El reto (II GUERRA MUNDIAL)

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
Ludwig_1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1625
Registrado: 13 Dic 2008 09:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Ludwig_1 » 17 Oct 2010 23:05

Oido cocina :mrgreen:

Bueno, esta vez trata el reto de un piloto Alemán derribado y hecho prisionero, intenta escapar en varias ocasiones sin exito, consiguiendolo solo tras abandonar los Estados Unidos :shock: .
¿De quien se trata?

Saludos.

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 18 Oct 2010 00:11

marioluigi escribió:Oido cocina :mrgreen:

Bueno, esta vez trata el reto de un piloto Alemán derribado y hecho prisionero, intenta escapar en varias ocasiones sin exito, consiguiendolo solo tras abandonar los Estados Unidos :shock: .
¿De quien se trata?

Saludos.

¿Franz von Werra?

http://en.wikipedia.org/wiki/Franz_von_Werra
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Ludwig_1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1625
Registrado: 13 Dic 2008 09:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Ludwig_1 » 18 Oct 2010 18:47

Exacto, Porta (debí decir: piloto nacido en Suiza para liarla más :twisted: ) Toda una epopeya la de este piloto, solo sobrevivió siete meses después de su huida.

Le toca...

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 19 Oct 2010 00:00

Bueno, pues ahí va...

¿Qué unidad naval alemana estuvo a punto de cambiar la historia de la SGM cuando estuvo a "esto" de mandar a Churchill a visitar a Nemo y a la Sirenita? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 25 Oct 2010 15:29

A ver si nos animamos...
Churchill iba surcando los _______ cuando un _______ alemán logró ponerse en posición de disparo contra el ___________ en el que viajaba...
El __________ en cuestión recibe el nombre de un gran heroe naval picto-sajón...
¿Cuál es el nombre del ____________ que casi lo hunde? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Esto parece un examen de inglés de la Escuela de Idiomas, rellenando espacios en blanco.... :lol: :lol: :mrgreen:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Jurgen » 30 Oct 2010 00:47

Ostras Porta! tú y la marina me teneis cansadito :mrgreen:

(Octubre 30, 1939) HMS Nelson

El Submarino alemán U-56, comandado por el Teniente Wilhelm Zahn, se encontró en el medio de un grupo de buques de la Home Fleet navegando al oeste de las islas Orcadas. Como buque guía se encontraba el buque de guerra HMS Rodney, seguidos por el HMS Nelson y el HMS Hood, todos escoltados por un cortina protectora de destructores.

Aqui se encontraba el U-56, a profundidad de periscopio, en una posición ideal para el lanzamiento, exactamente a su proa estaba el buque insignia de la Flota HMS Nelson. Extasiado, Zahn disparó tres torpedos al blanco al que era imposible errarle. ¡Dos de los torpedos impactaron en el Nelson, pero no explotaron! El U-56 hizo un rápido escape. Si los torpedos hubieran explotado, los personajes VIP que se encontraban a bordo del Nelson hubieran pasado un serio peligro. Ellos se encontraban para una reunión para determinar que acción seguir luego del hundimiento del Royal Oak en Scapa Flow.

Los VIP incluian al Comandante en Jefe de la flota doméstica Almirantel Sir Charles Forbes, el Almirante de la Flota, Sir Dudley Pound, y el Lord del Almirantazgo, Winston Churchill! En esa oportunidad el Almirante Karl Doenitz, Comandante Supremo de la Fuerza de Submarinos Alemana, escribió en su diario "Sin lugar a dudas, los inspectores de torpedos han fallado en su trabajo,.... al menos el 30 % de nuestros torpedos son ...........! " Gunther Prien, heroe de Scapa Flow, dijo " como diablos quieren que peleemos con rifles de juguete" Sin lugar a dudas este hecho fue muy embarazoso para la marina alemana ........31 ataques de U-Boats desde posiciones favorables, 4 ataques sobre el HMS Warspite (31.500 ton), el futuro buque insignia del Almirante Cunningham en la flota del Mediterraneo, 12 ataques sobre varios cruceros, 10 ataques sobre destructores y 5 ataques sobre transportes de tropas.... sin un solo impacto! Todos los torpedos fallaron y no explotaron. ¡Que suerte que tuvieron!!


perdón, :oops: , olvidé poner la fuente: https://www.histarmar.com.ar/Hund2GMA/1939a.htm
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 04 Nov 2010 15:54

Jurgen escribió:Ahora me toca a mi....

Seguimos con barquitos.
A ver quien dice que es como se llamó a lo largo de su vida militar y alguna cosilla más :D

Uuuuuummm... 8)
¿Es hungaro? :?: ¿De la flotilla del Danubio?
Se parece mucho a los patrulleros fluviales clase Kecskemet pero aun no lo he confirmado... :wink:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 04 Nov 2010 16:15

Lo son.
Perfil del austrohungaro Wels en la PGM que fue luego el Szeged en la SGM.
Adjuntos
Empezaremos con algo fácil (y seguiremos con otras cosas, a no ser que alguien coja el relevo).
Suerte.

RETO 70
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Jurgen » 04 Nov 2010 17:45

Vale Porta es de la misma clase;lo daremos por bueno; pero haré alguna aclaración, espero que no te moleste; (quizás haya alguien al que le interesen estos datos).
“Wels”: Participó en ambas guerras mundiales. El 15 de abril de 1920 fue adjudicado a Hungría siendo renombrado”Szeged”. Después de la rendición en 1945 pasó a situación de desarme, siendo desguazado en 1949.

Pero el de la foto es el primero que has comentado: “Visa”: Participó en ambas guerras mundiales. El 15 de abril de 1920 fue adjudicado a Hungría siendo renombrado “Kecskemét”. Después de la rendición en 1945 pasó a situación de desarme, siendo desguazado en 1949.

Los datos del modelo:
Los astilleros Ganz & Co. Danubius Shipyard, de Budapest, construyen otros seis monitores: el SMS “Wels”, el SMS “Lachs”, el SMS “Barsch”, el SMS “Compo”, el SMS “Visa” y el SMS “Stör”. Fueron todos botados entre los años 1916 y 1918.

Desplazamiento 140,00 toneladas. Eslora 45,50 metros, manga 5,90 metros, calado medio 1,00 metros. Propulsión: 2 turbinas AEG Curtis, 2 calderas Yarrow, 1.100 shp, 2 hélices. Velocidad 18,00 nudos. Armamento: 2 cañones de 80/30 mm, 1 cañón de 20 mm AA, 2 ametralladoras. Dotación 44 tripulantes.
Adjuntos
Empezaremos con algo fácil (y seguiremos con otras cosas, a no ser que alguien coja el relevo).
Suerte.

RETO 80
monitor SMS Wels
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 04 Nov 2010 21:21

Por supuesto Jurgen, disculpa lo escueto de la respuesta pero es que llegaba tarde al trabajo y apenas he podido meter la foto del perfil... :wink: :mrgreen: :mrgreen: Confiaba en ampliar luego los detalles. Para completar la información pongo dos fotos del Györ de la misma clase y origen (austriaco) aunque adquirido más tarde (junto a su hermano Baja). La diferencia es que en lugar de los dos cañones dobles de 66 mm en cada torre lleva dos Bofors simples de 80 mm. El unico de los cuatro hermanos que tuvo esta modificación.

Buen reto Jurgen!! :apla: :apla:
Adjuntos
Empezaremos con algo fácil (y seguiremos con otras cosas, a no ser que alguien coja el relevo).
Suerte.

RETO 90
Empezaremos con algo fácil (y seguiremos con otras cosas, a no ser que alguien coja el relevo).
Suerte.

RETO 91
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 08 Nov 2010 15:03

Creo que me toca, así que con permiso de Jurgen, ahí va otro retillo...

¿Qué tiene que ver este señor (famosísimo)...



...con esta imagen (famosísima también :mrgreen: )?



Muuuuy fácil si identificais al hombre de negro... :twisted:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
pedazodeanimal
.30-06
.30-06
Mensajes: 625
Registrado: 30 Sep 2009 23:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor pedazodeanimal » 08 Nov 2010 16:24

Johny Cash,me falta ver que tiene con Iwo Jima :mrgreen:
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Jurgen » 09 Nov 2010 00:50

Creo que lo tengo.
Jhonny Cash, el señor de negro de la primera foto; es la voz que canto la versión más popular de una balada compuesta por el cantante country Peter La Farge:
The Ballad of Ira Hayes



¿Pero quién era Ira Hayes?

Ira Hamilton Hayes (12 de enero de 1923 – 24 de enero de 1955) fue uno de los seis marines que se hicieron famosos al captados en la fotografía Alzando la bandera en Iwo Jima, durante la Segunda Guerra Mundial.

Hayes o Jefe Nube Caída era un indio pima nacido en la reserva del río Gila, en Sacaton, Arizona. En 1942 dejó la escuela para unirse en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, donde fue capacitado y más tarde enviado a la isla de Iwo Jima, donde participó en la invasión del lugar. Cuatro días después de su arribo, Hayes junto con 5 marines más subieron a la cima del Monte Suribachi con la finalidad de reemplazar una bandera de los Estados Unidos en la cima. El momento fue plasmado por Joe Rosenthal, fotógrafo de guerra de Associated Press.

Después de la publicación de la fotografía, el Presidente Franklin D. Roosevelt ordenó que los sobrevivientes a la batalla que habían aparecido en la fotografía regresaran al país con la finalidad de patrocinar una colecta de bonos de guerra.

Posterior a la guerra tuvo una vida marcada por el abuso del alcohol. Aunque tuvo una efímera fama e incluso apareció en la película de John Wayne Arenas de Iwo Jima, vivió con la culpa de haber sobrevivido a la guerra. Fue arrestado quince veces hasta su muerte, a los 32 años de edad. En su honor se filmó una película biográfica sobre su vida y el cantante Peter La Farge compuso una canción en su honor, The Ballad of Ira Hayes («la balada de Ira Hayes»), que fue versioneada por numerosos otros cantantes, entre ellos Johnny Cash.
Adjuntos
Empezaremos con algo fácil (y seguiremos con otras cosas, a no ser que alguien coja el relevo).
Suerte.

RETO 120
Ira_Hayes.jpg (13.75 KiB) Visto 334 veces
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 09 Nov 2010 14:58

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: Jurgen!!!!! :band: :band: :band: :band: :band:

Sí, señor, el GRAN Johnny Cash!!! :apla: :apla: :apla:
Nada que añadir, kamerad, su turno... :birra^:
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Jurgen » 10 Nov 2010 23:53

Bueno, ahora voy yo otra vez.... :sniper


Que es exactamente este cacharro????
Adjuntos
Empezaremos con algo fácil (y seguiremos con otras cosas, a no ser que alguien coja el relevo).
Suerte.

RETO 140
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
Joseph_Porta
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2695
Registrado: 26 May 2008 03:01
Ubicación: BERLIN-MOABIT
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Joseph_Porta » 11 Nov 2010 15:27

Jurgen escribió:Bueno, ahora voy yo otra vez.... :sniper


Que es exactamente este cacharro????


Es un SdKfz 251/16 Flammpanzerwagen. Version lanzallamas del ubicuo 251. Equipado con dos Flammenwerfer de 1.4 cm y dos MG. Cada uno de los lanzallamas (uno a cada lado del vehiculo) tenía un angulo horizontal de 90º y de hasya 40º de elevación. Contaba con combustible suficiente para 80 descargas de unos 2 segundos cada una y un alcance de unos 35 m. según las condiciones del viento.
"Si el Rey de España tuviera
cuatro como Barceló,
Gibraltar fuera de España
que de los ingleses, no."

Coplilla popular. Cadiz, siglo XVIII

Avatar de Usuario
Jurgen
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1822
Registrado: 26 Sep 2006 01:01
Ubicación: KURLAND
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor Jurgen » 11 Nov 2010 17:30

Jope Porta, ultimamente solo estamos nosotros por aquí :cow:

Crei que iba a ser algo más dificil. Iluso de mi.

Ya sabes, ¡Te toca!
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los polí­ticos.

FROM MY COLD DEAD HANDS!

ANARMA socio #: 1251

Avatar de Usuario
infernal
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2875
Registrado: 29 Dic 2008 10:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)

Mensajepor infernal » 11 Nov 2010 17:41

Joseph_Porta escribió:
Jurgen escribió:Bueno, ahora voy yo otra vez.... :sniper


Que es exactamente este cacharro????


Es un SdKfz 251/16 Flammpanzerwagen. Version lanzallamas del ubicuo 251. Equipado con dos Flammenwerfer de 1.4 cm y dos MG. Cada uno de los lanzallamas (uno a cada lado del vehiculo) tenía un angulo horizontal de 90º y de hasya 40º de elevación. Contaba con combustible suficiente para 80 descargas de unos 2 segundos cada una y un alcance de unos 35 m. según las condiciones del viento.


si, pero no lo has contestado con exactitud.....
es un Sdkfz 251/16 ausf B/C.....se distingue, en este caso, por los cajones sobre los guardabarros y la trasera en dos planos....
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mí­a,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS

"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados