AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Está claro que al Remington le gusta más, aparentemente, la Hornady (supongo que los cuadraditos identifican la punta según el color del policarbonato) tienes tres tiros muy juntos y dos que se te han ido.
El resultado con el CZ me parece un poco bastante decepcionante a menos que hayas tirado a pulso cosa que no debes hacer cuando estás evaluando una munición, porque entonces puedes echarle la culpa de tus fallos.
Ese CZ a 50m debería meter todos los tiros en una moneda de euro con munición recargada. La carga que has usado no debería dar esa dispersión.
¿como has tirado?
El resultado con el CZ me parece un poco bastante decepcionante a menos que hayas tirado a pulso cosa que no debes hacer cuando estás evaluando una munición, porque entonces puedes echarle la culpa de tus fallos.
Ese CZ a 50m debería meter todos los tiros en una moneda de euro con munición recargada. La carga que has usado no debería dar esa dispersión.
¿como has tirado?

- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Pues cierto es que a mi tambien me ha estrañado te comentare que efectivamente cada color va con el color de punta el tiro lo he hecho sobre banco detiro con buen apoyo y con mira telescopica Buesner 3-9X50 en el reminton y Tasco 3-9x42 en el cz tambien decir que he cometido un fallo que las dos ultimas balas de hornady los dos 10 mordidos he apuntado un poco mas bajo, cosa que no deberia haber hecho ya que buscaba agrupacion, pero aun asi es mucha la dispersion la carga la comprobe cartucho a cartucho y medidas en dos basculas para asegurarme al maximo, ¿Puede ser que sea la LTC? la que no le guste al cz con unas comerciales de winchester power point agrupa bastante bien pero la LTC de este cartucho es 79,90mm.
Un saludo
Un saludo
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Perdonadme que me entrometa, pero creo que LESAKO tiene razón, las agrupaciones en un arma y otra independientemente de donde impacten, deberían entrar en una moneda tirando a 50mt apoyado y con visor. O no les has agarrado igual el arma a cada tiro, con lo cual uno salta el rifle y otro no o el gatillo tiendes a darle buenos "tirones" o las cargas son muy irregulares....
No he recargado ese calibre, pero sí otros y las agrupaciones no son esas con apoyo y tirando con tiento...Hasta con miras abiertas deberia ser mejor. Eso yo, conque imaginate a J.W. Lesako u otros compañeros. Revisa el proceso o la ejecución del mismo.
Saludos
No he recargado ese calibre, pero sí otros y las agrupaciones no son esas con apoyo y tirando con tiento...Hasta con miras abiertas deberia ser mejor. Eso yo, conque imaginate a J.W. Lesako u otros compañeros. Revisa el proceso o la ejecución del mismo.
Saludos
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Como muy bien han dicho los compañeros, esa dispersión se puede deber a la carga entre otros factores. Pero la carga son cuatro elementos que actúan en sinergia entre sí y en relación al rifle. No sólo hay que pesar muy bien la carga, como has hecho, sino que hay que tener en cuenta otros aspectos:
1.- La vaina puede dar irregularidades, tanto si se mezclan lotes como si de una a otra hay diferencias. Eran europeas o americanas? Lo digo porque ambas son igual de buenas pero las americanas tienen rebaba interior en el oido del pistón porque una vez hecha la vaina la pinchan, mientras que las europeas ya salen hechas con el agujero. Esta rebaba de hecho hace escudo y en casos extremos perjudica la ignición; tenemos un útil que desbarba y lo deja atrompetado y la diferencia es grande. El oido ha de ser exactamente igual y el mismo útil lo hace. El largo de la vaina importa y la uniformidad es fundamental.
2.- Si usas un pistón adecuado para el 30-06, tipo CCI 200 o BR-2, y has igualado el bolsillo del pistón con su útil, no tiene porqué dar problemas. Si has limpiado las vainas con maizol o similar después de haber desmpistonado, vigila por si se ha quedado algún trocito en el oido.
3.- Las puntas tienen diferentes ojivas y no es tan importante el LTC como la distancia de la ojiva hasta las estrías. He medido en mm (cosa que nunca hago, sino en pulgadas y sus milésimas) tres cartuchos. Uno es Remington original con B-Tip de 165 grs: 82,72 mm. Otro es recargado con punta Remington PSP de 165 grs: 82,62 mm. y el tercero es recargado con punta Norma Vulcan de 180 grs: 82,66 mm. Todos con vainas Norma, recortadas a 2.484". Si conoces el interior de tu arma y controlas la distancia a estrías obtendrás mejor precisión regulando la profundidad de asentado de la bala; sorprendentemente, décimas de mm dan una gran diferencia en precisión. Para un 30-06 en esos pesos puedes dejarlo a 0,75- 1,25 mm de estrías como referencia standard, siempre y cuando te entre en el cargador, cicle bien, etc. Entonces verás que distintas balas para estar a esa distancia se han de engarzar más o menos a causa de la distinta ojiva. Incluso dentro de la misma distancia a estrías, unas ojivas serán más o menos precisas que otras, pero eso ya es otro tema.
4.- La suciedad interior del cañón da presión y presión sube los tiros. Los depósitos de cobre también, o sea que no basta con limpiar los residuos de combustión sino que hay que vigilar residuos verdes (se ven bien en boca).
5.- No recuerdo si los rifles son nuevos, pero al principio un rifle es menos preciso que cuando ya está usado si se le ha hecho bien el rodaje.
6.- Por último, leo que el 7400 lleva una óptica de 50 mm. Eso te fuerza a montar alto y por tanto a levantar la cara al tirar. Eso te da paralaje, que no sólo funciona en deriva sino en toda la circunferencia de la óptica, en este caso en altura. Tuve uno años y entiendo que más de 40-42 mm te perjudica la ergonomía.
Jo, que rollo me he tirado.
Saludos.
JW.
1.- La vaina puede dar irregularidades, tanto si se mezclan lotes como si de una a otra hay diferencias. Eran europeas o americanas? Lo digo porque ambas son igual de buenas pero las americanas tienen rebaba interior en el oido del pistón porque una vez hecha la vaina la pinchan, mientras que las europeas ya salen hechas con el agujero. Esta rebaba de hecho hace escudo y en casos extremos perjudica la ignición; tenemos un útil que desbarba y lo deja atrompetado y la diferencia es grande. El oido ha de ser exactamente igual y el mismo útil lo hace. El largo de la vaina importa y la uniformidad es fundamental.
2.- Si usas un pistón adecuado para el 30-06, tipo CCI 200 o BR-2, y has igualado el bolsillo del pistón con su útil, no tiene porqué dar problemas. Si has limpiado las vainas con maizol o similar después de haber desmpistonado, vigila por si se ha quedado algún trocito en el oido.
3.- Las puntas tienen diferentes ojivas y no es tan importante el LTC como la distancia de la ojiva hasta las estrías. He medido en mm (cosa que nunca hago, sino en pulgadas y sus milésimas) tres cartuchos. Uno es Remington original con B-Tip de 165 grs: 82,72 mm. Otro es recargado con punta Remington PSP de 165 grs: 82,62 mm. y el tercero es recargado con punta Norma Vulcan de 180 grs: 82,66 mm. Todos con vainas Norma, recortadas a 2.484". Si conoces el interior de tu arma y controlas la distancia a estrías obtendrás mejor precisión regulando la profundidad de asentado de la bala; sorprendentemente, décimas de mm dan una gran diferencia en precisión. Para un 30-06 en esos pesos puedes dejarlo a 0,75- 1,25 mm de estrías como referencia standard, siempre y cuando te entre en el cargador, cicle bien, etc. Entonces verás que distintas balas para estar a esa distancia se han de engarzar más o menos a causa de la distinta ojiva. Incluso dentro de la misma distancia a estrías, unas ojivas serán más o menos precisas que otras, pero eso ya es otro tema.
4.- La suciedad interior del cañón da presión y presión sube los tiros. Los depósitos de cobre también, o sea que no basta con limpiar los residuos de combustión sino que hay que vigilar residuos verdes (se ven bien en boca).
5.- No recuerdo si los rifles son nuevos, pero al principio un rifle es menos preciso que cuando ya está usado si se le ha hecho bien el rodaje.
6.- Por último, leo que el 7400 lleva una óptica de 50 mm. Eso te fuerza a montar alto y por tanto a levantar la cara al tirar. Eso te da paralaje, que no sólo funciona en deriva sino en toda la circunferencia de la óptica, en este caso en altura. Tuve uno años y entiendo que más de 40-42 mm te perjudica la ergonomía.
Jo, que rollo me he tirado.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Por supuesto, el espacio de cabeza es muy relevante. Yo para empezar y antes de hacer cambios recalibraría sólo de cuello vainas del cerrojo y sin cambiar nada haría una prueba, a ver qué dice.
JW.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Buenas dalton, no te preocupes por la precision de tu cz 550.
Yo tengo uno igual que el tuyo y ya pasé por lo mismo que estas pasando tu.
El truco reside en el paso de estría. El cz es de 1-12", por lo que las puntas de 180 no le acaban de gustar.
Prueba con puntas de 165 y 150 y con una polvora más rápida Tubal 3000 y ya veras que cambio. El mio va tan bien que es el que uso para rececho y no me caliento mucho la cabeza, vaina recortada a 62mm y punta hornady sp 165 colocada hasta el canal de grimpado y grimpada. Cargada calentita con 3 gramos de tubal 3000 (46 greins). Eso si, vigila el tema de grimpar muy fuerte ya que aumentas las presiones iniciales.
Yo no quiero otra combinación y la punta expande fenomenalmente en corto y el largo, me parece que tengo alguna recuperada, ya pondre fotos.
Yo tengo uno igual que el tuyo y ya pasé por lo mismo que estas pasando tu.
El truco reside en el paso de estría. El cz es de 1-12", por lo que las puntas de 180 no le acaban de gustar.
Prueba con puntas de 165 y 150 y con una polvora más rápida Tubal 3000 y ya veras que cambio. El mio va tan bien que es el que uso para rececho y no me caliento mucho la cabeza, vaina recortada a 62mm y punta hornady sp 165 colocada hasta el canal de grimpado y grimpada. Cargada calentita con 3 gramos de tubal 3000 (46 greins). Eso si, vigila el tema de grimpar muy fuerte ya que aumentas las presiones iniciales.
Yo no quiero otra combinación y la punta expande fenomenalmente en corto y el largo, me parece que tengo alguna recuperada, ya pondre fotos.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Si, como dice Omedes, hay que empezar por darle de comer lo que mas le gusta, he visto rifles que no eran capaces de meterse en el negro apenas, si no con 150 grns.
Luego ya continuamos con el head space etc..
Luego ya continuamos con el head space etc..

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Omedes escribió:Buenas dalton, no te preocupes por la precision de tu cz 550.
Yo tengo uno igual que el tuyo y ya pasé por lo mismo que estas pasando tu.
El truco reside en el paso de estría. El cz es de 1-12", por lo que las puntas de 180 no le acaban de gustar.
Prueba con puntas de 165 y 150 y con una polvora más rápida Tubal 3000 y ya veras que cambio. El mio va tan bien que es el que uso para rececho y no me caliento mucho la cabeza, vaina recortada a 62mm y punta hornady sp 165 colocada hasta el canal de grimpado y grimpada. Cargada calentita con 3 gramos de tubal 3000 (46 greins). Eso si, vigila el tema de grimpar muy fuerte ya que aumentas las presiones iniciales.
Yo no quiero otra combinación y la punta expande fenomenalmente en corto y el largo, me parece que tengo alguna recuperada, ya pondre fotos.
El 30-06 Springfield es 7,62x63. ¿Realmente las recortas a 62mm antes de recargarlas?
Si no me equivoco su longitud maxima de vaina es 63,35.
Tambien me parece muy interesante lo de volverlas a probar ahora que ya tienes hecho el fire forming.
Saludos

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Efectivamente, 62 mm son 2.440,5" y el mínimo del 30-06 son 2.484". Así acabarás socarrando la garganta de la recámara.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Gracias a todos por vuestras sugerencias es cierto que no descarto que el fallo sea mio a la hora de disparar en la galeria.
JohnWoolf Magistral tu respuesta
respecto a tu pregunta sobre las vainas te comentare que son Winchester disparadas par mis rifles cierto es que no he desbarbado el orificio del piston pero si he limpiado a conciencia con ultrasonidos y con el kit de preparacion de vainas de Lyman.
con respecto a la limpieza eso si soy muy escrupuloso y cada vez que disparo el arma limpio lubrico y al armero, hoy en concreto me ha tocado limpiar a fondo el remington pues me ha caido una chupa de agua en Guadalajara para ahogarse, eso si ha cumplido un tiro un bermejo
pero de momento sigo tirando las power point hasta que centre las mias.
Lo del visor efectivamente no me encuentro muy agusto com el, tampoco creas que lo uso mucho en batida casi siempre va a miras abiertas.
Omedes gracias por el consejo tambien el Compañero Lesako me aconsejo para el CZ Las Hornady sp en 165 grain lo que pasa que no tenian en ese momento y las deje encargadas y compre las de 180 para probar.
Viendo vuestros consejos voy a volver a recargar otra vez con las mismas medidas y voy a probar otra vez agarrando bien el arma etc.
Un saludo
JohnWoolf Magistral tu respuesta

con respecto a la limpieza eso si soy muy escrupuloso y cada vez que disparo el arma limpio lubrico y al armero, hoy en concreto me ha tocado limpiar a fondo el remington pues me ha caido una chupa de agua en Guadalajara para ahogarse, eso si ha cumplido un tiro un bermejo

Lo del visor efectivamente no me encuentro muy agusto com el, tampoco creas que lo uso mucho en batida casi siempre va a miras abiertas.
Omedes gracias por el consejo tambien el Compañero Lesako me aconsejo para el CZ Las Hornady sp en 165 grain lo que pasa que no tenian en ese momento y las deje encargadas y compre las de 180 para probar.
Viendo vuestros consejos voy a volver a recargar otra vez con las mismas medidas y voy a probar otra vez agarrando bien el arma etc.
Un saludo
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Pues me alegro de que entre todos colaboremos en ayudar a los que teneis interés en hacer las cosas en serio. Al fin y al cabo aportamos las cuatro cosas que poco a poco hemos aprendido con los años.
¿No habrás estado cazando en Piqueras?
Saludos.
JW.
¿No habrás estado cazando en Piqueras?
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
JohnWoolf escribió:Pues me alegro de que entre todos colaboremos en ayudar a los que teneis interés en hacer las cosas en serio. Al fin y al cabo aportamos las cuatro cosas que poco a poco hemos aprendido con los años.
¿No habrás estado cazando en Piqueras?
Saludos.
JW.
Efectivamente no sabes de que manera nos ayuadis a los que estamos pez en este tema,
te comentare que yo estuve ayer en Arroyo de las Fraguas y mañana voy a Gascones (Madrid) Mancha de la Reserva de Nacional de Sonsaz.
Volviendo al tema Hoy he recargado 20 cartuchos con la misma carga de polvora 48,50 grain TU5000 10 con punta Hornady y 10 con Punta Nosler ambos con un LTC 82,20 y volvere a realizar la prueba esta vez solo con un rifle para centrar bien las pruebas, haremos las cosas tranquilamente y primero centraremos un rifle y despues otro.
Un saludo
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Despues de volver ha hacer las mismas pruebas los resultados con la Hornady han sido los mismos y con La Nosler al darle un poquito mas de LTC parece que haganado algo, todo esto probdo con el Remington 7400 Carbine, como no he coneguido mejoras sustanciales me he deciddo por cargar 5 cartuchos de cada punta con los siguientes pesos:
48 Grain TU5000
47,5 Grain TU5000
47 Grain TU5000
Bueno pues ya os comentare los resultados, de todas maneras se admiten sugeencias
Un saludo
48 Grain TU5000
47,5 Grain TU5000
47 Grain TU5000
Bueno pues ya os comentare los resultados, de todas maneras se admiten sugeencias

Un saludo
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
No es que yo me considere "de los que saben", pero vamos, experiencia tengo en recargar varios miles de tiros del calibre .30.
En general en mis rifles de ese calibre ha dado más precisión una punta HPBT, A-Max o B-Tip de 165/168 grs engarzada a 1/3 o 1/2 de mm de las estrías (muy próximo y desde luego sin tocarlas) con cargas moderadas. Otra cosa es que sea para cazar y te quepa en el cargador con esa LTC.
Dicho eso también hay que aclarar que a veces he encontrado armas que tiraban mejor probando con distintas profundidades de engarce hasta dar con la medida dulce; eso lo he hecho a base de sacar gradualmente el asentador de media vuelta en media vuelta desde que toca estrías. Sorprende a veces ver dónde tira bien. Lo aclaro porque el asentamiento no se puede considerar una verdad escrita en piedra y cada arma es una historia. Por ejemplo, mi Remington VS en .308 tira muy bien la HPBT de 168 grs asentada a 1,5 mm.
Digo lo que ya dije el otro día en otro hilo: el ángulo de la rampa de las estrías y cómo se relacione con la ojiva de la bala corta mucho el bacalao; más que el giro.
Saludos.
JW.
En general en mis rifles de ese calibre ha dado más precisión una punta HPBT, A-Max o B-Tip de 165/168 grs engarzada a 1/3 o 1/2 de mm de las estrías (muy próximo y desde luego sin tocarlas) con cargas moderadas. Otra cosa es que sea para cazar y te quepa en el cargador con esa LTC.
Dicho eso también hay que aclarar que a veces he encontrado armas que tiraban mejor probando con distintas profundidades de engarce hasta dar con la medida dulce; eso lo he hecho a base de sacar gradualmente el asentador de media vuelta en media vuelta desde que toca estrías. Sorprende a veces ver dónde tira bien. Lo aclaro porque el asentamiento no se puede considerar una verdad escrita en piedra y cada arma es una historia. Por ejemplo, mi Remington VS en .308 tira muy bien la HPBT de 168 grs asentada a 1,5 mm.
Digo lo que ya dije el otro día en otro hilo: el ángulo de la rampa de las estrías y cómo se relacione con la ojiva de la bala corta mucho el bacalao; más que el giro.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Hola, Daniel_Nadal comentas que si arrimo mas la bala a las estrias hira mejor,yo despues de hacer muchas pruebas con varios tipos de puntas en este rifle como mas precision he ganado es con un LTC de 80,20 para la gameking y para la Matchking 83.40 , en pruebas a 50 mts gafitas con el visor y en miras abieretas no me salgo del 9 - 10 todo esto con puntas Matchking HPBT 168grain y Gameking HPBT 165grain.
El rifle que utilizo es con el que cazo en monteria para tiraderos cortos, ya que es de 18" de cañon,un Remington 7400 Carbine y cuando probe las velocidades de la municion recargada todo el mundo me comentaba que hera muy lento, ya que las velocidades rondaban los 2360 fps para la punta Hornady SST 180grain, realice una prueba de velocidad con municion original Winchester Power Point 180grain que en tabla viene que da 2700fps y disparada con este rifle solo alcanza los 2475fps.
Lo que si he podido comprobar que contra mas arrimo la bala a la estria mas velocidad pierdo.
Un saludo
El rifle que utilizo es con el que cazo en monteria para tiraderos cortos, ya que es de 18" de cañon,un Remington 7400 Carbine y cuando probe las velocidades de la municion recargada todo el mundo me comentaba que hera muy lento, ya que las velocidades rondaban los 2360 fps para la punta Hornady SST 180grain, realice una prueba de velocidad con municion original Winchester Power Point 180grain que en tabla viene que da 2700fps y disparada con este rifle solo alcanza los 2475fps.
Lo que si he podido comprobar que contra mas arrimo la bala a la estria mas velocidad pierdo.
Un saludo
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Sí que se nota, sí, Daniel. Es que están construidas de otra manera. Entre otras cosas la camisa de las HPBT es más blanda, lo que ya impone un cambio radical.
En general, la bala militar o la FMJ se concibieron para otros usos. He podido hacer comparaciones en el mismo rifle con el 30-06 Spr y el .308 vs 7,62. No en el mismo rifle entre el 5,56 NATO y el .223. Y la diferencia es notable.
Saludos.
JW.
En general, la bala militar o la FMJ se concibieron para otros usos. He podido hacer comparaciones en el mismo rifle con el 30-06 Spr y el .308 vs 7,62. No en el mismo rifle entre el 5,56 NATO y el .223. Y la diferencia es notable.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Daniel_Nadal yo en eso no te puedo asesorar ya que yo tambien estoy muy pez en tema de recarga de arma larga, pero esencialmente yo lo que busco es una municion con las 3 B buena, bonita ,barata
fuera de bromas yo para lo que la voy a utilizar es para caza, la Matchking es ma para tiro de precision y la gameking para caza segun he leido las puntas sierra van muy bien mejor que las privi que comentas, La nosler que comentas la he probado y por mas combinaciones que he hecho no termina de convencerme a parte de ser cara, ten en cuenta que por lo que vale una caja de nosler btip 180 que es la que yo compre en la cual vienen 50 puntas, puedes comprarte una caja de Machking 168 HPBT y vienen 100, la que tambien he probado y me ha gustado es la Hornady SST 180 grain, y ahora voy a probar con las sierra PRO-HUNTER 180grain SPT, cuando termine con este rifle y consiga una municion optima empezare a buscar la convinacion para mi CZ 550 de cerrojo.
Lo del crono es fundamental para saber por donde andamos.
Cierto es que tambien me han recomendado utilizar la TU3000 pero en otro foro he leido a un compañero, que con un rifle igual que el mio se le encasquilla constantemente con esa polvora y con la TU 5000 no, me gustaria probarla pero es que como tenemos un cupo limitado de polvora no te puedes juntar con mas de 1 kilo y lo hace todo mas complicado, pero no descarto probarla.
Un saludo


Lo del crono es fundamental para saber por donde andamos.
Cierto es que tambien me han recomendado utilizar la TU3000 pero en otro foro he leido a un compañero, que con un rifle igual que el mio se le encasquilla constantemente con esa polvora y con la TU 5000 no, me gustaria probarla pero es que como tenemos un cupo limitado de polvora no te puedes juntar con mas de 1 kilo y lo hace todo mas complicado, pero no descarto probarla.
Un saludo
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield
Daniel_Nadal escribió:JohnWoolf, si que me había llamado la atención las diferencia de la HPBT en las tablas de recarga. Me refiero a que a igual peso siempre llevaban menos pólvora para la misma o mayor velocidad. Yo pensaba que serían mas duras pero veo que es justo alrevés.
Suelen ser mas largas a igualdad de peso, de hay que se les baje carga. Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados