222r en competición
Re: 222r en competición
No tengo ni idea Melandru pero cada maestrillo tiene su librillo yo no he medido el mío pero lo are
Re: 222r en competición
Esto marcha, menudo tiroteo tenemos montado. Muy interesante, ¿a ver en qué van quedando todos los frentes?.
Seguramente lo del límite a 26mm en boca sea para los Kelbly de F-Class, son tan tan especiales.
Os veo muy sensibilizados con el tema precios, esperemos a ver en que queda eso de que se pueden traer rifles caros a precios baratos, ese soniquete ya lo tengo muy oído y el estribillo es siempre lo caro que sale lo barato.
Si nos compramos un rifle táctico la compra está mal hecha porque no son lo adecuado para F-Class en España, y si nos compramos un custom tambien está mal porque cuestan una pasta gansa y se puede hacer lo mismo con un táctico en España. Pues ya solo me falta por probar el palo de la escoba...¿como al final acabe siendo lo adecuado en España?.
Saludos, corto y cierro, que me voy de caza ya.
Seguramente lo del límite a 26mm en boca sea para los Kelbly de F-Class, son tan tan especiales.
Os veo muy sensibilizados con el tema precios, esperemos a ver en que queda eso de que se pueden traer rifles caros a precios baratos, ese soniquete ya lo tengo muy oído y el estribillo es siempre lo caro que sale lo barato.
Si nos compramos un rifle táctico la compra está mal hecha porque no son lo adecuado para F-Class en España, y si nos compramos un custom tambien está mal porque cuestan una pasta gansa y se puede hacer lo mismo con un táctico en España. Pues ya solo me falta por probar el palo de la escoba...¿como al final acabe siendo lo adecuado en España?.
Saludos, corto y cierro, que me voy de caza ya.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: 222r en competición
Hola, saludos
Amigo Legia4, ¿¿¿¿¿aun no tienes en marcha y plenamente operativo esa maravilla de color "rojo Ferrari Pasion"?????????????????????????????
Por Diosssss, , ¿ A que esperas????
Si acaso fuera mio, yo, me autoflagelaría por no tenerlo listo y "operativo"
Desde luego, no sé, no sé , no sé a que esperas
Saludos a todos los amigos que estais interviniendo en este apasionate debate sobre calibres, rifles y demás
Amigo Legia4, ¿¿¿¿¿aun no tienes en marcha y plenamente operativo esa maravilla de color "rojo Ferrari Pasion"?????????????????????????????





Por Diosssss, , ¿ A que esperas????
Si acaso fuera mio, yo, me autoflagelaría por no tenerlo listo y "operativo"







Desde luego, no sé, no sé , no sé a que esperas
Saludos a todos los amigos que estais interviniendo en este apasionate debate sobre calibres, rifles y demás
Re: 222r en competición
mi salva tien un cañon de perfil palma mas grueso en la base y mas fino en la punta y tampoco se por que.
De todas formas los Kelby son famosos en BR pero no tanto en f class .
la mayoria de los entendidos prefieren acciones BAT y sus rifles.
saludos
De todas formas los Kelby son famosos en BR pero no tanto en f class .
la mayoria de los entendidos prefieren acciones BAT y sus rifles.
saludos

Re: 222r en competición
occis mañana lo pruebo en granada me ha costado encontrar los dies y hoy me he cargado las vainas.
esto de los Wilcat no es lo mío pero al final,despues de mucho preguntar y esperimentar he encontrado la solución mañana os cuento ( !si no revienta! )

esto de los Wilcat no es lo mío pero al final,despues de mucho preguntar y esperimentar he encontrado la solución mañana os cuento ( !si no revienta! )






Re: 222r en competición
Ni por asomo, se te ocurra tener miedo con "semejante artefacto"
Además, si tienes alguna duda, el compañero AHR, seguramente que encantado, te las resolverá.
Pero, es una "putada" tener semejante "bólido" aparcado, y, no encontrar la "gasolina " correspondiente.
Deseo que las pruebas de mañana te vayan fantásticas, como os mereceis, tú y tu arma
Saludos
ocsis
Además, si tienes alguna duda, el compañero AHR, seguramente que encantado, te las resolverá.




Pero, es una "putada" tener semejante "bólido" aparcado, y, no encontrar la "gasolina " correspondiente.
Deseo que las pruebas de mañana te vayan fantásticas, como os mereceis, tú y tu arma
Saludos
ocsis
Re: 222r en competición
Y yo tambien, no esto no explota yo soy prudente que te cagas y los esperimentos con gaseosa pero... no siempre se consigue en españa lo que hace falta ahora el problema son los pistones necesito smol Mg y sólo tengo smol por lo que no se como funcionará.
De todas maneras se que tengo uno de los mejores rifles que hay en españa,y al que le de envidia que se joda.
y siguiendo el hilo que hemos iniciado.
Si dios quiere mañana saldré de dudas sobre el calibre y en unos días estaran los ospreys y saldré de dudas sobre el 222, y si no imprubed
y
acercarlo al 223 que la fabrica me lo arregla rapido.....
besotes para el equipillo...
De todas maneras se que tengo uno de los mejores rifles que hay en españa,y al que le de envidia que se joda.
y siguiendo el hilo que hemos iniciado.
Si dios quiere mañana saldré de dudas sobre el calibre y en unos días estaran los ospreys y saldré de dudas sobre el 222, y si no imprubed
y


besotes para el equipillo...
Re: 222r en competición
Pon unas fotos del cacharro ese ,legia, q nunca lo he visto o p lo menos un enlace para contemplar esa maravilla.
En cunato a los dies, yo siempre miro en Sinclair Internacional. Tiene de todo o casi todo y de muy buena calidad
https://www.sinclairintl.com/.aspx/pid=3 ... 6x47_Lapua
O mis preferidos:
Primero este https://www.sinclairintl.com/.aspx/pid=3 ... 6x47_Lapua
Y luego estos https://www.sinclairintl.com/.aspx/pid=3 ... x_47_Lapua
https://www.sinclairintl.com/.aspx/pid=3 ... 2_Mag_6x47
Un saludo
Pd : enseñanos ese 1/8 a cien.
o va a ser q el indio no esta a la altura de las circunstancias.
En cunato a los dies, yo siempre miro en Sinclair Internacional. Tiene de todo o casi todo y de muy buena calidad
https://www.sinclairintl.com/.aspx/pid=3 ... 6x47_Lapua
O mis preferidos:
Primero este https://www.sinclairintl.com/.aspx/pid=3 ... 6x47_Lapua
Y luego estos https://www.sinclairintl.com/.aspx/pid=3 ... x_47_Lapua
https://www.sinclairintl.com/.aspx/pid=3 ... 2_Mag_6x47
Un saludo
Pd : enseñanos ese 1/8 a cien.




-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1400
- Registrado: 11 Oct 2007 11:01
- Ubicación: Reino de Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222r en competición
legia4: ¿ Te lo vendio Dario?
Re: 222r en competición
pues claro que me lo vendio Darío es el importador.
Otra cosa hoy he probado el rifle para hacerle el rodaje y me ha hecho algunos grupos de 1/2 a 300 m pero sin ajustar las cargas.
Pêro algo hago mal pues algunos ( bastantes pistones no han salido a pesar de estar bastante picados.
Pero eso de improvisar creo algunos problemas y voy a investigarlo.
Primero los pistones tienen 5 años pero es estraño que los fallos se produjeran seguidos.
el gatillo esta demasiado fino se ha puesto a 30gr y luego invetigaré como se endurece.
el visor tengo que adaptarlo lo monté muy trasero.
y lo peor no entra en la torreta es más ancha
tendré que
buscar una mejor.
Lo más complicado tengo nque pedir sun recalibrador total no sólo de cuello pues no entran bien.
Muchos Sa lu dos
Otra cosa hoy he probado el rifle para hacerle el rodaje y me ha hecho algunos grupos de 1/2 a 300 m pero sin ajustar las cargas.
Pêro algo hago mal pues algunos ( bastantes pistones no han salido a pesar de estar bastante picados.
Pero eso de improvisar creo algunos problemas y voy a investigarlo.
Primero los pistones tienen 5 años pero es estraño que los fallos se produjeran seguidos.
el gatillo esta demasiado fino se ha puesto a 30gr y luego invetigaré como se endurece.
el visor tengo que adaptarlo lo monté muy trasero.
y lo peor no entra en la torreta es más ancha
tendré que
buscar una mejor.
Lo más complicado tengo nque pedir sun recalibrador total no sólo de cuello pues no entran bien.
Muchos Sa lu dos

Re: 222r en competición
Pon unas fotos del cacharro ese ,legia, q nunca lo he visto o p lo menos un enlace para contemplar esa maravilla.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1400
- Registrado: 11 Oct 2007 11:01
- Ubicación: Reino de Aragón
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 222r en competición
https://www.armasmasip.com/galeriafotos/easygallery.php
Tiradores Imagenes 125, 126, 127 si no es el mismo poco le falta...
Tiradores Imagenes 125, 126, 127 si no es el mismo poco le falta...
Re: 222r en competición
ese es si señor.
otra cosa a los entendidos de recarga una pregutita.-
Una vez disparada una vaina con el salva sucede lo siguiente.
el diametro del cuello es esactamente igual que el de antes de disparar.
una nueva punta no entra en la vaina disparada.
¿A que se debe ?.
Necesito recalibrar el cuello de nuevo o ya lo esta.
Es peligroso una recamara tan ajustada
otra cosa a los entendidos de recarga una pregutita.-
Una vez disparada una vaina con el salva sucede lo siguiente.
el diametro del cuello es esactamente igual que el de antes de disparar.
una nueva punta no entra en la vaina disparada.
¿A que se debe ?.
Necesito recalibrar el cuello de nuevo o ya lo esta.
Es peligroso una recamara tan ajustada

Re: 222r en competición
Tal y como lo cuentas, legia, da la impresión de que necesitas hacerles neck turning. Necesitas ganar espacio, y ya que la recámara no te lo da, lo has de ganar quitándole material al cuello.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 222r en competición
Hacía días que quería decir una cosa pero no he tenido el tiempo necesario para sentarme.
Muchas veces cuando hablamos de precisión y de resultados extraordinarios (sobre todo los excepcionales para una bala que no es la que habitualmente se usa) nos centramos mucho en los pesos y en los pasos sin darnos cuenta de que hay otros factores que cuentan, y mucho, en la precisión. Por ejemplo, un factor es la concentricidad de los elementos del rifle.
Lo que quería decir, y me lo trajo a la cabeza el tema de una bala que sorprende por su relación bajo peso/precisión, es que el ángulo de las estrías (en realidad los campos) con la garganta marca mucho la precisión de un cañón. Ese ángulo queda establecido desde el último punto en que la recámara tiene el pleno calibre y el punto de los campos en que contacta la bala; a ese punto se llega por una rampa más o menos abrupta. Se crea un línea diagonal que da un ángulo y ese ángulo es el que se "identifica" mejor con unas balas que con otras. Orientativamente, ese ángulo se mueve en torno a un grado y medio, con décimas arriba y abajo según peso de bala y calibre. Ese ángulo se adapta mejor o peor a según qué ojiva y esa mutua adaptación es lo que corta el bacalao. Por eso sorprende que ciertas balas que se supone que no deberían ser tan precisas como las habituales por su peso, lo sean aunque tengan menos peso. Esta diferencia de ojivas se ve claramente si se comparan HPBTs del 6,5 de 107, 120, 140 y 142 grs, además de la GK de 140 grs.
El motivo por el que muchos Mauser Suecos tiran muy bien con cualquier peso (uno de mis Suecos tira extraordinariamente bien la B-Tip de 120 grs y los otros así así) es que tiene un ángulo de sólo medio grado. Si un fabricante, o un tirador encarga un cañón custom, quiere que un cañón tire tal peso, va por ahí y lo encuentra mejor que jugando con pesos, hasta cierto punto.
Hablo de memoria, pero creo recordar que la ojiva de una HPBT es de un radio de 7 calibres. Eso marca un ángulo de 1 grado y medio, por ejemplo, no tengo las tablas delante. Si sube a 8 calibres, el ángulo baja y así sucesivamente.
Saludos.
JW.
Muchas veces cuando hablamos de precisión y de resultados extraordinarios (sobre todo los excepcionales para una bala que no es la que habitualmente se usa) nos centramos mucho en los pesos y en los pasos sin darnos cuenta de que hay otros factores que cuentan, y mucho, en la precisión. Por ejemplo, un factor es la concentricidad de los elementos del rifle.
Lo que quería decir, y me lo trajo a la cabeza el tema de una bala que sorprende por su relación bajo peso/precisión, es que el ángulo de las estrías (en realidad los campos) con la garganta marca mucho la precisión de un cañón. Ese ángulo queda establecido desde el último punto en que la recámara tiene el pleno calibre y el punto de los campos en que contacta la bala; a ese punto se llega por una rampa más o menos abrupta. Se crea un línea diagonal que da un ángulo y ese ángulo es el que se "identifica" mejor con unas balas que con otras. Orientativamente, ese ángulo se mueve en torno a un grado y medio, con décimas arriba y abajo según peso de bala y calibre. Ese ángulo se adapta mejor o peor a según qué ojiva y esa mutua adaptación es lo que corta el bacalao. Por eso sorprende que ciertas balas que se supone que no deberían ser tan precisas como las habituales por su peso, lo sean aunque tengan menos peso. Esta diferencia de ojivas se ve claramente si se comparan HPBTs del 6,5 de 107, 120, 140 y 142 grs, además de la GK de 140 grs.
El motivo por el que muchos Mauser Suecos tiran muy bien con cualquier peso (uno de mis Suecos tira extraordinariamente bien la B-Tip de 120 grs y los otros así así) es que tiene un ángulo de sólo medio grado. Si un fabricante, o un tirador encarga un cañón custom, quiere que un cañón tire tal peso, va por ahí y lo encuentra mejor que jugando con pesos, hasta cierto punto.
Hablo de memoria, pero creo recordar que la ojiva de una HPBT es de un radio de 7 calibres. Eso marca un ángulo de 1 grado y medio, por ejemplo, no tengo las tablas delante. Si sube a 8 calibres, el ángulo baja y así sucesivamente.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 222r en competición
Tienes razon john pero me han comentado que esto de mi rifle es muy normal en rifles de BR que tienen las recamaras muy ajustadas.
Y que hay que comerle un poco el cuello pienso que es lo que tu me dices pero no se como hacerlo.
Otra lo que cuentas despues parece interesante pero mi nivel no llega a tanto si me lo esplicaras mas simple, te lo agradecería.

Y que hay que comerle un poco el cuello pienso que es lo que tu me dices pero no se como hacerlo.
Otra lo que cuentas despues parece interesante pero mi nivel no llega a tanto si me lo esplicaras mas simple, te lo agradecería.




Re: 222r en competición
En el mio ,sino recuerdo mal , las paredes del cuello no pueden superar las 23 centesinas de milimetro. Si se supera esta medida,simplemente no se puede cerra el cerrojo.
Busca a alguien q te enseñe a hacerlo, sino te vas a cargar un monton de vainas y sobre todo comprate un buen micrometro.
un saludo
Busca a alguien q te enseñe a hacerlo, sino te vas a cargar un monton de vainas y sobre todo comprate un buen micrometro.
un saludo
Re: 222r en competición
lo intentaré
Gracias



Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados