Bala Dum-Dum
Bala Dum-Dum
Hola a Todos,
Me podéis ayudar y explicarme que es la mítica bala Dum-Dum que utilizaron los británicos en la India.
Saludos y Gracias.;)
Me podéis ayudar y explicarme que es la mítica bala Dum-Dum que utilizaron los británicos en la India.
Saludos y Gracias.;)
 Que prefieres ser feliz o tener razón Â
“El amor y la amistad son como un libro, si no avanzas en su lectura, nunca sabrás si mereció la pena su inicioâ€
“El amor y la amistad son como un libro, si no avanzas en su lectura, nunca sabrás si mereció la pena su inicioâ€
RE: Bala Dum-Dum
Seguro una bala muy peligrosa. Todavía recuerdo cuando era niño a mi madre diciendo "si no comes la sopa
dum dum en el culo" .
:M
:M
Es la última vez que hago algo así. Ahora voy a reformarme y voy a ser igual que vosotros. Trabajo,familia,televisor grande que te cagas,hipoteca,niños,navidades en familia... ir tirando mirando hacia delante hasta el día en que la palmes
RE: Bala Dum-Dum
Astra, los británicos tenian como armamento el Martini-Henry, en el calibre 577/450, que era una bala gordota, que donde pegaba tumbaba al del turbante, despues les dieron el Enfield, en el calibre .303 British y comprobaron que el del turbante, no caia tan bien, pues utilizaba un proyectil blindado, empezaron a pensar como fastidiar mejor al del turbante, e idearon en el arsenal de la ciudad de Dum-Dum (India) un proyectil con nucleo de plomo y abierto por la punta, con el fin de que cuando pegara este proyevtil se abriese triplicando su diámetro, produciendo una vasta herida, para fastidiar al del turbante.
Actualmente todos los proyectiles de caza se basan en esta bala. :D
Actualmente todos los proyectiles de caza se basan en esta bala. :D
La flecha no mata, es la intención.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Bala Dum-Dum
y un añadido: cuando comenzaron a utilizarla tuvieron accidentes con proyectiles que se abrían en el cañón o al salir de él. para ello, se agolletaba en el borde inferior para evitar que se abriese mucho. actualmente esa última modificación sigue existiendo en las balas de FMJ del .303 (aunque no el aserrado, claro ésta) porque se dejó así en la maquinaria. los avances en metalurgia han hecho innecesario este "añadido" en las balas de caza que siguen el mismo principio.
en la convención de Ginebra de 1906 fueron prohibidas. por desgracia ha sido una prohibición ampliamente ignorada en todo tipo de guerras. ;
en la convención de Ginebra de 1906 fueron prohibidas. por desgracia ha sido una prohibición ampliamente ignorada en todo tipo de guerras. ;
RE: Bala Dum-Dum
Parece ser que los indios aprendieron pronto a fabricar balas dum-dum, de ahí que se prohibiera su uso, una vez los hijos de la Gran Bretaña hubieron probado en sus carnes el efecto de su invento.
:(2
Saludos
##
:(2
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
RE: Bala Dum-Dum
[citando a: meatonthetable]
.... en la convención de Ginebra de 1906 fueron prohibidas. por desgracia ha sido una prohibición ampliamente ignorada en todo tipo de guerras. ;
Hola Meat, seguro que existen muchos casos de abusos. Pero en general en la guerra se respeta la Convención de la Haya, no porque sean angelitos, sino más bien por razones militares.
A nivel estratégico militar interesa mas herir que matar. Un soldado herido causa mucho más trastornos al enemigo que un soldado muerto:
* toda la infraestructura de sacarlo del campo de batalla, se necesitan varios soldados los cuales ya no puede combatir.
* la infraestructura para atenderlo clínicamente : hospitales, médicos (algún forense :(2 ), etc
* el trauma psicológico que el soldado herido transmite (hablando de sus heridas y su sufrimiento) a los otros soldados.
* si el soldado se "cura" de la herida nunca mas va a ser un "buen" soldado, debido al trauma vivido. Si no se cura las heridas regresa a casa y es un soldado menos en el frente; o también puede morir días después.
Un soldado muerto, lo dejan hasta el fin de la batalla y después lo entierran.
Es mi humilde opinión. :M
Es la última vez que hago algo así. Ahora voy a reformarme y voy a ser igual que vosotros. Trabajo,familia,televisor grande que te cagas,hipoteca,niños,navidades en familia... ir tirando mirando hacia delante hasta el día en que la palmes
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Bala Dum-Dum
¡cuanta razón tienes Deckard!
"llegará un momento en que la ciencia inventará un arma tan terrible que el ser humano, siempre dispuesto a soportar tortura y sufrimiento, con tal de causar tortuta y sufrimiento a otro ser humano, quedará tan sobrecogido que se verá en la obligación de abandonar la guerra para siempre" Thomas Alva Edison.
"llegará un momento en que la ciencia inventará un arma tan terrible que el ser humano, siempre dispuesto a soportar tortura y sufrimiento, con tal de causar tortuta y sufrimiento a otro ser humano, quedará tan sobrecogido que se verá en la obligación de abandonar la guerra para siempre" Thomas Alva Edison.
RE: Bala Dum-Dum
Hola,
Muchas gracias a todos por vuestras aclaraciones, que rápidos que sois y lo que sabéis.
No dejáis de sorprenderme, y encima con alguna gracia que otra, verdad????:8
Otra duda, se retiraron incluso antes del Convenio Internacional de La Haya, por el cual se prohibía su uso para la guerra, no entiendo entonces el porqué en algunos casos la policía británica la ha seguido utilizando.:?
La utilizó en el caso Menezes (2005), que supuestamente fue confundido con un presunto terrorista suicida.
Saludos.;)
Muchas gracias a todos por vuestras aclaraciones, que rápidos que sois y lo que sabéis.
No dejáis de sorprenderme, y encima con alguna gracia que otra, verdad????:8
Otra duda, se retiraron incluso antes del Convenio Internacional de La Haya, por el cual se prohibía su uso para la guerra, no entiendo entonces el porqué en algunos casos la policía británica la ha seguido utilizando.:?
La utilizó en el caso Menezes (2005), que supuestamente fue confundido con un presunto terrorista suicida.
Saludos.;)
 Que prefieres ser feliz o tener razón Â
“El amor y la amistad son como un libro, si no avanzas en su lectura, nunca sabrás si mereció la pena su inicioâ€
“El amor y la amistad son como un libro, si no avanzas en su lectura, nunca sabrás si mereció la pena su inicioâ€
RE: Bala Dum-Dum
Astra creo que al brazileiro lo mataron con el calibre 9 parabellum ,
disparado en subfusil o disparado en pistola
en ese calibre de pistola esisten todo tipo de balas ,,
blindadas , semi , punta hueca , de teusteno etc,
la ley las prohibe "para particulares " no se habren como una dundun
por que su velocidad esta sobre los 340 metros por segundo y la
velocidad de sonido esta sobre 347 ms para tener efecto de abrirse
como una flor mortal tiene que tener una velocidad importante siempre
por encima de la velocidad del sonido ,,
por cierto las balas de caza son todas dundun pues son abierta por
la punta se llaman dundun o espansivas .
disparado en subfusil o disparado en pistola
en ese calibre de pistola esisten todo tipo de balas ,,
blindadas , semi , punta hueca , de teusteno etc,
la ley las prohibe "para particulares " no se habren como una dundun
por que su velocidad esta sobre los 340 metros por segundo y la
velocidad de sonido esta sobre 347 ms para tener efecto de abrirse
como una flor mortal tiene que tener una velocidad importante siempre
por encima de la velocidad del sonido ,,
por cierto las balas de caza son todas dundun pues son abierta por
la punta se llaman dundun o espansivas .
Â
RE: Bala Dum-Dum
[citando a: Astra]
Hola,
Muchas gracias a todos por vuestras aclaraciones, que rápidos que sois y lo que sabéis.
No dejáis de sorprenderme, y encima con alguna gracia que otra, verdad????:8
Otra duda, se retiraron incluso antes del Convenio Internacional de La Haya, por el cual se prohibía su uso para la guerra, no entiendo entonces el porqué en algunos casos la policía británica la ha seguido utilizando.:?
La utilizó en el caso Menezes (2005), que supuestamente fue confundido con un presunto terrorista suicida.
Saludos.;)
He visto agentes de seguridad que llevan revólveres, y en las cananas se ven cartuchos de punta de plomo. Más expansivo que eso...No sé si en los CYFSE se usa esta munición o no.
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
RE: Bala Dum-Dum
Gracias otra vez..
Por lo tanto si está permitido su uso policial????
No tiene mucho sentido prohibido a nivel militar y no a nivel policial,(aunque la explicación de Deckard lo aclararía).
Por cierto Felmaes que significan las siglas CYFSE.
Un Saludo.;)
Por lo tanto si está permitido su uso policial????
No tiene mucho sentido prohibido a nivel militar y no a nivel policial,(aunque la explicación de Deckard lo aclararía).
Por cierto Felmaes que significan las siglas CYFSE.
Un Saludo.;)
 Que prefieres ser feliz o tener razón Â
“El amor y la amistad son como un libro, si no avanzas en su lectura, nunca sabrás si mereció la pena su inicioâ€
“El amor y la amistad son como un libro, si no avanzas en su lectura, nunca sabrás si mereció la pena su inicioâ€
RE: Bala Dum-Dum
Hola.
CYFSE=Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Lo de utilizar puntas expansivas para uso policial se ha debatido aqui muchas veces, paran más y es más dificil que atraviese a los malos y de a un paisano por accidente entre otras cosas.
Hay varios hilos que tratan este punto.
Saludos
CYFSE=Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Lo de utilizar puntas expansivas para uso policial se ha debatido aqui muchas veces, paran más y es más dificil que atraviese a los malos y de a un paisano por accidente entre otras cosas.
Hay varios hilos que tratan este punto.
Saludos
Por el pasado llorarás.
Por el presente lucho     Â
Por el presente lucho     Â
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Bala Dum-Dum
en mi opinión estais liando un poco los conceptos.
los puristas, nos quedamos en el concepto original, según el cual las DUM DUM son balas blindadas, las populares FULL METAL JACKET o FMJ, pero "aserradas", es decir, cortada ligeramente la punta y distribuídas las estrías a lo largo de aparte del proyectil, en una serie de dibujos calculados con el fin de buscar un "patrón" determinado de apertura.
se buscaba crear un efecto de "sierra" mediante el cual aparte de ceder la energía del proyectil al blanco se intentaba "desmigajar" las vísceras que alcanzase la bala, causando un efecto aún mayor.
en la primera guerra mundial fueron objeto de gran controversia, pues en el frente occidental, una vez producido el estancamiento, los alemanes, como forma de desmoralizar, comenzaron a crear equipos de francotiradores que en un principio salieron de antiguos cazadores, la mayoría encuadrados en regimentos de Jägers. al no existir armas específicas para la misión recurrieron a sus antiguas armas de caza, equpiadas con excelentes miras telescópicas, y lógicamente usaron la munición de esos rifles, es decir munición semiblindada expansiva de caza.
las espantosas heridas que causaban motivaron que de forma más o menos abierta los soldados británicos retomaran la costumbre de "aserrar" sus 303 como "venganza" y más aún cuando a los soldados alemanes se les dió una bayoneta con hoja de sierra (cuyo uso real era para partir el pan de molde de sus raciones). a cualquiera de los soldados que tenían en su poder cualquiera de estos artículos, por lo general se les negaba cuartel...
los puristas, nos quedamos en el concepto original, según el cual las DUM DUM son balas blindadas, las populares FULL METAL JACKET o FMJ, pero "aserradas", es decir, cortada ligeramente la punta y distribuídas las estrías a lo largo de aparte del proyectil, en una serie de dibujos calculados con el fin de buscar un "patrón" determinado de apertura.
se buscaba crear un efecto de "sierra" mediante el cual aparte de ceder la energía del proyectil al blanco se intentaba "desmigajar" las vísceras que alcanzase la bala, causando un efecto aún mayor.
en la primera guerra mundial fueron objeto de gran controversia, pues en el frente occidental, una vez producido el estancamiento, los alemanes, como forma de desmoralizar, comenzaron a crear equipos de francotiradores que en un principio salieron de antiguos cazadores, la mayoría encuadrados en regimentos de Jägers. al no existir armas específicas para la misión recurrieron a sus antiguas armas de caza, equpiadas con excelentes miras telescópicas, y lógicamente usaron la munición de esos rifles, es decir munición semiblindada expansiva de caza.
las espantosas heridas que causaban motivaron que de forma más o menos abierta los soldados británicos retomaran la costumbre de "aserrar" sus 303 como "venganza" y más aún cuando a los soldados alemanes se les dió una bayoneta con hoja de sierra (cuyo uso real era para partir el pan de molde de sus raciones). a cualquiera de los soldados que tenían en su poder cualquiera de estos artículos, por lo general se les negaba cuartel...
RE: Bala Dum-Dum
La bala Dum-Dum, es una bala ya legendaria se utilizo en la guerra civil, y estaba compuesta por una pequeña carga explosiva que al hacer contacto con el objetivo estallaba desfragmentandose en mil pedazos con lo que los daños eran debastadores.
 Â
RE: Bala Dum-Dum
Hola, buenas tardes.
No os armeis el taco, que la explicacion ya esta dada.
Cuando se puso en servicio el Lee-Metford ( rayado metford) al sustituir la municion habitualmente usada por el Martiny-Henri, se acabo el poder de parada que se obtenia con dicha municion contra la tropa a la carga. Lo que empezo siendo una labor de bricolage casero dejando al descubierto el nucleo de plomo, limando la envuelta metalica, se convirtio en aquellos lares,( en este caso en el arsenal de la ciudad, llamado Dum-Dum, por el nombre de la ciudad), en practica de elaboracion de la municion. No hay mas truco, ni mas historia. Se paso del plomo al " semiblindado", con sus problemas añadidos, y resueltos.
Los proyectiles con una pequeña carga de fulminante, datan de muchos años atras, en este caso p.e. de los proyectiles " Minie ", que ya tenian un alcance considerable, ( mas de 1500 m) y se usaban para tirarles a los carros que transportaban polvora para los cañones de avancarga.
Tambien se han usado en todas las guerras, con diferentes resultados, en España tambien, y no por que nosotros lo hayamos inventado o dejado de inventar. Me supongo que los alemanes no andaran muy lejos.
No os armeis el taco, que la explicacion ya esta dada.
Cuando se puso en servicio el Lee-Metford ( rayado metford) al sustituir la municion habitualmente usada por el Martiny-Henri, se acabo el poder de parada que se obtenia con dicha municion contra la tropa a la carga. Lo que empezo siendo una labor de bricolage casero dejando al descubierto el nucleo de plomo, limando la envuelta metalica, se convirtio en aquellos lares,( en este caso en el arsenal de la ciudad, llamado Dum-Dum, por el nombre de la ciudad), en practica de elaboracion de la municion. No hay mas truco, ni mas historia. Se paso del plomo al " semiblindado", con sus problemas añadidos, y resueltos.
Los proyectiles con una pequeña carga de fulminante, datan de muchos años atras, en este caso p.e. de los proyectiles " Minie ", que ya tenian un alcance considerable, ( mas de 1500 m) y se usaban para tirarles a los carros que transportaban polvora para los cañones de avancarga.
Tambien se han usado en todas las guerras, con diferentes resultados, en España tambien, y no por que nosotros lo hayamos inventado o dejado de inventar. Me supongo que los alemanes no andaran muy lejos.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
RE: Bala Dum-Dum
La cartuchería de 7,7 x 56 (.303) fue, ya desde un principio, sumamente variada y original.
Allá por el año 1890, en pleno auge de lacarrera de reducción de calibres, el ejército británico
tenia en desarrollo el fusil de repetición.303 LEE-METFORD, de cerrojo, invento del
norteamericano James Paris Lee- que más tardehabia de llamarse .303 LEE-ENFIELD, por haberse
sustituído el mecanismo Metford por el tipo Enfield. La primera bala usada en el cartucho.303 British fue la Mark 1; una bala ordinaria,
cilíndrico-ojival roma, de 14 gramos de peso,formada por un núcleo de plomo y una envuelta
de cuproniquel muy delgada; tan delgada y tan débilmente rebatida en el culote sobre el
plomo, que a duras penas resistía el impulso que le proporcionaba la pólvora sin humo, de
alta temperatura (cordita) usada en su propulsión.
Con frecuencia la envuelta se rompía al tomar el rayado en el disparo y producía trayectorias
de bala anárquicas; o bien, dejando salir al plomo solo, se quedaba la envuelta dentro del
cañón del arma y provocaba un accidente al siguiente disparo. La bala Mark I tuvo una efímera
vida y pronto fue sustituida por la bala Mark II; una bala también ordinaria, cilíndrico-ojival roma,
pero blindada con una envuelta de cuproniquelmucho más gruesa -sobre todo en la
punta-, mucho más firmemente rebatida sobre el plomo en el culote y asegurada su rigidez por
una entalladura circular de la envuelta sobre el núcleo, próxima al culote.
Con la bala Mark II se acabaron todos los accidentes y molestias debidos a la bala Mark 1,
pero un problema más peliagudo, si cabe, se les planteó a los ingleses. La bala Mark II no se
desorganizaba, tomaba magníficamente el rayado, resistía los efectos de la pólvora, volaba bien
y era precisa, pero pronto acreditó un poder de detención insuficiente a la distancia eficaz. No
se deformaba al impacto sobre cuerpos animados como solía hacer la otra; era una perfecta
"bala limpia". Practicaba un orificio de entrada, otro de salida -cuando salía-, y en el interior
trazaba una trayectoria recta sin desviación ni
ensanchamiento alguno. Contamos esto y lo calificamos de problema para los británicos, porque así fue en efecto
y porque iba a nacer de ello la tristemente famosa bala "dum-dum".
Se hallaba por aquel entonces, elejército inglés, ocupado en amplias y repetidas expedi-
ciones de castigo, en la frontera noroeste de la India, peleando contra aguerridas y fanáticas
bandas de rudos afganos, pathanes y paquistaníes, sobre los cuales -a menos de ser tocados
en partes vitales como el cerebro, corazón, etc.-, la bala Mark II no parecía producir-efectos
detentivos eficaces. Las heridas, sobre órganos no vitales, resultaban tan "limpias" que
aquellos duros guerreros continuaban sosteniendo la lucha aun con uno o varios impactos en
el cuerpo e incluso habiendo sido atravesados de parte a parte dos y más veces.
Ante una emergencia de tal magnitud, los técnicos del Arsenal de Dum-Dum (India) procedieron
a perforar la punta de las balas Mark II en toda la cartuchería disponible y en uso para
facilitar su expansión al impacto y su subsiguiente desorganización; con lo que consiguieron un
notable aumento del poder de detención de la bala. Inmediatamente, y bajo la dirección del
capitán BERTIE-CLAY, destinado en el Arsenal,diseñaron,patentaron y fabricaron una nueva
bala, la Mark III, que fue la genunia y autentica BALA DUM DUM, poseedora de un poder de
detención verdaderamente terrible. La bala dum-dum, que no era otra cosa que la bala Mark II
abierta ampliamente por la punta, dejando una buena parte del plomo al descubierto, se abría,
se expandía y se desorganizaba tan ampliamente al impacto sobre los seres vivos que los efectos
resultaban similares a los que produciría una bala explosiva.
Resolvieron así los ingleses sus problemas por el momento y por lo que a los rebeldes nativos
de la India se refiere, pero la bala Mark III,la BALA DUM DUM auténtica, hubo de ser abandonada
en 1896 porque con ella comenzaron a producirse los mismos defectos y accidentes
que con la bala Mark l. En un posterior esfuerzo por resolver definitivamente el problema, los téc-
nicos militares británicos diseñaron, fabricaron y emplearon, en los cartuchos .303 British, la bala
Mark IV que es la quo hoy conocemos con el nombre de bala EXPANSIVA. Una bala semiblindada,
abierta por la punta únicamente, dejando el plomo al descubierto. La bala Mark IV era de
"punta hueca" y no tuvo tiempo de hacerse famosa como bala militar porque en 1907 fue categóricamente
prohibido su uso por la Convención de La Haya. Su empleo se extendió para
caza mayor, tanto en este calibre como en todoslos demás, de los utilizados en rifles de
gran potencia.
Estraido literalmente del Tratado de cartucheria de Francisco Lanza Gutierrez.
Espero que sirva para aclarar dudas.
Allá por el año 1890, en pleno auge de lacarrera de reducción de calibres, el ejército británico
tenia en desarrollo el fusil de repetición.303 LEE-METFORD, de cerrojo, invento del
norteamericano James Paris Lee- que más tardehabia de llamarse .303 LEE-ENFIELD, por haberse
sustituído el mecanismo Metford por el tipo Enfield. La primera bala usada en el cartucho.303 British fue la Mark 1; una bala ordinaria,
cilíndrico-ojival roma, de 14 gramos de peso,formada por un núcleo de plomo y una envuelta
de cuproniquel muy delgada; tan delgada y tan débilmente rebatida en el culote sobre el
plomo, que a duras penas resistía el impulso que le proporcionaba la pólvora sin humo, de
alta temperatura (cordita) usada en su propulsión.
Con frecuencia la envuelta se rompía al tomar el rayado en el disparo y producía trayectorias
de bala anárquicas; o bien, dejando salir al plomo solo, se quedaba la envuelta dentro del
cañón del arma y provocaba un accidente al siguiente disparo. La bala Mark I tuvo una efímera
vida y pronto fue sustituida por la bala Mark II; una bala también ordinaria, cilíndrico-ojival roma,
pero blindada con una envuelta de cuproniquelmucho más gruesa -sobre todo en la
punta-, mucho más firmemente rebatida sobre el plomo en el culote y asegurada su rigidez por
una entalladura circular de la envuelta sobre el núcleo, próxima al culote.
Con la bala Mark II se acabaron todos los accidentes y molestias debidos a la bala Mark 1,
pero un problema más peliagudo, si cabe, se les planteó a los ingleses. La bala Mark II no se
desorganizaba, tomaba magníficamente el rayado, resistía los efectos de la pólvora, volaba bien
y era precisa, pero pronto acreditó un poder de detención insuficiente a la distancia eficaz. No
se deformaba al impacto sobre cuerpos animados como solía hacer la otra; era una perfecta
"bala limpia". Practicaba un orificio de entrada, otro de salida -cuando salía-, y en el interior
trazaba una trayectoria recta sin desviación ni
ensanchamiento alguno. Contamos esto y lo calificamos de problema para los británicos, porque así fue en efecto
y porque iba a nacer de ello la tristemente famosa bala "dum-dum".
Se hallaba por aquel entonces, elejército inglés, ocupado en amplias y repetidas expedi-
ciones de castigo, en la frontera noroeste de la India, peleando contra aguerridas y fanáticas
bandas de rudos afganos, pathanes y paquistaníes, sobre los cuales -a menos de ser tocados
en partes vitales como el cerebro, corazón, etc.-, la bala Mark II no parecía producir-efectos
detentivos eficaces. Las heridas, sobre órganos no vitales, resultaban tan "limpias" que
aquellos duros guerreros continuaban sosteniendo la lucha aun con uno o varios impactos en
el cuerpo e incluso habiendo sido atravesados de parte a parte dos y más veces.
Ante una emergencia de tal magnitud, los técnicos del Arsenal de Dum-Dum (India) procedieron
a perforar la punta de las balas Mark II en toda la cartuchería disponible y en uso para
facilitar su expansión al impacto y su subsiguiente desorganización; con lo que consiguieron un
notable aumento del poder de detención de la bala. Inmediatamente, y bajo la dirección del
capitán BERTIE-CLAY, destinado en el Arsenal,diseñaron,patentaron y fabricaron una nueva
bala, la Mark III, que fue la genunia y autentica BALA DUM DUM, poseedora de un poder de
detención verdaderamente terrible. La bala dum-dum, que no era otra cosa que la bala Mark II
abierta ampliamente por la punta, dejando una buena parte del plomo al descubierto, se abría,
se expandía y se desorganizaba tan ampliamente al impacto sobre los seres vivos que los efectos
resultaban similares a los que produciría una bala explosiva.
Resolvieron así los ingleses sus problemas por el momento y por lo que a los rebeldes nativos
de la India se refiere, pero la bala Mark III,la BALA DUM DUM auténtica, hubo de ser abandonada
en 1896 porque con ella comenzaron a producirse los mismos defectos y accidentes
que con la bala Mark l. En un posterior esfuerzo por resolver definitivamente el problema, los téc-
nicos militares británicos diseñaron, fabricaron y emplearon, en los cartuchos .303 British, la bala
Mark IV que es la quo hoy conocemos con el nombre de bala EXPANSIVA. Una bala semiblindada,
abierta por la punta únicamente, dejando el plomo al descubierto. La bala Mark IV era de
"punta hueca" y no tuvo tiempo de hacerse famosa como bala militar porque en 1907 fue categóricamente
prohibido su uso por la Convención de La Haya. Su empleo se extendió para
caza mayor, tanto en este calibre como en todoslos demás, de los utilizados en rifles de
gran potencia.
Estraido literalmente del Tratado de cartucheria de Francisco Lanza Gutierrez.
Espero que sirva para aclarar dudas.
RAMA DURA, SECTOR CRITICO.
RE: Bala Dum-Dum
La cartuchería de 7,7 x 56 (.303) fue, ya desde un principio, sumamente variada y original.
Allá por el año 1890, en pleno auge de lacarrera de reducción de calibres, el ejército británico
tenia en desarrollo el fusil de repetición.303 LEE-METFORD, de cerrojo, invento del
norteamericano James Paris Lee- que más tardehabia de llamarse .303 LEE-ENFIELD, por haberse
sustituído el mecanismo Metford por el tipo Enfield. La primera bala usada en el cartucho.303 British fue la Mark 1; una bala ordinaria,
cilíndrico-ojival roma, de 14 gramos de peso,formada por un núcleo de plomo y una envuelta
de cuproniquel muy delgada; tan delgada y tan débilmente rebatida en el culote sobre el
plomo, que a duras penas resistía el impulso que le proporcionaba la pólvora sin humo, de
alta temperatura (cordita) usada en su propulsión.
Con frecuencia la envuelta se rompía al tomar el rayado en el disparo y producía trayectorias
de bala anárquicas; o bien, dejando salir al plomo solo, se quedaba la envuelta dentro del
cañón del arma y provocaba un accidente al siguiente disparo. La bala Mark I tuvo una efímera
vida y pronto fue sustituida por la bala Mark II; una bala también ordinaria, cilíndrico-ojival roma,
pero blindada con una envuelta de cuproniquelmucho más gruesa -sobre todo en la
punta-, mucho más firmemente rebatida sobre el plomo en el culote y asegurada su rigidez por
una entalladura circular de la envuelta sobre el núcleo, próxima al culote.
Con la bala Mark II se acabaron todos los accidentes y molestias debidos a la bala Mark 1,
pero un problema más peliagudo, si cabe, se les planteó a los ingleses. La bala Mark II no se
desorganizaba, tomaba magníficamente el rayado, resistía los efectos de la pólvora, volaba bien
y era precisa, pero pronto acreditó un poder de detención insuficiente a la distancia eficaz. No
se deformaba al impacto sobre cuerpos animados como solía hacer la otra; era una perfecta
"bala limpia". Practicaba un orificio de entrada, otro de salida -cuando salía-, y en el interior
trazaba una trayectoria recta sin desviación ni
ensanchamiento alguno. Contamos esto y lo calificamos de problema para los británicos, porque así fue en efecto
y porque iba a nacer de ello la tristemente famosa bala "dum-dum".
Se hallaba por aquel entonces, elejército inglés, ocupado en amplias y repetidas expedi-
ciones de castigo, en la frontera noroeste de la India, peleando contra aguerridas y fanáticas
bandas de rudos afganos, pathanes y paquistaníes, sobre los cuales -a menos de ser tocados
en partes vitales como el cerebro, corazón, etc.-, la bala Mark II no parecía producir-efectos
detentivos eficaces. Las heridas, sobre órganos no vitales, resultaban tan "limpias" que
aquellos duros guerreros continuaban sosteniendo la lucha aun con uno o varios impactos en
el cuerpo e incluso habiendo sido atravesados de parte a parte dos y más veces.
Ante una emergencia de tal magnitud, los técnicos del Arsenal de Dum-Dum (India) procedieron
a perforar la punta de las balas Mark II en toda la cartuchería disponible y en uso para
facilitar su expansión al impacto y su subsiguiente desorganización; con lo que consiguieron un
notable aumento del poder de detención de la bala. Inmediatamente, y bajo la dirección del
capitán BERTIE-CLAY, destinado en el Arsenal,diseñaron,patentaron y fabricaron una nueva
bala, la Mark III, que fue la genunia y autentica BALA DUM DUM, poseedora de un poder de
detención verdaderamente terrible. La bala dum-dum, que no era otra cosa que la bala Mark II
abierta ampliamente por la punta, dejando una buena parte del plomo al descubierto, se abría,
se expandía y se desorganizaba tan ampliamente al impacto sobre los seres vivos que los efectos
resultaban similares a los que produciría una bala explosiva.
Resolvieron así los ingleses sus problemas por el momento y por lo que a los rebeldes nativos
de la India se refiere, pero la bala Mark III,la BALA DUM DUM auténtica, hubo de ser abandonada
en 1896 porque con ella comenzaron a producirse los mismos defectos y accidentes
que con la bala Mark l. En un posterior esfuerzo por resolver definitivamente el problema, los téc-
nicos militares británicos diseñaron, fabricaron y emplearon, en los cartuchos .303 British, la bala
Mark IV que es la quo hoy conocemos con el nombre de bala EXPANSIVA. Una bala semiblindada,
abierta por la punta únicamente, dejando el plomo al descubierto. La bala Mark IV era de
"punta hueca" y no tuvo tiempo de hacerse famosa como bala militar porque en 1907 fue categóricamente
prohibido su uso por la Convención de La Haya. Su empleo se extendió para
caza mayor, tanto en este calibre como en todoslos demás, de los utilizados en rifles de
gran potencia.
Estraido literalmente del Tratado de cartucheria de Francisco Lanza Gutierrez.
Espero que sirva para aclarar dudas.
Allá por el año 1890, en pleno auge de lacarrera de reducción de calibres, el ejército británico
tenia en desarrollo el fusil de repetición.303 LEE-METFORD, de cerrojo, invento del
norteamericano James Paris Lee- que más tardehabia de llamarse .303 LEE-ENFIELD, por haberse
sustituído el mecanismo Metford por el tipo Enfield. La primera bala usada en el cartucho.303 British fue la Mark 1; una bala ordinaria,
cilíndrico-ojival roma, de 14 gramos de peso,formada por un núcleo de plomo y una envuelta
de cuproniquel muy delgada; tan delgada y tan débilmente rebatida en el culote sobre el
plomo, que a duras penas resistía el impulso que le proporcionaba la pólvora sin humo, de
alta temperatura (cordita) usada en su propulsión.
Con frecuencia la envuelta se rompía al tomar el rayado en el disparo y producía trayectorias
de bala anárquicas; o bien, dejando salir al plomo solo, se quedaba la envuelta dentro del
cañón del arma y provocaba un accidente al siguiente disparo. La bala Mark I tuvo una efímera
vida y pronto fue sustituida por la bala Mark II; una bala también ordinaria, cilíndrico-ojival roma,
pero blindada con una envuelta de cuproniquelmucho más gruesa -sobre todo en la
punta-, mucho más firmemente rebatida sobre el plomo en el culote y asegurada su rigidez por
una entalladura circular de la envuelta sobre el núcleo, próxima al culote.
Con la bala Mark II se acabaron todos los accidentes y molestias debidos a la bala Mark 1,
pero un problema más peliagudo, si cabe, se les planteó a los ingleses. La bala Mark II no se
desorganizaba, tomaba magníficamente el rayado, resistía los efectos de la pólvora, volaba bien
y era precisa, pero pronto acreditó un poder de detención insuficiente a la distancia eficaz. No
se deformaba al impacto sobre cuerpos animados como solía hacer la otra; era una perfecta
"bala limpia". Practicaba un orificio de entrada, otro de salida -cuando salía-, y en el interior
trazaba una trayectoria recta sin desviación ni
ensanchamiento alguno. Contamos esto y lo calificamos de problema para los británicos, porque así fue en efecto
y porque iba a nacer de ello la tristemente famosa bala "dum-dum".
Se hallaba por aquel entonces, elejército inglés, ocupado en amplias y repetidas expedi-
ciones de castigo, en la frontera noroeste de la India, peleando contra aguerridas y fanáticas
bandas de rudos afganos, pathanes y paquistaníes, sobre los cuales -a menos de ser tocados
en partes vitales como el cerebro, corazón, etc.-, la bala Mark II no parecía producir-efectos
detentivos eficaces. Las heridas, sobre órganos no vitales, resultaban tan "limpias" que
aquellos duros guerreros continuaban sosteniendo la lucha aun con uno o varios impactos en
el cuerpo e incluso habiendo sido atravesados de parte a parte dos y más veces.
Ante una emergencia de tal magnitud, los técnicos del Arsenal de Dum-Dum (India) procedieron
a perforar la punta de las balas Mark II en toda la cartuchería disponible y en uso para
facilitar su expansión al impacto y su subsiguiente desorganización; con lo que consiguieron un
notable aumento del poder de detención de la bala. Inmediatamente, y bajo la dirección del
capitán BERTIE-CLAY, destinado en el Arsenal,diseñaron,patentaron y fabricaron una nueva
bala, la Mark III, que fue la genunia y autentica BALA DUM DUM, poseedora de un poder de
detención verdaderamente terrible. La bala dum-dum, que no era otra cosa que la bala Mark II
abierta ampliamente por la punta, dejando una buena parte del plomo al descubierto, se abría,
se expandía y se desorganizaba tan ampliamente al impacto sobre los seres vivos que los efectos
resultaban similares a los que produciría una bala explosiva.
Resolvieron así los ingleses sus problemas por el momento y por lo que a los rebeldes nativos
de la India se refiere, pero la bala Mark III,la BALA DUM DUM auténtica, hubo de ser abandonada
en 1896 porque con ella comenzaron a producirse los mismos defectos y accidentes
que con la bala Mark l. En un posterior esfuerzo por resolver definitivamente el problema, los téc-
nicos militares británicos diseñaron, fabricaron y emplearon, en los cartuchos .303 British, la bala
Mark IV que es la quo hoy conocemos con el nombre de bala EXPANSIVA. Una bala semiblindada,
abierta por la punta únicamente, dejando el plomo al descubierto. La bala Mark IV era de
"punta hueca" y no tuvo tiempo de hacerse famosa como bala militar porque en 1907 fue categóricamente
prohibido su uso por la Convención de La Haya. Su empleo se extendió para
caza mayor, tanto en este calibre como en todoslos demás, de los utilizados en rifles de
gran potencia.
Estraido literalmente del Tratado de cartucheria de Francisco Lanza Gutierrez.
Espero que sirva para aclarar dudas.
RAMA DURA, SECTOR CRITICO.
RE: Bala Dum-Dum
Amigo Rayon seguro que lo que pones arriba es muy interesante
pero yo no tengo capacidad ni ganas para tanta lectura .
pero yo no tengo capacidad ni ganas para tanta lectura .
Â
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados