Curiosidad sobre mortero

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
Georg
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2305
Registrado: 31 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Curiosidad sobre mortero

Mensajepor Georg » 06 Oct 2010 12:19

He observado en este video. que los servidores de este mortero, en el minuto 7:40 mas o menos, pegan el oido al tubo ¿...? :shock: ¿ Sabe alguien por qué hacen esto ?
¡ Un saludo ! :P


http://www.youtube.com/watch?v=aC0wCmpehY0&feature=grec_index
Adjuntos
Mortero.odg
(1.14 MiB) Descargado 104 veces

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor Bigshow » 06 Oct 2010 17:07

Imagen

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor marroyol » 06 Oct 2010 17:07

Los morteros tienen un sistema de puntería indirecta (goniómetro), lo que está haciendo es corregir el tiro porque o se ha movido o el observador le ha mandado alguna corrección.
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor marroyol » 06 Oct 2010 17:09

Lo que ha puesto Bigshow es un goniómetro :apla: :apla:
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor Bigshow » 06 Oct 2010 17:10

Es concretamente el que lleva el mortero del video.

Avatar de Usuario
Georg
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2305
Registrado: 31 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor Georg » 07 Oct 2010 07:45

¡ Pardiez ! :P ¡ Información más completa, no se puede tener !
O sea, que no escuchaban nada en el tubo, es que estaban comprobando ¡ Seré pamemo ! :lol:
De todas formas los morteros pequeños carecen de esa optica o a lo mejor va independiente ¿ No ? :roll:

¡ Muchas gracias, Bigshow y Marroyol !

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor marroyol » 07 Oct 2010 09:25

Georg escribió:¡ Pardiez ! :P ¡ Información más completa, no se puede tener !
O sea, que no escuchaban nada en el tubo, es que estaban comprobando ¡ Seré pamemo ! :lol:
De todas formas los morteros pequeños carecen de esa optica o a lo mejor va independiente ¿ No ? :roll:

¡ Muchas gracias, Bigshow y Marroyol !

Todos llevan aparato de puntería, los únicos que he visto que llevan puntería directa en lugar de indirecta es el llamado comando de 60mm, que tampoco lleva bípode y la placa se reduce al mínimo.

Para aclararlo para el que no lo sepa:
Puntería directa se apunta sobre el objetivo.
Puntería indirecta se apunta sobre una referencia que no tiene por que estar en la misma dirección del objetivo.

Apuntando el mortero




Mortero comando

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor Bigshow » 07 Oct 2010 11:11

marroyol escribió:...comando de 60mm...


Se podría añadir algún que otro más, de 37, 50 y 60mm, pero la verdad es que casi cuesta llamarlos morteros, algunos llevan sistemas de puntería muy simples y otros ni eso:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Su efectividad evidentemente es bastante limitada y es muy discutible la necesidad de su existencia.

Avatar de Usuario
Georg
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2305
Registrado: 31 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor Georg » 07 Oct 2010 15:46

:P Hay alguno, que más parece de pirotecnia que otra cosa.... :lol:

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor Ermitanio » 07 Oct 2010 16:00

Hola, aprovecho el tema abierto para preguntar si alguien podría explicarme o pasarme archivo donde se explique el procedimiento de apuntamiento de un mortero mediante el uso del goniómetro.

Gracias y saludos...

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor marroyol » 07 Oct 2010 17:49

Es difícil de poner todo en un post, pero voy a intentarlo, te voy a explicar a groso modo como funciona una batería de artillería (que es lo mío, el mortero es muy similar).

Lo primero que tienes que tener en cuenta es la posición tuya y de la zona de objetivos, la dirección que une tu posición con el centro de la zona de objetivos se mide con respecto al norte geográfico a esa dirección la llamaremos Dirección de Vigilancia DV y su orientación Orientación de la Dirección de Vigilancia ODV.

La pieza materializa una línea de referencia en el terreno con un doble piquete (uno al doble de distancia que el otro) con una diferencia establecida (todos la misma) o variable, cada uno la suya. A esto ayudan los distintos tipos de goniómetros que hay (cero directo, cero inverso, graduación partida, ect)

El observador designa un objetivo identificándolo en el terreno. Debe saber sus coordenadas y calcular por polares (distancia y orientación) las coordenadas del objetivo.

Por trigonometría se calcula la diferencia de orientación entre la ODV y la dirección de tiro al objetivo marcado (deriva), esa diferencia se introduce en los platillos (ruedecitas graduadas) del goniómetro y se mueve la pieza hasta que se ven los dos piquetes alineados (cosa muy improbable) o si no se ven alineados se apunta línea del retículo, lejano y cercano en ese orden sea a derecha o izquierda del retículo y separados la misma distancia. Esto se hace porque al disparar se suele mover del sitio y hay que corregir trazando una línea paralela a la original.

Solo falta sacar el ángulo de elevación y la carga de proyección interpolando en las tablas de tiro, que acompañan al arma o que están en el Centro Director de Fuego FDC.

Esto es a muy groso modo y perdón por el tocho.
Adjuntos
He observado en este video. que los servidores de este mortero, en el minuto 7:40 mas o menos, pegan el 100
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor Ermitanio » 07 Oct 2010 20:04

marroyol escribió:Es difícil de poner todo en un post, pero voy a intentarlo, te voy a explicar a groso modo como funciona una batería de artillería (que es lo mío, el mortero es muy similar).

Lo primero que tienes que tener en cuenta es la posición tuya y de la zona de objetivos, la dirección que une tu posición con el centro de la zona de objetivos se mide con respecto al norte geográfico a esa dirección la llamaremos Dirección de Vigilancia DV y su orientación Orientación de la Dirección de Vigilancia ODV.

La pieza materializa una línea de referencia en el terreno con un doble piquete (uno al doble de distancia que el otro) con una diferencia establecida (todos la misma) o variable, cada uno la suya. A esto ayudan los distintos tipos de goniómetros que hay (cero directo, cero inverso, graduación partida, ect)

El observador designa un objetivo identificándolo en el terreno. Debe saber sus coordenadas y calcular por polares (distancia y orientación) las coordenadas del objetivo.

Por trigonometría se calcula la diferencia de orientación entre la ODV y la dirección de tiro al objetivo marcado (deriva), esa diferencia se introduce en los platillos (ruedecitas graduadas) del goniómetro y se mueve la pieza hasta que se ven los dos piquetes alineados (cosa muy improbable) o si no se ven alineados se apunta línea del retículo, lejano y cercano en ese orden sea a derecha o izquierda del retículo y separados la misma distancia. Esto se hace porque al disparar se suele mover del sitio y hay que corregir trazando una línea paralela a la original.

Solo falta sacar el ángulo de elevación y la carga de proyección interpolando en las tablas de tiro, que acompañan al arma o que están en el Centro Director de Fuego FDC.

Esto es a muy groso modo y perdón por el tocho.



Uffff!!!! Marroyolllevo rato releyendo tu explicación pero "se me atraganta".

Cuando esté menos espeso volveré a releerlo y ya entonces te haré alguna pregunta, pues ahora no tendría sentido ya que no se por dónde empezar.

Gracias y saludos...

Avatar de Usuario
Georg
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2305
Registrado: 31 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor Georg » 08 Oct 2010 02:44

¡ JO JO JO , :lol: A mi tambien ! Desde luego el tema de artillería es complicadillo de cojones, mucha matematica y todo eso. Y me imagino que los morteros pues aún más .

Blaksniper
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 19 Oct 2009 21:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor Blaksniper » 08 Oct 2010 04:45

Solo agregar que, en mi opinion, los pioneros del mortero comando (practico, por lo que excluyo el 45mm de la GCE) fueron los japos con su ''mortero de rodilla''.

Blaksniper
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 19 Oct 2009 21:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor Blaksniper » 08 Oct 2010 04:45

Solo agregar que, en mi opinion, los pioneros del mortero comando (practico, por lo que excluyo el 45mm de la GCE) fueron los japos con su ''mortero de rodilla''.

Avatar de Usuario
Georg
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2305
Registrado: 31 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Curiosidad sobre mortero

Mensajepor Georg » 09 Oct 2010 00:10

¿ Y no tienes una fotico de la criatura ? :P


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados