Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Hectorvillajos » 13 Oct 2010 14:03

Con tanta polla arriba y abajo, debes acabar reventao :mrgreen:

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Wilcow » 13 Oct 2010 14:04

Hectorvillajos escribió:Con tanta polla arriba y abajo, debes acabar reventao :mrgreen:

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

PD sigue contando,que mola....
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Cansino » 13 Oct 2010 14:18

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , si le cuento a alguien que me voy a cazar y salgo del monte con dos pollas en la mano...... :evil: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
Lecerano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1187
Registrado: 14 Abr 2010 08:36
Ubicación: Zaragoza
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Lecerano » 13 Oct 2010 14:20

Cansino escribió::mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , si le cuento a alguien que me voy a cazar y salgo del monte con dos pollas en la mano...... :evil: :mrgreen: :mrgreen:

:) :) :)

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Wilcow » 13 Oct 2010 14:22

Cansino escribió::mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , si le cuento a alguien que me voy a cazar y salgo del monte con dos pollas en la mano...... :evil: :mrgreen: :mrgreen:



Mientras no digas "y con otra entre los dientes" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :twisted: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Hectorvillajos » 13 Oct 2010 14:25

Pues el día que queráis, nos vamos al pueblo de mi amigo Lewis, y veréis qué arrocitos más buenos se hacen con la polla :cow:

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Wilcow » 13 Oct 2010 14:26

Hectorvillajos escribió:Pues el día que queráis, nos vamos al pueblo de mi amigo Lewis, y veréis qué arrocitos más buenos se hacen con la polla :cow:


¿con la punta? :mrgreen: :mrgreen: :twisted: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Hectorvillajos » 13 Oct 2010 14:28

Wilcow escribió:
Hectorvillajos escribió:Pues el día que queráis, nos vamos al pueblo de mi amigo Lewis, y veréis qué arrocitos más buenos se hacen con la polla :cow:


¿con la punta? :mrgreen: :mrgreen: :twisted: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


No, con toda la polla. Que los valencianos somos gente dura, durísima :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
menut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7964
Registrado: 21 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor menut » 13 Oct 2010 18:47

di que si hector , ( ademas son las mas grandes de europa ) jejeje
quitando las bastardas que son las del pico verde ,jejeje
No es mas cazador el que presume de ello .

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Hectorvillajos » 13 Oct 2010 18:49

menut escribió:di que si hector , ( ademas son las mas grandes de europa ) jejeje
quitando las bastardas que son las del pico verde ,jejeje


Tú si que res grande, menut :cow:

Avatar de Usuario
menut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7964
Registrado: 21 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor menut » 13 Oct 2010 20:16

pero NO de altura ,jejeje
No es mas cazador el que presume de ello .

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 13 Oct 2010 23:16

Si es que....QUÉ PEÑA, DIOS MÍO, :mrgreen: :mrgreen:

A mi me traumatizó el amigo Héctor cuando al principio de abrir el hilo la temporada pasada decia que en CATARROJA, su pueblo, aparte de tener las mejores pollas del mundo, las METÍAN EN EL AGUA HIRVIENDO :shock: :shock: deben sacar las pollas ESCALDADASSSSSSAAAIIIGGGGGHHKÉDOLÓ :shock: :shock:

Es que en la tierra de"cañas y barro" "arroz y tartana""sangre y arena", etc la gente está muyyyy curtidaaaa...

Si alguno se atreve a comer pollas, no penséis mal, os invitaré a unas en escabeche de entrante y un plato de arroz caldoso con polla... Eso sí es comida con fundamento....pero que nadie me pida que LA META EN AGUA HIRVIENDO, yo la pelo,,, :mrgreen: :mrgreen: o desuello, segúnlas ganas... :mrgreen:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 18 Oct 2010 00:09

16 y 17 de octubre de 2010.
El sábado hemos cazado un nº aceptable de pollas para ser el principio de temporada, pero se ve venir que no hay tantas como otros años. El domingo hemos repetido la misma cifra más una tórtola turca que por cierto nos han dicho que no se podia cazar :shock: .

Como anédotas sólo dos negativas, bueno una más que otra pero ambas subsanables o casi,,,

La perra cruce de labrador y setter, que es un auténtico tractor, una mula de trabajo, una SWachnetger de la caza de la polla, me ha hecho dos feos incomprensibles que no había hecho nunca, se ha zampado dos pollas de las atrapadas por ella. La lástima es que no llevaba yo sal encima, sino se la echo en el gaznate como un cuarto de kilo, vomita hasta las papillas que tomó de cuando era cachorra y problema resuelto, no se come ni una más.Es una práctica de resultados comprobados por mí con otros perros.
Yo lo achaco al recelo de cazar con una perra nueva en el grupo que no conoce, que se la han prestado a mi compañero al que le han robado las perras.

La otra anécdota, el perdigón de acero para las acuáticas.
Al empezar el día cuando entramos a las acequias, llevamos algún cartucho de perdigón más grueso por si salta algún azulón y al rato de cazar cambiamos por perdigón más pequeño ya que tiramos cerca y con choque de cañón de 4 estrellas. Mira por donde la primera polla que trabajan las perras se sube a unas cañas que estaban a unos 5-6 metros de mí y claro yo la veo pero no la voy a matar así. Me espero a que las perras vengan hacia allí, pasan como unos cinco minutos que nos estamos mirando la polla y yo. Mi compañero gritando a la perra nueva para que no desaparezca corriendo. Yo Diciéndole que se espere a ver si salta la polla o la dejamos. Recuerdo cuando era fumador, que me liaba un pitillo,(sí pitillo, de tabaco,que sois,,,)y me esperaba a ver qué daba aquello de sí.

Si vuela tiro, si no ahí se quedaba. Qué segundos , minutos, tan irrepetibles, qué intensidad, que adrenalina controlada (cuando más joven me palpitaba el cuello, las orejas casi me hacían palmas, los ojos se salían,,,) algo indescriptible. Una oportunidad para el animalito, por poca que sea, se la merece.
Las perras están por debajo. La polla me mira a mí y a las perras moviendo la cabeza a los lados y hacia abajo. Si llego a tener una caña le atizo un cañazo.Por descarada.
Una de las perras mueve la caña que sostiene a la polla y ésta después de balancearse vuela.La dejo que se alargue para no destrozarla con el tiro y al fin disparo y cae en el carrizo a la otra parte de la acequia.
Salen las tres perras a por ella. Nadan. La joven a croll, las otras como perros. Llegan y que si quieres arroz Catalina. Allí no hay polla. Me la ha jugado. No es la primera vez que ante el silbido de los pomo se dejan caer como muertas y se escaquean,,,Me maldigo por no haberle tirado antes. Repaso mentalmente el disparo. Estaba bien tapada y tirando de rabo eso pieza segura. Nadan las perras, buscan, rebuscan y se van saliendo y se sacuden el agua, ritual con el que dan por concluida la búsqueda.
El arameo se me queda corto para maldecir hacia mis adentros, nunca en voz alta para que no crean las perras que les estoy riñendo a ellas. Se acerca mi compañero lo intenta con la perra nueva y nada, el animal aún no está puesto a juntarse mucho con las mías(la joven mia le ronca).
Al final lo dejamos y seguimos cazando la acequia.
Unos 40 mts más adelante, mi perra joven, la que nada a croll, se tira un chapuzón a la acequia y a mitad de la misma vemos una polla que intenta zambullirse y no puede. La atrapa y siguiendo con su estilo libre de natación, me la trae aún viva pero boqueante. La reconozco, es la polla de la cresta roja de hace una media hora.Va a la percha. Me alegro de no haber fallado y de que no se hubiera perdido herida.
Al limpiarla, es la única de cresta roja de este dia, tiene un agujero que la atraviesa desde una anca trasera hasta el"hombro" contrario, pero al no tocarle nada vital el animalito se escabulló como pudo.

Eso es el perdigón de acero, atraviesa a corta distancia y a media-larga no penetra lo suficiente. En ambos casos malo para abatir limpiamente las piezas. No quiere decir que no mate las pollas generalmente disparamos a corta distancia con lo cual siempre hay algo vital de la pieza tocado. Pero en patos, ¿cuántos se van "pinchados" y morirán mucho después?

A ver esa aleación que prometía la federación de caza...

Avatar de Usuario
menut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7964
Registrado: 21 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor menut » 21 Oct 2010 21:49

lewis hoy cazando al conejo con la perra nos a ocurrido una cosa un poco extraña pues después de sacar 2 conejos de unas zarzas vuelve a entrar la perra y veo como se sale una pieza por arriba de ellas , se mete en un perdido y la perra de rastro la sigue , asta que la hace volar .pues yo ya llevaba años sin ver ninguna
al volar un compañero le dispara y la perra la cobra y la trae , me he quedado de piedra pues era una picardona , que nombre le dais vosotros ,
si puedo te cuelgo la foto .
No es mas cazador el que presume de ello .

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 21 Oct 2010 22:54

Aquí hay aún el rascló, rascón en castellano, similar a la polla en vuelo, pero es algo más pequeño de color marrón-parduzco y pico largo como la polla de color rojizo por las comisuras, no se puede cazar pero casi todas las temporadas caen algunos dado que a vuelo medio visto entre carrizos es imposible distinguirlo de una polla y los perros lo"tocan" igual.
El picardó, picón en castellano es más pequeñito, es como una miniatura de polla del tamaño de un zorzal más o menos, de esos ya hace años que no se ven y había de pico rojo y otros de verde, igual que las pollas.
El esplugabous "despulgabueyes"sería su traducción literal al castellano ya que no sé su nombre en la lengua de Cervantes, de tamaño similar a la polla pero de color marrón con una pequeña rayita blanca en las alas (no confundir con la garzceta). No se caza si no es accidentalmente, dado que su gusto es muy malo. De joven comí alguno, mejor dicho probé y tuve que tirar el plato de arroz caldoso que habia preparado. Sin Nombre. Lo mismo que el zampullín, que si a veces se ha cazado alguno involuntariamente los perros lo cobran sin cogerlo apenas de la punta del ala y otros ni lo cobran.
Y el "gall de canyar", calamón, mucho más grande que una polla y de color azulado-negro brillante, reintroducido y superprotegido.
La focha y toda la pléyade de patos y sus híbridos.


Por si fuera poco, en Oliva se dicen los nombres cambiados con las especies, al rascón lo llaman picón y al esplugabous lo llaman calamón y dicen que hay pollas morunas y verdaderas y bastardas....En cuanto sólo hay una especie con distintos grados de madurez y distintos tamaños de individuos.

Así que no sé qué será lo que has visto pero apostaria por un esplugabous o un rascón, que también trepan por las cañas y zarzas. Si lo comes saldrás de dudas :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
menut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7964
Registrado: 21 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor menut » 22 Oct 2010 13:18

es lo que tu le llamas picardo o picón ,
aquí se le llama picar dona . he estado buscándolo en un libro que tengo bastante completo y me sale su foto , el nombre es:polluela pintoja ( Porzana porzana )
No es mas cazador el que presume de ello .

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 22 Oct 2010 22:54

"Rara avis" es hoy por aquí.

La última vez que vi eran de entrada y el perro que tenía entonces era un setter irlandés purasangre testarudoy fuerte como un caballo desbocado, pero los picardones, con un palmo de agua, los paraba de muestra como si fueran codornices le maté siete y me divertí como un enano. Era el año 1887. Y ya no he vuelto a ver ni uno más. Ni siquiera he oído que hubiera alguna entrada más de ellos. Servian muy bien para enseñar a un perro joven y que se "calentara" con la caza.

Buena carne para comer, casi como la bequecina "bequeruda" en valenciano.

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 23 Oct 2010 01:06

lewis escribió:"Rara avis" es hoy por aquí.

La última vez que vi eran de entrada y el perro que tenía entonces era un setter irlandés purasangre testarudoy fuerte como un caballo desbocado, pero los picardones, con un palmo de agua, los paraba de muestra como si fueran codornices le maté siete y me divertí como un enano. Era el año 1887. Y ya no he vuelto a ver ni uno más. Ni siquiera he oído que hubiera alguna entrada más de ellos. Servian muy bien para enseñar a un perro joven y que se "calentara" con la caza.

Buena carne para comer, casi como la bequecina "bequeruda" en valenciano.

Cuantos años tienes tu? :shock: :shock: :shock:
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados