Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Hectorvillajos » 23 Dic 2009 00:32

Yo he visto ratas chatas de marjal a la venta, aquí, en Catarroja (bajo mano). Dicen que una paella hecha con ellas es una delicia. Y no creáis que era un alimento de postguerra...era una exquisitez para paladares delicados :wink:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 23 Dic 2009 00:43

Cierto, no las he comido pero las ranas y las anguilas sí. Y lo de las ratas en el mercadillo es cierto, en Sueca se vendían en dia de mercado. Supongo que en el resto de zona de influencia de la Albufera también.

Imagina un plato humeante de arroz caldoso melosito, con una polla y unas ancas de rata junto a las judías verdes, nabo y garrofón. Después de un día de caza dentro del agua medio acristalada, es lo que reviscola a un muerto. :wink:

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Hectorvillajos » 23 Dic 2009 01:02

lewis escribió:Cierto, no las he comido pero las ranas y las anguilas sí. Y lo de las ratas en el mercadillo es cierto, en Sueca se vendían en dia de mercado. Supongo que en el resto de zona de influencia de la Albufera también.

Imagina un plato humeante de arroz caldoso melosito, con una polla y unas ancas de rata junto a las judías verdes, nabo y garrofón. Después de un día de caza dentro del agua medio acristalada, es lo que reviscola a un muerto. :wink:


Mano de Santo :P

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 27 Dic 2009 23:15

Cierto ¿Y un arróz caldoso con focha? ¡¡Ni que contar tiene!!!
Aunque la carne es un poco más parecida a la del pato hace un caldo para el arroz que era comida típica de restaurantes del entorno de la Albufera valenciana años atrás, hasta que se limitó el número de capturas.

Pero lo auténticamente marjalero son la espardenyà y el all-i-pebre, una cazuela o caldero hecho con anguilas pato i-o polla focha o incluso conejo, con patatas de base y pimentón y ajos, para chuparse los dedos con un buen tinto para quitar el frio de estar desde las 5 de la madrugada dentro del agua con los cimbeles reclamando para atraer a los patos de diversas especies con variados reclamos hasta meterlos a tiro de escopeta (el cazador prácticamente está al descubierto dentro de un bidón en el agua y algunos carrizos tapandolo)

Si esos platos no te quitan el frío de dentro de los huesos date por muerto del resfriado. :?
Pero vale la pena ver un pato al amanecer de la luz rosada del mar de noviembre-diciembre.Reclamarle y hacerle volver. Tirarle o no es otra cuestión. Abatirle, otra muy distinta.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 19 Ene 2010 14:57

A ver polleros,pateros y otros acuáticos,¿cómo ha ido la semana de CÁBILAS dónde las hayas podido hacer?

Avatar de Usuario
menut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7964
Registrado: 21 Ene 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor menut » 19 Ene 2010 21:47

Nosotros estamos cazando una media de 8 sarset
los sábados y domingos de otra clase de patos ni verlos ,para no mentir algún palut pero pocos ,
y pollas las que quedan ya saben álgebra ,jejeje
No es mas cazador el que presume de ello .

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 20 Ene 2010 09:03

Es verdad, las pollas que quedan saben latín, álgebra y técnicas de supervivencia a lo Rambo, sólo les falta ponerse la cinta a la cabeza y el cuchillo atravesado en el pico :mrgreen:
En mi coto no se hace semana de cábilas desde hace años.
A lo mejor teniamos que explicar qué era eso de las cäbilas : era una semana en que después de haber cazado los"señores" que habían podido pagar el precio de los acotados durante la temporada, se dejaba cazar al pueblo llano, al vulgo, durante una semana entera diariamente, antes de cerrar la temporada.Los cazadores del pueblo formaban cuadrillas y se quedaban incluso a dormir en el campo entre fiesta y hoguera para cazar incluso de noche, ya que los patos van y vienen también por la noche.

Era esa especie de condescendencia de los señoritos para no crearse más enemistades entre el populacho.
En los cotos sociales, al no haber acotados de pago sino ser todos iguales, se fue perdiendo lo de las cábilas.

En muchos pueblos de la Ribera de la Albufera valenciana se sigue haciendo la fiesta en medio de los acotados o en casitas de aperos en mitad del campo anegado de agua y los jóvenes no saben muchos de ellos ni a qué se debe esa fiesta, ni son cazadores, ni nada parecido, pero la fiesta es la fiesta.

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Hectorvillajos » 20 Ene 2010 09:10

Vale, Lewis, pero ya sabes que en esas cábilas no solo se cazaba. Yo conozco historias, en "motores" de la Albufera que podríamos clasificar en plan finolis de "no aptas para menores".
¿Sabes lo que es una "llansolá"?. Pues éso :wink:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 20 Ene 2010 17:53

Me imagino que eso era caza de "la polla con conejo marjalero" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Es lo que tiene tanto "humedal, tanto humedaaaaalll" que al final todos "mojados" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 23 Ene 2010 20:26

Hoy,sábado veintipocos de enero, he ido a cazar la polla sin armas, a la zona que tenemos para cazar sólo con los perros. Mi compañero y yo hemos entrado a la zona y al coger una acequia hemos visto nadando una "parda", es decir una hembra de pato azulón, o eso es lo que parecía, nadando acequia adelante.Al verla que no levantaba el vuelo caímos en que estaría herida de perdigón del coto vecino y se habría dejado caer planeando hasta allí.
Vamos a por ella y desaparece como por arte de magia. Acequia arriba, acequia abajo, perros nadando por las dos orillas, perros por afuera del agua buscando en las orillas y nada de nada.
Allí está, a la punta de la acequia. Vamos allá, silbidos llamadas y voces e imprecaciones varias despues de llamar a los perros. Desaparece de nuevo. El que no ha visto nadar y zambullirse a una parda y escaquearse de 6 perros es que no ha visto mucho de acuáticas.De repente una perra vieja se queda de muestra fuera del agua marcando hacia la acequia, embiste y la parda se zambulle delante de sus narices. Sale detrás de la perra y nada por la superficie con todo el desparpajo del mundo. Todos los seis perros la ven y todos al agua a nadar detrás de la parda, que no es tal sino hembra de friso, parece.
Cuando parece que ya no tiene escapatoria se zambulle, PASA POR DEBAJO de los perros y nada en sentido contrario. Los perros no saben qué puñetas ha pasado con la pata. Las dos viejas y una joven, la que menos caza aún, se salen de la acequia y cazan por afuera buscandola.Los otros siguen nadando dando vueltas desorientados.
Mi compañero Dice : "Si la coge la perra joven le doy un beso de tornillo en los morros " Mira lo que dices no sea que se cumpla y tengas que dar explicaciones a la parienta, quien además está preñadísima" le digo yo.
Desaparece de nuevo la parda que no era parda, sino frisa. Al rato mírala allá, a la otra punta de la acequia,Unos 200metros nos separan de ella. Allá vamos y ni flores, no se enteran los perros.
Nos comemos unas naranjas de los huertos lidantes con las acequias que ya están cosechadas y decidimos que le damos otro repaso a la acequia y si no la vemos lo dejamos y nos vamos a otra acequia porque si no, no vamos a hacer nada en toda la mañana.Vamos cada uno por una parte de la acequia. Sale la pata debajo de las patas de mis perros y se zambulle Choofp, al agua, chooofp los perros a por ella. Se zambulle y desaparece "Mecagwenlamadrekelapri´´ooóo"

Qué le den ya a la pata, son las 10,llevamos casi dos horas patas arriba detrás de la pata, joder que malapata con la pata.

De repente la perra joven de mi amigo corre por dentro del huerto de naranjos con algo en la boca y todos los perros detrás de ella.
La que no cazaba se topó de narices con la pata en el rincón de la orilla de la acequia justo cuando salía de su zambullida.
La llama y acude, porta muy bien, su cobro es perfecto, pero al ir perseguida por los otros perros ha apretado a la pata y ésta se muere en manos de mi amigo.

JUAAS,JUASS, JUASSS "Ahora te toca un morreo con la perra. No te preocupes que no se lo diré a nadie" JUAS,JUA,JUA
Y el tío coge a la perra y le planta un beso en los mismos belfos,eso sí sin tornillo :mrgreen:

"Un hombre es hombre porque tiene palabra. Y sino para que lo dije en voz alta" Me respondió ufano por la primera captura de un pato de esta perrilla.
Yo en su día dije e hice lo mismo.Por eso mis perros cazan y cobran para mí con una boca fija pero de seda, que no matan las piezas.Los perros para un cazador son más que animales, son nobles compañeros inseparables.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 25 Ene 2010 10:09

La pata que cogió mi amigo tenía como habíamos pensado, un par de perdigones en la espalda que no la dejaban volar, pero nadar vaya si nadaba. Creo que de haberse salvado no habría muerto sino de vieja en el corralito de mi compañero con los otros patos que tiene.

Es lo que tiene el perdigón de ACERO que nos obligan a tirar en los humedales, que tiene penetración de cerca pero a media distancia pierde su poder de parada y hiere mucha caza que no cae y se va a morir lejos o días después, con el consiguiente sufrimiento del animalito. Aún estamos esperando la prometida aleación para cazar las acuáticas que se supone que la federación ya estaba probando hace años.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 27 Sep 2010 00:11

26 de septiembre de 2010.

Ya se acerca LA POLLAAAAAA (no seais malpensados)

LLevamos los perros a la zona de entrene y van volando alguna que otra, pero pocas, que no se esperan a ver los perros qué les cuentan.

A ver que nos depara la temporada 10-11.
Pollerosssss del mundomundial "va por ellaaasssss"
:birra^: :birra^: :birra^:

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 27 Sep 2010 15:21

lewis escribió:26 de septiembre de 2010.

Ya se acerca LA POLLAAAAAA (no seais malpensados)

LLevamos los perros a la zona de entrene y van volando alguna que otra, pero pocas, que no se esperan a ver los perros qué les cuentan.

A ver que nos depara la temporada 10-11.
Pollerosssss del mundomundial "va por ellaaasssss"
:birra^: :birra^: :birra^:

que haya suerte, aqui se ven algunas en los embalses, creo que he matado 2 o 3 en mi vida, pero no se prepararlas, alomejor si me muestras como, si que sabría :mrgreen: saludos y buena caza, quedan 16 dias :twisted:
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 27 Sep 2010 17:53

Si me envias mensajeria a recogerlas, te envio las últimas de la temporada pasada ya cocinadas o congeladas si quieres, pero tengo que hacer hueco ya en el congelador.... :birra^:

Avatar de Usuario
Senik
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7808
Registrado: 27 Abr 2008 08:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor Senik » 27 Sep 2010 19:02

lewis escribió:Si me envias mensajeria a recogerlas, te envio las últimas de la temporada pasada ya cocinadas o congeladas si quieres, pero tengo que hacer hueco ya en el congelador.... :birra^:

hombre supongo que serás de valencia tambien, antes de enviar mensajeria quedariamos para probarlas in situ :birra^: luego rondita de birricas
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 05 Oct 2010 18:33

Este sábado pasado, 2 de octubre, ya he pillado la primera polla de la temporada, bueno, mis perras y más en concreto la joven, cosa que aún me alegra más. El resto del dia y el domingo cazó como una moto, voló otras que a poco que se descuidaran iban a la cazuela también.
Buenas sensaciones me transmiten mis perras para esta temporada pese a que no se ve la caza de años pasados.

Algunos creemos que hay varios factores para la disminución del nº de pollas en este coto de acuáticas:

1º el aumento de TORTUGAS CALIFORNIANAS, carnívoras a tope que puede que acaben con algunas especies autóctonas de peces de agua dulce y de aves que nidifiquen en zonas a su alcance. Adiós huevos y pollos pequeños.

2º el aumento de campos de hortaliza y naranjos mantenidos CON RIEGO A GOTEO, que teniendo en cuenta que el nivel freático está a menos de 1 metro de profundidad se contamina excesivamente con los abonos químicos continuos que aportan, incluso algunos goteos dicen que ya llevan el herbicida

3º la DESAPARICIÓN DE LA LENTEJA DE AGUA, "llentilleta o pà de pardalet" en valenciano, que es una de las especies de plantas que sirven de alimento base a la polla y a otros pájaros. Hace algunos años era curioso ver cómo las acequias que tenian esta lentejilla tenia pollas y en las que no, no habia.

4ºEn la zona donde sólo cazamos con perros, sin armas, la densidad de caza era más elevada y cada año va disminuyendo, pese a que el nº de capturas no es para nada elevado,sino al contrario, lo que en esa zona conlleva al ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN dado que son territoriales, las viejas no dejan criar bien a las jóvenes.Cada año disminuye la población. Esto sí se podria solucionar cazando con armas esa zona aunque fuera los tres o cuatro dias antes de cerrar la temporada.
5º Otras causas que ahora no se me ocurren, pero seguro que las hay, en concreto en unas acequias sí hay sobrepresión cinegética cuando en las otras aun no se caza porque hay cosecha de berenjenas o pimientos o plástico de plantón con hortaliza o carburo.

6ºEtc.
Ya os iré contando "las aventuras polleras"(si me lee algún compeñero hispanoamericano que no piense mal, que no son aventuras de "faldas") :wink: :wink:

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 12 Oct 2010 22:45

PRIMER DIA DE CAZA 2010-11

Doble sentimiento, contradictorio,malo y bueno.

MALO : a mi amigo le HAN ROBADO LAS PERRAS esta noche. Al ir donde habíamos quedado a las 5'45h me lo veo cariacontecido y me dice eso, que le han robado las perras, para lo cual le han cortado la tela metálica para entrar y después han roto el siguiente candado de donde tiene encerradas las perras y dado el carácter bueno por naturaleza de los setter se las habrán llevado tranquilamente.
Así que si alguien se entera de dos perras setter, una de 8 años y otra de 3 de alguien que quiera venderlas o algo similar,que mire el chip y si no es del que dice ser el propietario que avise a la GC. dado que ha ido a denunciarlo.
Lo malo es que si se las han llevado a zona de mancha o de monte, ahí no van a cazar, son perros seleccionados para el agua y el monte les va fatal, con lo que el desenlace puede ser muy malo.
Aun así, mi amigo se anima a cazar conmigo y mis perras y allá vamos.

BUENO : LLegada temprana a pillar sitio para cazar, esperamos a que se tire el cohete que avisa de que ya se puede disparar (7'15h, de noche, pero los pateros y la caza de anátidas son otro mumdo)Los polleros tenemos los perros atados esperando a que se hagan las 8h con bastante luz para poder ver y tirar a las pollas con seguridad en acequias alejadas de los "lluents" de los patos. No nos entra ningún pato. No tiramos. Las perras tiemblan de nervios al oir tantos tiros y ellas atadas, incluso se oye volar alguna polla en la acequia que tenemos junto a nosotros.
Soltamos las perras. Mi amigo unos metros atrás en el carrizo junto a la acequia se hace hueco para poder tirar. Yo hago lo mismo. LLegan los otros dos compañeros,sin perros ya que los suyos son de San Huberto y no valen para esto y se situan unos metros más adelante de mí. Es decir cubrimos un buen trecho de acequia pero con malos "tiraderos" dado que el carrizo el primer día está altísimo y espeso y no se ve casi la acequia.
sigo.

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Caza de la polla de agua (gallinula chlorophus)

Mensajepor lewis » 12 Oct 2010 23:30

Crujen las cañas del carrizo y eso que está mojado.El olor de la tierra de humedal,antaño de arroz, es espeso y profundo pero suavizado por la lluvia que ha estado cayendo hasta apenas un momento antes de soltar los perros. Siguen los tiros alrededor . Nosotros aún no hemos disparado. Patos por arriba. Patos a lo lejos. Patos a la izquierda.La vista hacia todas partes a la vez. Patos por todos lados pero ninguno a tiro para nosotros. "Atentos" aviso yo, las perras van marcando pollas y de un momento a otro va a volar alguna."Clap-clap-clap-clap" vuela la primera y me sale a mí.Primer tiro. Primera polla. Pero"atentos" mientras una cobraba otra iba tocando fuerte.Clap-clap-clap Tiro de mi compañero más adelantado."Envíame a la perra a cobrar"pero no tengo tiempo una perra trae una viva en la boca mientra la otra me da la primera y la otra perra vuela otra polla.
COÑO SE ME AMONTONA LA FAENA, pero mi amigo tumba la polla.
En un instante tres perras llevan cuatro pollas. Se ve que estarían todas juntas. Nada se puede equiparar a la satisfacción de un cazador cuyos perros trabajen tan bien .Además he de reconocer que son "perros de amo" cazan a mi mano, para sacarme la caza a mí,me la traen a mí aunque la pieza la abata otro compañero. Siempre a distancia de menos de 20 mts. Un lujo que me emociona y más hoy que mi amigo se ha quedado sin perros. Huérfano imprevisto del sabor auténtico de la caza.
La caza con "tus" perros sabe mejor que con otros. Sólo un cazador con perros lo sabe. Criar un perro, adiestrarlo,enseñarlo a cobrar, a portar, a pasar a la otra parte de una acequia , de un cañaveral, a nadar en algunos casos,a que confíen en ti, a que trabajen para ti, a que cacen para ti, a que sepan que si te sacan la pieza lejos no hay caza pero si es a tiro es casi seguro que sí hay pieza, etc.Eso es la caza con perro.
Volviendo a hoy se ha repetido la historia una y otra vez.Muchas veces. Pero con una sola anécdota. En uno de los momentos que iba yo en último lugar el primer compañero estaba en el extremo de la acequia por si volaba hacia allí alguna polla y mira por donde, vuela una a la larga de la acequia."Ahí va" PUM-PUM-PUM,el siguientePUM-PUM "ahí va", el tercero PUM-PUM-PUM "ahí va" y me llega, PUM. ¿La has muerto? preguntan los tres casi al unísono "Hombre, ¿para qué están los amigos?" :mrgreen: Les contesto. Después nos hemos reido comiendo cuando lo recordábamos y los vacilaba un poco con eso. Les decia que esa polla era la más cara que habíamos cazado, valía casi 8 euros de cartuchos.

Hacia las 12'30 empieza a cumplirse la previsión meteorológica y llegamos justo a los coches . Buenas sensaciones en un buen día de caza pese al disgusto que tenemos por el robo de las perras de mi amigo. A ver qué da de sí esta temporada.


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados