¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
Hay una apartado en la alegación avancarguera que trata ese tema: "criterio de unicidad de licencia no vinculada al uso"

- Jaen38
- .30-06
- Mensajes: 868
- Registrado: 24 Oct 2008 06:01
- Ubicación: Jaén
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
Dandole a la cabeza, es posible que si te compras una avancarga y no estás federado, ni socio de algún club de tiro, la metan en la E, pero si presentas la documentación de que estás federado, socio de un club de tiro, las metan en la Autorización Especial; así quitan lo de tener 2 armas de avancarga sin licencia...
No sé, es otra posibilidad...
No sé, es otra posibilidad...
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
Jaen38 escribió:Dandole a la cabeza, es posible que si te compras una avancarga y no estás federado, ni socio de algún club de tiro, la metan en la E, pero si presentas la documentación de que estás federado, socio de un club de tiro, las metan en la Autorización Especial; así quitan lo de tener 2 armas de avancarga sin licencia...
No sé, es otra posibilidad...
No hombre, ahí no pone nada de eso...
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
Haber señores, aqui no se trata de interpretar lo que nosotros creemos o no, lo que está claro es que en el nuevo proyecto pone una serie de cosas, que despues el Interventor hará lo que sea mejor para él, o lo que es lo mismo, aqui lo que cuenta es lo que quiera interpretar el califa de turno...
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
Flint. O.K.
Has sido el único que ha puesto la comparativa entre Reglamento y Proyecto, y donde se ven las diferencias entre ellos. Y como dije antes es la única forma de saber que se tiene entremanos y poder evaluar correctamente el Proyecto.
Por otra parte, parece ser que nadie se ha leido el catálogo de Ardesa, ni el de Pedersoli, y que el desconocimiento de las armas de avancarga actuales brilla por su ausencia. Analicemos este punto, en relación con la licencia E, que como todos sabemos es para caza menor.
Existen en el mercado, además de las armas de avancarga clásicas, réplicas de armas usadas en su época, armas de diseño moderno y que nada tienen en comun con las originales aquellas. estas armas de avancarga, que no pueden competir en las tiradas del MLAIAC, por no ajustarse a las reglas de esta Asociación, son las llamadas "in line", aptas para la caza, objetivo para el que fueron diseñadas. Y éstas armas son las que estaban hasta ahora en un limbo y com problemas en cuanto a su uso en terrenos cinegeticos como bien sabemos los que cazamos. Ahora con la licencia E, no hay excusa alguna para que alguien, iluminado o no, diga algo en contra de su uso en los lugares de caza. Y esto es coherente con la situación actual y la regula, creo en mi humilde opinión, de forma favorable al usuario. Ahora habrá que diferenciar entre unas y otra y ubicarlas en las dos categorias:6.2 para las de concurso y 6.4 para las otras (esto en relación con su guia) y estas armas del 6.4, serian las que precisarias de la licencia E (Esto no lo dice explicitamente el Proyecto, pero es lo que se deduce de una lectura mas atenta, y quizas fuera lo que hubiera que alegar, supongo)
Otra cosa era, que como todas se metian en la 6.4, y no habia problemas por su distinción,nadie hubiera dicho nada al respecto, acomodaticios que somos el personal. Que se pretende cazar con las armas de concurso....pues parece que va a ser que no. Que cada cosa para su uso propio y punto. Vamos que "semos desarrollaos" y ricos por añadidura y no pobretones que usan un util para multitud de usos.Creo que esto ya lo habia destacado en otro post, pero como escribimos muchisimo, las cosas no se leen detenidamente y seguimos tropezando en las mismas piedra. Creo que sería interesante leer y a la vez ir tomando nota de lo que se lee, para poder juzgar, ya que este hilo es inmenso,largisimo y con opiniones variadas y controvertidas.

Por otra parte, parece ser que nadie se ha leido el catálogo de Ardesa, ni el de Pedersoli, y que el desconocimiento de las armas de avancarga actuales brilla por su ausencia. Analicemos este punto, en relación con la licencia E, que como todos sabemos es para caza menor.
Existen en el mercado, además de las armas de avancarga clásicas, réplicas de armas usadas en su época, armas de diseño moderno y que nada tienen en comun con las originales aquellas. estas armas de avancarga, que no pueden competir en las tiradas del MLAIAC, por no ajustarse a las reglas de esta Asociación, son las llamadas "in line", aptas para la caza, objetivo para el que fueron diseñadas. Y éstas armas son las que estaban hasta ahora en un limbo y com problemas en cuanto a su uso en terrenos cinegeticos como bien sabemos los que cazamos. Ahora con la licencia E, no hay excusa alguna para que alguien, iluminado o no, diga algo en contra de su uso en los lugares de caza. Y esto es coherente con la situación actual y la regula, creo en mi humilde opinión, de forma favorable al usuario. Ahora habrá que diferenciar entre unas y otra y ubicarlas en las dos categorias:6.2 para las de concurso y 6.4 para las otras (esto en relación con su guia) y estas armas del 6.4, serian las que precisarias de la licencia E (Esto no lo dice explicitamente el Proyecto, pero es lo que se deduce de una lectura mas atenta, y quizas fuera lo que hubiera que alegar, supongo)
Otra cosa era, que como todas se metian en la 6.4, y no habia problemas por su distinción,nadie hubiera dicho nada al respecto, acomodaticios que somos el personal. Que se pretende cazar con las armas de concurso....pues parece que va a ser que no. Que cada cosa para su uso propio y punto. Vamos que "semos desarrollaos" y ricos por añadidura y no pobretones que usan un util para multitud de usos.Creo que esto ya lo habia destacado en otro post, pero como escribimos muchisimo, las cosas no se leen detenidamente y seguimos tropezando en las mismas piedra. Creo que sería interesante leer y a la vez ir tomando nota de lo que se lee, para poder juzgar, ya que este hilo es inmenso,largisimo y con opiniones variadas y controvertidas.
- Jaen38
- .30-06
- Mensajes: 868
- Registrado: 24 Oct 2008 06:01
- Ubicación: Jaén
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
Pero eso es una putada, me explico: yo tengo un zuavo, para Lamarmona. Si quisiera cazar con él ahora no tendría problemas, pero cuando salga el reglamento, no podría.
En fin, una putada.
En fin, una putada.
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
en practicamente casi todos los paises europeos las armas de avancarga monotiro son libres. No estaria mal pedir un psicotecnico y penales, vale, pero despues libre....y su fabricacion, idem de lienzo.
son monotiro, se usaban en una epoca en la cual, en batalla, se pegaba el tiro y se iba al arma blanca..
desde luego, el nuevo reglamento no afecta a la AE, quedamos igual, se mantiene el articulo 107. Al menos podian hacerlo permanente, y ESO SI QUE PODRIAMOS ALEGAR....que fuera de validez permanente, sin renovar cada 5 años.
un saludo
son monotiro, se usaban en una epoca en la cual, en batalla, se pegaba el tiro y se iba al arma blanca..
desde luego, el nuevo reglamento no afecta a la AE, quedamos igual, se mantiene el articulo 107. Al menos podian hacerlo permanente, y ESO SI QUE PODRIAMOS ALEGAR....que fuera de validez permanente, sin renovar cada 5 años.
un saludo
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
doncesar escribió:en practicamente casi todos los paises europeos las armas de avancarga monotiro son libres. No estaria mal pedir un psicotecnico y penales, vale, pero despues libre....y su fabricacion, idem de lienzo.
son monotiro, se usaban en una epoca en la cual, en batalla, se pegaba el tiro y se iba al arma blanca..
desde luego, el nuevo reglamento no afecta a la AE, quedamos igual, se mantiene el articulo 107. Al menos podian hacerlo permanente, y ESO SI QUE PODRIAMOS ALEGAR....que fuera de validez permanente, sin renovar cada 5 años.
un saludo
Exactamente eso es lo que he alegado yo doncesar, exactamente eso... y alguna cosilla mas acerca de la filosofía de las licencias.
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
A ver compañeros, siendo prácticos, además de las alegaciones pertinentes que debemos hacer individualmente, creo que deberíamos tirar de amistades y conocidos ya que en avancarga tenemos de lo MEJORCITO DEL MUNDO para mover a las federaciones territoriales y la nacional.
A ver los tiradores internacionales, con medallas y palmarés de lujo que están entre nosotros si pueden cada uno hablar con TAL de tal federación y con CUAL de la otra y así hacia arriba para que se haga la ALEGACIÓN de lo mejor y más pronto posible. Si no a ver cómo van a participar en tantas modalidades como hay con los límites que quieren ponernos.
No quiero decir nombres, pero seguro que más de uno conoce a algún presidente, vicepres,etc de su federación y de otras, o a árbitros nacionales, internacionales y miembros de Mlaic....etc,etc. Igual hacen más caso que a Perico de los Palotes Anónimo...
A ver los tiradores internacionales, con medallas y palmarés de lujo que están entre nosotros si pueden cada uno hablar con TAL de tal federación y con CUAL de la otra y así hacia arriba para que se haga la ALEGACIÓN de lo mejor y más pronto posible. Si no a ver cómo van a participar en tantas modalidades como hay con los límites que quieren ponernos.
No quiero decir nombres, pero seguro que más de uno conoce a algún presidente, vicepres,etc de su federación y de otras, o a árbitros nacionales, internacionales y miembros de Mlaic....etc,etc. Igual hacen más caso que a Perico de los Palotes Anónimo...
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
Uno de los principales problemas que veo con la reforma, después de haber leido más detenidamente lo escrito, va a ser la introducción del asunto de las 6 armas de avancarga guiables con E, y no porque sea malo ni porque nos vayan a obligar a sacar la E para guiar nuestras armas,QUE NO ES ASi, y, por supuesto, la existencia o no de una licencia o Autorización Especial, no es cosa que pueda ser "interpretada", sino porque han metido el articulito sin concordarlo con el 107 y confundiendo en cierto modo lo que es una licencia de armas con una licencia de caza.
Para el que le quede alguna duda de la pervivencia de la AE, le sugiero que piense en pistolas y revólveres de avancarga y se imagine la cara de su interventor cuando se encuentre con un señor pidiendo una licencia propia de arma de caza para guiar un arma corta de avancarga, pongamos una buckhunter y luego al mismo sujeto,junto con su licencia E y su "mataburros", dándole explicaciones a la pareja de del Seprona.
El tema de la caza, la E y las armas de avancarga, aunque es una novedad interesante y beneficiosa (creo que deja bastante claro,de manera positiva, la recurrente cuestión de si se puede o no cazar con armas de avancarga), esta mal planteada en la reforma, o al menos, de manera incompleta y si no se trabaja un poco en el asunto, traerá problemas a los cazadores que tambien son tiradores de avancarga (o viceversa)
Este asunto, al que al parecer se le ha denoninado de manera no muy afortunada, algo asi como "unidicidad" (término que dudo siquiera que exista en el idioma castellano y que en todo caso podría sustituirse por el más común "unidad"), es una de las alegaciones más importantes que se deberían plantear al reglamento, tanto desde el punto de vista de la Avancarga como de las licencias de armas de caza
Para el que le quede alguna duda de la pervivencia de la AE, le sugiero que piense en pistolas y revólveres de avancarga y se imagine la cara de su interventor cuando se encuentre con un señor pidiendo una licencia propia de arma de caza para guiar un arma corta de avancarga, pongamos una buckhunter y luego al mismo sujeto,junto con su licencia E y su "mataburros", dándole explicaciones a la pareja de del Seprona.
El tema de la caza, la E y las armas de avancarga, aunque es una novedad interesante y beneficiosa (creo que deja bastante claro,de manera positiva, la recurrente cuestión de si se puede o no cazar con armas de avancarga), esta mal planteada en la reforma, o al menos, de manera incompleta y si no se trabaja un poco en el asunto, traerá problemas a los cazadores que tambien son tiradores de avancarga (o viceversa)
Este asunto, al que al parecer se le ha denoninado de manera no muy afortunada, algo asi como "unidicidad" (término que dudo siquiera que exista en el idioma castellano y que en todo caso podría sustituirse por el más común "unidad"), es una de las alegaciones más importantes que se deberían plantear al reglamento, tanto desde el punto de vista de la Avancarga como de las licencias de armas de caza
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
Perdón, no me había parado a pensar lo que plantea Doncesar, pero creo que ha dado plenamente en el clavo.
Estaremos todos de acuerdo en que ni parece probable volver a los tiempos de la avancarga libre ni realista aspirar a que nuestras autoridades acepten alegaciones en ese sentido, es triste, pero en la España en que vivimos es asi.
Por otra parte, cumpliendo con los requisitos de las licencias de armas (mayoría de edad, carencia de antecedentes y aptitud psíquica y física), la necesidad de control administartivo queda cubierta. A partir de ahi sólo se trata de dotar de ciertas especialidades a la Autorización Especial (que no licencia), que, al fin y al cabo ya se recogen para el libro de coleccionista, con validez indefinida. Luego, de ser indispensable retirarla (comisión de un delito doloso, encierro en frenopático etc) se pueden seguir los requisitos que se sigan con los coleccionistas. Esto evita que "cualquiera" pueda adquirir un arma (aunque sea de avancarga), pero da un tratamiento acorde a sus especiales características a unas armas que de por si son una categoría aparte legalmente ya reconocida, siendo algunas de ellas no solo un arma sino un objeto con valor el histórico y cultural que tiene cualquier objeto antiguo
Por ello, y al igual que para a las armas anotadas en el libro, se podría plantear una validez indefinida de las guías o, en el peor de los casos, mas larga que la anterior, ya que, normalmente estas armas sólo se usan para concurso, o incluso por mero coleccionismo con uso ocasional y supone una grave carga económica y un agravio injustificado frente al coleccionista "puro" (no usuario de las armas, aún ocasionalmente) obligarle a pasar revista y pagar tasas cada cinco años. Existen además situaciones similares,por ejemplo, en el ámbito de los vehículos clásicos o de colección, cuyo tratamiento no es el mismo que el de los vehículos modernos y que se pueden tener guardados en un garaje sin usar y sin pagar impuestos (situación similar al libro), o matricularlos como históricos, quedando exentos de rodaje aquellos con más de 20 años de antiguedad y pagando menos impuestos,asi como teniendo pólizas de seguro diferentes (caso del coleccionista usuario ocasional)
Estaremos todos de acuerdo en que ni parece probable volver a los tiempos de la avancarga libre ni realista aspirar a que nuestras autoridades acepten alegaciones en ese sentido, es triste, pero en la España en que vivimos es asi.
Por otra parte, cumpliendo con los requisitos de las licencias de armas (mayoría de edad, carencia de antecedentes y aptitud psíquica y física), la necesidad de control administartivo queda cubierta. A partir de ahi sólo se trata de dotar de ciertas especialidades a la Autorización Especial (que no licencia), que, al fin y al cabo ya se recogen para el libro de coleccionista, con validez indefinida. Luego, de ser indispensable retirarla (comisión de un delito doloso, encierro en frenopático etc) se pueden seguir los requisitos que se sigan con los coleccionistas. Esto evita que "cualquiera" pueda adquirir un arma (aunque sea de avancarga), pero da un tratamiento acorde a sus especiales características a unas armas que de por si son una categoría aparte legalmente ya reconocida, siendo algunas de ellas no solo un arma sino un objeto con valor el histórico y cultural que tiene cualquier objeto antiguo
Por ello, y al igual que para a las armas anotadas en el libro, se podría plantear una validez indefinida de las guías o, en el peor de los casos, mas larga que la anterior, ya que, normalmente estas armas sólo se usan para concurso, o incluso por mero coleccionismo con uso ocasional y supone una grave carga económica y un agravio injustificado frente al coleccionista "puro" (no usuario de las armas, aún ocasionalmente) obligarle a pasar revista y pagar tasas cada cinco años. Existen además situaciones similares,por ejemplo, en el ámbito de los vehículos clásicos o de colección, cuyo tratamiento no es el mismo que el de los vehículos modernos y que se pueden tener guardados en un garaje sin usar y sin pagar impuestos (situación similar al libro), o matricularlos como históricos, quedando exentos de rodaje aquellos con más de 20 años de antiguedad y pagando menos impuestos,asi como teniendo pólizas de seguro diferentes (caso del coleccionista usuario ocasional)
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
Calma a todos, el proximo lunes tendremos disponible las alegaciones de la asociación armera, y es que la asociacion armera nos lleva mucha ventaja, ellos sabian desde hacia tiempo buena parte del contenido del nuevo reglamento y aunque todas las ideas aqui plasmadas son buenas, la realidad es no les prestaran la minima atención y/o consideración ( de todos modos, nuestras propuestas seran expuestas como ha dicho mcqueen por la Federacion Nacional, varias Federaciones como la Balear y la Asturiana se han hecho eco de ellas, según mis noticias, se habían reunido ya el pasado domingo para adoptar una posición conjunta). Nuestro objetivo a dia de hoy debe ser ayudar a parar la tramitación definitiva del nuevo reglamento, si conseguimos que no entre en vigor sera un enorme exito. Este debe ser nuestro objetivo FINAL.
Pero tenemos que hacer nuestra parte como tiradores, Para ello, mañana lunes tan pronto recibe el documento de la asociación armera, el compañero Marchoso será el primero en disponer del citado pliego de alegación, nuestro compañero en colaboracion con otros colegas juristas, añadira y/o modificara el texto en el caso de que no se adapte a nuestras inquietudes y en uno o dos dias mas estara disponible para que los compañeros administradores lo envien a todos los foreros como newsletter. Después toca hacer nuestra parte, enviando miles de apelgaciones POR CORREO CERTIFICADO a la dirección técnica del ministerio.
El objetivo final repito no es conseguir que nos hagan caso con nuestras alegaciones (algo mas que difícil en un pais con una estructura tan poco democratica) si no mas bien parar en seco la tramitación del nuevo texto legal. Si se ha preparado un nuevo reglamento para adecuarlo a la normativa comunitaria, se ha hecho mal ya que no se cumple siquiera la clasificacion europea de las armas de fuego, si se hace como dice en el preámbulo por seguridad ciudadana, queremos saber con luz publica y taquigrafos en en sede parlamentaria delante de todos los representantes de los españoles esos datosy razonamientos, porque con una incidencia nula (0,1% de los delitos violentos cometidos con armas deportivas de caza y tiro) todo esto no se justifica.
Saludos,
Pero tenemos que hacer nuestra parte como tiradores, Para ello, mañana lunes tan pronto recibe el documento de la asociación armera, el compañero Marchoso será el primero en disponer del citado pliego de alegación, nuestro compañero en colaboracion con otros colegas juristas, añadira y/o modificara el texto en el caso de que no se adapte a nuestras inquietudes y en uno o dos dias mas estara disponible para que los compañeros administradores lo envien a todos los foreros como newsletter. Después toca hacer nuestra parte, enviando miles de apelgaciones POR CORREO CERTIFICADO a la dirección técnica del ministerio.
El objetivo final repito no es conseguir que nos hagan caso con nuestras alegaciones (algo mas que difícil en un pais con una estructura tan poco democratica) si no mas bien parar en seco la tramitación del nuevo texto legal. Si se ha preparado un nuevo reglamento para adecuarlo a la normativa comunitaria, se ha hecho mal ya que no se cumple siquiera la clasificacion europea de las armas de fuego, si se hace como dice en el preámbulo por seguridad ciudadana, queremos saber con luz publica y taquigrafos en en sede parlamentaria delante de todos los representantes de los españoles esos datosy razonamientos, porque con una incidencia nula (0,1% de los delitos violentos cometidos con armas deportivas de caza y tiro) todo esto no se justifica.
Saludos,
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
Quizás alguno de vosotros recordeis como hace no muchos años,laasociación armera promovió ciertas modificaciones del reglamento (que no llegaron a llevarse a efecto) y se pidió el apoyo del colectivo de tiradores, cazadores y coleccionistas.
Puies bien, yo si recuerdo que prácticamente todas las alegaciones perseguian únicamente el interés de la citada asociación, siendo alguna, incluso, abiertamente perjudicial para los usuarios-clientes, si mal no recuerdo, por ejemplo, en lo tocante a la importación, adquisisción en paises comunitarios y terceros o algo asi, lo cual hacía bastante daño, sobre todo a coleccionistas y aficionados a las armas "raras", ya que se pretendía excluir a los "no profesionales" (creo que ya vamos sabiendo todos lo amigo que es este sector de la "sana competencia", y si no recordad los problemas y abusos que existen con determinados artículos que se venden en pseudomonopolio, pongamos pólvoras etc).
Digo esto porque la asociación armera es eso, una asociación de comerciantes de las armas y artículos relacionados y sus interese no tienen por que ser exactamente iguales a los nuestros, muchas de nuestras inquietudes a ellos les dan igual yen algunos casos sus intereses son incluso contrarios (como en toda relación comercial). Por eso no debemos esperar que su escrito sea la panacea, sino que habrá que revisarlo concienzudamente, sobre todo en aquellas materias en las que, aparentemente, no nos afecta
Puies bien, yo si recuerdo que prácticamente todas las alegaciones perseguian únicamente el interés de la citada asociación, siendo alguna, incluso, abiertamente perjudicial para los usuarios-clientes, si mal no recuerdo, por ejemplo, en lo tocante a la importación, adquisisción en paises comunitarios y terceros o algo asi, lo cual hacía bastante daño, sobre todo a coleccionistas y aficionados a las armas "raras", ya que se pretendía excluir a los "no profesionales" (creo que ya vamos sabiendo todos lo amigo que es este sector de la "sana competencia", y si no recordad los problemas y abusos que existen con determinados artículos que se venden en pseudomonopolio, pongamos pólvoras etc).
Digo esto porque la asociación armera es eso, una asociación de comerciantes de las armas y artículos relacionados y sus interese no tienen por que ser exactamente iguales a los nuestros, muchas de nuestras inquietudes a ellos les dan igual yen algunos casos sus intereses son incluso contrarios (como en toda relación comercial). Por eso no debemos esperar que su escrito sea la panacea, sino que habrá que revisarlo concienzudamente, sobre todo en aquellas materias en las que, aparentemente, no nos afecta
- kernelsuse
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Feb 2010 10:24
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
flint escribió:Quizás alguno de vosotros recordeis como hace no muchos años,laasociación armera promovió ciertas modificaciones del reglamento (que no llegaron a llevarse a efecto) y se pidió el apoyo del colectivo de tiradores, cazadores y coleccionistas.
Puies bien, yo si recuerdo que prácticamente todas las alegaciones perseguian únicamente el interés de la citada asociación, siendo alguna, incluso, abiertamente perjudicial para los usuarios-clientes, si mal no recuerdo, por ejemplo, en lo tocante a la importación, adquisisción en paises comunitarios y terceros o algo asi, lo cual hacía bastante daño, sobre todo a coleccionistas y aficionados a las armas "raras", ya que se pretendía excluir a los "no profesionales" (creo que ya vamos sabiendo todos lo amigo que es este sector de la "sana competencia", y si no recordad los problemas y abusos que existen con determinados artículos que se venden en pseudomonopolio, pongamos pólvoras etc).
Digo esto porque la asociación armera es eso, una asociación de comerciantes de las armas y artículos relacionados y sus interese no tienen por que ser exactamente iguales a los nuestros, muchas de nuestras inquietudes a ellos les dan igual yen algunos casos sus intereses son incluso contrarios (como en toda relación comercial). Por eso no debemos esperar que su escrito sea la panacea, sino que habrá que revisarlo concienzudamente, sobre todo en aquellas materias en las que, aparentemente, no nos afecta
Opino igual. Esperemos a ver el documento de nos mandan.
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
Hola KERNELSUSE. : Yo ya tengo rellenada e impresa nuestra alegación. Creo recordar que se puede entregar en la IA. ¿Es así?
Un abrazo
Un abrazo
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
javichin1991 escribió:
El objetivo final repito no es conseguir que nos hagan caso con nuestras alegaciones (algo mas que difícil en un pais con una estructura tan poco democratica) si no mas bien parar en seco la tramitación del nuevo texto legal. Si se ha preparado un nuevo reglamento para adecuarlo a la normativa comunitaria, se ha hecho mal ya que no se cumple siquiera la clasificacion europea de las armas de fuego, si se hace como dice en el preámbulo por seguridad ciudadana, queremos saber con luz publica y taquigrafos en en sede parlamentaria delante de todos los representantes de los españoles esos datosy razonamientos, porque con una incidencia nula (0,1% de los delitos violentos cometidos con armas deportivas de caza y tiro) todo esto no se justifica.
Saludos,
Tras haber leído con atención todo lo que se ha dicho en este hilo, en el que se han planteado cosas muy razonables, quiero decir que me parece bien el escrito que está saliendo.
Sabemos, es verdad, que no se va a modificar el reglamento en ese sentido, pero también es verdad que conviene mostrar a la administración que existen otras opciones en los países de nuestro entorno.
Al parecer estamos más de acuerdo en lo fundamental de lo que a primera vista pudiera parecer y en lo que coincidimos todos es en que no queremos que haya un cupo limitado en las armas de avancarga.
La AE es una autorización especial para armas y la E es una licencia de armas.
La licencia de caza es otra cosa que expiden las administraciones de las Comunidades Autónomas y que autoriza a cazar. La licencia federativa (no es la F) autoriza a usar las armas en los campos de tiro (también existe el tiro al plato). Estas dos últimas licencias sirven de justificación para obtener las diferentes licencias de armas según sus condiciones.
La redacción del proyecto es confusa y nos preocupa sobre todo por introducir algo que en principio debería ser una ampliación, como es poder guiar avancargas 64 con la E. Si bien la redacción del nuevo texto respecto a la AE en nada modifica la situación actual (según parece), también es verdad que limitar a seis las avancargas en una licencia que requiere de un examen y una justificación de actividad (no necesariamente de caza pues mucha gente renueva la E con la licencia federativa de plato o -hasta ahora- de precisión) es algo que no encaja.
Esta limitación, además de ser un agravio comparativo, da lugar a posibles malas interpretaciones del artículo 107 del nuevo proyecto y puede resultar contagiosa para las AE (que de momento parece que no requieren justificaciones ni tienen limitaciones).
Las armas de avancarga no pueden tener ninguna limitación en su cupo y esta es una cuestión de supervivencia de nuestra afición. Sobre esto deberíamos de hacer hincapié y al parecer en ello es en lo que todos estamos de acuerdo. Que se conceden a la E, perfecto, parece que quieren compensar por la desaparición de las .22. Pero las avancargas no son carabinas de cartucho metálico de fuego anular como las .22 y no deberían trasladarse a ellas las mismas limitaciones en el cupo.
Después de intercambiar algunas impresiones con los compañeros y de estudiar la situación apoyo el escrito que con tanto interés está saliendo de este hilo.
Yo lo voy a firmar y recomiendo a las personas que han mostrado algún recelo como yo lo he podido hacer que también lo firmen. También es verdad que podemos firmar otros modelos de alegaciones, además de este.
Es verdad que las armas de avancarga no serán nunca de libre venta en España pero al menos con lo que se plantea mostraremos a la administración que las limitaciones en el cupo para armas de avancarga no tienen ningún sentido en la Europa de hoy.
Lo que yo pretendo es conservar lo que tenemos, por eso voy a firmar este escrito y pido a todos que lo hagáis, nuestra afición está en peligro.
Saludos cordiales.
Busman.
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
Ese planteamiento me parece correcto. La idea es manifestar algo que, de hecho, es una realidad, y es que el poseedor de armas de avancarga no es si no un coleccionista cualificado, en el sentido de que le da un cierto uso a alguna de ellas. Esta es la realidad. Los que llevamos algún tiempo en esto acabamos con un buen montón de piezas, alguna de las cuales probablemente habremos usado una vez. Cuando adquirimos la siguente, por lo general nos han movido motivos diferentes a los de un cazador o a un tirador de armas modernas,como el interés por el contexto histórico del arma, lo raro del ejemplar, el escaso uso que tuvo o lo que significó en el desarrollo de la historia en general y la de las armas de fuego en particular.
Por todo eso creo que solicitar que se nos considere, a los efectos de posesión, guias, revistas, cupos etc, más próximos al coleccionista con derecho a uso (lo cual es una ventaja) creo que sería un buen planteamiento
Por todo eso creo que solicitar que se nos considere, a los efectos de posesión, guias, revistas, cupos etc, más próximos al coleccionista con derecho a uso (lo cual es una ventaja) creo que sería un buen planteamiento
- kernelsuse
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Feb 2010 10:24
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hacemos una alegación avancarguera al nuevo Reglamento?
Salitre escribió:Hola KERNELSUSE. : Yo ya tengo rellenada e impresa nuestra alegación. Creo recordar que se puede entregar en la IA. ¿Es así?
Un abrazo
Sí.En cualquier registro que tengan ventanilla única deben de cogerla sin problemas. Tan solo debes de tener puesta la dirección del destinatario en la primera página como se colocó en la última versión de nuestro escrito.
¿No vas a esperar al escrito de Javichin?
No desesperes salitre, todavía tenemos tiempo hasta que finalice el periodo de alegaciones.Son 20 días hábiles desde la publicación el el BOE.
EL DOCUMENTAL QUE NO QUIEREN QUE VEAS
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
https://youtu.be/3PLwzxqlEoE
EN ESPAÑA NO HAY DEMOCRACIA
https://youtu.be/teXgD2lX4IM
APROBADA LEY QUE PERMITE PORTAR ARMAS
https://youtu.be/R2JP-7WyoCs
ENTREVISTA ANARMA
https://www.ivoox.com/12206234
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados