Giro tambor Uberti Catleman

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Evolution
.30-06
.30-06
Mensajes: 655
Registrado: 09 Jul 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor Evolution » 01 Dic 2010 16:09

Estimado,

deberas creo probar los tres metodos:

agua y jabon, el mio de disolvente comercial o el de SALITRE.

un saludo[/quote]


El metodo del agua y jabón funciona, pero derle agua al tema me da un.... no se que.

Yo voy ha probar con mezclas y ya os contaré.
En la fórmula, hay 3 oleosos y el amoniaco que espero actue como desincrustante, o quizas lo cambie por disolvente o alcohol de quemar.

Ya veremos
Saludos.
EVOLUTION. Socio de ANARMA

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor Busman » 01 Dic 2010 17:07

Veo que sigo sin obtener ninguna respuesta a lo que pregunto, ni que tampoco se lea lo que escribo (claro escribo demasiado), Ni siquiera se lee lo que pone en el manual de mantenimiento de los fabricntes de armas para pólvora negra (que como todo el mundo sabe no tienen nada nada de metalúrgicos, ni puñetera idea vamos). En este país, claro, se lee poco.

Lo que dice el manual claramente(o los manuales) es lavar con agua caliente a fondo el cañón...toodo el cañón.

Para rebatir algo primero hay que leer lo que se quiere rebatir.

No me voy a molestar en fotografiar más manuales ¿para qué, si no los pensais leer? Tampoco voy a escribir mucho más¿tiene alguna utilidad? pero que conste que también los fabricantes (esos incultos del metal) recomiendan lavar el revolver(no sólo los rifles y pistolas) con agua caliente y jabón.

No he visto nunca a ningún cazador canadiense haciendo nunca nada de nada con armas de pólvora negra( entre otras razones porque no he estado en Canadá y menos de caza, y menos en el siglo XIX), pero estoy seguro de que si limpio la carbonilla de mis armas con grasa, se tapona la recámara y se atasca la chimenea fijo.

A mi me da la impresión que los cazadores canadienses lo que hacían con la grasa eran otras cosas y que teniendo a mano tanta agua y tanta leña...en fin que ya buscaré algún documento de la época y de la susodicha zona geográfica, aunque sospecho lo que me voy a encontrar (lo mismo que en resto del mundo mundial durante el s. XIX y en el XX, el XXI...). O mejor lo dejo (¿no?)

Tampoco a mí me ha aparecido nunca el famoso óxido rojo ¿lo hay de otro color? y cuanto más uso mis armas y por tanto más veces las lavo con agua caliente y más veces las seco como es debido, más contento estoy con su precisión ¿será el agua o es que voy aprendiendo a disparar después de 35 años intentándolo?

Por cierto, que de sobra conozco que los restos de pólvora negra mezclados y sin mezclar con agua o con otras cosas son oxidantes (tienen acidos muy corrosivos), pero de lo que se trata es precisamente de lavarlos, o sea de eliminarlos del todo con agua,de quitarlos , vaya, ya que el sarro y los ácidos que contiene son altamente solubles en dicho elemento (agua).

Los restos mezclados con grasa ( o con disolvente o con lo que sea) lo que te hacen es un tapón cojonudo, lo que se trata, insisto, es de eliminar y no de mezclar.

Por eso uso agua, aguita, porque los elimina de forma rápida y eficaz y no te hace una masa apestosa y negra que te hace verte idem para quitarla bién del todo.

¿se quita bién o como con la grasa no oxida mucho, se deja? por un poquito de negro...

Otra cosita ¿habeis mirado si depende de la zona geográfica eso del óxido? en el pueblo se me oxidó una precisamente de las que NO limpiaba nunca con agua.¿o quizás del tipo de agua que hay en la zona de cada uno? pues otra explicación no le encuentro.

También puede ser que para limpiar con agua hace falta saber hacerlo.

En fin, lo dicho, virgencita que me quede como estoy.

Lo dejaremos así puesto que sigue sin haber respuesta convincente.

Hala ya me callo, ya.

Avatar de Usuario
Evolution
.30-06
.30-06
Mensajes: 655
Registrado: 09 Jul 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor Evolution » 01 Dic 2010 17:33

Evolution escribió:Salitre:
Muchas gracias por tus consejos.
Un Abrazo.

Super:
Eso que me comentas de la pólvora negra ya lo tenia oído. Al parecer es muy "adictiva"... y yo soy facil de convencer por las tentaciones.
No sabía que estos dos temas podrían mover tantos comentarios, ya que mi experiencia con la pólvora negra era cero.

Gracias a todos.



Compañero Busman.
Cuando digo "Gracias a todos" digo a todos y ya he dicho que todos estos comentarios me son muy utiles.
Me he leido tu manual subrayado y te agradezco el interés.
Pero quizas por mi ignorancia desconfíe de que el agua entre en contacto con el metál de mis armas. Ahora bien, sois tantos los que con más experiencia, en la "negra" la utilizais, que ya no sé. Con las otras armas, lo tengo muchísimo mas claro.
Practico el buceo en el mar y el material, aclarado y cuidado convenientemente, se mantiene bien y eso que el agua está saladita y fresquita.

Saludos y gracias.
Última edición por Evolution el 01 Dic 2010 22:02, editado 1 vez en total.
EVOLUTION. Socio de ANARMA

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor skiner » 01 Dic 2010 19:08

Busman escribió:Otra cosita ¿habeis mirado si depende de la zona geográfica eso del óxido? en el pueblo se me oxidó una precisamente de las que NO limpiaba nunca con agua.¿o quizás del tipo de agua que hay en la zona de cada uno? pues otra explicación no le encuentro.

También puede ser que para limpiar con agua hace falta saber hacerlo.


Dos grandes verdades como un templo. Por ejemplo el problema de la cal en las lavadoras y lavavajillas en mi zona no existe (la ilusión que le hace a los servicios técnicos). De todos modos prefiero la limpieza en frío con glassex en la galería y no pringar por casa (además ven mis juguetes con muy malos ojos), Aunque he de reconocer que el fondo de la cámara de la pistola a veces conoce un pedazo de bayeta empapado en agua caliente (cuando hago limpieza a fondo una o 2 veces al año como mucho)

Respecto a lo de limpiar con agua, pues sí hay que saber hacerlo. Solo se ha limpiado una de mis armas a fondo con agua (desde que son mías) se la deje a un impresentable (lo de impresentable va por otros motivos) para una competición y cuando me la devolvió no tenia restos de pólvora pero sí de oxido superficial (nada que no se pudiera arreglar frotando con un pedazo de bayeta empapado en WD-40), ya que ni secó a fondo ni le echo aceite.......

Saludos

Avatar de Usuario
Ludwig_1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1625
Registrado: 13 Dic 2008 09:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor Ludwig_1 » 01 Dic 2010 20:31

Con respecto a tu último comentario Busman, se te lee y además con gran interés, en concreto lo que ocurre con el tema de la limpieza en avancarga es que es un tema muy trillado, se ha comentado hasta la saciedad, y cada bando se ha hecho irreductible, no vale la pena insistir en ninguno de los sentidos, que cada uno haga con sus armas la limpieza que estime conveniente, que datos ya se han dado 8)

Un saludo

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor Salitre » 01 Dic 2010 21:16

Apreciado BUSMAN: Si que te leemos, y yo, particularmente con gran interés, pues te considero una de las personas mas entendidas del foro, seguramente la mas entendida, en armas históricas. El que tengamos distintos criterios en algunas cuestiones, como la limpieza de armas, no quiere decir que me disminuya mi consideración hacia tus conocimientos en lo mas mínimo.
Estoy seguro que este mismo pensamiento, es compartido por todos los miembros de este foro
Un abrazo

Avatar de Usuario
Jaen38
.30-06
.30-06
Mensajes: 868
Registrado: 24 Oct 2008 06:01
Ubicación: Jaén
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor Jaen38 » 01 Dic 2010 21:33

Efectivamente, BUSMAN, el interés que me has creado con tus escritos sobre armas antiguas, el interés que pones en ayudarnos cuando compramos un cacharro (léase el envidiado de Meat, y tus hilos...
Sigue así, y con respecto al tema de limpieza, cada maestrillo tiene su librillo.
Un fuerte abrazo
Ismel

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor super » 02 Dic 2010 13:36

Amigo Busman, no te enfades ni te molestes, claro que te leemos y muy atentamente pero tu mejor que nadie, que conoces la historia de esta peninsula europea sabes como somos sus habitantes de especiales.
No os voy a decir como hago yo la limpieza, ni la carga si es con o sin semola, lo hago como mejor me parece despues de haberos leido y de haberlo experimentado en mi propia "cabeza" buscando la eficiencia, mi comodidad y adaptandome a mis medios que al fin y al cabo es como lo hacemos todos ¿o no? y que cada uno cargue con sus pecados :mrgreen:
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor doncesar » 02 Dic 2010 15:56

estimado BUSMAN,

se te lee y mucho, y yo lo valoro.

pero el acero es acero aqui y en china.

burradas se leen hasta en manuales de fabricantes.

agua y acero no, pues HASTA LA TALADRINA OXIDA.

un saludo

Avatar de Usuario
Evolution
.30-06
.30-06
Mensajes: 655
Registrado: 09 Jul 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor Evolution » 02 Dic 2010 16:28

:shock: vaya tela lo que me ha dado por preguntar.
En 5 dias 425 vistas y 63 respuestas.
Cada una argumentada, por una u otra causa.
Lo que estoy aprendiendo. Realmete esto de la "polvora negra" es apasionante. :apla:
Saludos.
EVOLUTION. Socio de ANARMA

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor Salitre » 02 Dic 2010 23:39

Evolution escribió::shock: vaya tela lo que me ha dado por preguntar.
En 5 dias 425 vistas y 63 respuestas.
Cada una argumentada, por una u otra causa.
Lo que estoy aprendiendo. Realmete esto de la "polvora negra" es apasionante. :apla:
Saludos.




Y nosotros muy apasionados.............

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor Busman » 03 Dic 2010 20:48

Evolution escribió:
Evolution escribió:Salitre:
Muchas gracias por tus consejos.
Un Abrazo.

Super:
Eso que me comentas de la pólvora negra ya lo tenia oído. Al parecer es muy "adictiva"... y yo soy facil de convencer por las tentaciones.
No sabía que estos dos temas podrían mover tantos comentarios, ya que mi experiencia con la pólvora negra era cero.

Gracias a todos.



Compañero Busman.
Cuando digo "Gracias a todos" digo a todos y ya he dicho que todos estos comentarios me son muy utiles.
Me he leido tu manual subrayado y te agradezco el interés.
Pero quizas por mi ignorancia desconfíe de que el agua entre en contacto con el metál de mis armas. Ahora bien, sois tantos los que con más experiencia, en la "negra" la utilizais, que ya no sé. Con las otras armas, lo tengo muchísimo mas claro.
Practico el buceo en el mar y el material, aclarado y cuidado convenientemente, se mantiene bien y eso que el agua está saladita y fresquita.

Saludos y gracias.


Lo siento, tienes razón, he debido parecerte un maleducado.

No me refería a tí compañero. Como no podía ser de otra forma me parece muy bien que limpies tu arma como creas conveniente, faltaría más.

Lamento no haberme sabido explicar mejor, os debo a todos esa explicación.

Saludos y perdona.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor Busman » 03 Dic 2010 20:53

doncesar escribió:estimado BUSMAN,

se te lee y mucho, y yo lo valoro.

pero el acero es acero aqui y en china.

burradas se leen hasta en manuales de fabricantes.

agua y acero no, pues HASTA LA TALADRINA OXIDA.

un saludo


Por supuesto doncesar ¿qué dices taladrina?

Pero si se oxidan hasta con la humedad relativa del aire.

Por eso les pasamos un pañito sequito y les ponemos aceite en abundancia, para que no se oxiden. Y si se hace como se tiene que hacer ¡chapeau! oyes.

Si no fuera así, a parte de no lavarlas como es debido, tendríamos que vivir sin atmósfera (que agobio), pero sin nuestros cacharros...jamás.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor Busman » 03 Dic 2010 21:12

marioluigi escribió:Con respecto a tu último comentario Busman, se te lee y además con gran interés, en concreto lo que ocurre con el tema de la limpieza en avancarga es que es un tema muy trillado, se ha comentado hasta la saciedad, y cada bando se ha hecho irreductible, no vale la pena insistir en ninguno de los sentidos, que cada uno haga con sus armas la limpieza que estime conveniente, que datos ya se han dado 8)

Un saludo


Pero hombre por Dios, si yo no me enfado.

Entiendo que haya criterios diferentes y que sea un tema trillado, todo eso lo sé.

Tampoco pretendo dar lecciones a nadie sobre lo que tiene que hacer ¿quién soy yo para hacer eso?

Siempre he dicho que a mi me parece muy bien que cada uno limpie sus armas como crea conveniente.

Lo que no me parece bien es que haya quien afirme que mis armas están todas estropeadas, porque esto no es verdad.

Se han argumentado muchas cosas que, según he podido comprobar, no tienen fundamento ninguno.

Ni mis armas están podridas, ni quienes las lavan pierden precisión, ni sale óxido rojo si se aceitan como es debido, ni se dejaron de limpiar con agua cuando se inventó la gasolina ni…

Pero sin duda el argumento más duro de pelar es el de la propia autoridad en la materia de quienes afirman cosas como estas. “Bueno, es que somos “metalúrgicos””, parecen sentenciar.

Mire usted, nadie duda de su preparación, que seguro que es exquisita. Pero es que yo, en estas cosas de la Autoridad, prefiero seguir el criterio de la mayoría (siempre “autorizada” por supuesto).



Dicho argumento de autoridad alcanza límites extraordinarios cuando se intenta imponer a toda costa sobre el criterio, no de uno, sino de todos los fabricantes de armas de avancarga. Claro, “No saaben , se equivocan”.

Tiene su lógica. Como en el equipo de ninguna de estas multinacionales no existe nadie que tenga ni la más remota idea sobre aceros, se dedican, tenía que ser así, a fabricar armas de fuego, ya que no saben hacer otra cosa.

Tarde era para que señores con tan sólidos argumentos hubieran escrito a los fabricantes haciéndoles ver su error y, de paso, darles una lección de “siderometalurgia”.

Como creo que esto no va a suceder en breve, yo, por si acaso, seguiré las especificaciones del fabricante… para mi automóvil, mi lavadora, el televisor, DVD, ordenador… y, por supuesto, para mis armas de fuego.

Lo dicho: que cada uno limpie sus armas como crea conveniente. Pero, por favor, que nadie me venga con aquello de “que viene el cooco..”.

No seré lo que se dice un “metalúrgico”, pero desde luego que ni me he caído de un guindo ni tampoco nací ayer.

Saludos y buenas tardes.

Avatar de Usuario
Evolution
.30-06
.30-06
Mensajes: 655
Registrado: 09 Jul 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor Evolution » 03 Dic 2010 21:30

Hola Busman.

No tienes que disculparte conmigo. Esto de escribir para que otros leamos, puede generar confusiones, por no expresarnos bien, o no entender correctamente las cosas. Particularmente aprecio mucho el esfuerzo de alguien que se toma la molestia de aportar datos, que fundamentan su proceder.
El mero dato de la molestia que te tomaste y te tomas ahora, es importante y por mi parte, de agradecer.

Un Saludo :birra^:
Evolution.
EVOLUTION. Socio de ANARMA

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor doncesar » 04 Dic 2010 01:14

estimado BUSMAN,

Aqui nadie dijo que tus armas tengan oxido. Pero yo que coño se de tus armas! yo solo aconsejo a un amigo un metodo 100% seguro desde el punto de vista de la conservacion...

insisto que el sistema agua y jabon, no es recomendable, y si metieramos una lente o microscopio en el anima de muchas de nuestras ARMAS limpiadas asi, quizas nos sorprenderiamos pero no favorablemente. Veriamos lo que el ojo desnudo no ve....crateres muy muy pequeños...

hay un hecho: EL acero es poroso, AGUA NO.

yo no poseo PEDERSOLIS ahora...poseo COLTS FRONTIER AUTENTICOS, los cuales en su manual de instrucciones nada dicen de agua caliente y jabon...curioso..

pero me da igual: Fueron muchos años de tornero, fresador, ajustador y soldador para saber algo sobre ACERO.

un saludo

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor Busman » 04 Dic 2010 12:50

doncesar escribió:
yo no poseo PEDERSOLIS ahora...poseo COLTS FRONTIER AUTENTICOS, los cuales en su manual de instrucciones nada dicen de agua caliente y jabon...curioso..

pero me da igual: Fueron muchos años de tornero, fresador, ajustador y soldador para saber algo sobre ACERO.

un saludo


Hola doncesar, no quiero molestarte pero estamos hablando de armas que han usado pólvora negra.
Ignoro de qué generación son tus Colts ni si fueron diseñados desde un principio para usar cartuchería moderna (a partir de 1886 aprox.).

Si te refieres a que los italianos son unos chapuzas y los norteamericanos no, echa un vistazo a este manual del Ruger.
Como verás es indicado tranto para el inox como ara el PAVONADO.

Busca la página 24, por favor y lee las instrucciones de limpieza (si quieres).

http://pdf.textfiles.com/manuals/FIREARMS/ruger_oldarmy.pdf

Saludos y perdona.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Giro tambor Uberti Catleman

Mensajepor doncesar » 05 Dic 2010 01:11

gracias, pero yo me baso en la observacion y en experiencias propias y con armas de otros, no en recomendaciones de un fabricante.

bien, insisto, si metieramos un cateter o lupa por la estria veriamos cosas que el ojo no ve, y te aseguro que mi sistema, con cero humedad, no falla para preservar un cañon nuevo y pulido como cuando salio de fabrica, despues de miles de tiros, sin rastro, ni microscopico, de porosidad.

cada uno que haga lo que quiera. Y aqui nadie se molesta, este es un tema muy personal y cada uno cuenta lo que cree es mejor, de buena fe, y no tengo duda de que con el precio que tienen tus armas, las cuidas con el mayor mimo, basta ver como incluso conservas los folletos y manuales, que yo, por cierto, solo conservo de mis colt y los Smith wesson que tengo en coleccion.

un saludo


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados