices Fiestas a todo el Foro.
Socio Anarma Nº 918

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2921
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FUNDICION

Mensajepor luis7 » 24 Dic 2010 19:55

1 trozo de vela del tamaño de un tapon de cocacola por cada 5 kg de plomo. Con eso tienes de sobra.
Saludos.

CAMPIELLO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 470
Registrado: 15 Feb 2010 05:07
Ubicación: Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FUNDICION

Mensajepor CAMPIELLO » 25 Dic 2010 16:59

Pues mas barato y facil de encontrar no hay.
Saludos, muchas gracias y Felices Fiestas.
Socio Anarma Nº 918

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: FUNDICION

Mensajepor 45Colt » 25 Dic 2010 17:31

Abundadndo en lo dicho,para hacer el fluxing vale casi cualquier sustancia que sea hidrocarbonada,aceites,parafinas,grasas minerales o animales,madera,celulosa,etc.
Otro tema es disponibilidad,humos,olores,inflamabilidad,etc.
Son sustancias reductoras,es decir tienen avidez por capturar el oxígeno,el cual roban de los oxidos metálicos(de plomo,estaño,antimonio) presentes en la fundición volviendolos a su estado metálico puro.También se combinan con muchas de las impurezas minerales,produciendo escoria que flota.

Es por ello un error,y en todo caso una perdida de tiempo,cuando se funden plomos para avancarga y queremos el plomo mas puro posible hacer fluxing como hacen muchos.Aquí es al revés,nos interesa que el antimonio o estaño si lo hubiera aunque sea en forma de trazas se oxide y flote,dejando en el caldo solo plomo.También perdemos un pequeño porcentaje de plomo obviamente,aunque el plomo tiene menos afinidad por el óxido que los otros metales.Otra cosa sería si trabajamos plomo que contenga mucha impureza de tipo mineral.

Sabiendo que el serrín es un buen flux un dia dandole al coco busqué en casa algo similar…y todos los que recargamos tenemos uno muy bueno a mano,el granulado del tumbler,si está sin tratar mejor,hará menos humo,mucho menos.
Disponible,casi gratis y hace muy bien su trabajo con poco humo,mucho menos que la cera y el serrín corriente.Probadlo a ver que os parece.

CAMPIELLO
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 470
Registrado: 15 Feb 2010 05:07
Ubicación: Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FUNDICION

Mensajepor CAMPIELLO » 26 Dic 2010 06:07

Pues muchas gracias por este pequeño tutorial sobre fundicion, voy a probar con cascara de nuez molida del tumbler a ver que tal va y si produce menos humo excelente.
Un Saludo, gracias de nuevo y Felices Fiestas.
Socio Anarma Nº 918


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados