Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Triarii » 13 Dic 2010 16:57

Pues cantaría el alza y el tamaño del arma. Por lo demás, si le pintas de verde y le pones la culata y guardamanos sintéticos de color verde del G3, pues se daría un aire. Pero vamos, el L me parece muy bonito, pero el C me lo parece aún más.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Ermitanio » 13 Dic 2010 17:40

En el sentido de darle un toque de imagen al estilo del "L" ya estuvo el CETME E en calibre 7,62x51 aunque por razones de evolución al calibre 5,56x45 el proyecto se abandonó y poco más que de la fase experimental pasó.

Saludos...
CETME E.jpg

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Triarii » 13 Dic 2010 20:26

Efectivamente, aunque antes que el E estuvo el D, que era igual que el C pero con el alza que lleva el E y el L y con el guardamanos sujeto de distinta forma; por lo demás era igual que el C. El CETME D fue una evolución del C realizada para el Ejército Griego, que estuvo a punto de adquirirlo, pero finalmente todo se fue al traste porque Grecia decidió no comprarlos.
Con el alza del D apareció el E pero ya con otros colores y usando culata y guardamanos sintéticos, y continuó con el L pero ya en calibre 5´56x45 (habiendo pasado también por el 4 y pico).
Como bien dice Ermitania, un CETME C que se pareciera al L sería el CETME E.
Oye Ermitanio, ese CETME E parece una maqueta ¿No?

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Ermitanio » 13 Dic 2010 21:23

Triarii escribió:Como bien dice Ermitania, un CETME C que se pareciera al L sería el CETME E.


¿¿¿Cómo??? Éso sí que no te lo perdono, que problemas tengo muchos, pero de identidad "sesual".... todavía no. :wink:

Triarii escribió:Oye Ermitanio, ese CETME E parece una maqueta ¿No?


Afirmativo, con las prisas de responder y ante la falta de mi archivo fotográfico a mano pues usé a San Google y me pareció curiosa la foto. Es de una página de miniaturistas y tenían reproducidos a 1/6 toda la familia CETME.

Familia CETME y más...
http://www.accionunoseis.org/viewtopic.php?p=4702&highlight=cetme#4702

Aquí fijo que hay una pieza que despierta tu interés, que te voy conociendo, pájaro. :wink:
http://www.accionunoseis.org/viewtopic.php?p=11829&highlight=cetme#11829

Fusiles CETME L y LC
http://www.accionunoseis.org/viewtopic.php?t=5202

Armamento usado por España
http://www.accionunoseis.org/viewtopic.php?t=10419

No serán piezas perfectas, pero hay que reconocer que los "jodíos" se acercan mucho. Qué hábiles. :apla: :apla:

Pero como ciertos capullos que yo me se, y se dedican a redactar reglamentos varios, se enteren de "lo fácil" que es fabricar armas de guerra en casa.... los "enchironan" a todos. :mrgreen: :mrgreen:

Saludos...

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Triarii » 13 Dic 2010 23:47

Es verdad, te he puesto en femenino, es lo que tiene escribir rápido, es más facil equivocarse :wink: .

En cuanto a los CETME de los enlaces, el tío está hecho un artista. No se qué materiales utilizará pero están muy logrados. Ya sabes que todo lo que tenga que ver con el CETME me va bastante :mrgreen:

Un saludo figura :birra^:

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor IVAN-HK » 14 Dic 2010 00:34

YO tengo alguna cosa que también aparece en GOOGLE...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Ermitanio » 14 Dic 2010 15:48

IVAN-HK escribió:YO tengo alguna cosa que también aparece en GOOGLE...


Me has despistado del todo. :shock:

¿¿¿Tienes el prototipo??? o ¿¿¿Tienes la foto???

Si es la primera respuesta... FELICIDADES :apla: y esperamos amplio reportaje.

Si es la segunda respuesta, gracias por compartir el dato, pues es bastante curioso y de formas muy familiares.

Saludos....

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Ermitanio » 14 Dic 2010 16:01

Triarii escribió:En cuanto a los CETME de los enlaces, el tío está hecho un artista. No se qué materiales utilizará pero están muy logrados.


Aunque no he tenido tiempo para ampliar mi información acerca de tan curiosa página te puedo decir que básicamente emplean dos técnicas de modelismo: El Scratch y la reproducción en resina.

El Scratch es usar láminas y trozos de plástico (Vale hasta de botellas de detergente, para que te hagas una idea) para dar forma a la pieza, que luego se ultima a base de masilla y lima. Es más o menos a groso modo esta definición que te he dado.

La reproducción en resina es habitual para copiar piezas previamente hechas a Scratch o reproducir piezas de las que no encontramos nuevas en el mercado. Así se pueden hacer pequeñas series sin recurrir a complejos y caros moldeados industriales o como en el caso de los CETMEs de la página para una vez creada una matriz (La pieza a Scratch) copiarla para así hacer diversas modificaciones o variantes de un mismo original. Se usan siliconas especiales para realizar el molde sobre el que luego se vierte resina de dos componentes para sacar la pieza una vez endurecida ésta.

Triarii escribió:Ya sabes que todo lo que tenga que ver con el CETME me va bastante :mrgreen:

Un saludo figura :birra^:


Lo se, lo se. :wink:

Tengo pendiente sacarte unas fotos a mi Mosquetón para Tropas de Aviación Mod. 1944. No me he olvidado, lo que pasa es que voy despacio y soy así de desastre. :oops:

Saludos...

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Triarii » 14 Dic 2010 16:14

Gracias,es sin duda una pieza de coleccionista, dificil de encontrar.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor IVAN-HK » 14 Dic 2010 21:09

Ermitanio escribió:
IVAN-HK escribió:YO tengo alguna cosa que también aparece en GOOGLE...


Me has despistado del todo. :shock:

¿¿¿Tienes el prototipo??? o ¿¿¿Tienes la foto???

Si es la primera respuesta... FELICIDADES :apla: y esperamos amplio reportaje.

Si es la segunda respuesta, gracias por compartir el dato, pues es bastante curioso y de formas muy familiares.

Saludos....


tengo la foto, y dudo entre proto y fake...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
sinunarma
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1434
Registrado: 08 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor sinunarma » 19 Dic 2010 13:59

Hace unas semanas abrí un hilo preguntando si ese arma era real o falsa. En internet la encontré bajo la denominación "MP-45", pero sin ningún dato más. La verdad es que parece una mezcla entre mp40 y ak-47.
Adjuntos
Hola,

Les informo que hemos logrado a que funccione el CETME L con recamara estriada en 222 Remington.
Fue 100
4.jpg (17.21 KiB) Visto 681 veces

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor Triarii » 19 Dic 2010 15:40

El AK47 es posterior y está inspirado en estos fusiles.

Avatar de Usuario
sinunarma
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1434
Registrado: 08 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor sinunarma » 19 Dic 2010 15:57

Ya sabemos que el ak 47 es posterior,y que prácticamente todos los fusiles de asalto están basados en la idea del sturmgewehr. Pero al igual que el Cetme/G3 parece directamente derivado del stg45, el parecido con el ak es dificil de encontrar.
El fusil de la foto (de ser real), podría ser el "eslabón perdido": un padre alemán del AK. La cuestión es si la foto corresponde a un diseño real o es un montaje.

Avatar de Usuario
sinunarma
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1434
Registrado: 08 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor sinunarma » 19 Dic 2010 16:06

Vaya pedazo de foto! Parece ser que el STG 44 con culata retractil se proyectó en realidad:
Adjuntos
Hola,

Les informo que hemos logrado a que funccione el CETME L con recamara estriada en 222 Remington.
Fue 130
276801.jpg (22.46 KiB) Visto 679 veces

Avatar de Usuario
sinunarma
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1434
Registrado: 08 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor sinunarma » 19 Dic 2010 16:07

Esta tampoco esta mal
Adjuntos
Hola,

Les informo que hemos logrado a que funccione el CETME L con recamara estriada en 222 Remington.
Fue 140

Avatar de Usuario
sinunarma
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1434
Registrado: 08 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor sinunarma » 19 Dic 2010 16:13

Quien lo pillara...
Adjuntos
Hola,

Les informo que hemos logrado a que funccione el CETME L con recamara estriada en 222 Remington.
Fue 150
Hola,

Les informo que hemos logrado a que funccione el CETME L con recamara estriada en 222 Remington.
Fue 151

Avatar de Usuario
sinunarma
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1434
Registrado: 08 Ago 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor sinunarma » 19 Dic 2010 16:19

Con lo que ODIÁBAMOS nosotros los Ls...
Adjuntos
Hola,

Les informo que hemos logrado a que funccione el CETME L con recamara estriada en 222 Remington.
Fue 160

Avatar de Usuario
murphy
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 273
Registrado: 23 Oct 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ensayos de Cetme L en 222 Remington

Mensajepor murphy » 11 Ene 2011 22:05

Coño! Esa foto me suena mucho!


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados