Euribor

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 07 Oct 2010 11:28

Euribor hoy: 1,472%
Media mes: 1,468%

:shock: ¿Alguien se imagina algo así aquí? :evil:

El ministro alemán de Economía propone fuertes subidas salariales por la sólida recuperación

El ministro alemán de Economía, Rainer Brüderle, ha propuesto que, ante la pujanza de la economía alemana, los trabajadores se vean recompensados con “fuertes subidas salariales”, según indica en una entrevista concedida al diario ‘Hamburger Abendblatt’.

“Si la economía registra un ‘boom’ entonces también son posibles fuertes subidas de los salarios”, señala el ministro germano, que sustituirá a su homólogo del área de Finanzas en la próxima reunión del G-20, aunque subraya que la negociación de las retribuciones corresponde a sindicatos y empresas.

A este respecto, el titular de la cartera de Economía de Alemania pone como ejemplo el acuerdo alcanzado en el sector del acero, donde patronal y sindicatos pactaron un incremento salarial del 3,6%.

Por otro lado, Brüderle apuntó que el Gobierno alemán revisará sus previsiones de crecimiento y sugirió que las nuevas cifras del ejecutivo de Angela Merkel prácticamente duplicará sus proyecciones de crecimiento del PIB, calculado en un 1,4% la pasada primavera.

“Afortunadamente, la evolución de la economía es mucho más fuerte y sostenible de lo que parecía en primavera (…) Somos el motor económico de Europa”, dijo el ministro.
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 07 Oct 2010 15:36

A ese tío deberían meterlo en la cárcel, ¿pero que se habrá creído? :evil: :evil: :evil:

Saludos,

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 07 Oct 2010 22:12

Vicente escribió:
IVAN-HK escribió:Para quien lo sepa: el 1 de enero de 2011 ya no desgrava en la declaración de hacienda el domicilio particular?


En las nuevas hipotecas y para los que ganen más de 20.000€/año aprox.

Saludos,


A partir de los 17.000 euros hay una escala hasta los 24.000 en los que desaparece la desgravación.

Pero da igual, porque si ganas menos de 24.000 ¡ningun banco te va a dar una hipoteca! :pist:

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 07 Oct 2010 23:17

Hoplon escribió:
Vicente escribió:
IVAN-HK escribió:Para quien lo sepa: el 1 de enero de 2011 ya no desgrava en la declaración de hacienda el domicilio particular?


En las nuevas hipotecas y para los que ganen más de 20.000€/año aprox.

Saludos,


A partir de los 17.000 euros hay una escala hasta los 24.000 en los que desaparece la desgravación.

Pero da igual, porque si ganas menos de 24.000 ¡ningun banco te va a dar una hipoteca! :pist:


Efectivamente, si entrais en http://www.idealista.com/news/archivo/2010/10/04/0260211-la-letra-pequena-del-fin-de-la-desgravacion-hasta-final-de-ano lo teneis muy bien explicado.

Saludos,

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 08 Oct 2010 11:21

Euribor hoy: 1,473%
Media mes: 1,469%


Que manía le tengo a este hombre :evil:

Trichet considera apropiado el actual nivel de tipos, lo que descarta posibles recortes

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, considera que los actuales tipos de interés, situados en el mínimo histórico del 1%, son “apropiados”, lo que aleja la posibilidad de que la institución emisora de la eurozona relaje su politica monetaria, como anunció esta semana el Banco de Japón.

En la tradicional rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, el banquero galo se mostró confiado en que la recuperación de la economía mantenga un ritmo “moderado” en la segunda mitad del año.
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 11 Oct 2010 10:19

Wilcow escribió:Euribor hoy: 1,473%
Media mes: 1,469%


Que manía le tengo a este hombre :evil:

Trichet considera apropiado el actual nivel de tipos, lo que descarta posibles recortes

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, considera que los actuales tipos de interés, situados en el mínimo histórico del 1%, son “apropiados”, lo que aleja la posibilidad de que la institución emisora de la eurozona relaje su politica monetaria, como anunció esta semana el Banco de Japón.

En la tradicional rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, el banquero galo se mostró confiado en que la recuperación de la economía mantenga un ritmo “moderado” en la segunda mitad del año.



Este fulano es el que arruinó a Europa, y especialmente a España, al decidir con brutal indiferencia que en un añito todo el que estuviese pagando un préstamo al 2 % lo pagará al 5,5 %.

En su día explicó que lo hacía para enfriar la economía, y se quedó tan ancho.

¿Qué, amigo, ya está bastante fría para tu gusto?

y encima va a salir de la crisis reforzado en su poder, en vez de tener que afrontar su responsabilidad.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 11 Oct 2010 16:33

Hoplon escribió:
Wilcow escribió:Euribor hoy: 1,473%
Media mes: 1,469%


Que manía le tengo a este hombre :evil:

Trichet considera apropiado el actual nivel de tipos, lo que descarta posibles recortes

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, considera que los actuales tipos de interés, situados en el mínimo histórico del 1%, son “apropiados”, lo que aleja la posibilidad de que la institución emisora de la eurozona relaje su politica monetaria, como anunció esta semana el Banco de Japón.

En la tradicional rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, el banquero galo se mostró confiado en que la recuperación de la economía mantenga un ritmo “moderado” en la segunda mitad del año.



Este fulano es el que arruinó a Europa, y especialmente a España, al decidir con brutal indiferencia que en un añito todo el que estuviese pagando un préstamo al 2 % lo pagará al 5,5 %.

En su día explicó que lo hacía para enfriar la economía, y se quedó tan ancho.

¿Qué, amigo, ya está bastante fría para tu gusto?

y encima va a salir de la crisis reforzado en su poder, en vez de tener que afrontar su responsabilidad.


El fallo que tuvo fue no hacerlo 5 años antes porque NUNCA debieron de estar los tipos al 2%. Ese fué uno de los motivos que nos condujo donde estamos ahora.

Saludos,

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 13 Oct 2010 13:35

El Euríbor sube cinco milésimas, se coloca en el 1,480% y encadena cinco sesiones de repuntes

El Euríbor a doce meses ha repuntado cinco milésimas en tasa diaria, hasta situarse en el nivel del 1,480%, el más alto desde el pasado 2 de julio de 2009, cuando estaba en el 1,486%.

Además, el repunte registrado en la jornada de hoy es el más alto desde que el pasado 30 de septiembre repuntase ocho milésimas. La posibilidad de que la Reserva Federal de Estados Unidos pueda adoptar medidas para relajar más la economía ha elevado la desconfianza entre las entidades y disparado su principal indicador.

Los analistas explican que el mercado interbancario está cotizando que la situación económica aún es complicada y que la financiación puede endurecerse más. Con el repunte de hoy, el indicador suma cinco sesiones seguidas de ascensos y mantiene la senda que emprendió la pasada semana.

Con los nueve valores del Euríbor de octubre, correspondientes a los días en que ha habido actividad bancaria, la tasa mensual se coloca en el 1,471%, lo que supondría una subida de unos 0,23 puntos respecto al Euríbor de octubre del año pasado.
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 14 Oct 2010 11:21

 Euribor hoy: 1,480%
Media mes: 1,472%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 15 Oct 2010 11:17

 Euribor hoy: 1,486%
Media mes: 1,473%

El calendario laboral de 2011 fija ocho fiestas nacionales para todas las comunidades autónomas

El calendario laboral para 2011 recoge un total de ocho fiestas nacionales para todas las comunidades autónomas, una menos que este año, a las que se suma la celebración del día de cada comunidad autónoma, según una resolución de la Dirección General de Trabajo publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En concreto, el próximo año habrá siete días festivos nacionales “no sustituibles”, a los que se suma una jornada más, el 6 de enero, que también se celebrará en todas las comunidades a pesar de que se trata de una fiesta nacional que puede ser sustituida por una fiesta propia si alguna región así lo decide.

Las siete fiestas nacionales no sustituibles son el 1 de enero (Año Nuevo), el 22 de abril (Viernes Santo), el 15 de agosto (Asunción de la Virgen), el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos), el 6 de diciembre (Día de la Constitución española) y el 8 de diciembre (La Inmaculada Concepción).

En 2011 no se añade como festivo nacional ni el 1 de mayo (Día del Trabajo) ni el 25 de diciembre (Natividad del Señor) por caer en domingo. En 2010 ambas fiestas se han celebrado en sábado.

En virtud de la facultad de los gobiernos regionales de cambiar determinadas fiestas, el 21 de abril (Jueves Santo) será festivo en todas las comunidades autónomas, salvo en Cataluña, mientras que el 19 de marzo (San José) sólo será festivo en Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y Melilla.

El 2 de mayo (día posterior a la Fiesta de Trabajo y Fiesta de la Comunidad de Madrid) será fiesta en Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia y Ceuta.

Por su parte, el 25 de julio (Santiago Apóstol) será festivo en Castilla y León, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja, mientras que el 26 de diciembre (día siguiente a la Natividad del Señor) será fiesta en Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Navarra, Ceuta y Melilla.

El Lunes de Pascua (25 de abril) sólo lo celebrarán Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. Asimismo, en Madrid será festivo el 23 de junio (Corpus Christi).
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 17 Oct 2010 20:53

Vicente escribió:
Hoplon escribió:
Wilcow escribió:Euribor hoy: 1,473%
Media mes: 1,469%


Que manía le tengo a este hombre :evil:

Trichet considera apropiado el actual nivel de tipos, lo que descarta posibles recortes

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, considera que los actuales tipos de interés, situados en el mínimo histórico del 1%, son “apropiados”, lo que aleja la posibilidad de que la institución emisora de la eurozona relaje su politica monetaria, como anunció esta semana el Banco de Japón.

En la tradicional rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno del BCE, el banquero galo se mostró confiado en que la recuperación de la economía mantenga un ritmo “moderado” en la segunda mitad del año.



Este fulano es el que arruinó a Europa, y especialmente a España, al decidir con brutal indiferencia que en un añito todo el que estuviese pagando un préstamo al 2 % lo pagará al 5,5 %.

En su día explicó que lo hacía para enfriar la economía, y se quedó tan ancho.

¿Qué, amigo, ya está bastante fría para tu gusto?

y encima va a salir de la crisis reforzado en su poder, en vez de tener que afrontar su responsabilidad.


El fallo que tuvo fue no hacerlo 5 años antes porque NUNCA debieron de estar los tipos al 2%. Ese fué uno de los motivos que nos condujo donde estamos ahora.

Saludos,


¿sabes si cinco años antes estaba en ese puesto? porque no estoy seguro.

De todos modos, la solución a un mal nunca está en provocar un mal mayor.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20789
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 17 Oct 2010 23:32

Hoplon escribió:
Vicente escribió:
Hoplon escribió:Este fulano es el que arruinó a Europa, y especialmente a España, al decidir con brutal indiferencia que en un añito todo el que estuviese pagando un préstamo al 2 % lo pagará al 5,5 %.

En su día explicó que lo hacía para enfriar la economía, y se quedó tan ancho.

¿Qué, amigo, ya está bastante fría para tu gusto?

y encima va a salir de la crisis reforzado en su poder, en vez de tener que afrontar su responsabilidad.


El fallo que tuvo fue no hacerlo 5 años antes porque NUNCA debieron de estar los tipos al 2%. Ese fué uno de los motivos que nos condujo donde estamos ahora.

Saludos,


¿sabes si cinco años antes estaba en ese puesto? porque no estoy seguro.

De todos modos, la solución a un mal nunca está en provocar un mal mayor.


Si me da igual que fueran 1, 5 o 10 años. Uno de los problemas que hubo fue el tener los tipos de interés tan bajo, lo que produjo un gasto excesivo e incontrolado. Desde mi punto de vista, y de muchas personas, fue uno de los detonantes de esta crisis.

Saludos,

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 18 Oct 2010 11:15

Euribor hoy: 1,492%
Media mes: 1,475%

Una buena noticia para muchos:

Primera sentencia judicial que anula la cláusula de suelo


https://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/1 ... 1287393088
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 19 Oct 2010 10:46

Un sentencia declara abusivas las cláusulas de suelo de las hipotecas y ordena anularlas

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla ha dictado la primera sentencia en España que declara abusivas las cláusulas de suelo de las hipotecas, por lo que obliga a un banco y tres cajas de ahorros a eliminarlas y a abstenerse de utilizarlas en los sucesivos contratos, según la sentencia dictada el 30 de septiembre, a la que tuvo acceso Europa Press.

“Declaro la nulidad, por abusivas, de las denominadas ‘cláusulas de suelo’ en los préstamos hipotecarios a interés variable con consumidores (…), dado el desfase apreciado de las mismas en relación a las cláusulas techo que las acompañan”, según concluye la sentencia.

El juez Miguel Ángel Navarro explica que el abuso reside en el “evidente desfase” que existe entre los suelos y techos de los préstamos hipotecarios, que proporciona un beneficio al banco que carece de “reciprocidad en perjuicio del consumidor”.

Así, la sentencia concluye que mientras el suelo de interés fijado señalado en las cláusulas “es asumible” por el usuario, el techo supone “sencillamente imposible”, por su desproporcionalidad. “El tope máximo es tan alto que estadísticamente nunca se va a dar”, concluye el juez.

“Es realista pensar, y razonable, que una variación sensible al alza por encima de tal suelo, y aún lejos del 12% o 15% del techo señalado, ni pudiera ser afrontada por nadie o muy pocos”, según el dictamen, que se apoya en la Orden Ministerial de 5 de Mayo de 1994 sobre transparencia bancaria.

La cláusula de suelo fija un tope mínimo del porcentaje de intereses a pagar, lo que ha evitado que muchos usuarios se hayan beneficiado de la bajada del Euríbor, principal índice de referencia de en las hipotecas a tipo variable.

Además, el juez concluye que se trata de cláusulas que “aparecen integradas en una pluralidad de contratos” y que son “impuestas” por las entidades bancarias al usuario, quien “debe aceptarlas y adherirse a ellas si quiere el servicio” dentro de las cláusulas generales del préstamo hipotecario.

En este sentido, el juez concluye que en el proceso de firma de los contratos “no hay una negociación generalizada”, sino que nacen de “actuaciones unilaterales de las entidades bancarias en función de diversos criterios de su absoluta discrecionalidad frutos de su política de captación de clientes”.

La entidades condenadas son el BBVA, Caixa Galicia y Cajamar. La sentencia no es firme por lo que las entidades financieras podrán seguir incluyendo estas cláusulas hasta que se resuelvan los recursos de apelación por la Audiencia Provincial de Sevilla.

Sin embargo, la demandante, la asociación de consumidores Ausbanc, adelantó en rueda de prensa que solicitarán al juez la ejecución provisional de la sentencia.

Los representantes de Ausbanc también han pedido al Banco de España, a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y a la Asociación Española de Banca (AEB) que asuman el dictamen y obliguen a las entidades financieras a abstenerse de incluir estas prácticas para evitar la presentación de más demandas.
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 19 Oct 2010 11:52

Euribor hoy: 1,499%
Media mes: 1,477%

El fin de la desgravación fiscal supondrá un nuevo descenso en la compraventa de pisos, según DBK

La finalización de la desgravación fiscal a la compra de vivienda principal para las rentas superiores a 24.000 euros se traducirá en un “nuevo descenso” de las transacciones de pisos, tanto nuevos como de segunda mano.

Así lo indica un informe de la firma de análisis de sectores DBK, que prevé que el precio de la vivienda seguirá bajando “al menos hasta el próximo año 2011″, por la “presión” que ejercerá dicho descenso de las ventas y el exceso de oferta.

El estudio señala que en 2012 “podrían comenzar a verse los primeros síntomas de crecimiento”, tanto en el número de viviendas iniciadas como en el de compraventa de pisos.

En tanto, DBK estima que las empresas continuarán adaptando sus estrategias a la escasez de la demanda, mediante la organización de ferias ‘oulet’, o variando su negocio hacia otro tipo de actividades como las sociedades cooperativas.

El estudio descuenta así que el sector inmobiliario y residencial mantendrá la senda descendente que registra desde 2007 en el bienio 2010-2011, en el que el número de viviendas iniciadas se mantendrá en mínimos, hasta que el mercado absorba el actual ‘stock’ de pisos sin vender.

En concreto, DBK estima que en 2010 se habrá iniciado la construcción de 140.000 pisos, un 15% menos que en 2009 y casi una quinta parte respecto al máximo de 600.000 viviendas que se promocionaron en 2006. Para 2011, la firma calcula que la construcción residencial se mantenga en el mismo nivel.

Por lo que a viviendas terminadas se refiere, el estudio las cifra en unas 250.000 para 2010 y en unas 200.000 el ejercicio siguiente.

La firma de análisis de sectores considera que el sector inmobiliario terciario (oficinas, centros logísticos e industriales, establecimientos comerciales) saldrá antes de la crisis que el residencial, previsiblemente a mediados de 2011, si bien pronostica una “lenta recuperación” para las zonas más alejadas de los núcleos urbanos y los centros de negocio.
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 19 Oct 2010 22:14

Wilcow escribió:Euribor hoy: 1,499%
Media mes: 1,477%

El fin de la desgravación fiscal supondrá un nuevo descenso en la compraventa de pisos, según DBK

La finalización de la desgravación fiscal a la compra de vivienda principal para las rentas superiores a 24.000 euros se traducirá en un “nuevo descenso” de las transacciones de pisos, tanto nuevos como de segunda mano.

Así lo indica un informe de la firma de análisis de sectores DBK, que prevé que el precio de la vivienda seguirá bajando “al menos hasta el próximo año 2011″, por la “presión” que ejercerá dicho descenso de las ventas y el exceso de oferta.

El estudio señala que en 2012 “podrían comenzar a verse los primeros síntomas de crecimiento”, tanto en el número de viviendas iniciadas como en el de compraventa de pisos.

En tanto, DBK estima que las empresas continuarán adaptando sus estrategias a la escasez de la demanda, mediante la organización de ferias ‘oulet’, o variando su negocio hacia otro tipo de actividades como las sociedades cooperativas.

El estudio descuenta así que el sector inmobiliario y residencial mantendrá la senda descendente que registra desde 2007 en el bienio 2010-2011, en el que el número de viviendas iniciadas se mantendrá en mínimos, hasta que el mercado absorba el actual ‘stock’ de pisos sin vender.

En concreto, DBK estima que en 2010 se habrá iniciado la construcción de 140.000 pisos, un 15% menos que en 2009 y casi una quinta parte respecto al máximo de 600.000 viviendas que se promocionaron en 2006. Para 2011, la firma calcula que la construcción residencial se mantenga en el mismo nivel.

Por lo que a viviendas terminadas se refiere, el estudio las cifra en unas 250.000 para 2010 y en unas 200.000 el ejercicio siguiente.

La firma de análisis de sectores considera que el sector inmobiliario terciario (oficinas, centros logísticos e industriales, establecimientos comerciales) saldrá antes de la crisis que el residencial, previsiblemente a mediados de 2011, si bien pronostica una “lenta recuperación” para las zonas más alejadas de los núcleos urbanos y los centros de negocio.


Yo ya estoy curado de profetas y no me fio de nadie.

Una cosa si tengo clara: las viviendas se cuentan contando las actas de fin de obra, no los visados de proyectos: muchos de esos proyectos no se terminan por falta de financiación o de preventas: la única manera de saber el número de viviendas disponibles es contar las actas de fin de obra, pero nadie quiere hacerlo: nos manipulan.

Sólo es una opinión, y seguramente, además, discutible, pero ahí la teneis.

El Banco Mundial de Precios, institución conocidísima en su casa a la hora de comer, anuncia una caida de precios de la vivienda del 75 % en un plazo de 20 años en todo el mundo ¿cuál puede ser el objeto de publicar ese anuncio y a ese plazo? puro terrorismo económico.

Los datos que hoy facilita el gobierno sobre incremento de ventas de pisos son seguramente tan falsos como los que facilitaban en 2006 y 2007 sobre su caida y desplome de precios inminente: entonces se quería ganar votos forzando la bajada de los precios de un bien de primera necesidad, y hoy se quiere salvar esta ruina económica forzando que se incrementen las ventas.

Nos toman por tontos, os lo digo como lo pienso, de verdad.

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Wilcow » 20 Oct 2010 11:23

Totalmente de acuerdo contigo Hoplon :? :wink:

Euribor hoy: 1,506%
Media mes: 1,479%
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 21 Oct 2010 22:32

Wilcow escribió:Totalmente de acuerdo contigo Hoplon :? :wink:

Euribor hoy: 1,506%
Media mes: 1,479%


Si es que se atreven a opinar de todo: yo por lo menos reconozco que no tengo ni idea de lo que va a pasar.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados