Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor agustiniglesia » 13 Nov 2010 23:20

Te explico por si eres habilidoso y si no para que sepas como se repara esa avería lo mejor posible, tiras la cantonera o la guardas de recuerdo como mas te cuadre, después sujetas la culata en un sitio firme tornillo tipo de los carpinteros o parecido y la proteges con alguna protección para no dañarla mas y la limas en plano con escofinas y limas finas hasta dejarla lo mas lisa posible de manera que cuando fabriques una astilla que puedas colocar sobre ella ajusten las dos caras perfecta mente en los planos preparados y entonces procedes a pegarlas con una cola invisible (que una vez seca no se aprecia apenas su presencia) mi consejo es que la comprimas sin exagerar bien con unos gatos o bien con unas tiras de gomas de coche, bicicleta, moto o algo asi, dándole unas cuantas vueltas y cuando este bien seca si la DEJAS SECAR UN PAR DE DIAS NO PASA NADA la heces un par de taladros desde la `pieza hasta entrar en la culata con el fin de que la proteja de los quebrantos que puedan producir otros golpes de menor embergadura que este claro esta y le fabricas dos estaquillas las cuales que introduciras en los bujeros que pegaras con la misma cola y cuando vuelva a estar seca le das la forma que tenia la primitiva culata, es fácil verdad, a que siiii. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Acuerdate de comprar otra cantonera por que se la tendras que poner, jejejejejejeje. :D :D :D :D :D

Se me había olvidado, lo mejor es que localizes un pedazo de nogal incluso un trozo de culata antigua que tenga algún forero o cualquier otra persona claro.

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 14 Nov 2010 00:07

gracias agustin, intentare subsanarlo, tengo el trozo de cantonera de plastico que ha saltado, pero del trozo de madera, sin rastro oye :shock: asi que intenetare dejarle la cantonera original con loctite o algo, el problema viene a ser la madera, menos mal que no ha tocado ningun tornillo ni nada :?
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 14 Nov 2010 21:12

Lástima, hombre.... con la alegría de la perrilla cobrando no has mirado donde ponías los pies....pero tranquilo que no eres el primero que incluso cae en una acequia mirando al perro :roll: :roll: :mrgreen: pero eso también da alegria al cabo del tiempo cuando lo recuerdas y te ríes, también es caza...
para lo demás o la máster-card esa o lo que dice Agustín, paciencia y una escofina y cola...

Pero ¿¿a qué mola lo de las pollas??

Hace tiempo habia aquí bancales de lechugas que no nos permitian cazar, pero un dia el arrendatario de uno de los bancales me dijo que estaba hasta los mismísimoscoj. de las pollas que le picoteaban TODAS las lechugas,si sòlo se comieran alguna pues vale, pero picarlas todas...así que me dijo que podia cazarlas, total si los perros pisaban alguna lechuga como estaba ya hecha unos zorros, daba igual y ante tamaña insistencia, no me lo hice de rogar más, le di un meneo a las pollas de esa acequia que aún se acuerdan de mí... hasta que me dijo "Xiquet,deixa-ho estar per avuí, que ens cridaran l'atenció" trad: "chaval, déjalo estar por hoy que nos llamaran la atención" . No recuerdo la cifra total, pero sé que fueron muchas-muchas,entre 15-20.Pero el hombre a mi lado por si venia el guarda o la GC que no me dijeran nada.

:birra^: Brindo por esos labradores comprensivos con los cazadores

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Wilcow » 14 Nov 2010 21:15

:birra^: :birra^:

Y raro que es :?
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 14 Nov 2010 21:25

"Rara avis" en peligro doble de extinción.
Habría que protegerlos :apla:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 20 Nov 2010 22:30

En su favor tengo que decir que en el cazadero de las acuáticas la mayoría de labradores son en su mayoría tolerantes dado que por regla general ya está todo recolectado. Pero en un mes más cuando pongan el plástico en el suelo con el carburo o lo que sea para matar las malas hierbas y los bichos, el humor ya les cambia, ya que en caso de que un perro les pise el plástico se pierde todo el material de muchas hectáreas....

Yendo a la caza decir que hoy sábado 20 de nov. está ya la cosa muy mala...lo que veíamos venir...que habia muy pocas... sólo hemos hecho tres, una de escopeta, una cogida de la perra labradora y otra recogida herida de otros cazadores que ya la habían dado por perdida y la perra de mi amigo la ha encontrado(el perdigón de acero)...

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 21 Nov 2010 22:39

Hoy he ido a cazar solo ya que mi compañero tenía un asunto familiar...
He cogido "MY FULL EQUIPE", es decir la perra joven, la labradora y la vieja que ya está mejor de la intoxicación de productos agrícolas que comió(un granulado fosfatado que casi la mata si no me llego a dar cuenta)...
Viento de poniente-norte con un frío que pela, olas en las acequias, pollas que no vuelan por el viento, perros que no las captan bien por el viento, gorra que se me vuela por el pu*o viento,etc,etc. Casi dan ganas de volverse a la cama calentito junto a la parienta :mrgreen: ...Pero digo casi...porque la cabra tira pal monte o en mi caso para la marjal...
Empiezo en la primera acequia y van las tres perras a la carrera con el viento de cara y yo aprisa detrás de ellas, sé que llevan una polla de peón corriendo como una moto y que saltará en cuanto crea que no la tengo a tiro.Yo voy asomándome a los claros entre el carrizo para tener tiradero lo mejor posible, cubriendo los más metros que pueda de acequia. Si llega al final de la misma se saldrá al perdedero que dirían los de las liebres o "a l'herm" (al yermo, seria la traducción castiza)pero de carrizal espeso.
Así que espabilo el ritmo, entrando en los breves tiraderos de que dispongo y saliendo casi con la misma rapidez...va a volar de un momento a otro, lo intuyo, lo sé cierto y echo en falta que no esté mi compañero para que acelere él que es más joven y no tiene limitador de velocidad incorporado como yo. Pero esa polla no se va, vaya que no. Cuando casi llego ya a la punta de la acequia y empiezo a situarme en lo que sería su hipotética salida al perdedero, las perras como motos dentro y fuera del agua, veo algo oscuro que salta y arranca por la parte de atrás de los carrizos del lado contrario, es una fracción de segundo en la que capto si es o no una polla,el viento es tremendo y vuelan pajas y carrizos cortados, si no hay nada ni nadie y podré tirar, si está aún a tiro o no y tropecientas cuestiones más en medio segundo mientras me tiro la escopeta a la cara y disparo a tenazón en un visto y no visto hacia adonde habia arrancado el ave. No sé si la he abatido o no. Supongo que sí porque he corrido hacia el claro y no la he visto seguir volando.
Ahora les toca a mis compañeras de caza rematar la faena. La setter joven ventea corriendo por el campo y se frena en seco, coge el aire con el viento en su cara y rabeando-rabeando-metros hacia atrás hasta que encuentra la pieza, la cobra y me la trae a las manos directamente. Llamo a las otras para enseñarles la pieza y las felicito también. Creo que hay que hacerlo para que no tengan recelo unas de otras al cobrar ni se quieran quitar las piezas ni nada de rollos extraños.Trabajan en manada para mí. Todas son únicas y cada una cree que es la mejor para cazar para su amo. Y de hecho así es.
Satisfecho por el lance, paso a otra acequia, pero por cómo estoy situado tengo el viento en la espalda, con lo que si hay alguna polla volará o se esconderá mucho antes de estar a tiro y menos a la mano de los perros. Y así ocurre nada más empezar entran las perras a tope y rápidamente salta la polla a lo largo de la acequia lo que me permite apuntar bien y rápida y cómodamente pero a una distancia larga para el perdigón de acero. Disparo y cae seca en mitad del agua. La cobra la joven otra vez, cómo no y la trae a la mano. Repito la escena, las tres a mi alrededor y felicitándolas a todas dándoles a oler la pieza. La joven ya no les ronca a las otras, va asimilando que son un equipo.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 21 Nov 2010 22:55

(sigue)
Después de cazar varias acequias sin que ni siquiera movieran el rabo las perras, decido hacer una última y marcharme pronto a casa, el viento este agota, los animales mojados se enfrían si no tocan...
Al entrar empiezan a apretar el ritmo y veo que es como en la primera acequia pero aquí no hay perdedero sino cañaveral que me impedirá poder tirar a partir de un determinado lugar así que adelanto el paso apretando y las perras se adelantan más y me paro al último claro en que podré disparar si salta la polla pero intuyo que saltará hacia atrás, bastante habitual cuando ya están curtidas y han escapado alguna vez así en lugar de huir hacia adelante. Y salta, viene volando hacia mí por en medio de la acequia y la apunto y la dejo que entre al tiro y disfruto ese segundo mientras llega apuntándola al morrillo o mejor dicho al "piquillo". Disparo y cae al agua.La seter joven viene nadando detrás de ella desde que la saltó ella pero esta vez probará su medicina, delante de sus narices la cobra la labradora. Viene hacia mí, me la da, y las felicito a las tres. Y les doy a oler la pieza.A las tres juntas.
Hago una acequia más sin ver nada y casa.
Estoy satisfecho de cómo se ha desenvuelto un dia de caza que daba casi ganas de no salir.
Pero digo casi.
Y es que la cabra tira pal monte. O para la marjal.Según.

Avatar de Usuario
menut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7964
Registrado: 21 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor menut » 24 Nov 2010 23:28

me encanta leer tus días de caza ,jejeje
No es mas cazador el que presume de ello .

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 25 Nov 2010 08:39

Gracias Menut.
La verdad es que lo que disfrutas así vale la pena contarlo,es como si lo volvieses a revivir de nuevo un poco.

(Aunque debo parecer el abuelo Cebolleta contando batallitas :caba: :caba: :caba: )

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Wilcow » 25 Nov 2010 11:13

A mi también me gusta leerlas :wink: :birra^:
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 25 Nov 2010 12:13

Gracias, Wil,

¿tendríamos que hacer un concurso de mini-relatos cinegégitos?

Como actividad lúdico-cultural del foro no estaría nada mal....
O en su caso un compendio de los mismos...

La emoción que se siente ante el lance, sea de la caza que sea,mayor o menor silvestre es de lo mejor que nos queda en la carga genética de grandes predadores que es lo que somos los humanos, aunque domesticados por la evolución y el tipo de vida que llevamos...

En fin, ahí queda eso...a ver si alguien se anima...

Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Lecerano » 26 Nov 2010 10:02

Lewis tengo que decirte que al principio ni me metia en este hilo pero desde que lo hice la primera vez ya no paso sin leerlo, me gusta mucho como cuentas los relatos y me parece que te acompaño a cazar esas pollas.
:apla: :apla:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 26 Nov 2010 12:33

Gracias Lecerano,
Por eso antes de tirar tengo que mirar tanto a todos los lados, no sea que OS PLOMEE a los que me acompañáis :roll: :roll: :mrgreen: :mrgreen:

Seguro que cualquiera de nosotros puede transmitir esas emociones que sentimos al cazar deportivamente un animal silvestre en su medio, incluso aunque fallemos el tiro, no importa,también eso es caza. Lo importante es disfrutarlo todo, desde el frio que nos hace caer la moquita y nos hace hacer palmas las orejas hasta el cocinar y comer la caza, acto sin el cual,al menos para mí, no estaría completa la jornada cinegética. Y para ello hemos tenido que criar perros,enseñarlos,entrenarlos, adiestrarlos, comprar escopetas adecuadas a nuestra modalidad, cartuchos especiales de acero, pagar cotos,licencias,etc,etc,etc,,, para cazar unas pollas, o unas perdices, o unos conejetes o lo que cace cada cual...

Contarlo es volver a revivirlo.

Podríamos contar cada uno relatos de nuestros lances, que aunque sean diferentes, seguro que la adrenalina es la misma.Así además reviviríamos los lances de los demás compañeros.

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 26 Nov 2010 18:42

lewis escribió:Gracias Lecerano,
Por eso antes de tirar tengo que mirar tanto a todos los lados, no sea que OS PLOMEE a los que me acompañáis :roll: :roll: :mrgreen: :mrgreen:

Seguro que cualquiera de nosotros puede transmitir esas emociones que sentimos al cazar deportivamente un animal silvestre en su medio, incluso aunque fallemos el tiro, no importa,también eso es caza. Lo importante es disfrutarlo todo, desde el frio que nos hace caer la moquita y nos hace hacer palmas las orejas hasta el cocinar y comer la caza, acto sin el cual,al menos para mí, no estaría completa la jornada cinegética. Y para ello hemos tenido que criar perros,enseñarlos,entrenarlos, adiestrarlos, comprar escopetas adecuadas a nuestra modalidad, cartuchos especiales de acero, pagar cotos,licencias,etc,etc,etc,,, para cazar unas pollas, o unas perdices, o unos conejetes o lo que cace cada cual...

Contarlo es volver a revivirlo.

Podríamos contar cada uno relatos de nuestros lances, que aunque sean diferentes, seguro que la adrenalina es la misma.Así además reviviríamos los lances de los demás compañeros.

Di mejor que OS ACEREEE :twisted: :twisted:

me acabas de dar la idea, pero si este es un hilo de pollas no estaria bien contar los lances de todo, lo mejor, es abrir un nuevo hilo como el de Lances y Almuerzos de caza mayor pero en menor... si hay videos, fotos, almuerzo o lo que sea ponerlo, podria titularse Diario de Caza o nose... que decis?
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 27 Nov 2010 01:13

Esa sería una opción.

Yo pensaba además en una especie de concursete literario en el que el premio sea algo simbólico como un almuerzo-quedada con la caza capturada....y una medio-publicación de una selección de relatos cinegéticos breves, que incluya todas las modalidades posibles, etc.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 29 Nov 2010 14:24

Mientras se ve qué hacemos con los minirelatos polleros, os cuento lo de este fin de semana.

Sábado-sabadete, tres pollas, dos tórtolas y un CONEJETE... :mrgreen: :mrgreen:
Aunque parezca mentira, un conejete ha ido a arrancar cuando entrábamos después del bocata delante de nosotros en unos bancales de alfalfa cortada que hay y mi compañero lo ha revolteado. Hacia años que no veíamos ninguno por esas zonas tan cerca del agua, pero claro con unos campos de alfalfa para él solito(supongo) y muchos huertos de naranjos abandonados con tuberias para esconderse, pues estaria "de muerte".
Al entrar por la mañana a primera hora, mi compañero me dice que si tengo bastantes cartuchos que sólo lleva 10 en la canana y le digo que sí, que tengo muchos, lo menos 12-14 :shock: así se queda,,,¿Esos son muchos? NO,PEROooo son MUCHAS POLLAS :wink: :mrgreen: Ya verás como aún nos sobra alguno por si pasa alguna tórtola...
Empezamos las acequias y parece que han desaparecido todas las pollas, no hay ni rastro. Las perras trabajan bien pero no mueven ni la cola. La setter joven mía empieza a escaquearse mirando al agua de la acequia sin cazar a ver si ve algo. Hasta hace más frío y parece que en lugar de llover como anunciaba el del tiempo, va a nevar (aquí es casi imposible a altitud casi cero y pegaditos al meridiano de grewich que estamos)Nada. Otra acequia y nada. Y así hasta casi hora de salir al bocata. Pero en una acequia inesperadamente salta una polla y se para en las cañas antes de que lleguemos a estar a tiro , pero la perra joven la ve. Lo que le faltaba que se ponga a cazar de"vista". Apretamos el paso porque se ha ido hacia allá y si le mueve las cañas la volará. LLegamos enfrente de donde creemos que está,acequia por el medio, unos 20mts de agua de anchura y unos 3 de profundidad. La perra nada hacia allí, las otras dos están en nuestra parte cazando a su aire, no la han visto. Llega, se mete entre las cañas, empieza a romper y a hacer ruido como si la tuviera por delante. Nosotros mirando por arriba,por abajo y por todos lados y no la vemos. Pero estar, está, vaya que sí y saldrá, a tortazos si hace falta la sacará esta perrilla. O irá a su boca. Mi compañero y yo, escopetas a punto, dedo en el seguro, guardia baja sintiendo la culata pegada al costillar derecho lista para saltar hacia el hombro. La mano de apoyo parece que quiere sudar a pesar del frío que hace, pero está en su sitio, firme pero ligera y suelta para correr la escopeta lo que haga falta, esa mano que dicen que es la que mata la caza, no siente ni las molestia de los carrizos ni de las cañas rotas que cortan.
Salta una polla del cañar como con catapulta hacia arriba y cuando la voy a encarar salta otra de igual manera hacia el lado que estoy yo. Al alimón suena dos tiros como uno solo,que retruenan en el eco del agua. Caen las dos pollas a la vez. Mi compañero habia tirado a una y yo a la otra.
La setter joven cobra una merecidamente y la labradora la otra. La abuela las mira creo que con satisfacción y menea la cola sin tirarse al agua, que debe estar a muy pocos grados,debe recordar cuando era ella la que se trituraba las cañas y sacaba las pollas y al tiro las cobraba o si las pillaba vivas las traía sin matarlas a mi mano. Por eso cuando llegan las perras les mostramos las piezas a todas, también a la abuela, que mueve la cola como si fueran levantadas por ella.
La tercera polla, de manual.
(Sigue)

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 29 Nov 2010 15:47

(Sigue)

Como decía, la tercera polla de manual, de libro. La perra de mi amigo la muestra y le da varias vueltas a las eneas que hay nadando y salta la polla,la deja ir y le dispara. La perra suya se la cobra y trae a su mano. Se la enseñamos también a mis perras. Aunque se alegran estoy convencido de que cada perro reconoce muy bien cuál es SU PIEZA, si la ha sacado otro perro o si es la suya, etc. Y aunque sea de otro perro, o disparada por otro cazador, el que cobra debe portar a la mano de su amo y éste, aunque se la enseñe a los otros perros, debe COLGARSELA en su percha, no dársela a otro, ni al compañero delante de los perros. Así el animal va tan orgulloso como el amo.
Al entrar del bocata el conejete que he contado antes, que dejamos directamente en el coche.
Varias acequias y nada y cuando decidimos irnos,ya de camino al coche pero aún en el coto, pasa una tórtola que va fuera de tiro pero sea por lo que sea, da la vuelta hacia nosostros y la dejamos cumplir y tira mi compañero primero, la deja parada en el aire y yo la "pelo" con mi disparo. Se ha tragado hasta el taco creo. Estando yo con las perras recogiéndola oigo tres tiros y al levantar la vista veo que cae como una pelota otra tórtola, que ha abatido mi compañero. La recojo también.
¡¡Tu ves cómo te sobran cartuchos aún !! y seis piezas a estas alturas ya son percha,ya...

El domingo voy solo a cazar y amenazado por la parienta y por el meteorólogo...una que si me resfrio..... :pists: y el otro que si va a caer la que le cayó al pulpo.... :?
Soy reacio a recibir órdenes y menos en cuestiones de caza o tiro. Así que aunque caiga el DILUVIO UNIVERSAL me voy a cazar al menos un rato.
Nada en una acequia.Nada en otra acequia, Nada en ninguna acequia. Y al llegar donde ayer cazamos las dos juntas, una polla que hace la misma jugada, salta de lejos hacia las cañas para esconderse. Llego frente a donde creo que está. Y efectivamente está allí subida a las cañas a 20 metros de mí, pero siguiendo mi norma NO ESCRITA no le voy a disparar si está parada. Si las perras la vuelan al moverle las cañas sí le tiraré, si no, se quedará allí. Pero apenas al llegar a estar frente a ella salta y casi tengo tiempo a hacerle palmas antes de apuntarla y dispararle al querer. La cobra la abuela que estaba más cerca de donde cayó. La trae a mi mano pero no quiere soltarla a la primera, quiere saborearsela un poco antes de soltarla, quiere sentir el calor del animal recién atrapado para su amo, su líder de manada.Tanto es así que mi parienta dice que mis perras están enamoradas de mi. :roll: :roll:

¡¡Qué mala es la envidia!! le digo yo siempre de broma.. :wink:


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados