Estos productos también se encuentran en EBAY, por ejemplo
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250720992304
Lo más curioso es que al vendedor de este dudosísimo producto (y otros semejantes) nadie entre los compradores le protesta, todos quedan contentos por la autenticidad del hierro. Será que sale barato.
Bonito, barato y...
- Juan_Moreira
- .44 Magnum
- Mensajes: 245
- Registrado: 22 Oct 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: Bonito, barato y...
Efectivamente podemos ser criticones, y más si nos asiste la razón.
Yo tengo algunas piezas chinas, buenas y malas, depende obviamente del fabricante, en china los costos de producción, sobretodo la mano de obra que es lo que suele encarecer el producto, es más económica.
En china fabrican casas de prestigio con los mismos estándares que en USA, SUIZA, SUECIA o cualquiero otro sitio, sin ir más lejos tienes Cold Steel, Spyderco (su submarca BYRD) y otras muchas casas que de saberlo os asombrariais o nos asombrariamos.
Lo que si te digo, porque he consultado esa página, y porque soy criticón, es que la mayoría de lo que en ella hay es poco menos que porquería.
El que compre y venda, pues muy bien mientras no engañe, cada uno pide por lo suyo lo que quiere, para eso es suyo, pero sin pretender vender gato por liebre.
Yo se lo que tengo que comprar y donde tengo que comprarlo.
Un saludo.
Yo tengo algunas piezas chinas, buenas y malas, depende obviamente del fabricante, en china los costos de producción, sobretodo la mano de obra que es lo que suele encarecer el producto, es más económica.
En china fabrican casas de prestigio con los mismos estándares que en USA, SUIZA, SUECIA o cualquiero otro sitio, sin ir más lejos tienes Cold Steel, Spyderco (su submarca BYRD) y otras muchas casas que de saberlo os asombrariais o nos asombrariamos.
Lo que si te digo, porque he consultado esa página, y porque soy criticón, es que la mayoría de lo que en ella hay es poco menos que porquería.
El que compre y venda, pues muy bien mientras no engañe, cada uno pide por lo suyo lo que quiere, para eso es suyo, pero sin pretender vender gato por liebre.
Yo se lo que tengo que comprar y donde tengo que comprarlo.
Un saludo.
- Juan_Moreira
- .44 Magnum
- Mensajes: 245
- Registrado: 22 Oct 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bonito, barato y...
Lo malo son las falsificaciones que no te esperas, las auténticas falsificaciones. Si compras un cuchillo Extrema ratio por 15 € o es que no te enteras o sabes perfectamente que compras una imitación. Pero hay marcas como Smith&Wesson que vende cuchillería barata y también cara. Yo compré una navaja border guard a muy buen precio en EBAY y ahora la veo en Leopard por 99 €. Estaba convencido de que la mía era auténtica, pero ahora no sé si es que Leopard vende demasiado caro o es que me timaron, probablemente esto último.Pero en la web oficial de S&W hay muy pocas navajas y luego en el mercado hay un montón, no es fàcil aclararse.
Mirad esta web, yo no hace mucho hubiera pensado que eran todas auténticas, pero ahora dudo bastante.
Está navajas deben ser falsas (o no?) http://www.discountcutlery.net/index.html?target=dept_24314.html&lang=en-us
pero en la misma web venden material caro que debe ser auténtico (o no?).
O sea, que es difícil que un día u otro no te engañen, sobre todo si eres novato.
Mirad esta web, yo no hace mucho hubiera pensado que eran todas auténticas, pero ahora dudo bastante.
Está navajas deben ser falsas (o no?) http://www.discountcutlery.net/index.html?target=dept_24314.html&lang=en-us
pero en la misma web venden material caro que debe ser auténtico (o no?).
O sea, que es difícil que un día u otro no te engañen, sobre todo si eres novato.
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: Bonito, barato y...
Juan_Moreira escribió:Lo malo son las falsificaciones que no te esperas, las auténticas falsificaciones. Si compras un cuchillo Extrema ratio por 15 € o es que no te enteras o sabes perfectamente que compras una imitación. Pero hay marcas como Smith&Wesson que vende cuchillería barata y también cara. Yo compré una navaja border guard a muy buen precio en EBAY y ahora la veo en Leopard por 99 €. Estaba convencido de que la mía era auténtica, pero ahora no sé si es que Leopard vende demasiado caro o es que me timaron, probablemente esto último.Pero en la web oficial de S&W hay muy pocas navajas y luego en el mercado hay un montón, no es fàcil aclararse.
Mirad esta web, yo no hace mucho hubiera pensado que eran todas auténticas, pero ahora dudo bastante.
Está navajas deben ser falsas (o no?) http://www.discountcutlery.net/index.html?target=dept_24314.html&lang=en-us
pero en la misma web venden material caro que debe ser auténtico (o no?).
O sea, que es difícil que un día u otro no te engañen, sobre todo si eres novato.
Leopard no es caro, es carísimo, solo te voy a piner un ejemplo, yo compre ddos cuchillos UZI DEFENDER 154 CM a unos 90 euros cada uno gastos de envio incluidos, en Leopard el mismo 350 euros. y como eso casi todo, te puedo decir algún modelo de navajas Smith & Wesson que yo he comprado por 20 euros o menos y que alli se vendian a mas de 100
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1853
- Registrado: 12 Sep 2010 06:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bonito, barato y...
Comprate una falsificacion de esas lo veo bien mintras no se la intenten colar a nadie pero por desgracia no es asi por eso hay que tener cuidado con quien tratas.
- Juan_Moreira
- .44 Magnum
- Mensajes: 245
- Registrado: 22 Oct 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bonito, barato y...
Antonio1955 escribió:
Leopard no es caro, es carísimo, solo te voy a piner un ejemplo, yo compre ddos cuchillos UZI DEFENDER 154 CM a unos 90 euros cada uno gastos de envio incluidos, en Leopard el mismo 350 euros. y como eso casi todo, te puedo decir algún modelo de navajas Smith & Wesson que yo he comprado por 20 euros o menos y que alli se vendian a mas de 100
Bueno, con lo que has dicho me quedo más tranquilo. Smith & Wesson no es el non plus ultra de la cuchillería mundial pero me gusta porque tiene cosas que no están mal y a precios económicos. Supongo que muchas veces por esa misma cualidad del precio contenido se mezclarán artículos falsos y auténticos con cierta facilidad.
Esta navaja, por ejemplo debe ser falsa por el precio, pero a lo mejor la vanden por 20€ en otro sitio y muchos picaríamos. ¿O es auténtica? No tiene mala pinta.
http://www.kh1231.com/views.asp?hw_id=213
Esta debe ser falsa, demasiado barata
http://cgi.ebay.es/COUTEAU-DE-POCHE-GERBER-COBRA-BLACK-FOX-hy825-/250721375286?pt=JG_FR_Collections_Aviation&hash=item3a60289436
Y esta (ya puse el enlace en el primer post), del mismo vendedor que la anterior, no ofrece dudas, menos aun si se compara con una auténtica. El vendedor tiene la picardía de no poner la marca en el anuncio, aunque está en la navaja
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=250720992304
No me fiaría yo de ese vendedor. En EBAY hay muy buenos vendedores, pero este en concreto no da confianza.O sea que hay que ir con cuidado.
Otra cosa son los precios excesivos de algunas tiendas españolas. Supongo que tienen que pagar a un importador, la duana, etc. pero no dejan de ser precios inflados, eso sí, tiendas como Leopard dan confianza en la autencidad del producto y la seriedad en en el trato.
A la gente que entiende más o menos del tema y mira bien lo que compra no se le engaña tan fácilmente, pero es lastimoso que alguien compre una "pallés" y se crea que es catalana o un "extremeña" con bellota y todo que no esta hecha en Don
Benito ni en Zalamea, sino en el lejano Oriente.
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: Bonito, barato y...
Por Smith & Wesson no te preocupes las armas blancas que fabrica son orientales, yo tengo varias ys alvo una que me da problemas con el seguro no las veo malas.
La Gerber obviamente y pore se precio debe ser mas falsa que un duro sevillano.
La Gerber obviamente y pore se precio debe ser mas falsa que un duro sevillano.
- Antonio1955
- .50 Bmg
- Mensajes: 13302
- Registrado: 07 Oct 2006 08:01
- Estado: Desconectado
Re: Bonito, barato y...
Estas son algunas mías chinas,la de arriba a la derecha es la que me daba problemas ya que algunas veces no funcionaba bien el seguro, ya esta solucionado.
- Juan_Moreira
- .44 Magnum
- Mensajes: 245
- Registrado: 22 Oct 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Bonito, barato y...
Yo tenía la duda de si mi navaja Smith & Wesson Border Guard es o no falsa. Vi la que se vendía en Leopard y no era igual. La mía tiene los tornillos negros, los de aquella son plateados. El mango no es exactamente igual tampoco. Como Leopard es muy caro pero de confianza, empecé a mosquearme. No es algo que me quite el sueño, pero decidi investigar un poco. También puede ser que ambas variantes del modelo sean eso, variantes igualmente auténticas.
En EBAY se ofrecen ambos submodelos a precios semejantes, abundan más las de tornillos negros. Una con tornillos plateados el vendedor la ofrecía como fabricada en Taiwan, le llamaremos "taiwanesa", la mía es fabricada en China, eso pone en la hoja (en letras muy pequeñas) será pues la "china".
Como en la web de Smith&Wesson no ahy nada intenté encontrar una fuente fiable de investigación, no és difícil porque el distribuidor es "Taylor Brands", que también distribuye Schrade, una marca muy americana que ahora se fabrica en China.
En la web de Taylor Brands, en la misma portada, hay una imagen de Schrades y otra de S&W, clicas en la de S&W i encuentras fotos de productos con su referencia, encuentro las "border guard" y la negra es "taiwanesa":
http://www.taylorbrandsllc.com/uploads/images/S&W%20Large%20Pic%202007%20/page-09-LARGE.jpg
o sea, que la "china" es falsa. Como soy cabezón continúo investigando, miro en el buscador de productos S&W, tecleo "border guard" y aparece esto:
http://www.taylorbrandsllc.com/Item_Info.php?s_Item_Num=&s_Item_Desc=border+guard&Cat=2&Item=SWBGMB
Una navaja china como la mía. O sea, que no es falsa.
Como me gusta llegar al fondo, miro los catálogos, muy bonitos, por cierto, cuando tengo los ojos medio quemados y pienso que la border guard ha desaparecido, encuentro unas de ese modelo totalmente diferentes de las anteriores, que parece que se han desvanecido en la nada o simplemente están descatalogadas:
pagina 28 del Catálogo 2010
https://www.taylorbrandsllc.com/index.ph ... sson-pages
Me harto del tema y saco alguna conclusión (provisional). El modelo "taiwanés " y el "chino" existen o han existido en la marca, simultáneamente o sucesivamente. Quizás ya están descatalogados y se vende lo que hay en estock. También es posible que se fabriquen y vendan de estrangis , en China sería normal. Si el distribuidor no sabe dar una información clara, no es raro que se pueda colar algún espontáneo. Estoy casi seguro que alguna de las navajas que se venden como S&W no solo son falsas, sino que ni siquiera han estado nunca en el catálogo de la marca, no son ni imitaciones.
http://cgi.ebay.es/SMITH-WESSON-SQUELLETTE-extreme-OPS-act-199-NEUF-/260688256951?pt=FR_JG_Collections_Couteaux_de_poche&hash=item3cb23b1fb7
Me aburro del tema y lo dejo en manos de los detectives de Taylor Brands. Este mundo tan globalizado es demasiado complejo para mí.
En EBAY se ofrecen ambos submodelos a precios semejantes, abundan más las de tornillos negros. Una con tornillos plateados el vendedor la ofrecía como fabricada en Taiwan, le llamaremos "taiwanesa", la mía es fabricada en China, eso pone en la hoja (en letras muy pequeñas) será pues la "china".
Como en la web de Smith&Wesson no ahy nada intenté encontrar una fuente fiable de investigación, no és difícil porque el distribuidor es "Taylor Brands", que también distribuye Schrade, una marca muy americana que ahora se fabrica en China.
En la web de Taylor Brands, en la misma portada, hay una imagen de Schrades y otra de S&W, clicas en la de S&W i encuentras fotos de productos con su referencia, encuentro las "border guard" y la negra es "taiwanesa":
http://www.taylorbrandsllc.com/uploads/images/S&W%20Large%20Pic%202007%20/page-09-LARGE.jpg
o sea, que la "china" es falsa. Como soy cabezón continúo investigando, miro en el buscador de productos S&W, tecleo "border guard" y aparece esto:
http://www.taylorbrandsllc.com/Item_Info.php?s_Item_Num=&s_Item_Desc=border+guard&Cat=2&Item=SWBGMB
Una navaja china como la mía. O sea, que no es falsa.
Como me gusta llegar al fondo, miro los catálogos, muy bonitos, por cierto, cuando tengo los ojos medio quemados y pienso que la border guard ha desaparecido, encuentro unas de ese modelo totalmente diferentes de las anteriores, que parece que se han desvanecido en la nada o simplemente están descatalogadas:
pagina 28 del Catálogo 2010
https://www.taylorbrandsllc.com/index.ph ... sson-pages
Me harto del tema y saco alguna conclusión (provisional). El modelo "taiwanés " y el "chino" existen o han existido en la marca, simultáneamente o sucesivamente. Quizás ya están descatalogados y se vende lo que hay en estock. También es posible que se fabriquen y vendan de estrangis , en China sería normal. Si el distribuidor no sabe dar una información clara, no es raro que se pueda colar algún espontáneo. Estoy casi seguro que alguna de las navajas que se venden como S&W no solo son falsas, sino que ni siquiera han estado nunca en el catálogo de la marca, no son ni imitaciones.
http://cgi.ebay.es/SMITH-WESSON-SQUELLETTE-extreme-OPS-act-199-NEUF-/260688256951?pt=FR_JG_Collections_Couteaux_de_poche&hash=item3cb23b1fb7
Me aburro del tema y lo dejo en manos de los detectives de Taylor Brands. Este mundo tan globalizado es demasiado complejo para mí.
Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados