Pistola antigua para identificar

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Urbano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1511
Registrado: 16 Jun 2007 11:01
Ubicación: LEí“N (Matallana de Torí­o)
Contactar:
Estado: Desconectado

Pistola antigua para identificar

Mensajepor Urbano » 20 Nov 2007 16:45

Buenas tardes a todos, me trajo un amigo una pistola de la que adjunto fotografias, para ver si alguno de vosotros (cosa que no dudo) puede aportar algún dato, pues como está muy deteriorada no se ve ninguna marca o distintivo, unicamente debajo del guardamanos el nº 33 y el calibre de la recamara oscila entre 11,7 y 11,9 mm, yo no puedo aprtar más datos, solo espero que algún Dr. en el tema me pueda ayudar.
Un saludo.
SOCIO Nº 121 DE ANARMA

Avatar de Usuario
Urbano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1511
Registrado: 16 Jun 2007 11:01
Ubicación: LEí“N (Matallana de Torí­o)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pistola antigua para identificar

Mensajepor Urbano » 20 Nov 2007 16:47

Dos fotos más.
SOCIO Nº 121 DE ANARMA

Avatar de Usuario
Amilotz
.30-06
.30-06
Mensajes: 853
Registrado: 04 Feb 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pistola antigua para identificar

Mensajepor Amilotz » 20 Nov 2007 19:48

¿Podrías decirnos de donde la sacó tu amigo? eso quizás ayude a ubicar su origen. De momento solo tengo claro que es un arma que podría estar fabricada a finales del siglo XIX principios del XX, posiblemente una pistola de viaje, muy parecida al modelo "Gerdarmerie 1877" de Nagant y a las fabricadas por Broqua & Scholberg en Montevideo, pistolas todas ellas basadas a su vez en diseños Rolling Block de Remington.

Imagen

Avatar de Usuario
Urbano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1511
Registrado: 16 Jun 2007 11:01
Ubicación: LEí“N (Matallana de Torí­o)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pistola antigua para identificar

Mensajepor Urbano » 21 Nov 2007 00:03

[citando a: Amilotz]
¿Podrías decirnos de donde la sacó tu amigo? eso quizás ayude a ubicar su origen. De momento solo tengo claro que es un arma que podría estar fabricada a finales del siglo XIX principios del XX, posiblemente una pistola de viaje, muy parecida al modelo "Gerdarmerie 1877" de Nagant y a las fabricadas por Broqua & Scholberg en Montevideo, pistolas todas ellas basadas a su vez en diseños Rolling Block de Remington.

Imagen


Creo que la procedencia es de Asturias.
SOCIO Nº 121 DE ANARMA

Avatar de Usuario
Amilotz
.30-06
.30-06
Mensajes: 853
Registrado: 04 Feb 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pistola antigua para identificar

Mensajepor Amilotz » 21 Nov 2007 02:07

Está claro que es una pistola de doble cañón sistema Rolling Block Remington, ahora el fabricante va ha ser algo más dificil de identificar.

Intenta buscar si aparece alguna marca o punzón a parte de ese nº 33.

Avatar de Usuario
Urbano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1511
Registrado: 16 Jun 2007 11:01
Ubicación: LEí“N (Matallana de Torí­o)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pistola antigua para identificar

Mensajepor Urbano » 22 Nov 2007 23:51

Es imposible distinguir ningun otro simbolo o inscripción dado el deterioro del acero , pero bueno si alguien tiene alguna parecida quizas podamos llegar a alguna conclusión.
SOCIO Nº 121 DE ANARMA

tito307
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1493
Registrado: 01 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pistola antigua para identificar

Mensajepor tito307 » 25 Nov 2007 10:59

hola, a mi entender se trata de una pistola conocida como de tratante, solo que se trata de producciones posteriores a las lefacheux, en fuego central y sistema remington, se produjeron muchas en eibar y en lieja, si carece de marcas lo mas probable es que sea eibarresa y de una dudosa calidad, la mayor parte de estas armas se enviaban al mercado sudamericano. saludos.
desde que se invento la polvora y la patada en los webs no hay hombres pequeños (anonimo)

Avatar de Usuario
Urbano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1511
Registrado: 16 Jun 2007 11:01
Ubicación: LEí“N (Matallana de Torí­o)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Pistola antigua para identificar

Mensajepor Urbano » 27 Nov 2007 18:03

[citando a: tito307]
hola, a mi entender se trata de una pistola conocida como de tratante, solo que se trata de producciones posteriores a las lefacheux, en fuego central y sistema remington, se produjeron muchas en eibar y en lieja, si carece de marcas lo mas probable es que sea eibarresa y de una dudosa calidad, la mayor parte de estas armas se enviaban al mercado sudamericano. saludos.

Gracias Tito, un saludo.
SOCIO Nº 121 DE ANARMA

Avatar de Usuario
OSKAR
Usuario Baneado
Mensajes: 132
Registrado: 07 Nov 2007 12:01
Estado: Desconectado

RE: Pistola antigua para identificar

Mensajepor OSKAR » 03 Ene 2008 22:14

hola creo que son : garruchas o brasileñas es es el nombre calibre 44
para rematar animales grandes.
marcado sudamericano muy cotizadas.
bueno digo creo

elinstructor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 168
Registrado: 26 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pistola antigua para identificar

Mensajepor elinstructor » 09 Nov 2022 12:11

Hola, es una pistola garrucha tipo Remington Cal. 44, ver:

todocoleccion.net/militaria-armas-fuego/pistola-tipo-remington-o-garrucha-2-canones~x215633193

todocoleccion.net/militaria-armas-fuego/pistola-garrucha-niquelada-inutil-cal-44-11mm-crucelegui-eibar-ano-1875~x24567870

todocoleccion.net/militaria-armas-fuego/pistola-garrucha-inutilizada~x15348744





Las "garruchas"
Este nombre suele utilizarse la definición de un tipo característico de pistolas producido con destino a la exportación a Sudamérica. El nombre de "garrucha" parece comenzó a darse a este tipo de armas en el Brasil, país que originaba una fuerte demanda de las mismas, pero los armeros belgas, sus principales proveedores , suelen reseñarlas en sus catálogos como pistolas "Escossaises" o "Pistolet Central".
El calificativo de "garrucha" puede ser aplicado correctamente a cualquier tipo de pistola de uno o dos cañones, ya sean de antecarga, a pistón, como de retrocarga para cartuchos de espiga o de fuego central, pero aquí me referiré con él a un tipo característico cuya fabricación parece fue emprendida en la zona armera vasca durante el primer tercio del siglo XX, a imitación de modelos belgas y con la intención de competir con ellos en el mercado sudamericano.
Hace ya muchísimos años que en nuestros talleres se viene fabricando este modelo y el constante favor con que nos honra nuestra clientela nos induce a seguir fabricando.
ES ARMA SÓLIDA Y SEGURA
Estas pistolas son de dos cañones basculantes sistema "Lafaucheux", para cartuchos de fuego central y dotadas de extractor, contando con una serie de características comunes tales como las agujas percutoras alojadas en el armazón y dotadas d muelles de retroceso, los disparadores de tipo convencional, protegidos por arco guardamonte, el resorte de accionamiento del cierre de los cañones situado en la mitad inferior, a continuación del arco guardamonte, empuñadura de armazón y remate esférico, con cachas de madera, etc.
Los Calibres más usuales entre otros son, el 38 S.&W. R (9mm) y 44 S.&W. R (12mm) para cartuchos de pestaña o reborde.
La garrucha es una pequeña pistola similar a una Derringer, común en el sur de Brasil y en Argentina a inicios del siglo XX. En general tiene dos cañones yuxtapuestos, al contrario de los cañones superpuestos de las Derringer estadounidenses, que pueden ser de ánima lisa o rayada.
En Brasil, los cartuchos de percusión central más comunes para estas pistolas eran el .320 (7,65) y el .380 (9mm), similares al .32 S&W y al .38 S&W, pero con casquillo cónico. También disparaban los cartuchos .22 Corto, .22 Long, .22 Long Rifle y los cartuchos Flobert de 8 y 9 mm, entre otros.
Estas pistolas fueron populares entre las décadas de 1930 y 1960 por su bajo costo y pequeño tamaño, siendo asociadas con los gauchos.
Las empresas brasileras que produjeron garruchas fueron Castelo, Rossi y Lerap.
Con este nombre se conocen a todas aquellas pistolas con sistema de cierre basculante y dos cañones paralelos de fuego central que recuerdan, por su forma, a las de sistema Lefaucheux. Las garruchas son muy semejantes en su funcionamiento a las escopetas primitivas de fuego central que portaban los perrillos al aire.
Van dotadas de un extractor que se acciona al bascular los cañones para proceder a su carga o descarga. Los perrillos se alojan encima del armazón y están dotados de muelles de retroceso. Los gatillos podí¬an ser de tipo convencional, es decir, exteriores y protegidos con guardamontes o también podí¬an ir camuflados dentro del armazón, saliendo en el momento en que se montaban los perrillos.
El intervalo de fabricación de estas pistolas está comprendido entre finales del siglo XIX y el primer tercio del XX. Casi todas se fabricaron en Bélgica y la mayorí¬a iban destinadas al mercado sudamericano, pues en esos paí¬ses gozaban de gran aceptación, sobre todo en Brasil, de ahí¬ que se les conozca también con el apodo de "brasileñas".
Estaban destinadas a la defensa personal, por lo que solí¬an fabricarse en calibres enormes, muchas veces desmesurados quizás porque también las usaban como armas de remate para animales peligrosos, que como el puma o el jaguar, abundaban por aquellos lares, haciendo verdaderas carnicerí¬as entre el
ganado.

Espero haberte ayudado.
Salu2.
Adjuntos
Buenas tardes a todos, me trajo un amigo una pistola de la que adjunto fotografias, para ver si alguno 90
Buenas tardes a todos, me trajo un amigo una pistola de la que adjunto fotografias, para ver si alguno 91


abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1831
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pistola antigua para identificar

Mensajepor abranchadell » 09 Nov 2022 14:46

Bueno, teniendo en cuenta que la ayuda llega con 15 años de retraso, no se si le habrá podido aprovechar mucho.

elinstructor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 168
Registrado: 26 Ene 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Pistola antigua para identificar

Mensajepor elinstructor » 09 Nov 2022 15:06

Lo siento, pero es imposible leer todo.
Salu2.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 94 invitados