España exportó en 2006 dos veces más armas que en el año anterior
20MINUTOS.ES / EFE. 21.11.2007 - 14:39h Según el informe de exportaciones del Ministerio de Industria.
Las ventas alcanzaron un valor de 845,1 millones de euros.
Supone más del 100% respecto a 2005.
Los principales compradores son los países de la OTAN y la UE.
España duplicó las exportaciones de material de defensa el pasado año respecto a 2005, siendo los países de la OTAN y de la UE los principales destinatarios de las ventas de armamento militar, que alcanzaron un valor superior a los 845,1 millones de euros.
Así figura en el informe de las exportaciones realizadas en 2006 de material de defensa y doble uso del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio remitido este miércoles al Congreso y que confirma los datos que 20 minutos adelantó en septiembre.
Las exportaciones aumentaron un 101,5% en 2006En 2006 se produjo un "significativo aumento" del 101,5 por ciento en las exportaciones, incremento que hizo que se mantuviese la tendencia al alza en estas exportaciones observada desde 2000, según el documento, que indica que el valor de lo exportado ascendió a 845,1 millones de euros.
Según los datos del informe, el valor de las ventas ha registrado la siguiente evolución en los últimos años: 138,3 millones de euros en 2000; 231,2 en 2001; 274,7 en 2002; 383,1 en 2003; 405,9 en 2004; 419,4 en 2005; y 845 en 2006.
¿Quiénes compran?
Los países de la OTAN absorbieron un 62,7 por ciento de las exportaciones el pasado año, destacando la venta de la primera fragata F-85 a la Marina de Noruega. El valor de estas ventas superó los 532 millones de euros.
Sin embargo, las exportaciones a los países de la UE alcanzaron los 241 millones de euros, lo que supuso que las ventas disminuyeron del 59 por ciento en 2005 al 28 por ciento en 2006.
Dentro de la UE, las exportaciones se distribuyeron entre el Reino Unido, Alemania, Italia y Grecia
LA INDUSTRIA ARMAMENTISTICA ESPAí‘OLA VA BIEN
- AIRSNIPER
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4476
- Registrado: 01 Oct 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
LA INDUSTRIA ARMAMENTISTICA ESPAÑOLA VA BIEN
 BIENVENIDOS LOS TIEMPOS DIFICILES PORQUE ELLOS SERAN LA DEPURACION DE LOS COBARDES
                 Â
                 Â
RE: LA INDUSTRIA ARMAMENTISTICA ESPAÑOLA VA BIEN
Normal, no dicen que se debe basar la economia española en la industria y no en el ladrillo y en los servicios. me parece perfecto
                       Â
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: LA INDUSTRIA ARMAMENTISTICA ESPAÑOLA VA BIEN
Me gustaría saber exactamente qué hemos vendido.
Supongo que munición sobre todo ¿no?.
En tiempos, éramos los reyes de los proyectiles de mortero.
De hecho, en la guerra Iran-Iraq les vendíamo0s a los dos lados.
Saludos:M
Supongo que munición sobre todo ¿no?.
En tiempos, éramos los reyes de los proyectiles de mortero.
De hecho, en la guerra Iran-Iraq les vendíamo0s a los dos lados.
Saludos:M
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: LA INDUSTRIA ARMAMENTISTICA ESPAÑOLA VA BIEN
Ya vereis cuando se entere Llamazares....:(2
RE: LA INDUSTRIA ARMAMENTISTICA ESPAÑOLA VA BIEN
Pues es que en España con la tradición que ha habido creo que se debería continuar, y sobre todo seguir con el armamento ligero. Mirad en la Rep. Checa, toda vida haciendo los Mauser, las CZ, etc y siguen a la marcha. Así da gusto. Y nosotros deberíamos fomentar más la industria armamentística española.
      "Unidad de la patria, justicia social y dignidad humana."         Â
- xuso-spain
- .50 Bmg
- Mensajes: 15406
- Registrado: 28 May 2007 03:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LA INDUSTRIA ARMAMENTISTICA ESPAÑOLA VA BIEN
[citando a: Enricus]
Pues es que en España con la tradición que ha habido creo que se debería continuar, y sobre todo seguir con el armamento ligero. Mirad en la Rep. Checa, toda vida haciendo los Mauser, las CZ, etc y siguen a la marcha. Así da gusto. Y nosotros deberíamos fomentar más la industria armamentística española.
Si nuestra querida Santabarbara volviese a fabricar sus rifles de cerrojo accion m 98 volverian a tener exito, y ya no digo nada sus municiones ;)
  Â
- Menda
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1636
- Registrado: 14 Oct 2007 08:01
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LA INDUSTRIA ARMAMENTISTICA ESPAÑOLA VA BIEN
si cambiara la ley, SB igual produciria otra vez muchas cosas....
RE: LA INDUSTRIA ARMAMENTISTICA ESPAÑOLA VA BIEN
A ver quien sabe cual es el pedido más importante de la Industria Militar Española y quien lo ha comprado.
Saludos.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: LA INDUSTRIA ARMAMENTISTICA ESPAÑOLA VA BIEN
Que silencio:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
- Menda
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1636
- Registrado: 14 Oct 2007 08:01
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: LA INDUSTRIA ARMAMENTISTICA ESPAÑOLA VA BIEN
El actual, tres detructures y un LPD para Australia.
Saludos.
Saludos.
RE: LA INDUSTRIA ARMAMENTISTICA ESPAÑOLA VA BIEN
[citando a: Menda]
El actual, tres detructures y un LPD para Australia.
Saludos.
Y este:
La puesta a flote de la primera de las ocho patrulleras que Navantia está construyendo para la Armada venezolana «tendrá lugar antes de fin de año», según informaron ayer fuentes de la empresa. La crisis desatada por el enfrentamiento que el Rey y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantuvieron con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, durante la cumbre Iberoamericana celebrada en Santiago de Chile durante el fin de semana «no ha afectado en absoluto» al normal desarrollo del trabajo, indicó la empresa.
La constructora naval explicó que «las labores continúan con total normalidad» y que «se progresa según se estipula en el contrato» firmado con el Gobierno de la república bolivariana. Sin ningún tipo de alarma ni de expectativas de que el curso de los acontecimientos puedan poner en peligro el encargo, en los talleres de elaboración de aceros se continúa con el corte de chapa. Esta se ensamblará durante las próximas semanas y antes de que acabe el año se prevé que se realice la botadura de la primera de las patrulleras.
Entregas
La entrega del primero de estos buques se realizará el 30 de septiembre del próximo año. El trabajo para realizar lo contratado, sin embargo, continuará durante tres años más. La octavo y último navío estará en poder de la Armada venezolana el 30 de junio de 2011. Se trata de cuatro patrulleras oceánicas que se encargarán de vigilar el litoral venezolano para luchar contra el narcotráfico y otras cuatro para vigilancia rutinaria de las costas.
La contratación de estas embarcaciones estuvo rodeada de tensión a causa de la oposición que mostró EE UU a que se formalizara la venta de estos buques a Venezuela. Una vez formalizada la venta, Chávez agradeció públicamente al Rey y a Rodríguez Zapatero «su firmeza» ante las presiones de la Administración norteamericana. «Yo quiero hacer un reconocimiento al Rey, Don Juan Carlos de Borbón, al presidente del Gobierno español, el buen amigo, igual, José Luis Rodríguez Zapatero, al ministro de Defensa, José Pepe Bono y, bueno, a toda España, por resistir los intentos de atropello y la falta de respeto del Gobierno imperialista de EE UU», dijo el presidente venezolano hace tan sólo dos años.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados