Giro tambor Uberti Catleman
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Giro tambor Uberti Catleman
.
Mis armas (y mis motos, que son todas más viejas que yo) las limpio con agua y jabón, y tanto unas como otras estan brillantes como el día que salieron de fábrica o el día que fueron desmontadas hasta el último tornillo para su restauración, y todavía hoy, cuando salimos a dar una vuelta con unas y con otras todo el mundo me dice "Coño, así de brillantes e inmaculadas, o no las usas o tienes algún truco..."
Pues eso: agua, jabón, secar bien y una gota de aceite.
¿Para que complicarme más si los resultados son óptimos.
El día que vea un punto de roña sobre el cañón de mi Jäger o un toque de óxido sobre las llantas de hierro de mi BMW R67, me plantearé cambiar de método.
Mientras tanto, mis "hierros" me sobrevivirán en excelente estado.
.
Mis armas (y mis motos, que son todas más viejas que yo) las limpio con agua y jabón, y tanto unas como otras estan brillantes como el día que salieron de fábrica o el día que fueron desmontadas hasta el último tornillo para su restauración, y todavía hoy, cuando salimos a dar una vuelta con unas y con otras todo el mundo me dice "Coño, así de brillantes e inmaculadas, o no las usas o tienes algún truco..."
Pues eso: agua, jabón, secar bien y una gota de aceite.
¿Para que complicarme más si los resultados son óptimos.
El día que vea un punto de roña sobre el cañón de mi Jäger o un toque de óxido sobre las llantas de hierro de mi BMW R67, me plantearé cambiar de método.
Mientras tanto, mis "hierros" me sobrevivirán en excelente estado.
.
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Amigo FRECCIA; Tu sabes muy bien que los motores de explosión tienen infinidad de juntas , retenes cables etc de goma. Los disolventes son malísimos para la goma, por lo que no se deben emplear. Por otro lado las superficies metálicas están protegidas con pinturas, esmaltes, cromo, galvanizados.
Seguro que te has pasado muchas horas en talleres, cuando se desmonta un motor,¿ lo limpian con agua y jabón? No, siempre con petróleo o gasolina. Pues resultaría mas económico, agua y Fairy.
Bueno, ya lo dije al principio. Que cada cual haga lo que quiera, y que limpie como le de la gana. Son sus armas, y cada cual hace lo que quiere de lo suyo. Faltaría mas.
Un abrazo para todos.
Seguro que te has pasado muchas horas en talleres, cuando se desmonta un motor,¿ lo limpian con agua y jabón? No, siempre con petróleo o gasolina. Pues resultaría mas económico, agua y Fairy.
Bueno, ya lo dije al principio. Que cada cual haga lo que quiera, y que limpie como le de la gana. Son sus armas, y cada cual hace lo que quiere de lo suyo. Faltaría mas.
Un abrazo para todos.
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Hola de nuevo.
Yo mis "Cerdos de Milwaukee", los lavo con detergente y agua, procurando no darle con la Karcher por según que zonas del circuito eléctrico y aplicando productos para el cuero y piel de reptiles. Los seco con un paño y les doy en ocasiones con Mothers Polish y otros productos con teflón, en cromados y aerografías. Están como nuevos y mucho mejor que cuando los parieron.
Mi armas no las toca el agua, salvo si la Madre Naturaleza quiere y yo no puedo evitarlo.
Ahora bien.... la de pólvora negra, que parece una locomotora, será mas fácil limpiarla con agua y jabón, como decis muchos, pero mientras pueda obtener buenos resultados con otros productos, creo que que evitaré el agua, como dicen otros. Agradecido a todos.
Pero es que me da no se que, limpiar con agua...... ¿quizás no tenga motivo para preocuparme? , pero perdonen que apueste de momento por los productos de limpieza, petróleos o alcoholes.
Gracias a todos por los comentarios, que de todo se aprende.
Saludos
Evolution.
Yo mis "Cerdos de Milwaukee", los lavo con detergente y agua, procurando no darle con la Karcher por según que zonas del circuito eléctrico y aplicando productos para el cuero y piel de reptiles. Los seco con un paño y les doy en ocasiones con Mothers Polish y otros productos con teflón, en cromados y aerografías. Están como nuevos y mucho mejor que cuando los parieron.
Mi armas no las toca el agua, salvo si la Madre Naturaleza quiere y yo no puedo evitarlo.
Ahora bien.... la de pólvora negra, que parece una locomotora, será mas fácil limpiarla con agua y jabón, como decis muchos, pero mientras pueda obtener buenos resultados con otros productos, creo que que evitaré el agua, como dicen otros. Agradecido a todos.
Pero es que me da no se que, limpiar con agua...... ¿quizás no tenga motivo para preocuparme? , pero perdonen que apueste de momento por los productos de limpieza, petróleos o alcoholes.
Gracias a todos por los comentarios, que de todo se aprende.
Saludos
Evolution.
EVOLUTION. Socio de ANARMA
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Amigo EVOLUTION; ¿Que son "los cerdos de Milwaukee"?
Supongo que no son los de cuatro patas, ni de bellota.
Supongo que no son los de cuatro patas, ni de bellota.
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Perdón por no explicarme. En la "jerga", las motos Harley.
EVOLUTION. Socio de ANARMA
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Gracias por aclararlo. Yo tuve una hace muchos años, si no recuerdo mal, era de once cavallos y medio y marcha atrás.
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Amigo Salitre, si me dices mas o menos el año, te digo el modelo.
EVOLUTION. Socio de ANARMA
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Pues hará mas de 50 años. La compré en Barcelona con unos 5000 Kilómetros, y consumia mas gasolina que un automovil.
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Evolution escribió:Perdón por no explicarme. En la "jerga", las motos Harley.
A mi me van las teutonas, con un par de buenos...cilindros

Y para cuando me da la vena de la velocidad, mis adoradas máquinas de Borgo Panigale, las flechas rojas de Ducati (de ahi mi nick)
De un extremo al otro. Un día con una alemana con sidecar que no pasa de 90 por hora, y al otro, intentando domar una MHR900 del 73, con 80 caballos y unas ruedas duras y estrechas como las de un ciclomotor. Y pensar que con ella Mike Hailwood ganó el Tourist Trophy de Isle of Man. Eso sí que eran huev*s.

Tuve una Fat Boy, pero no acabamos de congeniar. Hay amores imposibles...
.
Re: Giro tambor Uberti Catleman
FrecciaRossa.
Hace mucho tiempo tuve una RS100 "fantástica moto", luego una de vuelo rasante Zzr1100 "una locura" en linea recta y ahora "Tractores USA". De todas las motos que he tenido y probado, las BMW son para mi las mejores a distancia del resto. Para mi, siempre fueron las mejores y lo seguirán siendo. Con una Harley "conectas" o no.
Con la aparición del motor TwinCam88, por 1999, las Harley perdieron el "último corazón", el Evolution (nick).
Las tres marcas que me gustan son HD hasta 1999, BMW y Ducatti.
Saludos..... Vss
Hace mucho tiempo tuve una RS100 "fantástica moto", luego una de vuelo rasante Zzr1100 "una locura" en linea recta y ahora "Tractores USA". De todas las motos que he tenido y probado, las BMW son para mi las mejores a distancia del resto. Para mi, siempre fueron las mejores y lo seguirán siendo. Con una Harley "conectas" o no.
Con la aparición del motor TwinCam88, por 1999, las Harley perdieron el "último corazón", el Evolution (nick).
Las tres marcas que me gustan son HD hasta 1999, BMW y Ducatti.
Saludos..... Vss
EVOLUTION. Socio de ANARMA
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Salitre.
Probablemente una FLH.
Voy a ver.. ¿una DuoGlide?
Probablemente una FLH.
Voy a ver.. ¿una DuoGlide?
EVOLUTION. Socio de ANARMA
Re: Giro tambor Uberti Catleman
FrecciaRossa escribió:.
Mis armas (y mis motos, que son todas más viejas que yo) las limpio con agua y jabón, y tanto unas como otras estan brillantes como el día que salieron de fábrica o el día que fueron desmontadas hasta el último tornillo para su restauración, y todavía hoy, cuando salimos a dar una vuelta con unas y con otras todo el mundo me dice "Coño, así de brillantes e inmaculadas, o no las usas o tienes algún truco..."
Pues eso: agua, jabón, secar bien y una gota de aceite.
¿Para que complicarme más si los resultados son óptimos.
El día que vea un punto de roña sobre el cañón de mi Jäger o un toque de óxido sobre las llantas de hierro de mi BMW R67, me plantearé cambiar de método.
Mientras tanto, mis "hierros" me sobrevivirán en excelente estado.
.
no hablo de oxido o roña, hablo de poros u oxidacion a un nivel muy superficial....es ese tono mate que vemos en los cañones de avancarga limpiados asi..que creemos que es plomo, o emplomado, cuando le metemos una linterna.
un saludo
Re: Giro tambor Uberti Catleman
estimado BUSMAN,
Este tema genera polemica, cada cual ya tiene dos versiones.
La polvora negra como dice SALITRE, no es oxidante si mezclada con grasa o disolvente, y si lo es, y tremendamente ademas, mezclada con agua y humedad.
en pistola y rifle, es dificil que no imposible limpiar sin el agua, pero se puede hacer y bien.
en revolver es aun mas facil mi metodo, y no desarrollaremos el nefasto oxido rojo que desaparece al aceitar. Ese es el problema.
un saludo
Este tema genera polemica, cada cual ya tiene dos versiones.
La polvora negra como dice SALITRE, no es oxidante si mezclada con grasa o disolvente, y si lo es, y tremendamente ademas, mezclada con agua y humedad.
en pistola y rifle, es dificil que no imposible limpiar sin el agua, pero se puede hacer y bien.
en revolver es aun mas facil mi metodo, y no desarrollaremos el nefasto oxido rojo que desaparece al aceitar. Ese es el problema.
un saludo
Re: Giro tambor Uberti Catleman
¿Que pasaría si..?
"para limpiar los residuos de la polvora negra"
En un bote de ambientador de esos que venden en droguerías o en uno de glassex, mezclasemos para conseguir un liquido facil de aplicar.
-gasoil.30%
-acite de coche/moto.40%
-afloja todo.10%
-amoniaco.20%
Tiradores compañeros, utilizan gasoil y aceite al 50%.
"para limpiar los residuos de la polvora negra"
En un bote de ambientador de esos que venden en droguerías o en uno de glassex, mezclasemos para conseguir un liquido facil de aplicar.
-gasoil.30%
-acite de coche/moto.40%
-afloja todo.10%
-amoniaco.20%
Tiradores compañeros, utilizan gasoil y aceite al 50%.
EVOLUTION. Socio de ANARMA
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Amigo EVOLUTION: La formula que propones no te puede funcionas. el aceite con gasoil,si, pues lo que haces es aligerar el aceite dándole menor densidad al mezclarlo con el gasoil.
Lo que no te funcionará es la segunda parte: El amoniaco es un desengrasante, por lo que no puedes mezclarlo con una grasa. El aflojatodo es un aceite fino penetrante en algunos casos mezclado con grafito, y aceite, ya has puesto en la primera parte.
El aceite con gasoil, yo lo he empleado mucho en la restauración de armas antiguas cuando no de podían desmontar por culpa del óxido. Sumergir el arma en la mezcla, y tenerla dentro en ocasiones mas de un mes.
Un abrazo
Lo que no te funcionará es la segunda parte: El amoniaco es un desengrasante, por lo que no puedes mezclarlo con una grasa. El aflojatodo es un aceite fino penetrante en algunos casos mezclado con grafito, y aceite, ya has puesto en la primera parte.
El aceite con gasoil, yo lo he empleado mucho en la restauración de armas antiguas cuando no de podían desmontar por culpa del óxido. Sumergir el arma en la mezcla, y tenerla dentro en ocasiones mas de un mes.
Un abrazo
Re: Giro tambor Uberti Catleman
No me habia parado a leer este hilo hasta ahora, como no entiendo de este tipo de revolveres ... pero la curiosidad mato al gato, y coño! Evolution, has tocado dos temas criticos, la limpieza y la semola/tacofieltro, jeje, casi naa, ya ves que cada uno tenemos nuestro propio sistema.
Ah Evolution, por cierto, procura no probar un arma de avancarga, una de esas pistolas de "duelo" por que venderas tu alma al diablo
de la polvora negra para siempre. A mi tambien me gustan las mas antiguas Harley's pero no pierdo la esperanza de, algun dia, llevar la mia propia entre las patas aunque sea mas moderna ...
un saludo
Ah Evolution, por cierto, procura no probar un arma de avancarga, una de esas pistolas de "duelo" por que venderas tu alma al diablo

un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Salitre:
Muchas gracias por tus consejos.
Un Abrazo.
Super:
Eso que me comentas de la pólvora negra ya lo tenia oído. Al parecer es muy "adictiva"... y yo soy facil de convencer por las tentaciones.
No sabía que estos dos temas podrían mover tantos comentarios, ya que mi experiencia con la pólvora negra era cero.
Gracias a todos.
Muchas gracias por tus consejos.
Un Abrazo.
Super:
Eso que me comentas de la pólvora negra ya lo tenia oído. Al parecer es muy "adictiva"... y yo soy facil de convencer por las tentaciones.
No sabía que estos dos temas podrían mover tantos comentarios, ya que mi experiencia con la pólvora negra era cero.
Gracias a todos.
EVOLUTION. Socio de ANARMA
Re: Giro tambor Uberti Catleman
Evolution escribió:¿Que pasaría si..?
"para limpiar los residuos de la polvora negra"
En un bote de ambientador de esos que venden en droguerías o en uno de glassex, mezclasemos para conseguir un liquido facil de aplicar.
-gasoil.30%
-acite de coche/moto.40%
-afloja todo.10%
-amoniaco.20%
Tiradores compañeros, utilizan gasoil y aceite al 50%.
Estimado,
deberas creo probar los tres metodos:
agua y jabon, el mio de disolvente comercial o el de SALITRE.
un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados