Hola, tengo algunas armas inutilizadas cuyo estado es nuevo y por lo tanto tienen grasa hasta las trancas.
Tengo intención de exponerlas en una vitrina. Por su mejor conservación no tengo intención de desmontarlas para limpiarlas por dentro, pero sí me gustaría quitarlas la grasa que tienen por fuera.
Concretamente las armas son un CETME C y un Mosquetón Oviedo. Entonces ahí van mis preguntas:
¿Qué debo hacer para limpiarlas?
¿Cómo debo limpiarlas?
¿Con qué debo limpiarlas?
(Tanto madera como hierro)
Limpiar armas nuevas
Re: Limpiar armas nuevas
Lo mas comodo y rapido es desmontarlas enteras, petrolear, secar, aceitar y volver a montar..
Sin desmontarlas pues... dificil porque no creo que el gasoleo le siente bien a la madera.
Las dos armas que nombras son muy sencillas de desmontar. La unica dificultad podria estar en alguna abrazadera del Oviedo.
No se, desmonta hasta donde puedas y a darle trapo a base de bien.
Sin desmontarlas pues... dificil porque no creo que el gasoleo le siente bien a la madera.
Las dos armas que nombras son muy sencillas de desmontar. La unica dificultad podria estar en alguna abrazadera del Oviedo.
No se, desmonta hasta donde puedas y a darle trapo a base de bien.
Re: Limpiar armas nuevas
Y a la madera cuando no tengo ganas de un hacerlas un completo con lijado y toda la pesca pues las limpio bien para quitarles grasa, barnices y suciedad a base de mucho trapo con aguarras, secar bien, un par de manos de aceite de teka con aguarras al 50% y luego las manos que hagan falta de aceite de teca solo.
Re: Limpiar armas nuevas
Lo de limpiar con petróleo (gasolina) ¿Es solo para las partes metálicas? ¿No afecta al pavón?
Ojo, pero la madera es nueva,o sea, que aunque tiene 91 años, nunca ha sido usada, por lo tanto está como recién salida de la fábrica.
Ojo, pero la madera es nueva,o sea, que aunque tiene 91 años, nunca ha sido usada, por lo tanto está como recién salida de la fábrica.
Re: Limpiar armas nuevas
Igual el pavon de armas "finas" si se ve afectado, pero el de las armas militares (que son las que suelen venir conservadas en grasaza) ni se inmuta.
Cubeta, cubo, bandeja o similar con gasoleo, una buena brocha, cantidad de trapos y un rollo de cocina y no hay grasaza que se resista.
Y para la madera lo dicho, limpiar con aguarras y luego aceite de lino (de bellas artes sin secante) o teca (mucho mas sencillo y economico de conseguir, ademas de venir en varios colores). Todo esto siempre que la culata no venga barnizada y quieras conservar ese barniz, porque si es asi no se que hay que hacer para limpiarla.
Cubeta, cubo, bandeja o similar con gasoleo, una buena brocha, cantidad de trapos y un rollo de cocina y no hay grasaza que se resista.
Y para la madera lo dicho, limpiar con aguarras y luego aceite de lino (de bellas artes sin secante) o teca (mucho mas sencillo y economico de conseguir, ademas de venir en varios colores). Todo esto siempre que la culata no venga barnizada y quieras conservar ese barniz, porque si es asi no se que hay que hacer para limpiarla.
Re: Limpiar armas nuevas
Pues no se si está barnizada, lo cierto es que tiene un color oscuro precioso, si le doy aceite de teca o de lino igual la fastidio, y la madera concretamente casi no está manchada ni nada, puede ser algún punto concreto.
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados