Pueden disparar las armas bajo el agua?
Pueden disparar las armas bajo el agua?
hola, sera posible que un arma de fuego central pueda disparar bajo el agua sin dañarse y seguir funcionando adecuadamente; yo no lo creo, pero que piensan ustedes.
Re: Pueden disparar las armas bajo el agua?
[youtube]HvJX1vfQUkc&feature=related[/youtube]
Re: Pueden disparar las armas bajo el agua?
gracias, estamos claritos como video bajo el agua.
Re: Pueden disparar las armas bajo el agua?
en un etrenamiento militar, las tropas salieron del rio y empezaron a disparar a determinados objetivos, resulta que los cañones de los Galil explotaron por que estaban llenos de agua.
Por que razon a las Glock no les pasa nada.
será el cañón poligonal?
o es diferente el efecto fisico generado por un arma bajo el agua a un arma que esta en el ambiente exterior con el cañón lleno de agua.
Por que razon a las Glock no les pasa nada.
será el cañón poligonal?
o es diferente el efecto fisico generado por un arma bajo el agua a un arma que esta en el ambiente exterior con el cañón lleno de agua.
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pueden disparar las armas bajo el agua?
Que tal.
En los años 70 del siglo pasado se desarrollaron en la extinta Unión Soviética un subfusil y una pistola para uso de comandos especiales de hombres-rana, el subfusil APS y la pistola SPP-1M, los cuales siguen siendo comercializados en la actualidad por Tula TOZ https://www.tulatoz.ru/en/productmilitary.html. Sus cañones no tienen estrías y la forma de las balas es la de una especie de dardos.
Son armas aptas para funcionar bajo el agua, pero por sus especiales características fuera de ella no son muy apropiadas. Al parecer los miembros de estas fuerzas especiales llevaban la SSP-1M para usarla en caso necesario bajo el agua, pero para combatir fuera de esta utilizaban el AK-74. En los años 90 se desarrolló un nuevo rifle anfibio en el que se aunaban ambos conceptos y podía ser usado tanto dentro como fuera del agua, con dos diferentes sistemas de disparo, de carga y tipos de munición, según fuera necesario. Este rifle es el ASM-DT, el cual posee además un sistema que hace que pueda ser disparado de forma convencional sin peligro de que el cañón del arma explote al salir fuera del agua aunque aún pueda quedar en el interior de este algo de agua sin drenar.
Salu2.
En los años 70 del siglo pasado se desarrollaron en la extinta Unión Soviética un subfusil y una pistola para uso de comandos especiales de hombres-rana, el subfusil APS y la pistola SPP-1M, los cuales siguen siendo comercializados en la actualidad por Tula TOZ https://www.tulatoz.ru/en/productmilitary.html. Sus cañones no tienen estrías y la forma de las balas es la de una especie de dardos.
Son armas aptas para funcionar bajo el agua, pero por sus especiales características fuera de ella no son muy apropiadas. Al parecer los miembros de estas fuerzas especiales llevaban la SSP-1M para usarla en caso necesario bajo el agua, pero para combatir fuera de esta utilizaban el AK-74. En los años 90 se desarrolló un nuevo rifle anfibio en el que se aunaban ambos conceptos y podía ser usado tanto dentro como fuera del agua, con dos diferentes sistemas de disparo, de carga y tipos de munición, según fuera necesario. Este rifle es el ASM-DT, el cual posee además un sistema que hace que pueda ser disparado de forma convencional sin peligro de que el cañón del arma explote al salir fuera del agua aunque aún pueda quedar en el interior de este algo de agua sin drenar.
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2226
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pueden disparar las armas bajo el agua?
Que tal de nuevo.
Con respecto a lo que dices acerca de que el cañón de los Galil explotaba y el porqué de que a las Glock no las ocurre nada, sin ser ni mucho menos un entendido en la materia, voy a dar mi opinión.
En primer lugar creo que tenemos que tener en cuenta que la presión de los gases generada por un cartucho del 7.62 o 5.56 es muchísimo mayor que la del de un arma corta standard, por ejemplo un 9 mm parabellum o .45 ACP. En principio creo que un arma corta no tendría problema en poder hacer fuego dentro del agua, sobre todo el primer disparo. Otra cosa creo que sería que en el caso de las pistolas semiautomáticas el mecanizado pudiera no realizarse correctamente y el movimiento la corredera se ralentizara e incluso no llegara a introducirse correctamente un nuevo cartucho en la recámara del arma (dependerá de la potencia del cartucho y de la fuerza del muelle recuperador), ya que dentro del agua la presión es mucho mayor que fuera de esta, y más cuanto más profundidad haya. Esto no sería problema con un revólver. En los videos la profundidad a la que disparan la Glock es bastante escasa y por tanto la presión no será muy alta.
Sobre la diferencia que hay entre disparar con el arma totalmente dentro del agua o hacerlo en el exterior con el cañón lleno de agua creo que es evidente. Con el arma enteramente dentro del agua la presión es exactamente igual por todos lados, tanto en el interior y exterior del cañón como en la recámara. En cambio al disparar en el exterior con el cañón obstruído por el agua (puede ser barro u otra cosa) se produce una sobrepresión en la recámara del arma, la cual tenemos que tener en cuenta que en el primer instante de producirse el disparo esta completamente cerrada por el sistema de cierre del arma, una sobrepresión mucho mayor en el caso de un fusil que en el de un arma corta, que hará que la patada hacia atrás sea bestial. Si se trata de una pistola semiautomática igual nos tragamos la corredera, al ser hacia atrás la única vía de escape que encuentran los gases producidos en la detonación del cartucho. Y un revolver o un fusil de cerrojo lo mismo llegarían a reventar. Y otro aspecto que habría que tener en cuenta sería las características de construcción de cada arma y la robustez de los materiales con que está realizada.
Salu2.
TERRAN escribió:en un etrenamiento militar, las tropas salieron del rio y empezaron a disparar a determinados objetivos, resulta que los cañones de los Galil explotaron por que estaban llenos de agua.
Por que razon a las Glock no les pasa nada.
será el cañón poligonal?
o es diferente el efecto fisico generado por un arma bajo el agua a un arma que esta en el ambiente exterior con el cañón lleno de agua.
Con respecto a lo que dices acerca de que el cañón de los Galil explotaba y el porqué de que a las Glock no las ocurre nada, sin ser ni mucho menos un entendido en la materia, voy a dar mi opinión.
En primer lugar creo que tenemos que tener en cuenta que la presión de los gases generada por un cartucho del 7.62 o 5.56 es muchísimo mayor que la del de un arma corta standard, por ejemplo un 9 mm parabellum o .45 ACP. En principio creo que un arma corta no tendría problema en poder hacer fuego dentro del agua, sobre todo el primer disparo. Otra cosa creo que sería que en el caso de las pistolas semiautomáticas el mecanizado pudiera no realizarse correctamente y el movimiento la corredera se ralentizara e incluso no llegara a introducirse correctamente un nuevo cartucho en la recámara del arma (dependerá de la potencia del cartucho y de la fuerza del muelle recuperador), ya que dentro del agua la presión es mucho mayor que fuera de esta, y más cuanto más profundidad haya. Esto no sería problema con un revólver. En los videos la profundidad a la que disparan la Glock es bastante escasa y por tanto la presión no será muy alta.
Sobre la diferencia que hay entre disparar con el arma totalmente dentro del agua o hacerlo en el exterior con el cañón lleno de agua creo que es evidente. Con el arma enteramente dentro del agua la presión es exactamente igual por todos lados, tanto en el interior y exterior del cañón como en la recámara. En cambio al disparar en el exterior con el cañón obstruído por el agua (puede ser barro u otra cosa) se produce una sobrepresión en la recámara del arma, la cual tenemos que tener en cuenta que en el primer instante de producirse el disparo esta completamente cerrada por el sistema de cierre del arma, una sobrepresión mucho mayor en el caso de un fusil que en el de un arma corta, que hará que la patada hacia atrás sea bestial. Si se trata de una pistola semiautomática igual nos tragamos la corredera, al ser hacia atrás la única vía de escape que encuentran los gases producidos en la detonación del cartucho. Y un revolver o un fusil de cerrojo lo mismo llegarían a reventar. Y otro aspecto que habría que tener en cuenta sería las características de construcción de cada arma y la robustez de los materiales con que está realizada.
Salu2.

Última edición por FENRIS el 16 Oct 2010 01:52, editado 1 vez en total.
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
- pedazodeanimal
- .30-06
- Mensajes: 625
- Registrado: 30 Sep 2009 23:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pueden disparar las armas bajo el agua?
TERRAN escribió:en un etrenamiento militar, las tropas salieron del rio y empezaron a disparar a determinados objetivos, resulta que los cañones de los Galil explotaron por que estaban llenos de agua.
Por que razon a las Glock no les pasa nada.
será el cañón poligonal?
o es diferente el efecto fisico generado por un arma bajo el agua a un arma que esta en el ambiente exterior con el cañón lleno de agua.
Si mal no creo recordar,el Z-84 también se hicieron pruebas y demostraciones con disparos bajo el agua.
Que puedan hacerlo bajo el agua me parece que es debido al funcionamiento de cada arma.El Galil funciona por toma de gases en el cañón,por eso revienta todo el conjunto , las pistolas y subfusiles funcionan por retroceso de masas.En teoría nuestro Cetme C tendría que funcionar bajo el agua
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!
Re: Pueden disparar las armas bajo el agua?
pedazodeanimal escribió:TERRAN escribió:en un etrenamiento militar, las tropas salieron del rio y empezaron a disparar a determinados objetivos, resulta que los cañones de los Galil explotaron por que estaban llenos de agua.
Por que razon a las Glock no les pasa nada.
será el cañón poligonal?
o es diferente el efecto fisico generado por un arma bajo el agua a un arma que esta en el ambiente exterior con el cañón lleno de agua.
Si mal no creo recordar,el Z-84 también se hicieron pruebas y demostraciones con disparos bajo el agua.
Que puedan hacerlo bajo el agua me parece que es debido al funcionamiento de cada arma.El Galil funciona por toma de gases en el cañón,por eso revienta todo el conjunto , las pistolas y subfusiles funcionan por retroceso de masas.En teoría nuestro Cetme C tendría que funcionar bajo el agua
Tienes razón, yo comprobé en la mili que ambos disparan bajo el agua. Pero hay que llevar tapones en los oidos porque pueden dañártelos.
Re: Pueden disparar las armas bajo el agua?
muchas gracias a todos por la ayuda
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados