Si hay escpetas así quisiera saber mas de ellas.

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
psanta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 4529
Registrado: 16 Jun 2007 05:01
Estado: Desconectado

Si hay escpetas así quisiera saber mas de ellas.

Mensajepor psanta » 25 Sep 2010 22:38

Escopeta superpuesta,con dos colas de disparador,con uno de los cañones rayado y el otro no ( un cañón para bala y otro para perdigones),un máximo de 50-55 cmtrs de cañones,con o sin expulsores.

He buscado y no he encontrado ninguna con estas características.

Si alguien conoce marca y modelo de alguna, agradecería información.

Saludos y buenos tiros.
.[color=#000000][/color]

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Si hay escpetas así quisiera saber mas de ellas.

Mensajepor yogi_maketo » 25 Sep 2010 23:16

Creo que esta es la misma que yo habia visto alguna vez, no se si habra más marcas que lo hagan.

https://www.lanber.net/becada.html

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Si hay escpetas así quisiera saber mas de ellas.

Mensajepor yogi_maketo » 25 Sep 2010 23:16

Creo que esta es la misma que yo habia visto alguna vez, no se si habra más marcas que lo hagan.

https://www.lanber.net/becada.html

Avatar de Usuario
psanta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 4529
Registrado: 16 Jun 2007 05:01
Estado: Desconectado

Re: Si hay escpetas así quisiera saber mas de ellas.

Mensajepor psanta » 25 Sep 2010 23:59

Esta ya la conocía,gracias,pero no tiene dos colas de disparador.
.[color=#000000][/color]

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Si hay escpetas así quisiera saber mas de ellas.

Mensajepor Artesano » 27 Sep 2010 23:20

Perdonar mi intervención, pero creo que estáis en un error.
La escopeta que muchos fabricantes hacen con cañones cortos y uno rayado no es para disparar con bala el rayado y con perdigones el liso, es para disparar perdigones con los dos. Esas escopetas son especiales para la caza de la becada y el rayado del cañon del primer disparo tiene como misión la dispersión homogenea y rápida de los perdigones para abatir a esta astuta ave que normalmente se arranca en bosques espesos y muy cerca, a muestra de perro.
Estas armas llevan el primer disparo con cañon rayado y el segundo con cañon cilíndrico para lo que he dicho antes.
De todas formas si se quiere usar para disparar con bala, no sirve, por que el rayado del cañon tiene un paso muy lento y no estabilizaría la bala, por el contrario con toda seguridad funcionaría mejor el cañon liso que el rayado ya que las balas que se cargan en los cartuchos de escopeta estan pensadas y estudiadas para que den mejor rendimiento en cañones lisos que en rayados.
El paso de estría que estabilizaría la bala de escopeta tendría que ser de una vuelta en 18" o en 20", y la bala no podría ir envuelta en plástico, tendría que ser solo plomo, eso teniendo en cuenta la velocidad en boca de un tiro de bala de escopeta unos 470 Mtrs por segundo produciría el emplome del cañon en menos de 10 disparos.

Saludos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Si hay escpetas así quisiera saber mas de ellas.

Mensajepor josetxo » 04 Oct 2010 14:17

Hola.
La verdad es que viendo el post, no me ha llamado la atencion hasta que he leido lo escrito por el compañero Artesano.
Si este hilo te lo hubiera leido algun otro forero, ya te hubieran corregido las inexactitudes que has expuesto.
El cañon rayado, que le da un efecto giroscopico al cartucho de perdigones, que " centrifuga " la carga para dotarle de mayor superficie de plomada, tambien vale para bala. Otra cosa es que con los aparatos de punteria que tiene la escopeta, que son de encare rapido ( caza menor ), hagas carrera con ella. De la misma manera que la carga toma estrias, tambien toma estrias las balas especificas para cañones rayados. Otra cosa es que el paso sea el adecuado. Eso de 1/18" o 1/20", no se de donde lo has sacado, pero precisamente por la longitud y el peso de la carga, necesita que tenga un paso bastante menor 1/7- 1/9. Las modernas balas para escopetas, ya no son de plomo puro, ni estan hechas de tal manera que se ajustan al diametro interior del cañon. El riesgo de emplome, es minimo, pues no es la bala la que toca paredes, si no el obturador o " taco".
Precisamente la moderna cartucheria para caza mayor con escopeta, ofrece los mejores resultados en escopetas con cañones rayados, y en donde las de cañones lisos, ofrece la bivalencia de poder usar con garantias, las balas hechas para ellos( no toman estrias ) y municion frangible ( perdigones ).
Precisamente uno de los temas mas puestos al dia es la profusion de balas especificas para cañones rayados... y otras para cañones lisos.
Date una vuelta por este apartado.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Si hay escpetas así quisiera saber mas de ellas.

Mensajepor Artesano » 04 Oct 2010 16:58

El paso de estría que he puesto 1/18"- o- 1/20" es el máximo paso que permite estabilizar una bala larga por supuesto si el paso es mas corto mejor si la velocidad del proyectil soporta esas vueltas y no se salta las estrías dejando el plástico o el plomo pegado en los canales de estas.
Para escribir lo que te he puesto me ha costado unos 50 años de estudio y de practica con distintas armas y distintos pasos de estría.
Un paso de estría lento solo estabiliza balas esféricas o balas cortas.
Los tiradores con armas de avancarga sabemos muy bien todo lo referente a estos temas y te puedo asegurar que no me lo he inventado, hace unos años me fabriqué un molde (Turquesa) para fundirme mis propias balas con una medida de largo especial para un paso de estría 1/48" de un rifle CL 32 Avancarga y con el estoy consiguiendo hacer 100 puntos con relativa facilidad a 50 M.
Entiendo que te resulte extraño lo que he escrito sobre las escopetas con cañon estriado pero mucho me temo que llevo razón.
Cuando se inventó la polvora nitrocelulosa a finales del siglo XIX se disparaba con armas hechas para resistir las presiones de esta polvora y por supuesto los pasos de estría los hicieron muy rápidos 1/7"etc pero los cañones de las armas se emplomaron rápidamente por que la velocidad del proyectil era demasiado rápida, por esa razón los proyectiles se enfundaron en una chaqueta metálica.
Saludos.
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Si hay escpetas así quisiera saber mas de ellas.

Mensajepor josetxo » 04 Oct 2010 18:04

Hola.
Artesano.
Estamos hablando de moderna cartucheria, no estamos hablando de balas esfericas. Una bala " larga ", por el hecho de ser larga, necesita mas rotacion para su mejor estabilizacion. Eso que comentas que " se puede dejar el plastico pegado a las estrias ", no ocurre. La prueba fehaciente, es que las balas que se utilizan para cañones estriados, ya sean de escopeta, ya sean con sabots ( subcalibres ), para rifle, la particularidad esta en su envuelta sintetica que toma las estrias. Y no se pasan de vueltas.
No dudo de tu experiencia en avancarga, pero has hecho afirmaciones que parece que la avancarga no ha evolucionado a polvora nitrocelulosica y por ende a todo el mundo de cartucheria metalica y semimetalica.
Entiendo las peculiaridades de la estabilizacion en avancarga con sus notorios emplomes, pero tambien debes entender la estabilizacion en cartucheria metalica, con pasos que comprenden velocidades de salida de 1300 m/sg, con pasos de 1/12 - 1/14.
Estas velocidades, se consiguen tambien con envueltas sinteticas, pasando de los 1200 m/ sg, sin que se quede el plastico en las estrias.
Un paso de estria lento(da mas vuelta antes de salir, rapido da menos vuelta antes de salir ) es de 1/7, 1/9 o 1/10. Pues bien, estos pasos es lo habitual en la moderna cartucheria que caracteriza a nuestro ejercito con sus 5,56x45, o al .338 Lapua Magnum, o a cartucheria que pretenda usar las puntas mas pesadas y largas de un calibre determinado. En mi caso, yo uso 1/10. Y las balas son muuuy largas.
Si bien, en torno al paso de estria de avancarga y cartucheria moderna no difiero por las peculiaridades del materiales y prestaciones de cada rama,si creo que deberias actualizar las afirmaciones que haces en tu intervencion.

" De todas formas si se quiere usar para disparar con bala, no sirve, por que el rayado del cañon tiene un paso muy lento y no estabilizaría la bala, por el contrario con toda seguridad funcionaría mejor el cañon liso que el rayado ya que las balas que se cargan en los cartuchos de escopeta estan pensadas y estudiadas para que den mejor rendimiento en cañones lisos que en rayados.
El paso de estría que estabilizaría la bala de escopeta tendría que ser de una vuelta en 18" o en 20", y la bala no podría ir envuelta en plástico, tendría que ser solo plomo, eso teniendo en cuenta la velocidad en boca de un tiro de bala de escopeta unos 470 Mtrs por segundo produciría el emplome del cañon en menos de 10 disparos".
Un saludo y paso palabra.

danielc
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 08 May 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Si hay escpetas así quisiera saber mas de ellas.

Mensajepor danielc » 10 Oct 2010 23:04

Hola, SILMA M70 BECASSIER, creo es lo que busca.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados