El reto (II GUERRA MUNDIAL)

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
lusitania
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor lusitania » 12 Dic 2010 13:03

En Alemania Guderian fue fundamental en la creación de las primeras divisiones Panzer, las nuevas tácticas de guerra serian usadas más adelante para conquistar casi toda Europa. En la invasión de Polonia fue el propio Guderian quien mando a las divisiones Panzer, y en sólo 3 semanas Polonia se rindió. Un perfecto ejemplo de equilibrio entre potencia de fuego, movilidad y blindaje fue el Panzer III, que fue protagonista absoluto en la invasión de Polonia, con una cañón de 37 mm, un blindaje de 90 mm de y una velocidad de 40 km/h.

Correcto. Te toca
Adjuntos
Empezaremos con algo fácil (y seguiremos con otras cosas, a no ser que alguien coja el relevo).
Suerte.

RETO 00
reto.jpg (17.57 KiB) Visto 357 veces

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Hectorvillajos » 12 Dic 2010 14:13

lusitania escribió:En Alemania Guderian fue fundamental en la creación de las primeras divisiones Panzer, las nuevas tácticas de guerra serian usadas más adelante para conquistar casi toda Europa. En la invasión de Polonia fue el propio Guderian quien mando a las divisiones Panzer, y en sólo 3 semanas Polonia se rindió. Un perfecto ejemplo de equilibrio entre potencia de fuego, movilidad y blindaje fue el Panzer III, que fue protagonista absoluto en la invasión de Polonia, con una cañón de 37 mm, un blindaje de 90 mm de y una velocidad de 40 km/h.

Correcto. Te toca


...y uno de los ídolos de nuestro querido "Herr Cuenca" :wink:

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 12 Dic 2010 21:02

Siento ser pejiguero pero Guderian mandaba en la campaña de Polonia el XIX Cuerpo de Ejercito que integraba la 3ª Panzerdivision y la 2ª y 20ª Divisiones motorizadas. Este Cuerpo estaba integrado en el IV Ejercito al mando de von Kluge.
Otras Divisiones Panzer como la 1ª, 2ª, 4ª y 5ª participaron al mando de otros generales en el X Ejercito (1ª y 4ª - von Reichenau) y el XIV Ejercito (2ª y 5ª - List).

Dicho lo cual su influencia en la guerra acorazada es indudable... Recomiendo su autobiografía Recuerdos de un soldado.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor tiroalplasta » 12 Dic 2010 21:10

Su turno Sr. Porta, le cedo el turno, si a usted no le importa :mrgreen:

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 12 Dic 2010 21:33

tiroalplasta escribió:Su turno Sr. Porta, le cedo el turno, si a usted no le importa :mrgreen:

Solo era por puntualizar Herr tiro, ya sabes tocapelotas que es uno...
:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: Pero si te empeñas ahí va uno facilito...

Este buque (destructor japonés) tiene un apodo especial por algo que le pasó...o mejor, no le pasó en la guerra...¿qué?. :twisted:
Adjuntos
Empezaremos con algo fácil (y seguiremos con otras cosas, a no ser que alguien coja el relevo).
Suerte.

RETO 40
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
lusitania
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor lusitania » 12 Dic 2010 23:05

El Destructor Shigure.
A lo largo de la Segunda Guerra Mundial, el Shigure se ganó la fama de ser muy afortunado o de estar maldito. En tres ocasiones distintas — en la Batalla del Golfo de Vella, en la Batalla del Estrecho de Surigao y en una misión de escolta junto al portaaviones Unryū — todas las naves a las que acompañaba el Shigure fueron hundidas. El Shigure fue el único en regresar a puerto, siempre al mando de uno de los más destacados capitanes japoneses de destructor, Tameichi Hara. De hecho, en el primero de los citados enfrentamientos, un torpedo atravesó la pala de su timón, dejando un agujero de más de medio metro de diámetro.[1]

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 12 Dic 2010 23:52

lusitania escribió:El Destructor Shigure.
A lo largo de la Segunda Guerra Mundial, el Shigure se ganó la fama de ser muy afortunado o de estar maldito. En tres ocasiones distintas — en la Batalla del Golfo de Vella, en la Batalla del Estrecho de Surigao y en una misión de escolta junto al portaaviones Unryū — todas las naves a las que acompañaba el Shigure fueron hundidas. El Shigure fue el único en regresar a puerto, siempre al mando de uno de los más destacados capitanes japoneses de destructor, Tameichi Hara. De hecho, en el primero de los citados enfrentamientos, un torpedo atravesó la pala de su timón, dejando un agujero de más de medio metro de diámetro.[1]

Xacto! El Shigure y por las razones expuestas... :apla: :apla: :apla:

Te toca. :wink:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
lusitania
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor lusitania » 13 Dic 2010 22:19

¿Que carro de combate se fabirco tan solo 485 unidades?

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Hectorvillajos » 13 Dic 2010 22:25

lusitania escribió:¿Que carro de combate se fabirco tan solo 485 unidades?


¿El Königstiger? (Tigre Real) :roll:

Avatar de Usuario
lusitania
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor lusitania » 13 Dic 2010 22:30

Especifica más el modelo,porfa...

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Hectorvillajos » 13 Dic 2010 22:36

lusitania escribió:Especifica más el modelo,porfa...



También llamado TIGRE II :roll:

Avatar de Usuario
lusitania
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 17 Dic 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor lusitania » 13 Dic 2010 22:40

Correcto, te toca Hector.
El King Tiger o Tiger II con un cañon de 88 mm superaba a todos, su blindaje lo hacia el más pesado con 68 Tn, sólo se fabricaron 485 unidades, resultó mortífero desplegado en pequeñas unidades, pese a su menor maniobrabilidad dado su peso, resultó muy eficaz en labores de defensa, muchos tanguistas aliados veían como sus proyectiles antitanque salían rebotados de la estructura del King Tiger.

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Hectorvillajos » 13 Dic 2010 22:46

¿Qué avión británico polivalente estaba hecho de madera (el armazón), habiéndose fabricado unas 6.700 unidades? :wink:

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor tiroalplasta » 13 Dic 2010 22:56

Spitfire.
Y Hector estaba bién dicho la dos respuestas.
El tigre real y el tiger II son los mismos :tanque^: :tanque^: . Si ma picao el virus porta :mrgreen: que provoca puntillismo

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Hectorvillajos » 13 Dic 2010 22:59

tiroalplasta escribió:Spitfire.
Y Hector estaba bién dicho la dos respuestas.
El tigre real y el tiger II son los mismos :tanque^: :tanque^: . Si ma picao el virus porta :mrgreen: que provoca puntillismo


Es cierto lo que dices.

...pero no es el SPITFIRE :cow:

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor tiroalplasta » 13 Dic 2010 23:12

Weno es q aviones con armazón de madera habia unos cuantos, vaya me esta picando un mosquito :mrgreen:

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor IVAN-HK » 14 Dic 2010 00:45

No se fabricaron mas de 7000 mosquitos?
Adjuntos
Empezaremos con algo fácil (y seguiremos con otras cosas, a no ser que alguien coja el relevo).
Suerte.

RETO 160
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Hectorvillajos » 14 Dic 2010 08:08

tiroalplasta escribió:Weno es q aviones con armazón de madera habia unos cuantos, vaya me esta picando un mosquito :mrgreen:


OK, retas tú, Tiro :apla:

Según el libro "LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL" de Editorial Galaxia Gutenberg, De Haviland Mosquito se fabricaron aproximadamente 6.700 durante la Guerra. Es posible que siguiera su fabricación al concluir ésta, y se llegara a los 7.000 que comenta el amigo Ivan :wink:


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados