Sukhoi SU-27 y versiones

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor IVAN-HK » 10 Ene 2007 10:19

La publicación USA Today dio a conocer una entrevista con el general Hal Hornburg, quien confirmó que los aviones caza multifunciones SU-30MKI (Sukhoi de fabricación rusa), utilizados por India, habían superado por completo a los F-15C/D Eagle en 90% de los simulacros de combate aéreo.



Hornburg, que dirige el Comando de Combate Aéreo de la Fuerza Aérea norteamericana, dijo que los EE.UU. podrían ya no estar tan por delante del resto del mundo como originalmente se pensaba. Siendo el F-15 el avión de combate de mayor superioridad aérea de ese país, las impresionantes victorias de los cazas indios pueden considerarse una llamada de atención para ciertas figuras importantes dentro de las Fuerzas Aéreas, añadió el general Hornburg.

Esta solo era una primera revelación increíble. La publicación oficial, de carácter interno, de la Fuerza Aérea también analizó la llamada «victoria rusa», ofreciendo detalles más reveladores aun. Se supo que los F-15 se enfrentaron a los Su-30MKI Flanker, así como a los Mikoyan-Gurevich Mi-27 o Flogger, a los MiG-29 Fulcrum e incluso a los antiguos Mig-21 Bisontes. Todos cumplieron su cometido derrotando a los Eagles y a los cazas Mirrage-2000 de Francia. El acontecimiento fue una sorpresa total para los pilotos norteamericanos, según el sito Web del Washington ProFile.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor IVAN-HK » 10 Ene 2007 10:19

Los simulacros de combate aéreo

Ni los expertos militares rusos, ni los diseñadores de aviones de combate expresaron sorpresa alguna por estos acontecimientos. El diseñador jefe de Sukhoi, Mikhail Simonov en repetidas ocasiones ha dicho a la Revista Militar Rusa y a otras publicaciones que el Su-27 Flanker y el Su-30MKI, en su versión remodelada y actualmente en servicios en la fuerza aérea de la India, habían sido construidos en los años 1980 como contraparte del F-15 Eagle. Además, los diseñadores soviéticos advirtieron de antemano las características muy superiores de esos aviones. En consecuencia, los especialistas no se muestran particularmente sorprendidos al ver que en las operaciones de esas naves se pongan de manifiesto las advertidas características. Por otra parte, los expertos rusos se han sorprendido al ver que el alto mando norteamericano ha admitido esta realidad de forma oficial cuatro meses después de haber ocurrido.

Los cazas de la India, Su-30MKI, y los F-15C/D Eagles se enfrentaron exitosamente en los cielos sobre la base de la fuerza aérea de Elmendorf, Alaska, en febrero del 2004 con tres de las cuatro victorias. Sin embargo, nadie mencionó tales triunfos u otros aspectos relacionados con los mismos en ese momento.

Los cazas rusos obtuvieron su primera victoria sobre los norteamericanos en Corea y Vietnam. Por otra parte, nuestros aviones se anotaron sus primeros triunfos en simulacros de combates a principios de los años 1990, es decir, cuando los aviones Sukhoi y los Mig acababan de hacer su entrada en estos topes aéreos internacionales. En esos momentos varios de los famosos cazas Su-27 volaron hacia Canadá bajo el mando del mayor general Alexander Kharchevsky, que dirige el Centro Lipetsk de Entrenamiento para Pilotos de la Fuerza Aérea Rusa, para dar allí una muestra de su impresionante potencial. (Un Su-27 biplaza de entrenamiento al mando de Kharchevsky llevó al Presidente Ruso Vladimir Putin a Chechenia.)
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor IVAN-HK » 10 Ene 2007 10:20

En lugar de misiles y bombas, los cazas rusos y norteamericanos usaban cámaras aéreas para grabar o filmara a sus adversarios durante los simulacros de combate. Los pilotos norteamericanos se decepcionaron al conocer los resultados de sus operaciones ya que sus cámaras no mostraron imágenes de ningún Su-27. Mientras que los rusos habían filmado a sus rivales desde casi todos los ángulos, mostrando todos los componentes vulnerables de sus aviones
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor IVAN-HK » 10 Ene 2007 10:20

Los cazas Sukhoi solo pueden ser superados en número

El impresionante éxito de los pilotos rusos se debió más al espectacular desempeño de los Su-27 con su decisiva proporcionalidad de ofensiva y peso, más que la utilización de buenas cámaras aéreas.

El insuperable desempeño de estos aviones se ha reconocido en el mundo, ya que ninguno otro (excepto los cazas Mig) pueden ejecutar maniobras tan escalofriantes, como los Cobra de Pugachev y algunos otros.

Los F-15, los F-16 y los F-18 tienen un amplio radio de maniobra; los cazas rusos, que pueden ejecutar vueltas muy cerradas, son capaces de girar casi naríz con cola facilitando así la persecución de cualquier otro avión y dar su golpe de gracia una y otra vez.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor IVAN-HK » 10 Ene 2007 10:21

Los cazas MiG-29 de superioridad aérea se enfrentaron también con los Mirage-2002 de Sudáfrica a mediados de los años 1990 e igualmente los vencieron.

Arkady Slobodskoi, supervisor jefe del programa MiG-29 asegura que todo MiG-29 asegura al 100% la derrota de su contrincante una vez que el piloto visualiza a su enemigo; sólo hacen falta cinco o seis disparos de ametralladora para derribar un avión enemigo.

Los Estados Unidos, que conocen todo sobre el deslumbrante potencial de combate de los cazas rusos, compraron un escuadrón de MiG-29K a Moldavia después de la desintegración de la Unión Soviética. (Ese escuadrón fue desplegado en una base aérea cerca de Chisinau.) Alemania, que había adquirido un cierto número de MiG-29 después de la reunificación del país, ofreció asistencia técnica para reparar los cazas de Moldavia.

Ambos, Alemania y Los Estados Unidos actualmente utilizan esos aviones para entrenar a sus pilotos de manera que puedan enfrentar los 7,000 «cazas rusos» que existen en todo el mundo. La revista británica Military Balance estima que la India solamente posee más de 500 cazas rusos. No resultaría sorprendente que los pilotos indios pudieran derribar a sus rivales norteamericanos en escaso tiempo ya que los pilotos experimentados y los aviones de condiciones únicas son la clave del éxito, a pesar del los programas de entrenamiento intensivo que lleva a cabo la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor IVAN-HK » 10 Ene 2007 10:21

Por otra parte, los expertos coinciden en que desde hace un tiempo, los pilotos norteamericanos no se enfrentan a adversarios potentes. La Fuerza Aérea Norteamericana controló los cielos de Yugoslavia en 1999, sin tener en cuenta el profesionalismo en esa ocasión. Lo mismo puede decirse de las campañas en Irak en 1991 y en el 2003, porque la fuerza aérea iraquí no despegó en ninguna de las dos ocasiones. Es por ello que los simulacros aéreos son la única forma de acumular experiencia.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor IVAN-HK » 10 Ene 2007 10:22

Hacia donde van los rusos?

La vieja mentalidad de la Fuerza Aérea Norteamericana evita la «confrontación» de sus pilotos con sus rivales rusos porque cualquier posible revés podría ir en detrimento de su moral; todo piloto de la Fuerza Aérea Norteamericana tiene que estar convencido de que puede y debe vencer al que fue su «enemigo en teoría».

Al mismo tiempo, tales inconvenientes no existen durante los simulacros aéreos que incluyen a pilotos indios ya que sus victorias pueden justificarse sobre la base de un entrenamiento inadecuado. La próxima vez nos desquitaremos, dicen los pilotos norteamericanos.

Pero, ¿por qué los Estados Unidos informan a todo el mundo sobre sus reveces? Ni a los generales rusos ni a los norteamericanos les agrada hacerlo. La explicación está a flor de piel: el Congreso analiza las asignaciones del presupuesto para la defensa, del el año fiscal entrante cada mes de Junio, es por eso que el alto mando norteamericano ahora empieza a hablar de los acontecimientos de febrero del 2004.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor IVAN-HK » 10 Ene 2007 10:23

El presupuesto total de defensa propuesto alcanza la fabulosa cifra de $450 mil millones, diez veces por encima de las asignaciones del presupuesto ruso para la defensa. Sin embargo, el Pentágono piensa que esa cifra no es suficiente y persigue obtener un pedazo mayor del pastel. En consecuencia, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos hace todo cuanto puede para conseguir el apoyo de contribuyentes comunes, de manera que el Congreso disponga de dinero adicional.

Teniendo en cuenta todo esto, el Pentágono revela a todo el mundo el impresionante éxito de los cazas rusos y la derrota de sus propias máquinas bélicas. El Pentágono conoce demasiado bien que el establishment político norteamericano siempre ha reaccionado de manera exasperada ante la siguiente alarma: «vienen los rusos».

Esta es una buena lección de Relaciones Públicas, que todos debiéramos aprender, también. Los que invocan el desarrollo de un programa de rearme de las Fuerzas Armadas Rusas deben aprender esta lección primeramente. En estos momentos no les agrada admitir que el arsenal de combate ruso es ligeramente inferior a sus equivalentes en otras partes del mundo. No están confundidos por la lógica elemental, que indica que la falta de conflictos no sugiere necesariamente la modernización del armamento, ni tampoco esa lógica estipula el desarrollo o creación de nuevos y caros sistemas bélicos.

A diferencia de sus contrapartes norteamericanos, esa gente se las arregla para obtener dinero adicional de su parlamento y de su gobierno por detrás del telón, sin depender del publico en general o del ciudadano ruso común, cuyo dinero se destina al presupuesto para la defensa. Ya apreciaremos los resultados de su trabajo bien pronto, es decir, después de que se apruebe el presupuesto para la defensa para el año 2005. Es muy posible que estos resultados se vean en Chechenia o en Inguchia.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor IVAN-HK » 10 Ene 2007 10:31

ES MUY POLEMICO ELTEMA, Y DECIR QUE LOS AVIONES RUSOS SON MEJORES QUE LOS EUROPEOS Y AMERICANOS UN TEMA COMPLEJO.

QUE PENSAIS?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor Erick » 10 Ene 2007 22:26

Nadie duda de la calidad de los cazas rusos, pero este artículo me suena a manipulación sensacionalista.

Simplemente no me creo lo de que un MiG-21 "Fishbed" (¿de donde sale eso de bisonte?) pilotado por un piloto indio supere en combate aéreo a un F-15 pilotado por entrenados pilotos americanos. Un SU-30 pues si, puede llevar ventaja en muchas ocasiones y es como mínimo parejo en prestaciones a los cazas occidentales.

Otro dato que me hace recelar del articulo es lo de los "Mirage 2002" sudafricanos en los años 90 ¿Qué mirage? Sudáfrica solo tiene un modelo de Mirage, el F.1 y si acaso el Cheetah, que es más o menos un Kfir 2000, osea un derivado del Mirage III

Otra cosa, lo que dice el jefe del programa MiG-29 "asegura que todo MiG-29 asegura al 100% la derrota de su contrincante una vez que el piloto visualiza a su enemigo; sólo hacen falta cinco o seis disparos de ametralladora para derribar un avión enemigo." No se lo cree ni el, de momento la estadística dice cazas occidentales 5 - MiG-29 0 en tasa de derribos reales, y no es porque el MiG sea mal avión, sino por otros muchos factores.

Negar la calidad de los últimos cazas rusos es faltar a la verdad pero afirmar que tienen tal nivel de superioridad sobre los cazas americanos es mucho, la victoria en el combate aéreo depende muchos factores como pueden ser el domino del espectro electromagnético, el conocimiento de la situación táctica y el entrenamiento de los pilotos… y esos factores (que antes he mencionado) son difíciles de igualar por ninguna otra nación en el mundo.

Si este artículo ha salido en una publicación oficial americana tiene un claro propósito, evitar mas recortes en el número de aparatos a adquirir para el programa F-35 y sobre todo para el F-22, que han sido draconianos. Los americanos no son tontos y saben que aun mantienen una superioridad clara, pero el dominio tecnológico que han mantenido desde hace mucho en el campo aéreo ahora puede disminuirse mucho por culpa de rusos, europeos e incluso israelíes.

Solo quieren más dinero para mantener su posición hace cerca de 40 años que ningún avión de la USAF es derribado por otro aparato en enfrentamiento aéreo, y el último que perdió la Navy fue en el 91. Un F/A-18 derribado por un misil AA-6 disparado por un MiG-25 iraquí

IVAN me encantan tus hilos en este subforo, disfruto escribiendo…
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor IVAN-HK » 11 Ene 2007 01:55

Tienes razon, es frecuente que en la sociedad americana dominada por la tele y la estupidez general de miedo a la gente para justificar cosas.

De todos modos, Rusia esta poniendo apunto otra generacion de cazas que quien sabe que pasara.

Seria bueno ver un caza ruso con tecnologia occidental, si la UE incluye a rusia o almenos hacen algun tipo de acuerdo en futuros proximos los norteamericanos empezarian a preocuparse mas de su situacion en el mundo...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Erick
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6056
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor Erick » 11 Ene 2007 13:46

[citando a: IVAN-HK]Seria bueno ver un caza ruso con tecnologia occidental

De hecho los SU-30 MKI de la india llevan aviónica francesa e israelí, muchos aviones rusos ya se comercializan con equipos occidentales, incluso adaptados a estándares OTAN en lo que se refiere a sistemas IFF, iluminación, unidades de medida…

Interesantes son los proyectos rusos de MiG 1.42/44 o el Sukhoi S-37/ SU-47, por no hablar de todas las variantes de la familia Flanker o el MiG-33 (MiG-29 con aviónica de última generación y toberas vectoriales).
Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último rí­o; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecí­a de los indios Cree)

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor IVAN-HK » 11 Ene 2007 15:13

Tiene buena pinta este avion.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor aquaesextae » 11 Abr 2009 12:56

[citando a: IVAN-HK]
ES MUY POLEMICO ELTEMA, Y DECIR QUE LOS AVIONES RUSOS SON MEJORES QUE LOS EUROPEOS Y AMERICANOS UN TEMA COMPLEJO.

QUE PENSAIS?


Pues veremos lo que va a pasar ahora que Medvédev ha anunciado el nuevo rearme ruso para 2011.:?:?:?
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor meatonthetable » 11 Abr 2009 23:33

IVAN, me resulta muy curioso que ahora se publique esa entrevista con el General Honburg, que habla de unas maniobras del 2004 - 2005.

los Sukhoi indios están siendo invitados desde hace años a maniobras en los USA, y en las últimas de las que tengo noticia a mediados del 2008, con los Flanker pudieron hasta los F-16s. el vapuleo que les dieron unos cuantos F-22 fue además notorio y humillante; demostrando que la furtividad es cada día más un valor importante en el combate aéreo (tanto que se ha lanzado una versión más furtiva del F-15E, el Silent Eagle).

pese a ello, los americanos comentaron que el Flanker era un caza magnífico (también sus bien entrenados pilotos indios) y mucho mejor que el Fulcrum. los indios se quejaron de la mala fiabilidad de los motores, y sobre todo del pésimo servicio post-venta de Sukhoi, que obliga a tener que enviar motores enteros a Rusia para reparaciones consideradas como menores.

recientemente se habló de recortar el programa del F-22s, tanto en el número como en ciertas modificaciones que la USAF considera fundamentales, y que buscan aumentar la tasa de operatividad de los Raptor, que en la actualidad está sobre el 62% (nada alarmente, pues la de los primeros F-15A eran aún menor). lisa y llanamente creo que es una entrevista interesada para evitar dichos recortes.

que un Mig-21 venza en combate aereo disimilar a un F-15 no es nada raro...año tras año los escuadrones "agresores" de la USAF con F-5E vapulean de forma inmisericorde a pilotos que tienen, incluso, en su haber alguna victoria aérea, ya sea sobre Iraq o sobre los Balcanes.

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Sukhoi SU-27 y versiones

Mensajepor meatonthetable » 11 Abr 2009 23:37



Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados