CONTROLES Y BUROCRACIA
- aduraspenas
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 27 Sep 2010 17:58
- Contactar:
- Estado: Desconectado
CONTROLES Y BUROCRACIA
Hola de(l) nuevo
Yo de entrada debo decir que no estoy en absoluto en desacuerdo con los controles pero me parece que a los primeros a los que se debería controlar es a los “sinpapeles”, a los que en materia de recarga estén actuando sin las autorizaciones reglamentarias pertinentes, léase curso de recarga y autorización de recarga, antes que a los que actúan, formalmente al menos, de forma legal.
Una vez controlados todos los “sinpapeles” se podría empezar a controlar a los legales y no al revés.
Las últimas medidas tomadas para controlar la cantidades de pólvora, pistones y vainas consumidas por los recargadores con título y permiso de recarga suponen unas barreras a veces insalvables por la reticencia de las armerías a vender estos materiales, especialmente indignantes en el caso de los pistones, que cuestan 4 o 5 euros, como bien denunciaba recientemente el compañero Tiroriro.
A los legisladores habría que recordarles la frase “A los corderos se les esquila no se les despelleja”
He leído con asombro el asunto de la exigencia de un permiso del ICAE, que hay que solicitar previamente para poder trasportar 1 Kilo de pólvora y 100 pistones desde Francia a España, que decía el compañero Sergi.
Si esto es así, que no dudo, si es necesario un permiso previo del ICAE para pasar pólvora de Francia a España, ¿cuanto tiempo van a tardar en solicitar un permiso igual para pasar pólvora de Asturias a Santander, o de Huelva a Badajoz o de Madrid a Toledo, por poner un ejemplo?
El argumento será el mismo, es un transporte de “materiales peligrosos” entre dos lugares con Administraciones diferentes. Y lo importante no es lo de las Administraciones diferentes sino lo de los materiales peligrosos, pues como es bien sabido el transporte de otro tipo de materiales está permitido sin cortapisas entre los países de la UE sin ningún permiso. ¿Siendo la pólvora y los pistones “material peligroso” porque no va a ser lo mismo hacerlo entre Asturias y Santander, Madrid y Toledo, que entre Francia y España? Tiempo al tiempo.
Con este tipo de medidas suelen pasar 2 cosas, que los ciudadanos se harten, se organicen y combatan la medida con los medios legales a su alcance, o que protesten airadamente, cuanto mas airadamente suele ser mas improductivo, no se organicen y las sufran en silencio, como las hemorroides.
Lo mas normal es que pase esto segundo y que incluso algunos sufridores en silencio, normalmente los que mejor cagan, aconsejen a sus compañeros un poco de resignación cristiana, que la recompensa ya la conseguirán en el cielo en forma de armerías de compra libre, interminables estantes abarrotados de pólvora y pistones de todas clases y atendidas por hermosas señoritas armeras (o señoritos, que dicen que también hay tiradoras) ataviadas con indumentaria militar, que mola mazo.
En el caso de la burocracia, ésta puede ser un arma de doble filo pues si en principio está pensada como instrumento de control al ciudadano puede volverse contra la propia administración. Por ejemplo, ¿que pasaría si todos los recargadores hartos de los controles burocráticos decidiéramos solicitar sistemáticamente cada 6 meses al ICAE el permiso de transporte de material peligroso?. Y cada 6 meses, lo hayamos utilizado o no, pensemos utilizarlo o no, hagamos una nueva solicitud. Y así una y otra vez.
Tal vez la sobredosis de burocracia no le sentara nada bien a la Administración y se volviera en su contra. Y no estaríamos cometiendo ningún delito, simplemente que nos habrían convertido por fin en hombres previsores y es que tal como están las cosas en España para conseguir material de recarga nunca se sabe cuando vas a tener que desplazarte a Francia, o a Andorra por eso de las andorranas.
Saludos.
aduraspenas
Yo de entrada debo decir que no estoy en absoluto en desacuerdo con los controles pero me parece que a los primeros a los que se debería controlar es a los “sinpapeles”, a los que en materia de recarga estén actuando sin las autorizaciones reglamentarias pertinentes, léase curso de recarga y autorización de recarga, antes que a los que actúan, formalmente al menos, de forma legal.
Una vez controlados todos los “sinpapeles” se podría empezar a controlar a los legales y no al revés.
Las últimas medidas tomadas para controlar la cantidades de pólvora, pistones y vainas consumidas por los recargadores con título y permiso de recarga suponen unas barreras a veces insalvables por la reticencia de las armerías a vender estos materiales, especialmente indignantes en el caso de los pistones, que cuestan 4 o 5 euros, como bien denunciaba recientemente el compañero Tiroriro.
A los legisladores habría que recordarles la frase “A los corderos se les esquila no se les despelleja”
He leído con asombro el asunto de la exigencia de un permiso del ICAE, que hay que solicitar previamente para poder trasportar 1 Kilo de pólvora y 100 pistones desde Francia a España, que decía el compañero Sergi.
Si esto es así, que no dudo, si es necesario un permiso previo del ICAE para pasar pólvora de Francia a España, ¿cuanto tiempo van a tardar en solicitar un permiso igual para pasar pólvora de Asturias a Santander, o de Huelva a Badajoz o de Madrid a Toledo, por poner un ejemplo?
El argumento será el mismo, es un transporte de “materiales peligrosos” entre dos lugares con Administraciones diferentes. Y lo importante no es lo de las Administraciones diferentes sino lo de los materiales peligrosos, pues como es bien sabido el transporte de otro tipo de materiales está permitido sin cortapisas entre los países de la UE sin ningún permiso. ¿Siendo la pólvora y los pistones “material peligroso” porque no va a ser lo mismo hacerlo entre Asturias y Santander, Madrid y Toledo, que entre Francia y España? Tiempo al tiempo.
Con este tipo de medidas suelen pasar 2 cosas, que los ciudadanos se harten, se organicen y combatan la medida con los medios legales a su alcance, o que protesten airadamente, cuanto mas airadamente suele ser mas improductivo, no se organicen y las sufran en silencio, como las hemorroides.
Lo mas normal es que pase esto segundo y que incluso algunos sufridores en silencio, normalmente los que mejor cagan, aconsejen a sus compañeros un poco de resignación cristiana, que la recompensa ya la conseguirán en el cielo en forma de armerías de compra libre, interminables estantes abarrotados de pólvora y pistones de todas clases y atendidas por hermosas señoritas armeras (o señoritos, que dicen que también hay tiradoras) ataviadas con indumentaria militar, que mola mazo.
En el caso de la burocracia, ésta puede ser un arma de doble filo pues si en principio está pensada como instrumento de control al ciudadano puede volverse contra la propia administración. Por ejemplo, ¿que pasaría si todos los recargadores hartos de los controles burocráticos decidiéramos solicitar sistemáticamente cada 6 meses al ICAE el permiso de transporte de material peligroso?. Y cada 6 meses, lo hayamos utilizado o no, pensemos utilizarlo o no, hagamos una nueva solicitud. Y así una y otra vez.
Tal vez la sobredosis de burocracia no le sentara nada bien a la Administración y se volviera en su contra. Y no estaríamos cometiendo ningún delito, simplemente que nos habrían convertido por fin en hombres previsores y es que tal como están las cosas en España para conseguir material de recarga nunca se sabe cuando vas a tener que desplazarte a Francia, o a Andorra por eso de las andorranas.
Saludos.
aduraspenas
El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatídico. Lo que cuenta es el valor para continuar.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
Pues nada, ¡a organizarse tocan!.
Me parece que lo tenemos crudo, en este pais la solidaridad y el compañerismo no se lleva, aqui cada uno hace la guerra por su cuenta y asi nos va.
Esa es la impresion que me da, al menos a mi.
Los tiradores les importamos un huevo a todo el mundo, incluso se nos mira mal y es mucho mas facil controlar al que se sabe que tiene algo que al que es invisible para la administracion.
Un ejemplo: ¿Quien controla las armas ilegales, que segun dicen hay por ahi en manos de gente criminal y delictiva?.
¿Los grupos terroristas tienen licencia de armas y pasan revista?, tu mismo amigo.
Saludos cordiales.
Me parece que lo tenemos crudo, en este pais la solidaridad y el compañerismo no se lleva, aqui cada uno hace la guerra por su cuenta y asi nos va.
Esa es la impresion que me da, al menos a mi.
Los tiradores les importamos un huevo a todo el mundo, incluso se nos mira mal y es mucho mas facil controlar al que se sabe que tiene algo que al que es invisible para la administracion.
Un ejemplo: ¿Quien controla las armas ilegales, que segun dicen hay por ahi en manos de gente criminal y delictiva?.
¿Los grupos terroristas tienen licencia de armas y pasan revista?, tu mismo amigo.
Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- Sergi
- .30-06
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Girona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
La autorización administrativa del ICAE, concretamente es para bajar pólvora de Andorra a España. Para bajar pólvora de Francia a España, además de las trabas que pueden poner las armerías de Francia, todaqvía no se que tipo de autorización habrá que tener.
- argos1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2223
- Registrado: 25 Oct 2008 09:01
- Ubicación: Al Sur del Sur
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
...."Por ejemplo, ¿que pasaría si todos los recargadores hartos de los controles burocráticos decidiéramos solicitar sistemáticamente cada 6 meses al ICAE el permiso de transporte de material peligroso?. Y cada 6 meses, lo hayamos utilizado o no, pensemos utilizarlo o no, hagamos una nueva solicitud. Y así una y otra vez."
Amigo aduraspenas, permiteme que pase a contestarte lo que yo creo que haría la Administración ante tal circunstancia: NADA
A nuestra amada administración española de España, no le preocuparía lo mas mínimo el problema. Este seria nuestro. Nos tocaría esperar aun mas la contestación de la solicitud y los únicos perjudicados seriamos nosotros; los interesados. El tema de las armas y relacionados en España para los ciudadanos, no es un derecho,como en otros países, sino una autorización-concesión administrativa, y como tal proceden. En resumidas cuentas,AGUA... y AJO...
Amigo aduraspenas, permiteme que pase a contestarte lo que yo creo que haría la Administración ante tal circunstancia: NADA
A nuestra amada administración española de España, no le preocuparía lo mas mínimo el problema. Este seria nuestro. Nos tocaría esperar aun mas la contestación de la solicitud y los únicos perjudicados seriamos nosotros; los interesados. El tema de las armas y relacionados en España para los ciudadanos, no es un derecho,como en otros países, sino una autorización-concesión administrativa, y como tal proceden. En resumidas cuentas,AGUA... y AJO...
"La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos y aplicar las soluciones equivocadas"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
Comprendo que haya un control administrativo (en realidad es político) sobre la compra de armas de fuego, pero ¿por qué se controlan las municiones y los materiales de recarga, pólvoras, iniciadores, proyectiles, etc.? La venta de municiones y productos para recarga debería ser totalmente libre, pues aquéllas y éstos son inofensivos sin un arma que los dispare. El caso de la pólvora es particularmente estúpido e indignante, por dos razones: la primera es que la pólvora no sirve para fabricar artefactos explosivos, así que ningún terrorista tiene el más mínimo interés en este producto. Y la segunda es que uno puede conseguir toda la pólvora que desee mediante la compra de pirotecnia en cualquier tenderete de chinos. Se ve claramente el afán intervencionista de un régimen político que cada día se parece más a una dictadura.
- currita
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1819
- Registrado: 26 Nov 2009 02:29
- Ubicación: Villasana de Mena.-Burgos.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
Pues algo de eso debe ser, si no, no lo entiendo Eugenia.
En Europa todo esto es de venta libre y no creo que sean mas listos que nosotros, o si?.
Besos.
En Europa todo esto es de venta libre y no creo que sean mas listos que nosotros, o si?.
Besos.
Si me buscas, me encontraras.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
Esto es para indignarse, el procedimiento es el propio de una dictadura burocrática de princicipios del siglo XX. Se redacta una normativa imposible de cumplir, como la vida sería imposible si se cumpliera se relaja la vigilancia para que la vida siga. Cuando conviene se puede detener y depurar a cualquiera que interese porque nadie cumple.
En Francia se pueden mandar por correo hasta 4kg de polvora. Debe ser que no son frecuentes en Francia las explosiones e incendios en los furgones de correos y parece que los delincuentes no usan munición recargada allí. En cambio en España como todos los delincuentes que han sorprendido con armas usan munición recargada y los coches de las agencias de transporte estallan cada dos por tres debido a la peligrosidad del transporte de polvoras, hay que limitar las cantidades y controlar los pistones, no sea que te sobre uno en una tirada y lo emplees para delinquir. Esto es una broma, lo que parece que no es una broma es que estadisticamente parece que la mayoría de la munición hallada en manos de delincuentes comunes procede de una conocida marca que no se vende al público en general sino que era la usada por los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado casi exclusivamente hasta hace poco (ahora hay más variedad).
Con Nitrato amónico (abono agrícola) , polvo de aluminio y un hidrocarburo tipo gasolina o gasoil combinados en la proporcion adecuada se produce un explosivo potentísimo. Ninguno de estos componentes son de adquisición limitada ni controlada que yo sepa y desde luego hay gente con muy malas ideas que con ello puede hacer bastante más pupa que con la polvora de recarga. (no he dado proporciones ni el proceso de producción, ¿entendido?)
No es lógico todo esto, el primer párrafo lo dice todo. Para algunas cosas Franco no ha muerto.
En Francia se pueden mandar por correo hasta 4kg de polvora. Debe ser que no son frecuentes en Francia las explosiones e incendios en los furgones de correos y parece que los delincuentes no usan munición recargada allí. En cambio en España como todos los delincuentes que han sorprendido con armas usan munición recargada y los coches de las agencias de transporte estallan cada dos por tres debido a la peligrosidad del transporte de polvoras, hay que limitar las cantidades y controlar los pistones, no sea que te sobre uno en una tirada y lo emplees para delinquir. Esto es una broma, lo que parece que no es una broma es que estadisticamente parece que la mayoría de la munición hallada en manos de delincuentes comunes procede de una conocida marca que no se vende al público en general sino que era la usada por los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado casi exclusivamente hasta hace poco (ahora hay más variedad).
Con Nitrato amónico (abono agrícola) , polvo de aluminio y un hidrocarburo tipo gasolina o gasoil combinados en la proporcion adecuada se produce un explosivo potentísimo. Ninguno de estos componentes son de adquisición limitada ni controlada que yo sepa y desde luego hay gente con muy malas ideas que con ello puede hacer bastante más pupa que con la polvora de recarga. (no he dado proporciones ni el proceso de producción, ¿entendido?)
No es lógico todo esto, el primer párrafo lo dice todo. Para algunas cosas Franco no ha muerto.

- aduraspenas
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 27 Sep 2010 17:58
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
Hola de(l) nuevo
Muchas gracias a todos los que os estáis tomando la molestia de participar en el hilo.
A mí me da la impresión, quizás equivocada, de que la mayoría de los recargadores estamos hartos, a un par de gotas de desbordar el vaso de nuestra paciencia. Ahí están las palabras de la compañera Eugenia o de LESAKO, que suscribo totalmente aunque yo ni siquiera sea tan “extremista”. A mí no me importa que me controlen todo lo que compro siempre y cuando tenga la posibilidad real, y no solo teórica, de comprarlo. Yo no estoy en absoluto en contra de los controles.
Lo que ocurre es que no sabemos o no nos decidimos a tomar ninguna medida, que no puede ser otra que intentar que se oiga nuestra voz, y ni siquiera digo que se escuche porque eso ya es algo que no depende solo de nosotros.
Lo único que está en nuestras manos es hacernos oír, el ejercicio de nuestro derecho al pataleo. Si ya además se nos escuchara sería la hostia.
Yo tengo ya unos cuantos años de edad y muy poco de ingenuidad. Yo también creo que lo que podamos hacer probablemente sea nada, pero al menos estoy dispuesto a hacer algo si algún compañero propone algún tipo de medida viable para simplemente mostrar nuestro hartazgo, recogida de firmas, boicot, utilización de la burocracia, etc.
Claro que para que tuvieran efecto muchos deberíamos comprometernos a cumplirlas y según las respuestas de los compañeros parece que nadie es de la opinión de que los integrantes del mundo del tiro y la recarga seamos capaces de organizarnos ni siquiera para pegar el grito. Hoy en día el mundo funciona en base a las economías de escala, si vendes 5 no es rentable, si vendes 50 tampoco, si vendes 500 casi casi, si vendes 5000 ya sí. ¿Cuántos están dispuestos a comprar la idea? Me temo que muy pocos.
De cualquier forma yo lo que creo es que lo primero que tendríamos que hacer es desembarazarnos de ese pesimismo crónico que nos invade en cuanto entramos en el mundo del tiro, del argumento del ¿para que?, si no va a servir para nada, del aquí estamos únicamente para servir, del sí capitán, mi capitán.
Leyendo al compañero argos1, que probablemente tiene toda la razón y dice lo que todos creemos, a uno le da la impresión de que entrar en el mundo del tiro es como entrar en el Infierno del Dante, a cuya entrada estaba escrito aquello de “OH VOSOTROS LOS QUE ENTRAIS, ABANDONAD TODA ESPERANZA”.
Probablemente el mundo del tiro y la recarga en España sea hoy algo parecido al infierno del Dante, y no precisamente por la propia legislación que a mí personalmente no me parece tan mala.
Como de otros mundos oscuros, de éste también se sale, pero ¿se puede cambiar?
Aún queda la esperanza, no la abandonemos.
Saludos.
aduraspenas
Muchas gracias a todos los que os estáis tomando la molestia de participar en el hilo.
A mí me da la impresión, quizás equivocada, de que la mayoría de los recargadores estamos hartos, a un par de gotas de desbordar el vaso de nuestra paciencia. Ahí están las palabras de la compañera Eugenia o de LESAKO, que suscribo totalmente aunque yo ni siquiera sea tan “extremista”. A mí no me importa que me controlen todo lo que compro siempre y cuando tenga la posibilidad real, y no solo teórica, de comprarlo. Yo no estoy en absoluto en contra de los controles.
Lo que ocurre es que no sabemos o no nos decidimos a tomar ninguna medida, que no puede ser otra que intentar que se oiga nuestra voz, y ni siquiera digo que se escuche porque eso ya es algo que no depende solo de nosotros.
Lo único que está en nuestras manos es hacernos oír, el ejercicio de nuestro derecho al pataleo. Si ya además se nos escuchara sería la hostia.
Yo tengo ya unos cuantos años de edad y muy poco de ingenuidad. Yo también creo que lo que podamos hacer probablemente sea nada, pero al menos estoy dispuesto a hacer algo si algún compañero propone algún tipo de medida viable para simplemente mostrar nuestro hartazgo, recogida de firmas, boicot, utilización de la burocracia, etc.
Claro que para que tuvieran efecto muchos deberíamos comprometernos a cumplirlas y según las respuestas de los compañeros parece que nadie es de la opinión de que los integrantes del mundo del tiro y la recarga seamos capaces de organizarnos ni siquiera para pegar el grito. Hoy en día el mundo funciona en base a las economías de escala, si vendes 5 no es rentable, si vendes 50 tampoco, si vendes 500 casi casi, si vendes 5000 ya sí. ¿Cuántos están dispuestos a comprar la idea? Me temo que muy pocos.
De cualquier forma yo lo que creo es que lo primero que tendríamos que hacer es desembarazarnos de ese pesimismo crónico que nos invade en cuanto entramos en el mundo del tiro, del argumento del ¿para que?, si no va a servir para nada, del aquí estamos únicamente para servir, del sí capitán, mi capitán.
Leyendo al compañero argos1, que probablemente tiene toda la razón y dice lo que todos creemos, a uno le da la impresión de que entrar en el mundo del tiro es como entrar en el Infierno del Dante, a cuya entrada estaba escrito aquello de “OH VOSOTROS LOS QUE ENTRAIS, ABANDONAD TODA ESPERANZA”.
Probablemente el mundo del tiro y la recarga en España sea hoy algo parecido al infierno del Dante, y no precisamente por la propia legislación que a mí personalmente no me parece tan mala.
Como de otros mundos oscuros, de éste también se sale, pero ¿se puede cambiar?
Aún queda la esperanza, no la abandonemos.
Saludos.
aduraspenas
El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatídico. Lo que cuenta es el valor para continuar.
- hk3006
- .30-06
- Mensajes: 680
- Registrado: 03 Ago 2009 11:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
Entiendo la indignación pues la sufrimos todos, ¿pero que hacemos? Nada, nos desahogamos escribiendo en este y otros foros y poco más, por miedo y esperando que se solucione solo o que lo solucionen los demás, y tengamos en cuenta que dentro de nuestro sector esta el argumento, Mejor ni toques el tema no sea que quedemos peor.
Vayamos por partes, si me equivoco me corregís, ¿no tenemos a las federaciones donde pagamos religiosamente licencias de todo tipo? .. Porque no empezamos exigiendo que se muevan y que sus peticiones sean públicas, que hay mucho apoltronado que debería dejar paso a los que si quieren trabajar por y para nuestros derechos.
Tenemos miedo a todo y de todo, tenemos unos deberes legales y los cumplimos, tenemos unos deberes económicos y los cumplimos, tenemos unos deberes morales y con la sociedad y los cumplimos, pues creo que tenemos el derecho a que se nos escuche y se nos respete, pero para eso tenemos que ser lo suficientemente valientes para exigir en las asambleas de los clubes en las federaciones territoriales etc.. nuestros derechos y que sean estas las que expongan nuestras reivindicaciones.
Pero para todo eso es necesario tener arrestos por no decir otra cosa y quejarnos donde tengo un mayor valor que el simple desahogo.
En fin para cambiar las cosas uno se tiene que mojar y no esperar que otro ponga el paraguas.
No somos delincuentes, en esto estamos todos de acuerdo, pues demostrémoslo, no escondiéndonos detrás de lamentaciones, unámoslas y que se conviertan en reivindicaciones activas y legales.
Tenemos derecho al trabajo, a la vivienda, a la libertad de expresión religión y sexo, también a la práctica del deporte que nos plazca sin cortapisas ni ataduras que las necesarias por ser el deporte que es. pero PUNTO. Yo como ser Humano no soy inferior al francés, al Suizo…SOY ESPAÑOL Y ESO ES UN HONOR Y NO PUEDEN CONVERTIRLO EN UN AGRABIO.
Un cordial saludo.
Vayamos por partes, si me equivoco me corregís, ¿no tenemos a las federaciones donde pagamos religiosamente licencias de todo tipo? .. Porque no empezamos exigiendo que se muevan y que sus peticiones sean públicas, que hay mucho apoltronado que debería dejar paso a los que si quieren trabajar por y para nuestros derechos.
Tenemos miedo a todo y de todo, tenemos unos deberes legales y los cumplimos, tenemos unos deberes económicos y los cumplimos, tenemos unos deberes morales y con la sociedad y los cumplimos, pues creo que tenemos el derecho a que se nos escuche y se nos respete, pero para eso tenemos que ser lo suficientemente valientes para exigir en las asambleas de los clubes en las federaciones territoriales etc.. nuestros derechos y que sean estas las que expongan nuestras reivindicaciones.
Pero para todo eso es necesario tener arrestos por no decir otra cosa y quejarnos donde tengo un mayor valor que el simple desahogo.
En fin para cambiar las cosas uno se tiene que mojar y no esperar que otro ponga el paraguas.
No somos delincuentes, en esto estamos todos de acuerdo, pues demostrémoslo, no escondiéndonos detrás de lamentaciones, unámoslas y que se conviertan en reivindicaciones activas y legales.
Tenemos derecho al trabajo, a la vivienda, a la libertad de expresión religión y sexo, también a la práctica del deporte que nos plazca sin cortapisas ni ataduras que las necesarias por ser el deporte que es. pero PUNTO. Yo como ser Humano no soy inferior al francés, al Suizo…SOY ESPAÑOL Y ESO ES UN HONOR Y NO PUEDEN CONVERTIRLO EN UN AGRABIO.
Un cordial saludo.
En el deporte del Tiro y la afición a las Armas la mejor Pólvora es La Ilusión
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
hola... yo me hago una pregunta....
¿ no seremos nosotros los culpables de tanta burocracia? . cuando digo nosotros digo, los documentados, creo que nosotros
( nos metemos todos y salvese el que pueda ) somos los que suministramos a los
ilegales, indocumentados, etc , al menos
a una gran mayoria y la administracion no es muy tonta, nos pone las cosas mas dificil y asi intentan controlar. si esto no es asi, ¿ como consiguen las materias primas ? deberiamos empezar con recomendar o exigir al que recarga, que lo haga legalmente...
un saludo
¿ no seremos nosotros los culpables de tanta burocracia? . cuando digo nosotros digo, los documentados, creo que nosotros
( nos metemos todos y salvese el que pueda ) somos los que suministramos a los
ilegales, indocumentados, etc , al menos
a una gran mayoria y la administracion no es muy tonta, nos pone las cosas mas dificil y asi intentan controlar. si esto no es asi, ¿ como consiguen las materias primas ? deberiamos empezar con recomendar o exigir al que recarga, que lo haga legalmente...
un saludo
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
CHUKY-CAT escribió:hola... yo me hago una pregunta....
¿ no seremos nosotros los culpables de tanta burocracia? . cuando digo nosotros digo, los documentados, creo que nosotros
( nos metemos todos y salvese el que pueda ) somos los que suministramos a los
ilegales, indocumentados, etc , al menos
a una gran mayoria y la administracion no es muy tonta, nos pone las cosas mas dificil y asi intentan controlar. si esto no es asi, ¿ como consiguen las materias primas ? deberiamos empezar con recomendar o exigir al que recarga, que lo haga legalmente...
un saludo
No. Nosotros no suministramos a los indocumentados.
Se entiende por indocumentados (en recarga) a los compañeros tiradores que no tienen la correspondiente Autorización de Recarga de Cartucheria Metalica.
Los indocumentados (en recarga) son los delincuentes que poseen armas indocumentadas y que de existir una nula regulacion en la venta de pólvora y pistones, dispondrían de munición suficiente para sus delitos.
Es mi modesta opinión.
Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
Siento discrepar de muchos compañeros, pero estoy alucinado, parece que en España es el único sitio en que los delincuentes usan la recarga...
Yo es que a veces alucino, y últimamente leyendo a algunos compañeros de armas todavía más.
Yo es que a veces alucino, y últimamente leyendo a algunos compañeros de armas todavía más.

- annhilator
- .30-06
- Mensajes: 819
- Registrado: 29 Sep 2006 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
LESAKO escribió:Siento discrepar de muchos compañeros, pero estoy alucinado, parece que en España es el único sitio en que los delincuentes usan la recarga...
Yo es que a veces alucino, y últimamente leyendo a algunos compañeros de armas todavía más.
Alguien que se cree que el "maki" de barrio va dar de comer su "pipa" ilegal con munición recargada? O que va a disponer de todos los utensilios para montársela él mismo? Yo es que me descojono de risa



El problema aquí es que en la recarga somos cuatro gatos, dentro de una actividad socialmente no muy bien vista y que cada uno maulla (se lamenta) en su barrio. Desgraciadamente no tenemos la fuerza de los fabricantes de pirotecnia que venden por Levante, ni el respaldo de una gran cantidad de votos como son todos los seguidores de los festejos pirotécnicos de esa zona. Como si no se entiende que este novísimo reglamento de cartuchería que ahora sufrimos (o disfrutamos, depende de quien lo mire...) te autorice a llevar 15kg de material pirotécnico y solo un mísero kg de pólvora (ya sea para recargar metálica o semimetálica) en tu vehículo. Acaso es menos lesivo el cohete de feria? Estalla con mejor "talante" el cohete que deflagra la pólvora de las armas? Me parece a mi, Sres. del ICAE, comisión InterMinisterial o a quien corresponda, rotundamente NO.
Y lo peor de todo es que Uds. lo saben, pero como el número de "afectados" es mínimo, electoralmente hablando, claro está...tiramos para adelante. Invito a que los responsables de las altas instancias nos indiquen la tasa de incidentes (accidentes, daños personales, muertes etc...) que se produce anualmente por la manipulación de productos procedentes de las pirotecnias y por la que nos toca a nosotros...
Parece mentira que para algunas cosas pregonamos a los cuatro vientos que somos pioneros y para otras te hace pensar que estás viviendo en el Medievo...
- Sergi
- .30-06
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Girona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
Solo me resta por decir que quien legisla parece ser que no dispone de los suficientes conocimientos en esta materia, y quienes asesoran al legislador y al grupo de personas que reforman o actualizan la ley (ley de pirotecnia y cartuchería en nuestro caso) son personas que el único interés que les mueve es ponerles el miedo en el cuerpo para endurecer más la ley y poner el máximo de trabas a los poseedores legales del permiso de recarga. Así creo, además, que el nuevo reglamento de armas se está llevando a cabo. Realmente demencial.
Un saludo.
Un saludo.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
Efectivamente, demencial es la palabra. Concretamente paranoica. La paranoia consiste, es un modo de explicarla, en adoptar como real una situación imaginaria y por tanto, actuar en consecuencia con esa realidad imaginaria en la vida real es una reacción paranoica.
Las leyes se hacen para actuar, corregir o crear, en una realidad determinada con la intención de mejorarla. La necesidad de esas leyes la justifica una casuistica histórica, por ejemplo: hacemos controles de alcoholemia porque hay una casuistica de accidentes provocados por conductores borrachos.
Siguiendo con ese razonamiento, hacemos unos controles limitando la cantidad de polvora a los recargadores porque hay una casuistica de accidentes debidos a la acumulación excesiva de polvoras. Tambien limitamos la cantidad máxima de un transporte de polvora por el mismo hecho y, finalmente limitamos a 100 pistones la compra porque los delincuentes estan aprovechando las facilidades de la recarga para proveerse de munición para delinquir.
Ahora bien, como es obvio, esa realidad, esa casuistica no existe, es imaginaria, por tanto legislar con la intención de interactuar con esa realidad es pura paranoia. Es decir, no te limito porque está desmostrado que abusas, te limito porque tengo miedo de que abuses, aunque la realidad dice que nunca has abusado ni hay indicios de que vayas a hacerlo.
Si descartamos la explicación paranoica, lo que queda es mucho peor. Vosotros mismos.
Por cierto, quien recarga sin permiso no necesita que le suministres nada como el que se dedica a la economía sumergida tampoco necesita que nadie le haga un contrato laboral.
Las leyes se hacen para actuar, corregir o crear, en una realidad determinada con la intención de mejorarla. La necesidad de esas leyes la justifica una casuistica histórica, por ejemplo: hacemos controles de alcoholemia porque hay una casuistica de accidentes provocados por conductores borrachos.
Siguiendo con ese razonamiento, hacemos unos controles limitando la cantidad de polvora a los recargadores porque hay una casuistica de accidentes debidos a la acumulación excesiva de polvoras. Tambien limitamos la cantidad máxima de un transporte de polvora por el mismo hecho y, finalmente limitamos a 100 pistones la compra porque los delincuentes estan aprovechando las facilidades de la recarga para proveerse de munición para delinquir.
Ahora bien, como es obvio, esa realidad, esa casuistica no existe, es imaginaria, por tanto legislar con la intención de interactuar con esa realidad es pura paranoia. Es decir, no te limito porque está desmostrado que abusas, te limito porque tengo miedo de que abuses, aunque la realidad dice que nunca has abusado ni hay indicios de que vayas a hacerlo.
Si descartamos la explicación paranoica, lo que queda es mucho peor. Vosotros mismos.
Por cierto, quien recarga sin permiso no necesita que le suministres nada como el que se dedica a la economía sumergida tampoco necesita que nadie le haga un contrato laboral.

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CONTROLES Y BUROCRACIA
En el fondo es el miedo a la libertad que tienen estos gobernantes que sufrimos y padecemos. Y el miedo a la libertad es propio de las dictaduras y España lo es. Ya, de democracia, sólo tiene el nombre, porque en el fondo es un régimen dictatorial de unos cuantos que, porque les votan cada cuatro años, se creen con el derecho de avasallar a todos. Particularmente graves son las medidas dictatoriales del Ministerio del Interior, desde su manera de "domesticar" a la Guardia Civil, hasta la forma de perseguir a los automovilistas. El departamento que dirige rubalcaba cada vez se parece más al edificio de la Plaza Dzerzhinski en Moscú, que servía de cuartel general al KGB.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados