¿POR QUí‰ NO PUEDO PRACTICAR CON 45ACP EN TERCERA CATEGORIA?

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Sirio
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2473
Registrado: 02 Jun 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿POR QUÉ NO PUEDO PRACTICAR CON 45ACP EN TERCERA CATEGORIA?

Mensajepor Sirio » 23 Sep 2010 00:42

¡¡¡Ese gran desconocido, el 45 ACP!!!, Que maravilla de calibre :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
gileitor
.30-06
.30-06
Mensajes: 889
Registrado: 25 Sep 2007 05:01
Ubicación: Dallas, TX
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿POR QUÉ NO PUEDO PRACTICAR CON 45ACP EN TERCERA CATEGORIA?

Mensajepor gileitor » 23 Sep 2010 03:26

Pues si, esto tambien pasa en Sevilla...
Yo soy de tercera, y hace unos meses, me compre un .45 (por que? Pues porque la vez anterior que estuve federado tuve un 9mm y un .22) y en julio, de repente, nos dicen que no podemos ni siquiera entrenar con .45...
Y mi pregunta es: por que ni siquiera puedo entrenar con un .45??? De repente las instalaciones son mas endebles y no soportan el impacto de una de sus balas? Es porque es subsonico? Es mucho mas letal que cualquier otro calibre en uso??? El caso es que nadie me ha podido responder a eso y, la verdad, a uno le asaltan las dudas... ya no me quiero comprar ningun otro juguete porque, y si mas adelante lo prohiben??
Arbitrariedad al poder! :?

Avatar de Usuario
Maranello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1214
Registrado: 01 Jun 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿POR QUÉ NO PUEDO PRACTICAR CON 45ACP EN TERCERA CATEGORIA?

Mensajepor Maranello » 23 Sep 2010 16:24

pacopi escribió:
marroyol escribió:
chargu2 escribió:Muy buenas, puntualizando un poco más el tema, el tener un 45 y que un amigo te deje el 22 para hacer una tirada va a ser que no.
Según el reglamento de armas, para mantener la categoría tienes que hacer al menos una tirada con un calibre que tengas guiado.

Un saludo.

Puedes estar federado, ser de 2ª o de 1ª y no tener ningún arma guiada.

Si tu club tiene armas para entrenar o sacar la F también las puedes usar para eso, o si te deja un amigo o familiar una para competir te la cede por 15 días sin problemas.

Lo que tu dices no viene en ningun artículo del reglamento de armas ni del federativo.


Totalmente de acuerdo con marroyol.

Hay federados que no tienen un arma propia (cada uno por sus motivos particulares), y sin embargo hacen las tiradas reglamentarias con armas cedidas por amigos o familiares, e incluso con las del club si este tiene un equipo de armas autorizado.
Ahora bien, el tema del calibre .45 si que parece ser un mundo aparte en el que cada federacioncita (entiendase las provinciales) hace lo que le parece mejor, que no siempre es lo mismo que les pareceria adecuado a sus socios.
Saludetes cordiales


Por cierto, no les demos ideas a los que redactan el nuevo RA, no vaya a ser que piensen que es buena idea lo que dice chargu2 :lol: :lol:

chargu2
.30-06
.30-06
Mensajes: 583
Registrado: 29 Abr 2010 18:58
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿POR QUÉ NO PUEDO PRACTICAR CON 45ACP EN TERCERA CATEGORIA?

Mensajepor chargu2 » 29 Sep 2010 15:31

Ya no recordaba donde lo había leido y me costó un guebo encontrarlo.

Este es un documneto de las federación del Pais Vasco.

* TITULARES DE LICENCIA “F” DE TERCERA CATEGORÍA

- Deben participar TODOS LOS AÑOS en, al menos, UN CAMPEONATO TERRITORIAL, del calendario oficial de la Federación Territorial correspondiente. Si tienen un arma guiada con esa licencia, la modalidad deberá ser adecuada para dicha arma.. Si no tienen arma guiada con la LICENCIA “F”, pueden elegir CUALQUIER MODALIDAD. (Salvo Aire Comprimido y Avancarga)
- Hasta la fecha, no se ha indicado que sea exigible NINGUNA PUNTUACIÓN MÍNIMA EN 3ª CATEGORÍA.


Osease, lo que vienen a decir es que si tienes un arma guiada tienes que hacer una tirada en una modalidad que comprenda ese calibre.

Luego esto dependerá de cada I.A.

Yo por si acaso no me arriesgaría a que me quiten la licencia por no servir las tiradas.

Un saludo.
Adjuntos
Solicitud y Renovación de licencias F.doc
(410.5 KiB) Descargado 36 veces

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿POR QUÉ NO PUEDO PRACTICAR CON 45ACP EN TERCERA CATEGORIA?

Mensajepor FENRIS » 29 Sep 2010 17:56

Que tal.

Yo por más que miro (que lo mismo no miro bien) no encuentro ni en el Reglamento de Armas ni en la normativa de la Real Federación de Tiro Olímpico Español ninguno de estos requisitos que encontramos en el ejemplo que nos muestra el compañero chargu2. Según reza esta creo yo que "interpretación" de la normativa, si somos de 3ª y tenemos un arma guiada (solo podemos tener esa) la modalidad o competición que se nos exige que hagamos para renovar la F de 3ª clase (o ascender de categoría a 2ª si logramos hacer los puntos) debe de ser "adecuada para dicha arma". Según esto yo entiendo que debe de referirse a que en la modalidad en la que se haga la competición el calibre a utilizar sea el mismo que el del arma que tengamos en propiedad, pero no tiene porque ser nuestra arma, puede ser una prestada. Ejemplo: tenemos una Walther P-22 y para hacer la tirada nos dejan una Pardini SP con la que competimos en una modalidad en la que se use el calibre .22 LR, esto es, standard (que sería lo más lógico), velocidad e incluso pistola libre tirando tiro a tiro.

Ahora vamos a rizar el rizo. En un documento sobre las clases de licencias de armas que he encontrado en tirosalamanca, en el punto 2º del último apartado "Renovación" se puede leer lo siguiente: "Previamente (a la solicitud de renovación), el federado que desee renovar su licencia, solicitará a esta Delegación un certificado de haber realizado actividad deportiva anual. A dichos efectos se considera "actividad deportiva" haber participado, en un mínimo de una tirada con cada arma de las que posea, durante el año. Exentas las de avancarga y neumáticas." O sea, que según esto si somos tiradores de 2ª clase y poseemos 6 armas (el máximo permitido con esta clase), debemos de realizar al menos una tirada con cada una de nuestras armas :shock: . ¿Que pasa si por ejemplo, con tres de ellas hacemos la puntuación exigida para seguir siendo tiradores de 2ª clase y con las otras tres no lo conseguimos? ¿Seríamos tiradores de clase 2,5? ¿O de 3ª con unas armas y de 2ª con otras (incluso en la misma modalidad)? Esto no tiene mucho sentido.

Como digo, ni en el Reglamento de Armas ni en La Federación de tiro encuentro nada parecido a estos ejemplos, me parecen interpretaciones particulares de la normativa por parte de las federaciones territoriales. Si estoy equivocado, agradecería que alguien me lo pudiera aclarar.

Salu2. :pists:
Adjuntos
claseslicencias.pdf
(29.85 KiB) Descargado 29 veces
Última edición por FENRIS el 29 Sep 2010 22:59, editado 1 vez en total.
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Fernando72
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1078
Registrado: 05 Abr 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿POR QUÉ NO PUEDO PRACTICAR CON 45ACP EN TERCERA CATEGORIA?

Mensajepor Fernando72 » 29 Sep 2010 20:49

Yo os cuento mi experiencia al respecto.

Estuve federado hace 20 años hasta hace unos 12,cuando me dí de baja. Hace tres años me volví a federar y me tuve que examinar de nuevo en la federación de castilla la Mancha. El primer arma que me compre fue una norinco colt 1911 del 45 ACP. Evidentemnete era de tercera y con un kit del 9 Para que compre posteriormente empece a competir en pistola 9 mm. Luego subí a 2a.

Actualmente en mi federación no te dejan participar en ninguna tirada con cal. 45, pero puedes comprar una pistola ya guiada en la F. Hay algunas federaciones que te dejan guiarla.

Un saludo
Fernando72


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados