LUBRICACIí“N PUNTAS DE PLOMO

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
luisgutierrez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 258
Registrado: 19 Feb 2008 08:01
Ubicación: Toledo
Contactar:
Estado: Desconectado

LUBRICACIÓN PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor luisgutierrez » 25 Nov 2010 17:39

Hola a todos,haber si me podeis solucionar el tema de la lubricación,lo digo en plan casero,para armas largas. Un saludo

Avatar de Usuario
Benmi113
.30-06
.30-06
Mensajes: 707
Registrado: 25 Jun 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACIÓN PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor Benmi113 » 25 Nov 2010 18:11

Casero, lubricacion, largas? :twisted:

Yo no puedo ayudarte, pero seguramente los compañeros que si que sepan del tema, agradezcan mas informacion para poder echarte un cable mejor.

Saludos :sniper

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACIÓN PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor LESAKO » 25 Nov 2010 20:15

¿En plan casero significa para hacerlo en casa o significa con escasez de medios?
La recarga para rifle es algo más seria que la de arma corta. Las presiones son más altas, las puntas más duras y con gascheck y los lubrificantes más exigentes. Luego hay unas puntas, con microestrias las llaman, que se lubrifican con un líquido que las empastra (a ellas y a los dedos) y que, dicen, no es necesario recalibrar. No será necesario para tirarlas en un trabuco pero para un cañón rayado a una velocidad digna de un rifle hay que recalibrar y lubrificar muy bien.
Como método barato (pero engorroso) el de Lee (no me refiero a lo del alox que no deja des ser una solución para salir del paso cuando no se tiene el equipo adecuado) el recalibrador de Lee es económico y funciona pero en vez de empastrar las puntas con alox puro, mejor hacer una pasta 50/50 en peso con cera de abeja/alox al baño maría, plantar las puntas con la base hacia abajo en una bandeja con borde lo bastante alto y verter en caliente la mezcla hasta que tape las estrías, luego se sacan con un tubito ligeramente sobrecalibrado (lube cuter lo llaman) y las recalibramos en la prensa con el díe adecuado de Lee.
El otro sistema es más caro. La mezcla lubrificante puede ser la misma o comprada hecha en el comercio. Pero el sistema es mediante una prensa de recalibrado engrasado (unos 170€ o más nueva y unos 100€ usada)las más usuales y recomendables para las economías normales son la RCBS Lube-A-matic y la Lyman 4500 o 450, con o sin calefactor incorporado. Recalibran y meten el lubrificante a presión a la vez, además colocan a la vez los gaschecks. Si se funde plomo con regularidad se acaba ahí si es que no se pasa a mayores.
Imagen

Avatar de Usuario
luisgutierrez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 258
Registrado: 19 Feb 2008 08:01
Ubicación: Toledo
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACIÓN PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor luisgutierrez » 25 Nov 2010 22:35

Gracias por la ayuda,ya me doy una idea del tema

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACIÓN PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor Buen_tirador » 26 Nov 2010 03:09

Compañero "Lesako".
Unos 170€? Sera algo mas, o dime donde estan esos precios.

Y sobre lo que comentas. Sobre el metodo "LEE" por llamarlo de alguna forma. Yo nunca recalibro despues de engrasar. Recalibro y despues engraso. No sera lo correcto, pero yo siempre lo hago asi.

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Sergi
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 02 Sep 2006 09:01
Ubicación: Girona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACIÓN PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor Sergi » 26 Nov 2010 08:05

Lo mejor, engrasar, recalibrar, engrasar.

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACIÓN PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor LESAKO » 26 Nov 2010 09:01

Sergi escribió:Lo mejor, engrasar, recalibrar, engrasar.

No estoy de acuerdo, lo mejor una máquina automática Star que engrase y recalibre sola. Pero lo mejor es enemigo de lo bueno.
Como opción más "terrenal", si se funde en cantidad hay que comprar una recalibradora/engrasadora. Cuando funcionas con ella las dudas de procedimiento desaparecen.

Buen_tirador escribió:Compañero "Lesako".
Unos 170€? Sera algo mas, o dime donde estan esos precios.

En el catálogo PDF de izquierdo 2010:
-RCBS lube-a-matic II 198'52€
-Lyman 4500: sin calor 175'59€ y con calor 193'60€
No aparece en su catálogo, pero se puede preguntar puesto que Lyman la sigue ofertando, la Lyman 470 es, probablemente más barata aún.

Buen_tirador escribió:Y sobre lo que comentas. Sobre el metodo "LEE" por llamarlo de alguna forma. Yo nunca recalibro despues de engrasar. Recalibro y despues engraso. No sera lo correcto, pero yo siempre lo hago asi.

Cada maestrillo tiene su librillo, pero ¿que harás cuando se te emplome el recalibrador de tanto pasarle plomo sin ningún lubrificante? ¿cuanto crees que variará el diámetro de tus plomos calibrados?, puedes parar y quitarlo pero ¿cada cuantos recalibrados? ¿es igual el primer plomo despues de la limpieza que el último antes de la siguiente limpieza?.
La ventaja de las recalibradoras de RCBS/Lyman es que inyectan en el recalibrador a presión el lubrificante mientras el plomo hace su recorrido, lo que lo facilita, evita el emplomado y, de paso rellena las bandas que tiene la punta.
Cuando yo usaba el método Lee, recalibraba con jabón como lubrificante, después lavaba las puntas con agua caliente lo que eliminaba el jabón, secaba con un secador y las tiraba al cuenco del Alox que se pegaba muy bien al estar calientes las puntas del aire del secador. Unas horitas de secado y ya está.
Imagen

Avatar de Usuario
luisgutierrez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 258
Registrado: 19 Feb 2008 08:01
Ubicación: Toledo
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACIÓN PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor luisgutierrez » 26 Nov 2010 18:53

Hola compañeros,yo fundo poco,lo utilizo para el 8x57,hasta ahora siempre e comprado las puntas pero la verdad me hize con un molde que me convencio bastantes,entre otro compañero que tiene casi todos los componentes,me refiero a hornillo,recalibrador y alguna cosa mas que no recuerdo opté por probar y empezar a fundir,como podeis suponer no tengo esa máquina a la que refereis,por eso era la pregunta si hay algun modo de engrasarlas bien con un metodo casero,el compañero lleva mas tiempo recargando que yo,el me dice que lo hace con grasa de molicote,lo mete en una especie de taper vuelca la grasa molicote y a dar vuelta hasta que se ponen bien negra,no se si eso es suficiente para no tener problemas de emplomado y no haya problemas de engrase.Espero vuestra respuesta un saludo para todos

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACIÓN PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor 45Colt » 26 Nov 2010 20:17

En mi opinión todo depende de lo que quieras conseguir.
Si le quieres meter 30 y pico o 40 grains de T3000 o T5000 y conseguir 600 m/s o mas,vamos un autentico tiro de fusil pues no le des vueltas,aleaciones duras,gas check y un correcto recalibrado y engrasado o vendrán los problemas.

Pero para tiro reducido yo he tirado en un Mauser M24/47(8x57) puntas de plomo del parabalas,sin gas check,sin recalibrar y lubricadas con el Alox de Lee con buen resultado,emplome cero y grupos de unos 30 mm a 50 mts.Es buscarle el punto.Sobrao que es uno :mrgreen:
Eso si,cargas de polvora de escopeta del orden de 10-12 grains y unos modestos 380 m/s.
Esto en definitiva es como un tiro de pistola,y no magnum precisamente.Para hechar el rato valen,y por coste menos que el 22.

Avatar de Usuario
luisgutierrez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 258
Registrado: 19 Feb 2008 08:01
Ubicación: Toledo
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACIÓN PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor luisgutierrez » 26 Nov 2010 20:46

Hola,todavia no e probrado,el domingo quiero tirar haber como se comportan,son 185 gr. con tubal 3000,no tengo ni idea como se comportará,ya te digo que es empezar a probar y subir o bajar la carga,ya sabes como va esto

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACIÓN PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor Juanjo10_1 » 27 Nov 2010 19:46

Con el sistema pan lube tienes un montón de videos en youtube.
Personalmente soy de la opinión de la RCBS o la Lyman (hay alguna más en el mercado, pero esas son las más usuales) y la amortizarás enseguida, como todo hay que ir poco a poco haciéndote con el equipamiento.
Pasa lo mismo con trimers y demás, al final hay que pillar los buenos porque lo son por algo.

Avatar de Usuario
luisgutierrez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 258
Registrado: 19 Feb 2008 08:01
Ubicación: Toledo
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACIÓN PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor luisgutierrez » 28 Nov 2010 18:12

Gracias Juanjo,asi lo haré,si puedo hacerme con una de segunda mano,y sino pues nueva cuando pueda ser. Gracias

Josin
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 355
Registrado: 25 May 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACIí“N PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor Josin » 08 Mar 2018 14:42

Hola buenas, al final me he decidido a fundir mis propias puntas para tirar con cargas reducidas, utilizo el sistema de recalibrado de lee, y engraso con lee alox, pero aun no he montado ningun cartucho.
Me surgen las dudas de si sera malo para el cañon, disparar con lubricante en su interior y poder herniarlo.
Por otra parte, despues de tirar estas puntas engrasadas a 400m/s, ¿ Puedo tirar municion normal puntas con camisa de cobre a 800 m/s? Sin limpiar el cañon, o por el contrario debo hacer una limpieza exhaustiva.

Gusman80
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 497
Registrado: 24 Feb 2016 16:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LUBRICACIí“N PUNTAS DE PLOMO

Mensajepor Gusman80 » 16 Mar 2018 08:11

Yo te recomiendo que si vas a tirar con plomo y luego con puntas de cobre o chaqueta metálica deberías limpiar con mercurio. No se tarda nada y se queda el cañón como nuevo, de lo contrario corres el riesgo de incrustar todavía mas el plomo en las estrías.

Por cierto si alguno quiere mercurio para desemplomar rápido y facil, https://www.armas.es/foros/accesorios-p ... io-1040297
ASOCIACION NACIONAL DEL ARMA Nº SOCIO 1493


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 56 invitados