Choques y décimas del calibre 20
Choques y décimas del calibre 20
He estado buscando en el foro, pero no he encontrado nada al respecto. Quería saber la relación entre décimas y choques del calibre 20.
Además, comentar que mi yuxtapuesta del 20 marca 15,5 de ánimas y 15,7 en la boca de ambos cañones. Ahora, el derecho indica sobre la medida anterior de 15,7, la de 15,2; y el izquierdo, sobre 15,7, la de 14,9. Entiendo que mi cañón derecho es de 0,3 décimas y el izquierdo de 0,6. ¿Es correcto? ¿Pero la relación entre décimas y choques?
Cualquier orientación será bienvenida. Gracias de antemano.
Saludos.
Además, comentar que mi yuxtapuesta del 20 marca 15,5 de ánimas y 15,7 en la boca de ambos cañones. Ahora, el derecho indica sobre la medida anterior de 15,7, la de 15,2; y el izquierdo, sobre 15,7, la de 14,9. Entiendo que mi cañón derecho es de 0,3 décimas y el izquierdo de 0,6. ¿Es correcto? ¿Pero la relación entre décimas y choques?
Cualquier orientación será bienvenida. Gracias de antemano.
Saludos.
Re: Choques y décimas del calibre 20
Pues eso equivale a un casi 4 estrellas y a un 2 estrellas no muy cerrado. Muy típico y para mí mejor combinación que las de 3* y 1*.
Suele ser algo así como:
0 décimas = cilíndrico
1 a 2 " = 4 estrellas
3 a 5 " = 3 estrellas
6 a 8 " = 2 estrellas
9 a 11 " = 1 estrella o full chocke.
Un saludo.
Suele ser algo así como:
0 décimas = cilíndrico
1 a 2 " = 4 estrellas
3 a 5 " = 3 estrellas
6 a 8 " = 2 estrellas
9 a 11 " = 1 estrella o full chocke.
Un saludo.
Re: Choques y décimas del calibre 20
Muchas gracias por tu respuesta, skeet. Entiendo, según comentas, que tengo un *** y ** abiertos por esa indicación que haces, y en función de la correlación que pones (que creía correspondía al calibre 12). La verdad es que es mejor combinación de choques de la que pensaba que tenía.
A pesar de que el 20 tiende a ser "cerrado" en plomeos y malo para cortas distancias, puedo decir que he cobrado limpiamente piezas a corta y muy corta distancia sin destrozarlas. Pueden influir la munición empleada (carga de 26 gramos de 8ª) y la medida de choque que indica skeet.
Saludos.
A pesar de que el 20 tiende a ser "cerrado" en plomeos y malo para cortas distancias, puedo decir que he cobrado limpiamente piezas a corta y muy corta distancia sin destrozarlas. Pueden influir la munición empleada (carga de 26 gramos de 8ª) y la medida de choque que indica skeet.
Saludos.
Re: Choques y décimas del calibre 20
De nada.
El calibre 12 y el 20 utilizando los mismos gramajes plomean exactamente igual. Pienso que tienes una cojoescopeta para cazar.
Un saludo.

El calibre 12 y el 20 utilizando los mismos gramajes plomean exactamente igual. Pienso que tienes una cojoescopeta para cazar.
Un saludo.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Choques y décimas del calibre 20
skeet escribió:De nada.![]()
El calibre 12 y el 20 utilizando los mismos gramajes plomean exactamente igual. Pienso que tienes una cojoescopeta para cazar.
Un saludo.
B.P.C.V.*
y si se te cruza algun marrano, sin miedo, que tambien caen, ah! y no hace falta emplear misiles del 20, con balas Trust o Saga de 70 mm tipo Brenneke de las que van en caja de 25 ctx.
*Brigada Pro Calibre Veinte



Re: Choques y décimas del calibre 20
Gumersindo, apúntame a la brigada esa que ya me gusta.


- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Choques y décimas del calibre 20
skeet escribió:Gumersindo, apúntame a la brigada esa que ya me gusta.
ADMITIDO

B.P.C.V.


Re: Choques y décimas del calibre 20
skeet escribió:De nada.![]()
El calibre 12 y el 20 utilizando los mismos gramajes plomean exactamente igual. Pienso que tienes una cojoescopeta para cazar.
Un saludo.
Hombre, ahí discrepo un poco porque creo que el chorro de perdigones que sale de distintas ánimas no es el mismo, independientemente de que sean los mismos gramos o que cada arma y cartucho plomea a su manera. Y sí, estoy contecto con la escopetilla porque me gusta y por el nuevo concepto que me formé de la caza hace tiempo.
gumersindo escribió:y si se te cruza algun marrano, sin miedo, que tambien caen, ah! y no hace falta emplear misiles del 20, con balas Trust o Saga de 70 mm tipo Brenneke de las que van en caja de 25 ctx.
Gracias, gumersindo, pero no me interesan piezas más grandes que la liebre. Ah, se cursa solicitud para el B.P.C.V.

Saludos y gracias a los dos.
Re: Choques y décimas del calibre 20
Columba 2, hace poco en otro hilo comentábamos sobre este tema.
Hice el comentario de que en el campo de tiro donde entreno lo hace también un señor que ha sido campeón del muno de foso olímpico, de foso universal, subcampeón de Europa de hélices, etc..... Tiene un palmarés de aupa y se llama Esteban Azcue, sigue siendo un gran tirador a sus 66 años. La última tirada que le vi ganar fue un campeonato de Euskadi de foso universal y lo hizo con una superpuesta calibre 20.
A los pocos días le pregunté si esa escopeta plomeaba igual que la del 12, tirando los mismos gramajes, y la respuesta fue: "son exactamenteiguales. He hecho más de 100 plomeos y no hay ninguna diferencia."
Si lo dice este señor con sus pruebas hechas te garantizo que es así.

Hice el comentario de que en el campo de tiro donde entreno lo hace también un señor que ha sido campeón del muno de foso olímpico, de foso universal, subcampeón de Europa de hélices, etc..... Tiene un palmarés de aupa y se llama Esteban Azcue, sigue siendo un gran tirador a sus 66 años. La última tirada que le vi ganar fue un campeonato de Euskadi de foso universal y lo hizo con una superpuesta calibre 20.
A los pocos días le pregunté si esa escopeta plomeaba igual que la del 12, tirando los mismos gramajes, y la respuesta fue: "son exactamenteiguales. He hecho más de 100 plomeos y no hay ninguna diferencia."
Si lo dice este señor con sus pruebas hechas te garantizo que es así.

- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Choques y décimas del calibre 20
columba2 escribió:
Hombre, ahí discrepo un poco porque creo que el chorro de perdigones que sale de distintas ánimas no es el mismo, independientemente de que sean los mismos gramos o que cada arma y cartucho plomea a su manera. Y sí, estoy contecto con la escopetilla porque me gusta y por el nuevo concepto que me formé de la caza hace tiempo.
Gracias, gumersindo, pero no me interesan piezas más grandes que la liebre. Ah, se cursa solicitud para el B.P.C.V.![]()
Saludos y gracias a los dos.
Quedas admitido en la B.P.C.V.
Yo soy de la opinion que a igualdad de gramajes y distancias el plomeo del 20 es más denso que el del 12, al menos en teoria.
Re: Choques y décimas del calibre 20
skeet, ese argumento que comentas parece muy sólido, pues cien plomeos de prueba son muchos aunque no se especifica si son cien por calibre o la mitad, ni sabemos cómo se hicieron las pruebas. Voy a buscar ese hilo que habla de los plomeos y leerlo de cabo a rabo.
gumersindo, también pienso como tú porque tengo entendido que el chorro del plomeo del 20 es más alargado y "estrecho" que sus superiores, 16 y 12. Ah, y gracias por la admisión
.
Saludos.
gumersindo, también pienso como tú porque tengo entendido que el chorro del plomeo del 20 es más alargado y "estrecho" que sus superiores, 16 y 12. Ah, y gracias por la admisión

Saludos.
Re: Choques y décimas del calibre 20
Este señor tiene, aparte de mucha pasta, tiempo para hacer estas cosas y todo aquello que utiliza lo prueba y comprueba muchas veces.
Lo que trato de decirte con este ejemplo es que este señor ganó una tirada de 200 platos con su escopeta del 20 luego eso prueba que se consiguen los mismos resultados. Es muy sencillo.
Lo que trato de decirte con este ejemplo es que este señor ganó una tirada de 200 platos con su escopeta del 20 luego eso prueba que se consiguen los mismos resultados. Es muy sencillo.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Choques y décimas del calibre 20
Yo si cazase la menor la verdad que me gustaría hacerme de la B.P.C.V.
Pero de momento voy a ser solo de los apostolicos.
Pero de momento voy a ser solo de los apostolicos.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Choques y décimas del calibre 20
yogi_maketo escribió:Yo si cazase la menor la verdad que me gustaría hacerme de la B.P.C.V.
Pero de momento voy a ser solo de los apostolicos.
Te reservamos un hueco por si cambias de idea

B.P.C.V.
Re: Choques y décimas del calibre 20
Un entendido en armas y demás me comentá que estoy en un error y que cuando dije...
[...el derecho indica sobre la medida anterior de 15,7, la de 15,2; y el izquierdo, sobre 15,7, la de 14,9. Entiendo que mi cañón derecho es de 0,3 décimas y el izquierdo de 0,6.]
... no son 0,3 y 0,6 lo que tiene la escopeta, sino 0,5 en el derecho y 0,8 décimas en el izquierdo, pues son las medidas que están juntan las que hay que restar.
Con lo cual tendría un tres y dos estrellas cerrados. ¿Cómo lo ves skeet?
Saludos.
PD: Feliz Año a tod@s.
[...el derecho indica sobre la medida anterior de 15,7, la de 15,2; y el izquierdo, sobre 15,7, la de 14,9. Entiendo que mi cañón derecho es de 0,3 décimas y el izquierdo de 0,6.]
... no son 0,3 y 0,6 lo que tiene la escopeta, sino 0,5 en el derecho y 0,8 décimas en el izquierdo, pues son las medidas que están juntan las que hay que restar.
Con lo cual tendría un tres y dos estrellas cerrados. ¿Cómo lo ves skeet?
Saludos.
PD: Feliz Año a tod@s.
Re: Choques y décimas del calibre 20
Pues que sí, que es como dices.
Es una combinación muy habitual en escopetas de caza.
Un saludo.
Es una combinación muy habitual en escopetas de caza.
Un saludo.
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4138
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Choques y décimas del calibre 20
Hola, a propósito del tema, conocéis algún articulo en el que se expliquen los diferentes tipos de chokes, es una locura intentar entenderlos sin nada que lo explique, Tengo una Beretta superpuesta del 20 y me gustaría entender los dichosos chokes. En Briley hay diferentes modelos, pero en el catalogo no dan ninguna explicación de su utilización recomendada. Un saludo
Última edición por RAUCES el 20 Mar 2012 00:12, editado 1 vez en total.
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Choques y décimas del calibre 20
Vamos a ver si soy capaz de explicarte como lo entiendo yo:
el choke o polichoke es un estrangulamiento del ánima del cañon que tiene por objeto dar al haz de perdigones una forma ahusada de tal forma que se consiga una mejor densidad de plomeo respecto a un cañon cilindrico.
En funcion del estrangulamiento, menor o mayor conseguiremos un ahusamiento más acusado y en consecuencia una mayor densidad en el plomeo cuanto mayor sea el estrangulamiento del cañon, entendiendo a distancias iguales. Teniendo en cuenta esto deberemos emplear los chokes más cerrados para efectuar tiros más lejanos y los chokes mas abiertos para tiros mas cercanos, consiguiendo en ambos casos densidades de plomeo semejantes.
el choke o polichoke es un estrangulamiento del ánima del cañon que tiene por objeto dar al haz de perdigones una forma ahusada de tal forma que se consiga una mejor densidad de plomeo respecto a un cañon cilindrico.
En funcion del estrangulamiento, menor o mayor conseguiremos un ahusamiento más acusado y en consecuencia una mayor densidad en el plomeo cuanto mayor sea el estrangulamiento del cañon, entendiendo a distancias iguales. Teniendo en cuenta esto deberemos emplear los chokes más cerrados para efectuar tiros más lejanos y los chokes mas abiertos para tiros mas cercanos, consiguiendo en ambos casos densidades de plomeo semejantes.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados