Euribor

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 01 Dic 2010 11:47

Y empezamos Diciembre,último del año a ver como termina :? :roll:


Euribor hoy: 1,528%
Media mes: 1,528%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 01 Dic 2010 18:32

Rebote, rebote, y tonto el que no bote.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 01 Dic 2010 21:34

¿Y que pasará mañana?

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 02 Dic 2010 11:55

Euribor hoy: 1,528%
Media mes: 1,528%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 03 Dic 2010 11:51

Euribor hoy: 1,526%
Media mes: 1,527%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 09 Dic 2010 12:33

Media:1.527
Día Valor
01 1,528
02 1,528
03 1,526
06 1,524
07 1,525
08 1,527
09 1,528
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 10 Dic 2010 11:25

Euribor hoy: 1,530%
Media mes: 1,527%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 13 Dic 2010 20:53

Euribor hoy: 1,533%
Media mes: 1,528%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 14 Dic 2010 17:32

Euribor hoy: 1,530%
Media mes: 1,528%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 15 Dic 2010 11:21

Euribor hoy: 1,531%
Media mes: 1,528%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 16 Dic 2010 14:10

Euribor hoy: 1,533%
Media mes: 1,529%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 17 Dic 2010 11:36

 Euribor hoy: 1,533%
Media mes: 1,529%

Con la entrega de la vivienda no se cancela la deuda

No creo que la propuesta que formuló CIU al Congreso de los Diputados se la creyesen ni ellos, con todos mis respetos a la formación. En el sistema jurídico español el préstamo hipotecario es una deuda personal de su titular y la vivienda una garantía real para el banco.

Si me preguntan si es justo que una familia pierda su casa por no poder pagar la hipoteca, les diré que no. El sistema financiero español, a mi humilde entender, adolece de mecanismos de regulación para evitar situaciones dramáticas que tienen solución.

Pero la solución no es cargarse la seguridad jurídica de una institución como es el préstamo hipotecario. En este caso podríamos decir que “el infierno está empedrado de buenas intenciones“; en términos más económicos, cambiar radicalmente la regulación civil y mercantil del préstamo con garantía hipotecaria provocaría graves efectos perversos, concepto que hace referencia a que una medida aparentemente positiva acaba creando unos efectos indeseados e inesperados. Algunos de los efectos perversos de cambiar la legislación española al sistema de EE.UU. serían:

Colapso del sistema financiero español, al dispararse la morosidad (mucha gente devolvería su vivienda sin pensárselo), incorporar en sus balances activos depreciados y cerrarse definitivamente el mercado internacional a la banca española (hay miles de millones de títulos emitidos con garantía de hipotecas). El derrumbe de la banca puede atraer a algunos, pero no olvidemos que nuestros ahorros y pensiones forman parte de esta institución.
Aumento del interés pagado por colocar bonos (y necesitamos financiación si queremos evitar nuestra quiebra como país). Y los intereses los pagamos nosotros y nuestros hijos.
Cambio integral del mercado hipotecario, que aumentaría los precios de las hipotecas a niveles inasumibles, haría caer el precio de la vivienda aún más con el consecuente efecto sobre la economía en su conjunto.
La lista no acaba aquí, pero se puede intuir unos efectos bastante catastróficos en una medida aparentemente positiva. Un marco jurídico estable que no dependa de la coyuntura económica o política es vital para que los delicados mecanismos económicos funcionen adecuadamente. Los cambios bruscos tienden a quemar el motor.

Gobierno y oposición deben aprobar ayudas y reformas jurídicas que eviten situaciones de injusticia y exclusión social, pero dichas reformas han de incardinarse en un derecho civil que ha funcionado bien desde tiempos inmemoriales ¿o el sistema jurídico de EE.UU. previene de situaciones injustas para los hipotecados, como los famoso robos signatarios?.

Y pactar con la banca medidas coyunturales para que ofrezcan fórmulas que abaraten durante unos años la cuota en determinadas circunstancias (carencias, bonificación del tipo de interés, etc), fomenten la aceptación de la dación en pago (lo que me parece aberrante es que se puedan adjudicar en subasta las viviendas al 50% de tasación), posibilitar que la casa subastada pueda volver a ser alquilada por el que ha perdido la casa y suprimir las cláusulas suelo sin esperar a que el Supremo les obligue.

A mi me parece que el movimiento de CIU no ha sido tan “inocente” como parece (no creo que ni sueños pensaran que se aprobara algo así). No se incluso si ha sido un movimiento pactado con otros partidos para enviar una señal de fuerza a la banca de cara a posteriores negociaciones. Lo que tengo claro es que hay que buscar y aplicar fórmulas que alivien la situaciones de los hipotecados (y antes que ello la de los parados sin prestación), pero no vale montar un circo mediático.

La gente lo está pasando muy mal e iniciativas como esta lo único que hacen es crear falsas esperanzas (falsas y, además, envenenadas). Es mi opinión personal, tal vez no muy popular pero sincera y sin populismo de por medio.

Pau A. Monserrat Valentí
Responsable de contenidos de Bankimia
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 19 Dic 2010 20:57

Interesante nota.

Efectivamente, si bien las situaciones personales de los afectados son dramáticas, toda la economía española está montada sobre la base, muy sólida por cierto, de que las deudas se pagan, y las consecuencias de alterar esta base, por bienintencionado que sea el movimiento, serían terribles.

Por cierto, y hablando de vivienda, retomando una nota de Vicente de días pasados, sólo os quisiera comentar que el 31 de diciembre acaban las posibilidades de desgravarse la compra de un piso, como muchos ya sabeis, pero hay otro asuntillo importante: es cierto que a partir de esa fecha conservas tu derecho a desgravar la compra si tus rentas anuales son inferiores a 17.000 €, pero no es menos cierto que si dentro de unos años tus rentas mejoran y superas el límite.. perderás el derecho a la desgravación.

De verdad, estoy harto, en España siempre parece que se legisla con trampa.

Buneo, me ha subido la cuota 24 € mensuales para el año que viene, de momento es soportable.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 20 Dic 2010 09:33

Y según "Idealista" la vivienda debería bajar un 17 % todavía para compensar el final de las deducciones, pero el reportaje es contradictorio, porque en el mismo también se dice que el 70 % de las familias que compren en 2011 no se verán afectadas por el fin de las deducciones.

Vaya, vaya, el fundador de Idealista se ha comprado un ático de lujo en el centro de Madrid. Y ZP un chalet en León valorado en un millón de euros, además de ls casa que compró en Vera (Murcia) valorada en 440.000 €.
Es curioso ver cómo los defensores de que la gente no compre casa y viva de alquiler sin embargo se ponen morados a comprar viviendas: es como José Bono, que él solito va a absorber todo el atasco de vivienda sin vender de España.

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 20 Dic 2010 11:15

Así nos va Hoplon,así nos va.... :?
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 21 Dic 2010 13:09

Wilcow escribió:Así nos va Hoplon,así nos va.... :?


Este gobierno ha conseguido algo que hasta ahora sólo existía en los libros de economía como posibilidad teórica: la "biflación"; los bienes de consumo perecedero (comida) suben de precio mientras que los bienes de consumo duradero (pisos) bajan.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 21 Dic 2010 23:30

Hoplon escribió:
Wilcow escribió:Así nos va Hoplon,así nos va.... :?


Este gobierno ha conseguido algo que hasta ahora sólo existía en los libros de economía como posibilidad teórica: la "biflación"; los bienes de consumo perecedero (comida) suben de precio mientras que los bienes de consumo duradero (pisos) bajan.


Coño!!! ¿pues son o no son unos cracks? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Saludos,

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 22 Dic 2010 12:17

Euribor hoy: 1,534%
Media mes: 1,530%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados