RugerM77 escribió:Cuatro veces me lo he tenido que leer, a la primero no tengo narices a entenderlo.
Lo que no entiendo es porque el 8x68 tiene un menor rozamiento con el cañón, por lógica la superficie de rozamiento es mayor en el 8.
P.D: Soy de letras.

Por eso he dicho teoria,

, solo he visto una punta del 8, creo que era una Mk y en esta la zona a diametro 8´2 era corta, aunque algo tambien aumenta el rozamiento con el diametro.
Aun no he encontrado ningun fabricante de municion que monte puntas decentes para cececho en el 8X68

, lo mejor que he visto ha sido de RWS

a 500m pega mas un 300wm con las accubond que monta norma que el 8 que monta RWS.?¿?
Andres, el volumen de la vaina es un pelin inferior en el 8X68
Grillo, lo de la vaina es por el angulo del hombro, al ser mas abierto facilita la salida del gas, coño imaginate que fuese agua apresion

, si el hombro fuera a 90º el agua chocaria creando turbulencias, si no hubiese hombro el agua pasaria sin problemas, ......¿ahora si? mira las diferencias en los angulos de las botellas, por eso me gustan las vainas Weatherby van de un radio a otro sin aristas vivas,

. en la foto tambien se ven otros grandes calibres como el 30-06, 30-338, 300h&h, todos respetan el mismo patron, un paso progresivo entre la botella y el cuello de la vaina
http://bcraig.net/hosting/rifle/bullets/300%20mags.jpg