Buenas a todos:
Quería hacer una preguntilla de esas del millón, a ver que me podeis contar.
Tengo un R&S del 44 de Euroarms. He estado tirando con cargas de 17 grains con pólvora 4F y bala del .451 esférica. La agrupación fue muy buena (antes de intentar sacar un pistón con la navaja, cortarme el pulgar, ir al hospital a que me dieran 3 puntos y tener que dejarlo, pero eso es otra historia) estando todos agrupados en lo que sería el tamaño del 10 pero entre el 6 y el 7. No obstante, no me preocupa pues ya le haré los ajustes necesarios con el punto de mira.
Lo que quiero saber es si utilizando bala esférica del .454 tendría que aumentar la carga o bien disminuirla al aumentar la presión
Gracias y un saludo
CARGAS ROGER & SPENCER 44
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARGAS ROGER & SPENCER 44
.
¿Y para que quieres hacer eso??
Está claro que has dado con una combinación que te funciona excepcionalmente bien, asi que ¿Para que cambiar lo que funciona??
Sella bien los alveolos del tambor con grasa y sigue con esa carga y bola. Y si ves que empieza a ir mal, ya tendrás tiempo de comerte la cabeza, pero no antes.
Por cierto, cura bien ese dedo.
.
¿Y para que quieres hacer eso??

Está claro que has dado con una combinación que te funciona excepcionalmente bien, asi que ¿Para que cambiar lo que funciona??

Sella bien los alveolos del tambor con grasa y sigue con esa carga y bola. Y si ves que empieza a ir mal, ya tendrás tiempo de comerte la cabeza, pero no antes.
Por cierto, cura bien ese dedo.

.
Re: CARGAS ROGER & SPENCER 44
Lo pregunto porque he leído por ahí que con un .454 utilizaban mucha menos pólvora (en torno a 11 grains). Me serviría para no llevarme tanto sartenazo y de paso ahorro pólvora
Un saludo
Un saludo
Re: CARGAS ROGER & SPENCER 44
Modelismo escribió:Buenas a todos:
Quería hacer una preguntilla de esas del millón, a ver que me podeis contar.
Tengo un R&S del 44 de Euroarms. He estado tirando con cargas de 17 grains con pólvora 4F y bala del .451 esférica. La agrupación fue muy buena (antes de intentar sacar un pistón con la navaja, cortarme el pulgar, ir al hospital a que me dieran 3 puntos y tener que dejarlo, pero eso es otra historia) estando todos agrupados en lo que sería el tamaño del 10 pero entre el 6 y el 7. No obstante, no me preocupa pues ya le haré los ajustes necesarios con el punto de mira.
Lo que quiero saber es si utilizando bala esférica del .454 tendría que aumentar la carga o bien disminuirla al aumentar la presión
Gracias y un saludo
¿En Mirandilla por casualidad?
Un saludo.
Re: CARGAS ROGER & SPENCER 44
sastamente
¿estaba muy guarrillo el puesto 2?
¿estaba muy guarrillo el puesto 2?
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CARGAS ROGER & SPENCER 44
Modelismo escribió:Lo pregunto porque he leído por ahí que con un .454 utilizaban mucha menos pólvora (en torno a 11 grains). Me serviría para no llevarme tanto sartenazo y de paso ahorro pólvora
Un saludo
La carga de 11 grains para un calibre .44 me parece poco, sinceramente. Yo, en mi Galand que es del calibre .41 uso 12 grains, y eso que el aprovechamiento de la energía impulsora en una pistola sin espacios entre tambor y cañón y sin cono de forzamiento como el revólver es mucho mayor. Imagínate un grain menos y encima escapando gases por la unión tambor-cañón... Poca velocidad de salida para lograr agrupaciones tan buenas. Y si encima de tan poca carga le metes una bala mayor que va a provocar más pérdidas por rozamiento y deformación en el cono...va a salir más lenta que una escopetilla de feria de los años 60.
La carga de 18 grains me parece muy adecuada.
Y sobre lo de la bola mayor o menor, conozco gente que piensa que la bola pequeña sufre menos tanto en el proceso de recalibrado en el tambor como luego al pasar por el cono de forzamiento, con lo que la bala sale más "entera" y vuela mejor. Otros prefieren bolas mayores que cueste un huevo meterlas. Yo soy de los primeros.
Una agrupación como la que cuentas es estupenda. Yo no tocaría ni un pelo de la "receta mágica" si te va tan bien. Por si las moscas...
.
Re: CARGAS ROGER & SPENCER 44
Pues nada:
Vuelvo a hacer pruebas este viernes (sin amputaciones ni cortes) y ya os contaré como sale el tema
Un saludo y gracias
Vuelvo a hacer pruebas este viernes (sin amputaciones ni cortes) y ya os contaré como sale el tema
Un saludo y gracias
Re: CARGAS ROGER & SPENCER 44
Modelismo escribió:sastamente
¿estaba muy guarrillo el puesto 2?
La verdad es que me tenia intrigado ver tanta sangre, tanto que pensabamos que habria sido otro tipo de accidente, hasta que el presi nos lo aclaró.
Espero que estés mejor y no haya sido nada grave.
Un saludo.
Re: CARGAS ROGER & SPENCER 44
Muchas gracias. La verdad es que se solucionó todo con 3 puntos (en el dedo, que no en el blanco). Eso si, antes de irme llamé al presi para contárselo y que no se asustara la gente, porque es lo primero que piensas, claro
Un saludo
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados