Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor jarl13 » 09 Oct 2010 02:40

Bueno, pues entre otras, las pruebas que hice son estas:

Vaina starline, con pistón SP y punta Hornady XTP 250 gr.

Yo he probado con 25, 26 y 27 gr de SP2, obteniendo velocidades medias de 618 m/s, 630 m/s y 650 m/s, respectivamente. Me parecen muy altas, pero los pistones SP no han sufrido. No noto síntomas de sobrepresión en ellos ni en las vainas. Sólo con las cargas de 27 veo algo, muy poco, aplanados los pistones. Pongo unas fotos con una vaina disparada con cada una de las cargas, de izda a dcha 25, 26 y 27. En la de 27 se aprecia algo de aplanado.

Lo único que he notado, y no me ha gustado (en la caza no es admisible) es que con 25 gr, la palanca de la carabina estaba suave (y con otras pruebas más flojas con BA9 también), pero con cargas de 26 y 27, las vainas se quedaban trabadas tras el disparo y necesitaba desencarar el arma, coger la palanca con una mano y con otra el rifle y tirar fuerte; entonces las vainas salían, sin deformaciones ni nada raro.

No creo que las cargan sean demasiado fuertes ¿por qué se atascan las vainas? ¿no es mucha velocidad?

Vectán propone entre 25,7 y 28,5 gr de SP2. Da como velocidad en boca con 28,5 gr de SP2 unos 530 m/s

Saludos
Última edición por jarl13 el 09 Oct 2010 02:50, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor jarl13 » 09 Oct 2010 02:47

No han salido las fotos. A ver si ahora.

No es que se aprecie muy bien, pero se nota que no hay sobrepresión, creo
Adjuntos
Hola a todos, acabo de hacerme con un palanquero Rossi del 454 Casull, pero no encuentro munición. Para 10
Hola a todos, acabo de hacerme con un palanquero Rossi del 454 Casull, pero no encuentro munición. Para 11
Hola a todos, acabo de hacerme con un palanquero Rossi del 454 Casull, pero no encuentro munición. Para 12

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor 45Colt » 09 Oct 2010 09:31

Hola jarl13:
Yo no tengo experiencia en 454 pero como hablamos en privado si en cargas pesadas del 45Colt.Algunas observaciones por si te valen:

Primero,si te fijas en las tablas las velocidades son para revolver por lo que tener 100 m/s mas es coherente,imagino que tienes un Rossi de 20”

Segundo,estos rifles se comen lo que un revolver y mucho mas,pero tienen recámaras amplias,los palanqueros por el acusado angulo en que ingresa el cartucho no pueden tenerlas muy ajustadas o se trabarian y serian duros de acerrojar.
Por ello cuando la carga empieza a ser calentita la vaina dilata mucho y pasa lo que dices,seguramente una vaina disparada no volverá a entrar en recámara o lo hará con dificultades.
Además esto le quitará mucha vida a la vaina.
No soy cazador pero ¿un cochino va a notar si un pepino de calibre 45 y 250 grains va a 600 o 650 m/s?

Tercero,el pistón no tiene mala pinta pero si te fijas tienes una buena marca en el culote,no se si de la extractora o el expulsor.Me da que es caliente esa carga.

Yo pienso que de momento con la mas floja de SP2 vas muy bien servido hasta que te hagas con SP3.

Como te dije yo le saco al 45 Colt sin despeinarse con SP3 520 m/s con puntas de 265,imaginate el 454.
Igual soy muy optimista pero lo mismo rozas los 700 m/s ¡Menudo pepinazo!

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor 45Colt » 09 Oct 2010 09:37

Una cosa que me ha venido a la cabeza y lo dejo para los que sois cazadores.
Hornady tiene que yo sepa en cal.45 las XTP normales y las magnum.
Las magnum van enfocadas a estos megacalibres del 45.
No te quiero meter dudas en el cuerpo,pero igual si abusas de esa bala con la velocidad obtienes el resultado contario,fragmentación y poca penetración,aunque las XTP son unas balas muy solidas de expansión controlada que no suelen fragmentar.
¿Que opinais los cazadores?

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor LESAKO » 09 Oct 2010 11:26

Yo las usé en un ruger semi del 44mg y no tengo queja de ella.
600m/s es un tirazo por encima de un 45/70 estandard. Yo no forzaría la máquina, cochino que no pares con eso es porque no le has dado bien. Además si por subir presiones te traba las vainas y tienes que forzar la palanca a lo mejor eso te cuesta el cochino de tu vida. La misma munición del 44mg que a mi me iba de vicio en el ruger semi, a mi colega de cacería no le iba en su Marlin porque le resultaba aspera de manejo, con unas federal más suavecitas hacía y hace unos destrozos que quitan el hipo. No te obsesiones con el tope de prestaciones, hay más que perder que a ganar. 250gr a 600m/s paran cualquier cochino.
Imagen

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor jarl13 » 09 Oct 2010 19:56

Muchas gracias por vuestras respuestas.

Sí, lo que tengo es un rossi de 20".

Yo buscaba unos 500 -550 m/s, pero no esperaba conseguirlos sin acercarme al tope de carga de las tablas de Vectán. No es que quiera más velocidad, ni mucho menos, pero es que me ha chocado encontrar tanta velocidad con una carga que creía baja.

45Colt escribió:Hola jarl13:

Segundo,estos rifles se comen lo que un revolver y mucho mas,pero tienen recámaras amplias,los palanqueros por el acusado angulo en que ingresa el cartucho no pueden tenerlas muy ajustadas o se trabarian y serian duros de acerrojar.
Por ello cuando la carga empieza a ser calentita la vaina dilata mucho y pasa lo que dices,seguramente una vaina disparada no volverá a entrar en recámara o lo hará con dificultades.
Además esto le quitará mucha vida a la vaina.
No soy cazador pero ¿un cochino va a notar si un pepino de calibre 45 y 250 grains va a 600 o 650 m/s?


Mi miedo es que se atascaran las vainas por defecto en el arma, que es nueva. No me importa poner una carga más baja, pero ya sé que el arma está bien. Al cochino lo que tengo es que darle, o tienen el vicio de irse, como bien dices Lesako :wink: Además, quiero que mecanice rápido. Insisto en que mi duda sobre el atasco de la palanca era más por miedo a que el arma estuviera defectuosa, no por otra cosa.

Ya te digo, no busco en este arma una carga a tope, prefiero algo contundente, pero sin excesos.

Muy cierto lo que me comentas, amigo 45Colt, antes de comprar las puntas miré las XTP normales y las magnum. Os pongo una tabla que viene en el catálogo de Hornady, por si no la habéis visto. Aquí muestra lo que comentas. Si tienes velocidades altas, la XTP es muy blanda, mejor la magnum. El caso es que yo esperaba una velocidad en boca de 1600 fps y con lo que pierda en el camino, me pareció perfecta la XTP. La sorpresa que me he llevado al ver en el cronógrafo más de 2000 fps en la primera prueba!!! Como ahora hay muchas quejas de estos cronógrafos, yo no soy un experto usándolo, y el pistón/vaina saló bien ... pensé que lo había medido mal.

Muchas gracias a los dos, me he quedado bastante más tranquilo.

A ver si me sale la imagen.

Saludos

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor jarl13 » 09 Oct 2010 20:09

Por cierto, una cosa más sobre puntas.

También hice unas pruebas para tiro suave en galería con BA9 y puntas cobreadas de 230 gr (las del 45ACP). Las puntas son RN. Los tiros muy bien, pero esas puntas no valen, no entran en la recámara automatizando, hay que meterlas una a una a mano. Después, al no tener anillo de engarce, no se crimpa bien (es un die que hacer roll crimp, como es normal en este tipo de munición) y con el retroceso (muy suaaaaave, que obtenía 350 m/s) las puntas del cargador se metieron dentro de la vaina, del todo!.

Por cierto, para probar el retroceso con estas puntas algo agudas, metí de forma alterna cartucho y aliviamuelle chato, no fuera que se picase un pistón.

¿Qué puntas baratas para coger manejo del arma y tirar sueve en galería puedo comprar que mecanicen bien? no me dío de las de plomo por si emploman el cañón, puesto que la velocidad puede subir algo más. Tendrán que ser chatas? ¿Cuales usais para estos menesteres?

Saludos

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor 45Colt » 09 Oct 2010 22:10

El Rossi de 20” del 44 Mg.que vendí daba con munición Remington 240 grs. semiblindada punta hueca(no recuerdo el modelo) 525m/s.
El 454 hace parecer poca cosa al 44,así que no te extrañe lo que da de si.Como dice Lesako en realidad rivaliza mas bien con el 45-70.Se puede decir que es un mini 45-70 con turbo(trabaja mucho mas alto de presión).

Respecto las puntas para tiro tipo 45 Colt,yo he usado tanto plomo como cobreadas y no he tenido problema.A la práctica tanto da,porque todas valen parecido,o sea carísimas.

H&N cobreada .452,250 grains,troncocónica,estupenda,muy precisa y aguanta mucha velocidad,80 y pico euros las 500...
Izquierdo anuncia una Frontier de 300 grains cobreadas a precio parecido,no la he probado.
Cobreadas específicas para 45 Colt/454 no conozco nada mas.
Podrias intentar una troncocónica de 230 cobreada para el 45 ACP.

De plomo he tirado RG para el 45 Colt,cuando las hace bien van estupendas,como te toque la caja mala....y carísimas.
Las del 45 ACP de 200 SWC(de estas hay varias marcas) me han ido bien,se crimpan bien,y puedes llenar el cargador.Dejan unos agujeros chulos,chulos.
De Hornady las CowBoy para 45 Colt van muy bien,el precio es mas ajustado pero es plomo muy suave,300 y poco metros y gracias,mas bien para revolver.

Alguna mas he tirado pero ahora no caigo.Si estás dispuesto a pagarlas las H&N satisfacción garantizada.

Yo me las fundo,salvo que quiera carga pesada ya no compro nada.

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor LESAKO » 10 Oct 2010 00:30

Hombre para ese rifle lo que toca es una turquesa con bala semiwadcutter o Flat nose de 325 o 350grains. Si además te mercas un Hollow pointer de Forster ya es la leche...
No echarás de menos las encamisadas.
Imagen

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor jarl13 » 10 Oct 2010 14:12

Bien, miraré qué puntas de esas consigo. ¿Las HN tienen el anillo de engarce? es que si no es así ¿Cómo crimpas? A mi se me han quedado flojas de crimp, metiéndose la pta para dentro de la vaina ... y al pasarlas por el 4º die las apreté bien.

Acabo de recibir la turquesa de Lyman del .452 de 200 gr SWC que me recomendaste, Lesako. Cuando tenga oportunidad la probaré en el 45 ACP y puedo hacer una prueba con el Rossi ¿que velocidad para que no me emplome, teniendo en cuenta que no tengo otra cosa que plomo del parabalas? Quizás sea mejor emplear una pta más pesada, para que la velocidad sea más baja y no emplome

Y ... ¿a qué te refieres, amigo Lesako, con el Holow pointer de Foster? No sé lo que es, pero supongo que es un cacharro para ponerle punta hueca a una punta fundida ¿no? no lo he visto nunca. La de inventos que tenéis, y se cree uno que sabe algo por haber hecho 4 recargas :oops: :wink: :oops: :wink: :oops: :wink:

Saludos

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor 45Colt » 10 Oct 2010 18:45

Las HN las tienes con ranura y sin...las que tienen ranura son mas caras aún...algo mas de 100€ las 500.
Yo las que gasté fueron sin ranura,no hay problema,las HN tienen nucleo de plomo muy suave y el cobreado es ligero.Así que se le hace sin problema roll crimp y la vaina muerde la punta sin inconvenientes.

El caso de las puntas cobreadas para el 45 ACP es diferente,de entrada son .451,no tienen ranura y algunas como las Frontier o RG son muy duras.Hacer un crimp en condiciones es casi imposible en este supuesto.

Yo en tu caso ya que fundes no le daba muchas vueltas,gastate ese dinero en un molde.

Solo un par de matices,un perfil SWC según como sea y lo largo que deje el cartucho puede dar problemas de alimentación,
Los Rossi del 44 Mg y 45Colt tiene paso de estria 1:30,bastante lento.No se el tuyo como lo tendrá,pero si es el mismo no se como manejaría los 350 grains.

Si yo fuese tu y siendo cazador buscaría un molde para un Flat Point de unos 300 grains con gas check.
Para tirar en galería haría la prueba de tirar dicho proyectil sin gas check con plomo de parabalas,casi gratis y rápido.

Para caza le pondría gas check y aquí habría que hacer bastantes pruebas para dar con la aleción que te de la velocidad buscada sin emplomar pero que expanda sin fragmentar.Puede ser un reto pero se puede hacer porque hay quien lo hace.

Si además le haces punta hueca,explicanos eso Lesako,yo creo que un proyectil así de unos 300 grains a simplemente 500-550 m/s sería demoledor.

Como orientación,yo tiro puntas de plomo de 260 grains de balines a unos 350-360 m/s.Emplome cero y con su carga hace unas 2” con miras abiertas a 50 mts.

Puntas del parabalas las he llegado a sacar a un poco mas de 400 m/s,siempre sin gas check,en mi caso ahí estaba el límite.

Yo me planteraría este proyecto,sin prisas,pero una vez concluido tendría suministro casi gratis o muy barato de puntas para caza y tiro...y con el orgullo y satisfacción de hacerlas yo mismo.
Estos calibres gordos,potentes pero no muy veloces(comparados con un rifle) son el terreno de ensayo perfecto para las puntas fundidas.
Última edición por 45Colt el 12 Oct 2010 19:26, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor 45Colt » 10 Oct 2010 19:02

http://www.lymanproducts.com/lyman/bullet-casting/mould-details.php?entryID=35

Si fuera punta hueca,o se la hacemos,para mi casi perfecto.Tiene dos ranuras de crimp para ajustar la LTC a nuestra arma.

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor LESAKO » 12 Oct 2010 14:08

A ver, para solucionar la falta de canal de crimp el mercado te da dos soluciones, una herramienta que permite ponerselo a cualquier bala aunque sea blindada (esta solucion no me gusta, me parece deteriorar la bala) y la más sencilla y asequible que es Factory crimp de Lee. Especialmente el de rifle que tiene 4 mordazas que literalmente muerden el borde de la vaina contra el proyectil, eso sobre una bala de plomo es perfecto ya que el proceso es muy regular cuando se mantiene la regulación del díe. El carbide fáctory crimp para cartuchos de arma corta hace algo parecido pero mediante un manguito que presiona el borde de la vaina, no es tan agresivo como un crimp de un díe de colocar puntas, vale para puntas de plomo o cobrizadas, no para blidadas. Para el 454 creo que este último vale si pretendes crimpar sobre balas de plomo o cobrizadas (las H&N no son especialmente duras).

En cuanto al Holow pointer es un adminículo que se acopla al recortador de vainas de Forster (yo tengo ese recortador que se localiza muy fácil en E-bay pues la práctica lo ha hecho uno de los más extendidos). Consiste en una broca y un cono centrador sobre la punta. El adminículo es bastante barato, menos de 15$ en Natchezz http://www.natchezss.com/brand.cfm?brand=FP&mfgSubGroup=639 y, para quien pueda traducir el inglés estas son las instrucciones:
Imagen

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor 45Colt » 12 Oct 2010 18:52

El tema de la sujección de las balas del 45 ACP en un palanquero del 45Colt/454 Casull yo también lo he resuelto de otra manera,poco fina pero efectiva.
La cuestión es que los dies del 45Colt/454 Casull están pensados para manejar balas de .452-.454 mientras que las balas del 45ACP suelen ser .450-451,en pocos casos .452 como mucho.
Esto ya hace que las balas se cuelen de entrada.
Lo que he hecho es darle una pasadita a las vainas del 45 Colt(solo recalibradas con el die suyo) con el die de recalibrar del 45 ACP,con los primeros 8-10mm sobra.Luego abrimos boca de forma normal.No se si me explico.
Te queda una vaina como si fuese un 44-40 pero menos,algo fea.
El caso es que esto suele ser mas que suficiente para sujetar estas puntas de retroceso ligero.
Siendo el caso que ya se tienen armas,útiles y puntas del 45ACP y queremos aprovechar.

Pero insisto,siendo el caso jarl13 que ya fundes,esto es dar rodeos para llegar al mismo sitio,y mucho mas caro.
Si no lo ves claro una modesta Lee de dos cavidades las has amortizado en las primeras 200 balas.Yo tengo la 255 RF,que es una de las tantas versiones de la clásica punta del 45 Colt.En una horita o poco mas tengo 200 puntas,y gratis.

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor jarl13 » 14 Oct 2010 13:09

Muchas gracias, en cuanto tenga tiempo haré algunas pruebas de las que me proponéis.

Saludos

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor jarl13 » 15 Nov 2010 18:17

Después de pensarlo un poco y ahora que tengo oportunidad, creo que voy a fundirme los proyectiles empezando por algo sencillo. Me cogeré un molde para tirar a baja velocidad y otro, con gas-check, para más velocidad. Pero me surge una duda: Yo recalibro los proyectiles con los dies de Lee (por ahora, hasta que vea que esto me convence y lo uso)¿pueden poner el gas-check?

¿Y donde consigo los gaschecks? No quiero fabricarlos por ahora.

Otra cosa. He ido a recortar las vainas con el pilot de este calibre (.454) de Lee y ... el pilot tiene una parte demasiado gruesa y no entra en la vaina rectificada. Tengo que abocardarla primero, pero claro, ya no es la medida correcta ¿os pasa a vosotros? ¿limo el pilot?

Saludos

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor 45Colt » 15 Nov 2010 19:00

Con el recalibrador de Lee puedes poner gas check.
Gas check aunque no sale en catálogo tenía Izquierdo,calcula unos 40-50 euros la caja de 1000(Hornady que creo son los únicos que llegan).Van por familias,pide para calibre .45 que teoricamente valen para toda la gama desde los .451 de un 45 ACP a los .458 de un 45-70 por ejemplo.

¿Tus dies son Lee?Yo fueron los primeros que compré pero los cambié por unos Hornady(excelentes).
Los Lee dejaban la vaina demasiado ajustada de diametro.
Esto impedía que el pilot entrara,esto es lo de menos,montalo en el taladro lo lijas y ya está,no influye en nada.
Además con puntas generosas de calibre(.452/.454 que son las suyas) quedaba un cartucho amorfo.
Y lo peor,ese recalibrado severo con la posterior dilatación hacía que las vainas se rajasen enseguida.

Avatar de Usuario
jarl13
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 453
Registrado: 12 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Preguntas generales ... aplicadas al .454 casull

Mensajepor jarl13 » 15 Nov 2010 21:04

Vale, en ziquierdo preguntaré.

Mis dies son Lee. No me he fijado, si noto que me duran poco las vainas, no me quedará más remedio que cambiarlos. El caso es que todos mis dies son Lee salvo el del 45ACP y la verdad (me da hasta vergüenza decirlo :mrgreen: ) a mi me gustan más los de Lee, porque el rcbs me da un LTC variable con la misma punta y en la misma serie (puede ser problema de la vaina) y, sobre todo, me resulta muy cómodo el die hueco que expande la vaina con un dosificador de prensa. Uso el dosificador de discos de Lee (sí el más barato) y estoy encantado. Con BA9 y BA10, monto los cartuchos en un periquete, y dosifica muy bien.

Por cierto ... Hay una cosa que no te he dicho y puede ser importante. Uso los dies de Lee del 45 LC para el casull ¿no hará que rectifique la vaina a un diámetro inferior del deseado? En cualquier caso el pilot lo lijaré

Saludos


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados