Beneficios economicos de la recarga
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Beneficios economicos de la recarga
Hola a todos.
Hoy he tenido un rato libre y me he puesto a hacer cálculos sobre los costes del gasto de munición que todos tenemos en este nuestro querido deporte para ver la ventaja o no de nuestra otra actividad paralela que es la recarga.
Me he limitado a utilizar puntas de plomo ya que son más baratas y de iguales resultados que las cobreadas y he diferenciado los costes con puntas comerciales de plomo tipo RG (22.5€ caja 250 ud.) por ejemplo, que son creo las más usadas, y por otro lado la recarga con puntas de fundición propias para abaratar aun más. Por supuesto en los precios finales de las puntas he incluido tanto los portes de las comerciales como las partes proporcionales de todos los utensilios y materias primas (plomo, cera, etc. Etc.) utilizados/consumidos en la fundición.
Por otro lado en cuanto a pólvora y pistones he puesto un precio medio de 35 euros para los pistones CCI y 40 euros para el medio kg de pólvora (una media entre las vectan y las óptimas ya que unas se usan para unos calibres y las otras para otros).
De los tres calibres más usuales en los campos de tiro como son: 32 s&w con punta 98 gn wc, 9mm con punta 125 gn TC y 38 sp. con punta 148 gn wc, también he hecho una media de los costes tanto en recargadas como con originales tipo Fioochi que se puede encontrar en torno a los 15 euros la caja de 50 cartuchos dependiendo del club o armería.
Con todo esto y resumiendo todos los cálculos puedo daros los siguientes precios medios para un tirador que tire unos 2200 (los míos este año) tiros anuales entre los tres calibres:
PUNTAS PROPIAS-------------------PUNTAS RG-------------------ORIGINALES
COSTE/CARTUCHO 0.047€/7.87ptas 0.123€/20.53ptas 0.30€/49.91ptas
Viendo los costes anteriores se deduce que hay un enorme ahorro recargando tanto si fundes como si no respecto a las de fabrica/original y tanto es así que de utilizar puntas RG a las caseras el coste se multiplica por 2.6 y de utilizar las originales a las RG se multiplica por 2.4, pero lo mejor de todo, para nuestro bolsillo por supuesto, es que disparando originales el coste se multiplica el coste por 6.34 respecto a tirar con puntas caseras. Esto es un ahorro.
Estos precios de munición recargada aunque os puedan parecer baratos son los que actualmente soporto y están calculados con los costes de los consumibles que he pagado, por supuesto variaran según donde uno compre, disponibilidad y/o “desaprensivos” tengamos delante cobrándonos por ellos. Comentar también, aunque solo nos valga para darnos cuenta de la cantidad de intermediarios que mantenemos, que comparados estos precios con los que soportan los americanos ellos aun pueden estar ahorrándose al menos un 25% más que nosotros en todos los tipos de munición ya que la oferta de consumibles es mayor y no hay tanta piraña suelta ni restricciones absurdas.
Espero que hayáis llegado alguno hasta aquí.
Un saludo a todos y no nos deprimamos, disfrutemos de los tiros aunque sean caros y pocos.
Hoy he tenido un rato libre y me he puesto a hacer cálculos sobre los costes del gasto de munición que todos tenemos en este nuestro querido deporte para ver la ventaja o no de nuestra otra actividad paralela que es la recarga.
Me he limitado a utilizar puntas de plomo ya que son más baratas y de iguales resultados que las cobreadas y he diferenciado los costes con puntas comerciales de plomo tipo RG (22.5€ caja 250 ud.) por ejemplo, que son creo las más usadas, y por otro lado la recarga con puntas de fundición propias para abaratar aun más. Por supuesto en los precios finales de las puntas he incluido tanto los portes de las comerciales como las partes proporcionales de todos los utensilios y materias primas (plomo, cera, etc. Etc.) utilizados/consumidos en la fundición.
Por otro lado en cuanto a pólvora y pistones he puesto un precio medio de 35 euros para los pistones CCI y 40 euros para el medio kg de pólvora (una media entre las vectan y las óptimas ya que unas se usan para unos calibres y las otras para otros).
De los tres calibres más usuales en los campos de tiro como son: 32 s&w con punta 98 gn wc, 9mm con punta 125 gn TC y 38 sp. con punta 148 gn wc, también he hecho una media de los costes tanto en recargadas como con originales tipo Fioochi que se puede encontrar en torno a los 15 euros la caja de 50 cartuchos dependiendo del club o armería.
Con todo esto y resumiendo todos los cálculos puedo daros los siguientes precios medios para un tirador que tire unos 2200 (los míos este año) tiros anuales entre los tres calibres:
PUNTAS PROPIAS-------------------PUNTAS RG-------------------ORIGINALES
COSTE/CARTUCHO 0.047€/7.87ptas 0.123€/20.53ptas 0.30€/49.91ptas
Viendo los costes anteriores se deduce que hay un enorme ahorro recargando tanto si fundes como si no respecto a las de fabrica/original y tanto es así que de utilizar puntas RG a las caseras el coste se multiplica por 2.6 y de utilizar las originales a las RG se multiplica por 2.4, pero lo mejor de todo, para nuestro bolsillo por supuesto, es que disparando originales el coste se multiplica el coste por 6.34 respecto a tirar con puntas caseras. Esto es un ahorro.
Estos precios de munición recargada aunque os puedan parecer baratos son los que actualmente soporto y están calculados con los costes de los consumibles que he pagado, por supuesto variaran según donde uno compre, disponibilidad y/o “desaprensivos” tengamos delante cobrándonos por ellos. Comentar también, aunque solo nos valga para darnos cuenta de la cantidad de intermediarios que mantenemos, que comparados estos precios con los que soportan los americanos ellos aun pueden estar ahorrándose al menos un 25% más que nosotros en todos los tipos de munición ya que la oferta de consumibles es mayor y no hay tanta piraña suelta ni restricciones absurdas.
Espero que hayáis llegado alguno hasta aquí.
Un saludo a todos y no nos deprimamos, disfrutemos de los tiros aunque sean caros y pocos.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Beneficios economicos de la recarga
Hola tocayo: no había calculado yo el coste total comparado entre otras cosas porque yo hace unos 5 años que compré la última caja de cartuchos fáctory de tiro (no rimfire) y no se, ni me importa, lo que vale ahora. Pero es cierto que llevo un tiempo disfrutando de las ventajas de la autofabricación de puntas, a nivel económico y deportivo pues la precisión, cuando se domina el tema, no tiene nada que ver.
El problema es que en la fundición de puntas la avaricia te vicia y te sobrecargas de turquesas, libros, de pruebas de puntas, cargas, etc. pero sarna con gusto no pica.
Al principio solo quieres tirar, con el tiempo empiezas a querer mejorar y una cosa lleva a otra. La economía es una ventaja más pero no la más importante. Llena de satisfación hacerte un 50 con municiones que has montado tu o, si estás cazando, llevarte una buen guarro o una cabra tirada en el quinto pino con un tiro quirurgico con munición hecha a la medida por ti.
Eso es la recarga, por eso nos gusta.
El problema es que en la fundición de puntas la avaricia te vicia y te sobrecargas de turquesas, libros, de pruebas de puntas, cargas, etc. pero sarna con gusto no pica.
Al principio solo quieres tirar, con el tiempo empiezas a querer mejorar y una cosa lleva a otra. La economía es una ventaja más pero no la más importante. Llena de satisfación hacerte un 50 con municiones que has montado tu o, si estás cazando, llevarte una buen guarro o una cabra tirada en el quinto pino con un tiro quirurgico con munición hecha a la medida por ti.
Eso es la recarga, por eso nos gusta.


Re: Beneficios economicos de la recarga
Muy interesante Luis7.Yo si había calculado mis costes,aunque lo principal es que la satisfacción no tiene precio.
Mis numeros son mas altos porque lo mas pequeño que tiro es 9mm(aparte 22),así que como mínimo cargo casi 5 grains de polvora.
Pero aún asi los numeros cantan,fundiendo yo las puntas una caja de 50 del 45 Colt sale a unos 6€,cuando no hay nada por menos de 30 y tantos euros.
Una caja del 45 ACP te puede salir por lo que una del 22 de gama baja,unos 5 euros.Y desde luego con 50 tiros del 45 y cinco euros de gasto te vas casa mas que satisfecho.
Eso si,al 32 en economía no hay quien le gane,¡coño que sale casi a la mitad que el 22!
En rifle incluso usando puntas premium los numeros son escandalosos,en una cajita de 20 cartuchos te puedes ahorrar de 20 a 30€ para arriba facilmente
Mis numeros son mas altos porque lo mas pequeño que tiro es 9mm(aparte 22),así que como mínimo cargo casi 5 grains de polvora.
Pero aún asi los numeros cantan,fundiendo yo las puntas una caja de 50 del 45 Colt sale a unos 6€,cuando no hay nada por menos de 30 y tantos euros.
Una caja del 45 ACP te puede salir por lo que una del 22 de gama baja,unos 5 euros.Y desde luego con 50 tiros del 45 y cinco euros de gasto te vas casa mas que satisfecho.
Eso si,al 32 en economía no hay quien le gane,¡coño que sale casi a la mitad que el 22!

En rifle incluso usando puntas premium los numeros son escandalosos,en una cajita de 20 cartuchos te puedes ahorrar de 20 a 30€ para arriba facilmente

- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Beneficios economicos de la recarga
Como ya dije en mis calculos estan incluidos todos los gastos tanto de componentes como mis inversiones en herramientas como pueden ser moldes, tenazas, horno, etc etc.
Solo un dato para verlo, este año esos 2200 cartuchos que he disparado han supuesto un gasto de 103€ aproximadamente, si los hubiese comprado originales habria gastado 660€. Vale la pena no?
Una cosa que olvidaba es el tiempo invertido en la fundición y la recarga, por fortuna dispongo del necesario y no me importa usarlo para ello, es mas, es una terapia antiestress jeje.
Creo que en el tiempo que llevo recargando ya he recuperado con creces todo el dinero invertido en mis prensas, dosificadores, etc etc.
Saludos.
Solo un dato para verlo, este año esos 2200 cartuchos que he disparado han supuesto un gasto de 103€ aproximadamente, si los hubiese comprado originales habria gastado 660€. Vale la pena no?
Una cosa que olvidaba es el tiempo invertido en la fundición y la recarga, por fortuna dispongo del necesario y no me importa usarlo para ello, es mas, es una terapia antiestress jeje.
Creo que en el tiempo que llevo recargando ya he recuperado con creces todo el dinero invertido en mis prensas, dosificadores, etc etc.
Saludos.
Re: Beneficios economicos de la recarga
hola.en mi zona la polvora se encuenta sobre 10 euros mas y los pistones la ultima vez que pregunte los 1000. a 40 euros y a veces no encuentras.(la mayoria).
pero en lo referente a proyectiles la verdad nunca ME FALTAN y casi siempre tengo en reserva alrededor de 1000 de cada calibre que utilizo, es una tranquilidad eso de no tener problemas con el abastecimiento de puntas y a un precio de escandalo. un saludo
pero en lo referente a proyectiles la verdad nunca ME FALTAN y casi siempre tengo en reserva alrededor de 1000 de cada calibre que utilizo, es una tranquilidad eso de no tener problemas con el abastecimiento de puntas y a un precio de escandalo. un saludo
Re: Beneficios economicos de la recarga
Saludos a todos, como a comentado algun compañero lo de los precios parece bastante relativo pues yo pago las vectan a 48€ el bote de 1/2kg. y los pistones a 6€ los 100. Las puntas depende de lo que compres pero las ultimas H&N del 9mm. y 38wc cobreadas que compre, a 45€ las 500.
Si nos metemos en arma larga el tema se complica si recargas para ocio o para competir. Mi experiencia el BR, y F-Class es el de buscar el mejor cartucho posible y para ello nos gastamos el oro y el moro en hacer pruebas con polvoras, puntas, vainas y pistones a parte de diferentes LTC. Llegas he inviertes en lo mejor, por no decir lo más caro, puntas Lapua o Berger, vainas Hornady Match Grade o Lapua, pistones BR-2, Polvoras Vihtawuori y Dies de calidad, medidores de concentricidad, basculas electronicas, etc.
Algo más economico "quiza" saldra, pero barato, barato, no.
Salut a todos

Si nos metemos en arma larga el tema se complica si recargas para ocio o para competir. Mi experiencia el BR, y F-Class es el de buscar el mejor cartucho posible y para ello nos gastamos el oro y el moro en hacer pruebas con polvoras, puntas, vainas y pistones a parte de diferentes LTC. Llegas he inviertes en lo mejor, por no decir lo más caro, puntas Lapua o Berger, vainas Hornady Match Grade o Lapua, pistones BR-2, Polvoras Vihtawuori y Dies de calidad, medidores de concentricidad, basculas electronicas, etc.
Algo más economico "quiza" saldra, pero barato, barato, no.
Salut a todos



- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Beneficios economicos de la recarga
Eso decia yo de pirañas sueltas y desapresivos a la hora de cobrar los pistones a 60€ los 1000.Es lo que hay, una pena, pero no hay otra salida.Hay que buscarse la vida con los proveedores.
De todas formas aun asi se ahorra recargando.
Saludos.
De todas formas aun asi se ahorra recargando.
Saludos.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Beneficios economicos de la recarga
Yo me sumo a los que además del ahorro, punto francamente importante cuando se entra en consumos serios de munición, consideramos el placer de "optimizar" "nuestra" munición llegando a cotas de perfección que yo creo que no alcanzan muchas marcas comerciales.
Respecto a las puntas yo pienso que las de fundición son algo arriesgadas para competir y prefiero las de extrusión que aunque mas caras, ya que hay que pasar por las Horcas Caudinas del pirañeo
, dan toda la garantía de que no habrá burbujas que desequilibren el tiro y le haga entrar cruzado.
A mí me encantan las tardes de domingo dándole a la palanca (de la máquina......... so malpensados
) y oyendo Carrusel Deportivo. Comparto lo de que la recarga "relaja".
Un abrazo
Juan
Respecto a las puntas yo pienso que las de fundición son algo arriesgadas para competir y prefiero las de extrusión que aunque mas caras, ya que hay que pasar por las Horcas Caudinas del pirañeo

A mí me encantan las tardes de domingo dándole a la palanca (de la máquina......... so malpensados

Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Beneficios economicos de la recarga
Si con puntas fundidas por mi hago (tirador del monton) 540 de media en 9mm, no puedo dudar de la efectividad de ellas. Y lo de las burbujas esta descartado si fundes bien. Seguro que comparadas con las compradas, las que puede hacer uno mismo, estan fundidas, recalibradas y engrasadas con mas esmero y no tienen por que ir peor que las otras.
Saludos.
Saludos.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Beneficios economicos de la recarga
La comerciales comparadas con las fundidas por uno mismo no resisten la comparación ni estéticamente. Son mucho más bonitas las fundidas caseras cuando se hace bien. Y luego la precisión, bien adaptadas al arma que las va a disparar es simplemente superlativa. No hay nada igual en el comercio.

Re: Beneficios economicos de la recarga
mi opinion es que no tiene nada que envidiar un proyectil casero a uno comercial, y siempre tienes la opcion de tener varias turquesas con los modelos que mas te gusten o mejor funcionen en tu arma, le puedes dar la dureza que tu desees,y lo mas importante siempre las tienes a tu alcance. (suele pasar que cuando las necesitas no las tienen en existencias)un saludo y felices fiestas
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Beneficios economicos de la recarga
Eso mismo pienso yo. Da gusto ver esos botes llenos de puntas recien fundidas al alcance de la mano y sin intermediarios con precios mas o menos escandalosos por medio. El dia que te hacen falta solo hay que abrir bote o como mucho enchufar el hornillo y a fundir para rellenarlo de nuevo.
Cuesta trabajo y dinero fundirlas, engrasarlas y demas pero tiene su recompensa.
Felices Fiestas a todos.
Cuesta trabajo y dinero fundirlas, engrasarlas y demas pero tiene su recompensa.
Felices Fiestas a todos.
Re: Beneficios economicos de la recarga
hola. luis 7 contando con lo que te ahorras de portes o de desplazamientos al no tener que comprar proyectiles, ya se puede considerar un ahorro considerable y si ademas nos fabricamos la grasa pues todabia mejor y si ademas recuperamos el plomo del espaldon del club y como el trabajo de fundir no lo incluimos ya que es un vicio (placer).pues ya vemos.................un saludo felices fiestas
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Beneficios economicos de la recarga
Lo unico que no puedo hacer es recoger el plomo del faldon ya que mi club lo que tiene es un terraplen de tierra donde se entierran las puntas y para sacarlas hay que excavar y no es plan derrumbarlo.
Saludos.
Saludos.
Re: Beneficios economicos de la recarga
Hablemos de números:
Acabo de recargar mi cartucho nº 10000
Que significa esto.
10000/50 = 200 cajas a una media de 13€ = 2600 €.
Al precio que compré los insumos y fabricándome las puntas me sale la caja de 50 a 3€
200 x 3 = 600 € .
Creo que está claro que la ventaja económica , como bien dice Luis 7 , es palpable.
Claro está que no cuento el coste del plomo , que lo recojo en el espaldón, ni el tiempo invertido en ello.
Saludos.
Acabo de recargar mi cartucho nº 10000
Que significa esto.
10000/50 = 200 cajas a una media de 13€ = 2600 €.
Al precio que compré los insumos y fabricándome las puntas me sale la caja de 50 a 3€
200 x 3 = 600 € .
Creo que está claro que la ventaja económica , como bien dice Luis 7 , es palpable.
Claro está que no cuento el coste del plomo , que lo recojo en el espaldón, ni el tiempo invertido en ello.
Saludos.


Re: Beneficios economicos de la recarga
¿Es recomendable usar el plomo recuperado del espaldón?¿Quedará bién mezclado en el fundidor?.
Yo lo he usado para hacer munición para avancarga y me da la impresión de que al final las balas salen como si fuesen de calamina.
Yo lo he usado para hacer munición para avancarga y me da la impresión de que al final las balas salen como si fuesen de calamina.
Re: Beneficios economicos de la recarga
Para avancarga te recomendaría plomo puro.
El plomo del espaldón es perfecto para hacer puntas WC, siempre hay que seleccionar un poco el plomo.
Para el 9mm en mi caso le agrego un porcentaje pequeño de estaño.
El que te parezca calamina es debido a que el plomo al salir de la turquesa está sin oxidar y sale completamente brillante, color plata, cuando pasa un tiempo se oxida y adquiere su color plomizo.
Saludos.
El plomo del espaldón es perfecto para hacer puntas WC, siempre hay que seleccionar un poco el plomo.
Para el 9mm en mi caso le agrego un porcentaje pequeño de estaño.
El que te parezca calamina es debido a que el plomo al salir de la turquesa está sin oxidar y sale completamente brillante, color plata, cuando pasa un tiempo se oxida y adquiere su color plomizo.
Saludos.


Re: Beneficios economicos de la recarga
Yo voy a recargar 9 mm¿Me vale el plomo del espaldon?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados